La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

6 Grado Instrucciones del maestro Pre-evaluación Trimestre 4 Lectura

Presentaciones similares


Presentación del tema: "6 Grado Instrucciones del maestro Pre-evaluación Trimestre 4 Lectura"— Transcripción de la presentación:

1 6 Grado Instrucciones del maestro Pre-evaluación Trimestre 4 Lectura
12 Preguntas de selección múltiple 1 Respuesta construida Investigación 3 Respuestas construidas Escritura 1 Composición completa (Tarea de rendimiento) 1 Escrito breve 1 Escribir para revisar Escritura con lenguaje integrado 1 Lenguaje/Vocabulario 1 Editar/Clarificar Order at HSD Print Shop…

2 6 Trimestre cuatro Pre-evaluación Lectura: Texto literario Objetivos
Estándares DOK 3 Razonamiento y Evidencia RL.6.3 1-2 6 RL.6.6 2 5 Análisis dentro y a través de textos RL.6.9 4 Lectura : Texto informativo Objetivos Estándares DOK 10 Razonamiento y Evidencia RI.6.3 1-2 11 RI.6.6 3 12 Análisis dentro y a través de textos RI.6.9 4 Nota: Es posible que haya más estándares por objetivo. Los estándares evaluados en esta evaluación de escritura están encerrados en un recuadro. Escrito de opinión y Lenguaje Objetivos Estándares DOK 1a Escrito de opinión breve W.61a, W.6.1b, W.6.1c, W.6.1d 3 1b Escribir-Revisar: Escrito de opinión W.6.1a, W.6.1b, W.6.1c, W.6.1d 2 Composición completa de opinión W.6.1a, W.6.1b, W.6.1c, W.6.1d, W.6.4, W.6.5, W.6.8 4 8 Uso del lenguaje-vocabulario W.6.2d 1-2 9 Editar y clarificar L.6.1c

3 bajo la coordinación de Z. Rosa. y M. Mendez.
Todas las evaluaciones ELA de primaria fueron revisadas y actualizadas en junio del año 2015 por los siguientes excelentes y dedicados maestros de K-6to de HSD. Deborah Alvarado Lincoln Street Ko Kagawa Minter Bridge Linda Benson West Union Jamie Lentz Mooberry Anne Berg Eastwood Sandra Maines Quatama Aliceson Brandt Gina McLain TOSA Sharon Carlson Teresa Portinga Patterson Deborah Deplanche Judy Ramer Consultant Alicia Glasscock Imlay Sara Retzlaff McKinney Sonja Grabel Jami Rider Free Orchard Megan Harding Orenco Kelly Rooke Renae Iversen Angela Walsh Witch Hazel Ginger Jay Gracias a todos los que participaron en la traducción de esta evaluación, bajo la coordinación de Z. Rosa. y M. Mendez.

4 Esta es una pre-evaluación para medir la tarea de escribir un artículo de opinión. Las composiciones completas son siempre parte de una tarea de rendimiento. Una tarea de rendimiento completa tendría: Parte 1 Una actividad para toda la clase (30 minutos) Pasajes o cualquier otra fuente de lectura 3 preguntas de investigación Podrían haber otras preguntas de respuestas construidas. Parte 2 Una composición completa (70 minutos) Los estudiantes deben tener acceso a recursos para revisar la ortografía, pero no para revisar la gramática. Los estudiantes pueden hacer referencia a sus pasajes, notas, las 3 preguntas de investigación y cualquier otra pregunta de respuesta construida, tantas veces como lo deseen. Las formas de tomar notas en esta pre-evaluación fueron creadas para el texto informativo. Si usted elige utilizar estos, por favor haga que sus estudiantes tomen notas durante la lectura de los pasajes informativos. Instrucciones 30 minutos Es posible que desee tener una actividad de 30 minutos para toda la clase. El propósito de una actividad PT (Performance Task - Tarea de rendimiento) es asegurar que todos los estudiantes estén familiarizados con los conceptos del tema, y que conocen y entienden los términos clave (vocabulario) que están en el nivel más alto de su nivel de grado (palabras que normalmente no saben o que no son familiares dentro de su trasfondo o cultura). ¡La actividad en el salón NO pre-enseña ningún contenido específico que será evaluado! 35 minutos Los estudiantes leen los pasajes independientemente. Si tiene estudiantes que no pueden leer los pasajes, usted puede leerlos para ellos, pero por favor tome nota de los acomodos. Recuerde a los estudiantes de tomar notas mientras leen. Durante la evaluación real de SBAC, a los estudiantes se les permite conservar sus notas como una referencia. Los estudiantes contestan las 3 preguntas de investigación o cualquier otra pregunta de respuesta construida. Los estudiantes deben hacer referencia a estas respuestas cuando estén escribiendo su artículo completo de opinión. 15 minutos de receso 70 minutos 4. Los estudiantes escriben una composición completa (artículo de opinión). CALIFICACIÓN Se provee una rúbrica para un escrito de opinión. Los estudiantes reciben 3 puntajes: Organización y propósito Evidencia y elaboración Convenciones

