Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
EJERCICIO B. PAI GRAO-COCOTERS
1.1 Situación Territorial 1.2 Situación Estructural 1.3 Situación Mofológica 1.4 Reflexiones 1.5 Problemas PROPUESTAS ANTERIORES PAI 2.1 José María Tomás 2.2 Nouvel, GMP y Tomás ESTADO ACTUAL 2.1 Circuito de Fórmula 1 2.2 Intervención Veles e Vents PROPUESTAS Y REFERENCIAS 3.1 USO DOTACIONAL VERDE 3.2 USO MULTIFUNCIONAL 3.3 PROPUESTA 2 3.4 PROPUESTA 2- USO AGRARIO 3.5 REFERENCIA 2 EJERCICIO B. PAI GRAO-COCOTERS TERESA LARA SÁNCHEZ DE PUERTA NATALIA CARDONA GUERRA FEDERICO URSO
2
Pertenece a la trama más urbana de todo el área metropolitana
PAI GRAO- COCOTERS 1.1 Situación Territorial 1.2 Situación Estructural 1.3 Situación Mofológica 1.4 Reflexiones 1.5 Problemas PROPUESTAS ANTERIORES PAI 2.1 José María Tomás 2.2 Nouvel, GMP y Tomás ESTADO ACTUAL 2.1 Circuito de Fórmula 1 2.2 Intervención Veles e Vents PROPUESTAS Y REFERENCIAS 3.1 USO DOTACIONAL VERDE 3.2 USO MULTIFUNCIONAL 3.3 PROPUESTA 2 3.4 PROPUESTA 2- USO AGRARIO 3.5 REFERENCIA 2 PAI de Grao-Cocoters Pertenece a la trama más urbana de todo el área metropolitana al lado del puerto de Valencia, zona de transacciones de mercancías más importante de España. Punto neurálgico de la provincia de Valencia, casi eje de toda la provincia. Un lugar desbastado, abandonado y que parece que no forme parte del entramado urbano de la ciudad de Valencia. Google Earth - Valencia SITUACIÓN DE GRAU-COCOTERS A NIVEL TERRITORIAL
3
- Falta de conexión entre los barrios colindantes. Está por urbanizar.
PAI GRAO- COCOTERS 1.1 Situación Territorial 1.2 Situación Estructural 1.3 Situación Mofológica 1.4 Reflexiones 1.5 Problemas PROPUESTAS ANTERIORES PAI 2.1 José María Tomás 2.2 Nouvel, GMP y Tomás ESTADO ACTUAL 2.1 Circuito de Fórmula 1 2.2 Intervención Veles e Vents PROPUESTAS Y REFERENCIAS 3.1 USO DOTACIONAL VERDE 3.2 USO MULTIFUNCIONAL 3.3 PROPUESTA 2 3.4 PROPUESTA 2- USO AGRARIO 3.5 REFERENCIA 2 - Conexión directa desde la Estación del Norte, por Reino de Valencia, hasta el Puerto y el mar. - Falta de conexión entre los barrios colindantes. Está por urbanizar. Rodeada de otros PAI acabados por completo. Vacío en una zona importante de la ciudad que no puede quedar incompleto. Actualmente, La zona intervención se ha convertido en las ruinas de la Fórmula 1. Google Earth - Valencia SITUACIÓN DE GRAU-COCOTERS A NIVEL ESTRUCTURAL
4
Propuesta muy ambiciosa.
PAI GRAO- COCOTERS 1.1 Situación Territorial 1.2 Situación Estructural 1.3 Situación Mofológica 1.4 Reflexiones 1.5 Problemas PROPUESTAS ANTERIORES PAI 2.1 José María Tomás 2.2 Nouvel, GMP y Tomás ESTADO ACTUAL 2.1 Circuito de Fórmula 1 2.2 Intervención Veles e Vents PROPUESTAS Y REFERENCIAS 3.1 USO DOTACIONAL VERDE 3.2 USO MULTIFUNCIONAL 3.3 PROPUESTA 2 3.4 PROPUESTA 2- USO AGRARIO 3.5 REFERENCIA 2 Propuesta muy ambiciosa. Solución moderna, torres de gran altura y gran espacio libre. No crean unidad vecinal de barrio y desfavorecen a la calidad de vida de los barrios colindantes. (Nazaret o Avd. de Francia) El gran canal abierto que se plantea como solución al estancamiento del rio es una solución viable, si se llegan a los acuerdos pertinentes. El agua puede ser una memoria histórica al rio Turia. En esta propuesta se plantea un espacio completamente verde, que puede ser favorable, ya que valencia presenta un déficit de espacios verdes. SITUACIÓN DE GRAU-COCOTERS A NIVEL MORFOLÓGICO
5
¿SON RECUPERABLES LOS TERRENOS COMO NO URBANIZABLES?
