La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tema 3 Evolución histórica de la literatura infantil

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tema 3 Evolución histórica de la literatura infantil"— Transcripción de la presentación:

1 Tema 3 Evolución histórica de la literatura infantil
Siglo XIX: los clásicos infantiles – Siglo XX: la situación contemporánea (A través de un juego tipo quiz)

2 ¿Cuántos kilómetros sabes de Historia de la Literatura Infantil y Juvenil?
Leyenda: 1 km 2 km 5 km 3 km 4 km

3 A Erich Kaestner B Enyd Blyton Pregunta 1 ¿Quién escribió El maravilloso viaje de Nils Holgersson entre 1906 y 1907? C Selma Lagerlóff D Richmael Crompton

4 A La poesía para niños de Gloria Fuertes B La obra infantil de Federico García Lorca Pregunta 2 En España, la literatura infantil empieza a hacerse mayoritaria gracias a… C La fundación en 1876 de la editorial Saturnino Calleja de Madrid D La influencia, a comienzos del siglo XIX, de los Discursos a la nación alemana, de Johann Gottlieb Fichte

5 A La inclusión de nuevos modelos de familia B La defensa de la libertad individual como valor Pregunta 3 ¿Cuál de estos rasgos no figura entre los que menciona Teresa Colomer para a la literatura infantil actual? C El retrato del hombre escindido D La memoria histórica

6 A La familia de los Robinsones suizos (1812), de Johann David Wyss B El último mohicano (1826), de James Fenimore Cooper Pregunta 4 ¿Cuál de estas novelas se clasifica entre las llamadas «robinsonadas»? C El libro de la jungla (1894), de Rudyard Kinpling D La isla del tesoro (1882), de Robert Louis Stevenson

7 Pregunta 5 James Matthew Barrie es conocido por ser el autor de… B A
Mary Poppins (1934) B Peter Pan y Wendy (1904) Pregunta 5 James Matthew Barrie es conocido por ser el autor de… C Historias de dragones (1905) D Pippi Calzarlasgas (1945)

8 A Una representación realista del género fabulístico con animales B Un poemario pensado para niños Pregunta 6 El viento en los sauces (1908), de Kenneth Grahame, puede definirse como… C Uno de los primeros libros narrativos con imágenes y sin palabras D La gran obra maestra de la literatura infantil canadiense

9 ¿Cuál de estas obras no pertenece a la literatura infantil española?
Rastro de Dios (1960) B Hermanos Monigotes (1934) Pregunta 7 ¿Cuál de estas obras no pertenece a la literatura infantil española? C Años difíciles (1990) D Pedro Melenas (1846)

10 Solucionario Repasamos el cuestionario.
La respuesta correcta será rodeada con un círculo

11 A Erich Kaestner B Enyd Blyton Pregunta 1 ¿Quién escribió El maravilloso viaje de Nils Holgersson entre 1906 y 1907? C Selma Lagerlóff D Richmael Crompton

12 A La poesía para niños de Gloria Fuertes B La obra infantil de Federico García Lorca Pregunta 2 En España, la literatura infantil empieza a hacerse mayoritaria gracias a… C La fundación en 1876 de la editorial Saturnino Calleja de Madrid D La influencia, a comienzos del siglo XIX, de los Discursos a la nación alemana, de Johann Gottlieb Fichte

13 A La inclusión de nuevos modelos de familia B La defensa de la libertad individual como valor Pregunta 3 ¿Cuál de estos rasgos no figura entre los que menciona Teresa Colomer para a la literatura infantil actual? C El retrato del hombre escindido D La memoria histórica

14 A La familia de los Robinsones suizos (1812), de Johann David Wyss B El último mohicano (1826), de James Fenimore Cooper Pregunta 4 ¿Cuál de estas novelas se clasifica entre las llamadas «robinsonadas»? C El libro de la jungla (1894), de Rudyard Kinpling D La isla del tesoro (1882), de Robert Louis Stevenson

15 Pregunta 5 James Matthew Barrie es conocido por ser el autor de… B A
Mary Poppins (1934) B Peter Pan y Wendy (1904) Pregunta 5 James Matthew Barrie es conocido por ser el autor de… C Historias de dragones (1905) D Pippi Calzarlasgas (1945)

16 A Una representación realista del género fabulístico con animales B Un poemario pensado para niños Pregunta 6 El viento en los sauces (1908), de Kenneth Grahame, puede definirse como… C Uno de los primeros libros narrativos con imágenes y sin palabras D La gran obra maestra de la literatura infantil canadiense

17 ¿Cuál de estas obras no pertenece a la literatura infantil española?
Rastro de Dios (1960) B Hermanos Monigotes (1934) Pregunta 7 ¿Cuál de estas obras no pertenece a la literatura infantil española? C Años difíciles (1990) D Pedro Melenas (1846)


Descargar ppt "Tema 3 Evolución histórica de la literatura infantil"

Presentaciones similares


Anuncios Google