5 STEM Esta pre-actividad para la clase sigue el diseño general de elementos contextuales, recursos, objetivos de aprendizaje, términos clave y propósito del Consorcio de Evaluciones Smarter Balanced (SBAC). [ El contenido de cada una de estos fue escrito por Anne Berg, Aliceson Brandt y Ko Kagawa. La actividad en el salón de clase introduce a los estudiantes al contexto de una tarea de rendimiento, para que no estén en desventaja al demostrar las destrezas que la tarea intenta evaluar. Los elementos contextuales incluyen: un entendimiento del escenario/ambiente o de la situación en la que se sitúa la tarea 2. conceptos potencialmente desconocidos que están asociados al escenario/ambiente 3. términos clave o vocabulario que los estudiantes necesitarán entender con el fin de participar de manera significativa y completar la tarea de rendimiento. Con la actividad en el salón de clase también se pretende generar el interés de los estudiantes hacia una mayor exploración de la idea clave (las ideas claves). La actividad debe ser fácil de implementar con instrucciones claras. Por favor, lea toda la actividad antes de comenzarla con los estudiantes, para asegurar que se complete con antelación cualquier preparación en el salón. A lo largo de la actividad, se permite pausar y preguntar a los estudiantes si tienen preguntas. Recursos necesarios: Video en el siguiente enlace: Una computadora conectada a internet, un proyector y una bocina Papel y lápices para cada grupo Objetivos de aprendizaje: Los estudiantes comprenderán el contexto de los conceptos clave relacionados con el tema: STEM es una forma de pensamiento interdisciplinario que se puede aplicar tanto a la enseñanza como al aprendizaje. Los estudiantes entenderán los términos clave: Nota: Las definiciones que se proporcionan aquí son para la conveniencia de los facilitadores. Se espera que los estudiantes entiendan estos términos clave en el contexto de la tarea, no que se memoricen las definiciones. STEM: un enfoque en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas en la educación Interdisciplinario: que involucra dos o más áreas académicas de estudio [Objetivo: El objetivo del facilitador es introducir a los estudiantes a la idea de que STEM es una forma de pensamiento interdisciplinario que se puede aplicar tanto a la enseñanza como al aprendizaje. Esta actividad permitirá a los estudiantes ser participantes activos a medida que exploran el campo de STEM.] Nota: La siguiente sección se puede modificar para que se pueda adaptar a los diferentes tipos de interacción de maestro-estudiante, como un diálogo que dirige el maestro con toda la clase, un diálogo de maestro-estudiante para lugares apartados con un solo estudiante, o grupos pequeños. [Divida a los estudiantes en grupos pequeños de dos a cuatro estudiantes. Dé a cada grupo una hoja de papel y un lápiz.] * Los facilitadores pueden decidir si quieren mostrar materiales complementarios utilizando un proyector o un computadora/Smartboard, o si quieren hacer copias y entregarlas a los estudiantes.

6 Actividad: STEM continuación…
El facilitador dice: Hoy vamos a ver un video que nos introducirá a lo que es STEM. Antes de que comencemos, ¿qué piensan que es STEM? Posibles respuestas de los estudiantes: Yo pienso que STEM tiene que ver algo con ciencia y tecnología. Yo creo que es una parte de la planta. Yo creo que es un tipo de escuela. El facilitador dice: ¡Todas esas son buenas ideas! STEM es un método o enfoque en la educación y son las siglas que forman las iniciales de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas [en inglés] (Science, Technology, Engineering & Mathematics). Es lo que llamamos un método interdisciplinario de aprendizaje y de trabajo, lo que significa que combina varios temas para enfocarse en un tema de diferentes maneras. El video que vamos a ver mostrará cómo STEM es un modo interdisciplinario de pensar sobre asuntos/situaciones. ¡Más adelante vamos a trabajar juntos para hacer lo mismo! [Muestre el video utilizando un SMARTBoard/computadora/proyector: El facilitador dice: [Escriba y lea en voz alta]: ¿Cuáles fueron algunas maneras en las que el video veía la luz? Asegúrense de tener en cuenta que ellos pensaban en esta como un problema y también como una manera de ayudar a la gente. [Permita a los estudiantes dialogar y escribir sus ideas por tres minutos . Después de unos tres minutos, instruya a los estudiantes para que compartan sus ideas con la clase. Pida a los estudiantes que compartan sus respuestas a la pregunta y las anoten bajo la pregunta inicial.] La luz viene del sol. La luz del sol nos da vitamina D. La luz nos permite ver los colores, como en un arco iris. La luz se utiliza para iluminar nuestras casas. La luz es un problema para nosotros por que causa que se queme nuestra piel. El facilitador dice: ¡Tienen razón! Los estudiantes en el video nos mostraron que podemos ver la luz desde diferentes perspectivas. Recuerden que esto se llama un método o enfoque interdisciplinario. Ustedes van a utilizar este método para pensar sobre el agua. [Escriba y lea en voz alta: ] Vamos a comenzar con una manera de pensar sobre el agua. ¿Cómo y dónde está el agua representada en nuestro mundo? [Permita a los estudiantes dialogar y escribir sus ideas por cuatro minutos . Después de unos cuatro minutos, instruya a los estudiantes para que compartan sus ideas con la clase. Pida a los estudiantes que compartan sus respuestas a la pregunta y las anoten en la pizarra.]