PAI GRAO- COCOTERS 1.1 Situación Territorial 1.2 Situación Estructural 1.3 Situación Mofológica 1.4 Reflexiones 1.5 Problemas PROPUESTAS ANTERIORES PAI 2.1 José María Tomás 2.2 Nouvel, GMP y Tomás ESTADO ACTUAL 2.1 Circuito de Fórmula 1 2.2 Intervención Veles e Vents PROPUESTAS Y REFERENCIAS 3.1 USO DOTACIONAL VERDE 3.2 USO MULTIFUNCIONAL 3.3 PROPUESTA 2 3.4 PROPUESTA 2- USO AGRARIO 3.5 REFERENCIA 2 ¿HACE FALTA OTRO PAI? Sí es necesario realizar un PAI para esta zona y proporcionar una solución concreta para regenerar todo el litoral de la ciudad de Valencia. No se puede quedar como ésta, degradado, sin uso y que crea un límite de conexión entre barrios, puerto y río Turia. No es una buena forma de morir el cauce. ¿SON RECUPERABLES LOS TERRENOS COMO NO URBANIZABLES? Este terreno está asfaltado, y sería muy difícil volverlo a convertir en tierra vegetal, pero es posible. No es necesario edificar más, pero sí que es necesario urbanizar y darle sentido a esta zona que queda descuidada. Puede llegarse a la situación de un sistema mixto, donde ciertos tramos de este PAI se consideren urbanizables y otros que no. SITUACIÓN DE GRAU-COCOTERS A NIVEL MORFOLÓGICO
6
¿QUÉ PROBLEMAS HAY PARA ACABAR LA OPERACIÓN?
PAI GRAO- COCOTERS 1.1 Situación Territorial 1.2 Situación Estructural 1.3 Situación Mofológica 1.4 Reflexiones 1.5 Problemas PROPUESTAS ANTERIORES PAI 2.1 José María Tomás 2.2 Nouvel, GMP y Tomás ESTADO ACTUAL 2.1 Circuito de Fórmula 1 2.2 Intervención Veles e Vents PROPUESTAS Y REFERENCIAS 3.1 USO DOTACIONAL VERDE 3.2 USO MULTIFUNCIONAL 3.3 PROPUESTA 2 3.4 PROPUESTA 2- USO AGRARIO 3.5 REFERENCIA 2 ¿QUÉ PROBLEMAS HAY PARA ACABAR LA OPERACIÓN? Número muy elevado de viviendas que difícilmente podrán ser vendidas. Dificultades administrativas en la creación de los canales del rio. Dificultad en convertir una zona asfaltada en ajardinada y los costeas que esto supondría. El edificio de Jean Nouvel como hito, en contraposición con la obra de Calatrava y la arquitectura tradicional existente en el puerto. Proximidad de edificación de elevada altura al Cementerio del Grao. Gran impacto en el paisaje y las visuales de la ciudad. PROBLEMAS DE LA OPERACIÓN
7
PAI GRAO- COCOTERS 1.1 Situación Territorial 1.2 Situación Estructural 1.3 Situación Mofológica 1.4 Reflexiones 1.5 Problemas PROPUESTAS ANTERIORES PAI 2.1 José María Tomás 2.2 Nouvel, GMP y Tomás ESTADO ACTUAL 2.1 Circuito de Fórmula 1 2.2 Intervención Veles e Vents PROPUESTAS Y REFERENCIAS 3.1 USO DOTACIONAL VERDE 3.2 USO MULTIFUNCIONAL 3.3 PROPUESTA 2 3.4 PROPUESTA 2- USO AGRARIO 3.5 REFERENCIA 2 Propuesta de José María Tomás y J. Nouvel al concurso del PAI. Interesante la prolongación de la zona verde con el propósito de que no muera en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Búsqueda de conexiones de vías rodadas al puerto. Descartamos la idea de conectar el agua con el puerto. Consideramos una alternativa inviable e innecesaria para el coste de expropiación y administrativo que supondría dicha intervención. Estamos a favor en la creación de equipamientos paralelos a las vías del circuito. Idea que también plasmamos en nuestras propuestas. Urbanización nuevo PAI Grao y su Gran Delta Verde (J. Nouvel y J.M. Tomás)
8
Nouvel, GMP y Tomás: proyectos aparcados de la fachada marítima
PAI GRAO- COCOTERS 1.1 Situación Territorial 1.2 Situación Estructural 1.3 Situación Mofológica 1.4 Reflexiones 1.5 Problemas PROPUESTAS ANTERIORES PAI 2.1 José María Tomás 2.2 Nouvel, GMP y Tomás ESTADO ACTUAL 2.1 Circuito de Fórmula 1 2.2 Intervención Veles e Vents PROPUESTAS Y REFERENCIAS 3.1 USO DOTACIONAL VERDE 3.2 USO MULTIFUNCIONAL 3.3 PROPUESTA 2 3.4 PROPUESTA 2- USO AGRARIO 3.5 REFERENCIA 2 Propuesta del estudio alemán GMP al concurso del PAI. Prolonga la zona verde del antiguo cauce del río Turia, a la vez que el agua, pero en un recorrido menor, puesto que esta muere al llegar al puente de l’Assud d’or. La pista de Fórmula 1 desaparece por completo y dedican este espacio a edificación de manzanas abiertas y cerradas. Presenta similitud en nuestra propuesta al prolongar el espacio verde. La idea de generar espacios de viviendas nos parece un punto interesante pero no sin dedicar todo el espacio a esta función. Nouvel, GMP y Tomás: proyectos aparcados de la fachada marítima
9
Fórmula 1 y Proyecto de Veles e Vents.
PAI GRAO- COCOTERS 1.1 Situación Territorial 1.2 Situación Estructural 1.3 Situación Mofológica 1.4 Reflexiones 1.5 Problemas PROPUESTAS ANTERIORES PAI 2.1 José María Tomás 2.2 Nouvel, GMP y Tomás ESTADO ACTUAL 2.1 Circuito de Fórmula 1 2.2 Intervención Veles e Vents PROPUESTAS Y REFERENCIAS 3.1 USO DOTACIONAL VERDE 3.2 USO MULTIFUNCIONAL 3.3 PROPUESTA 2 3.4 PROPUESTA 2- USO AGRARIO 3.5 REFERENCIA 2 El circuito de Fórmula 1 se encuentra en un estado total de abandono. Para recuperarlo proponemos reutilizar la pista como vía rodada de conexión al Puerto y límite de las distintas zonas de nuestra intervención. En el interior planteamos equipamientos en planta baja en todo su perímetro y aquellos que vuelcan a la Avenida de Francia situar bloques de vivienda con planta baja comercial. Así se genera un espacio central, que destinaremos a ser zona de reunión de vecinos y ampliación exterior de las zonas de restauración (terrazas). Nos resulta interesante esta parte del Puerto (Proyecto de Veles e Vents) Presenta una estructura similar a la que nosotros planteamos. Un gran espacio verde con espacios de encuentro puntuales paralelos a una zona de restauración y espacios libres. Fórmula 1 y Proyecto de Veles e Vents.
10
- Dotarlo por completo de uso dotacional.
PAI GRAO- COCOTERS 1.1 Situación Territorial 1.2 Situación Estructural 1.3 Situación Mofológica 1.4 Reflexiones 1.5 Problemas PROPUESTAS ANTERIORES PAI 2.1 José María Tomás 2.2 Nouvel, GMP y Tomás ESTADO ACTUAL 2.1 Circuito de Fórmula 1 2.2 Intervención Veles e Vents PROPUESTAS Y REFERENCIAS 3.1 USO DOTACIONAL VERDE 3.2 USO MULTIFUNCIONAL 3.3 PROPUESTA 2 3.4 PROPUESTA 2- USO AGRARIO 3.5 REFERENCIA 2 - Una de las alternativas es el crear un gran parque que suponga el final de los Jardines del Río Turia y una abertura de la ciudad hacia el mar. - Como referencia el Parque de Cabecera, planteamos esta misma “tipología” de parque urbano, que complementa y articula la ciudad. - Dotarlo por completo de uso dotacional. Parque de Cabecera
11
1 1 2 3 5 4 1 Propuesta 1- Uso Multifuncional
PAI GRAO- COCOTERS 1.1 Situación Territorial 1.2 Situación Estructural 1.3 Situación Mofológica 1.4 Reflexiones 1.5 Problemas PROPUESTAS ANTERIORES PAI 2.1 José María Tomás 2.2 Nouvel, GMP y Tomás ESTADO ACTUAL 2.1 Circuito de Fórmula 1 2.2 Intervención Veles e Vents PROPUESTAS Y REFERENCIAS 3.1 USO DOTACIONAL VERDE 3.2 USO MULTIFUNCIONAL 1 3.3 PROPUESTA 2 3.4 PROPUESTA 2- USO AGRARIO 3.5 REFERENCIA 2 Prolongación el cauce del rio Turia. Usos de paseo y equipamientos como en los anteriores tramos del Rio y haciendo que se usa al mar. Conservar la pista de Fórmula 1 y convertirla en calzada de tráfico rodado y conectando tanto la avenida de Francia como el Camí de les Moreres para llevarlo a núcleo central. El Puerto. Usos administrativos para el Puerto. Alejarse del Cementerio al menos 500 metros para futuras construcciones. 1 1 2 3 5 4 1 LEYENDA: VIVIENDAS EDIFICIOS ADMINITRATIVOS NAVES PORTUARIAS EQUIPAMIENTOS ZONA DE ENCUENTRO CENTRAL Propuesta 1- Uso Multifuncional
12
Propuesta 2 – Uso Agrario
PAI GRAO- COCOTERS 1.1 Situación Territorial 1.2 Situación Estructural 1.3 Situación Mofológica 1.4 Reflexiones 1.5 Problemas PROPUESTAS ANTERIORES PAI 2.1 José María Tomás 2.2 Nouvel, GMP y Tomás ESTADO ACTUAL 2.1 Circuito de Fórmula 1 2.2 Intervención Veles e Vents PROPUESTAS Y REFERENCIAS 3.1 USO DOTACIONAL VERDE 3.2 USO MULTIFUNCIONAL 1 3.3 PROPUESTA 2 3.4 PROPUESTA 2- USO AGRARIO 3.5 REFERENCIA 2 Otro camino a recorrer sería el de dar a la Ciudad otro elemento representativo, a parte de la Ciudad de las Artes; que haga de incentivo para el turismo y las inversiones inmobiliarias, un icono de la sensibilizacion hacìa la autoproduccion de productos agricolos a Km 0, como por ejemplo el arroz. Condiciones favorables para cultivar Doble desemboque del Río que genera circulacion de corrientes Ferias especificas y actividades culturales y educativas Reutilizacion de Naves industriales en desuso Conexion con el Paseo Marìtimo: recorrido cultural Propuesta 2 – Uso Agrario
13
5 1 3 2 2 1 4 5 Propuesta 2 – Uso Agrario LEYENDA: VIVIENDAS ARROZAL
PAI GRAO- COCOTERS 1.1 Situación Territorial 1.2 Situación Estructural 1.3 Situación Mofológica 1.4 Reflexiones 1.5 Problemas PROPUESTAS ANTERIORES PAI 2.1 José María Tomás 2.2 Nouvel, GMP y Tomás ESTADO ACTUAL 2.1 Circuito de Fórmula 1 2.2 Intervención Veles e Vents PROPUESTAS Y REFERENCIAS 3.1 USO DOTACIONAL VERDE 3.2 USO MULTIFUNCIONAL 3.3 PROPUESTA 2 3.4 PROPUESTA 2- USO AGRARIO 3.5 REFERENCIA 2 LEYENDA: VIVIENDAS ARROZAL ZONA DE CONEXION DESVIO DEL RIO DESEMBOQUE 5 1 3 2 2 1 4 5 Propuesta 2 – Uso Agrario
14
PAI GRAO- COCOTERS 1.1 Situación Territorial 1.2 Situación Estructural 1.3 Situación Mofológica 1.4 Reflexiones 1.5 Problemas PROPUESTAS ANTERIORES PAI 2.1 José María Tomás 2.2 Nouvel, GMP y Tomás ESTADO ACTUAL 2.1 Circuito de Fórmula 1 2.2 Intervención Veles e Vents PROPUESTAS Y REFERENCIAS 3.1 USO DOTACIONAL VERDE 3.2 USO MULTIFUNCIONAL 1 3.3 PROPUESTA 2 3.4 PROPUESTA 2- USO AGRARIO 3.5 REFERENCIA 2 Como ejemplo para este tipo de iniciativa de intersecion del mundo agrícola con la realidad urbanizada, consideramos “EL PARQUE DE ARANZADI, Materia de Memoria y de Futuro” es la propuesta ganadora para construir, en el meandro de Aranzadi, un parque público que amolda su funcionalidad lúdica y hortícola a la dinámica fluvial del río Arga. (Revista “Paisajismo”, n° 32) Referencias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.