7 Actividad: STEM continuación…
Posibles respuestas de los estudiantes: Encontramos agua en lagos, océanos, ríos y piscinas. El agua puede provenir de una llave (grifo) de nuestro lavabo. El agua cae del cielo en forma de lluvia, y es una parte del ciclo del agua. El facilitador dice: [Escriba y lea en voz alta]: ¿Qué tipos de problemas existen que están relacionados con el agua?] [Permita a los estudiantes dialogar y escribir sus ideas por cuatro minutos . Después de unos cuatro minutos, instruya a los estudiantes para que compartan sus ideas con la clase. Pida a los estudiantes que compartan sus respuestas a la pregunta y las anoten bajo la pregunta inicial.] El agua potable no está disponible por todo el mundo. Cuando no hay suficiente agua, lo llamamos una sequía. Cuando hay demasiada agua (lluvia) tenemos inundaciones. Los niveles de agua están aumentando por todo el mundo. El facilitador dice: El agua puede causar problemas, como de los que acabamos de hablar, pero también puede ayudarnos a resolverlos. [Escriba y lea en voz alta]: ¿Cuáles son algunas maneras en que podemos utilizar el agua para resolver problemas?] El agua se puede utilizar como una fuente de energía en la energía hidroeléctrica. Se puede utilizar para ayudar a los agricultores a cultivar cosechas. El agua limpia nos mantiene vivos. El facilitador dice: Hemos analizado el agua como una forma de crear y resolver problemas. [Escriba y lea en voz alta]: ¿Cuáles son algunas oportunidades profesionales que están asociadas con el agua?] Trabajar en una planta de energía hidroeléctrica. Trabajar como un biólogo marino. Trabajar para llevar agua potable a las personas que no la tienen.

8 Actividad: STEM continuación…
El facilitador dice: Recuerden que STEM es una forma de pensamiento interdisciplinario y utiliza las destrezas de ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas e incluso, ¡otras áreas académicas! Hoy utilizamos las destrezas de STEM para analizar temas como la luz y el agua. En su tarea de rendimiento, aprenderán más sobre la educación STEM. El trabajo en grupo que hicieron hoy debe ayudarles a prepararse para la investigación y el escrito que van a hacer para la tarea de rendimiento. Nota: El facilitador debe recoger las notas de los estudiantes de esta actividad.

9 Instrucciones Trimestre 4: Tarea de Rendimiento
Ordenar en la Imprenta de HSD… Instrucciones Las evaluaciones del HSD para las escuela primarias no son programadas, ni son por tiempo. Son una herramienta que proveen información para la toma de decisiones de instrucción. Todos los estudiantes deben “progresar hacia” tomar las evaluaciones independientemente, pero muchos necesitarán estrategias que los ayude a desarrollar académicamente. Si los estudiantes no están leyendo al nivel de grado y no pueden leer el texto, por favor, lea los cuentos a los estudiantes y haga las preguntas. Permita a los estudiantes leer las partes del texto que puedan. Favor de tomar en cuenta el nivel de diferenciación que un estudiante necesita. Acerca de esta evaluación Esta evaluación incluye: Respuestas de selección múltiple, Respuesta construida y una Tarea de rendimiento. Tipos de rúbricas de respuestas construidas de SBAC en esta evaluación Lectura 2 Puntos por respuesta corta 2-3 Puntos por respuesta extendida Escritura Rúbrica de 4 puntos – Composición completa (Tarea de rendimiento) Rúbrica de 2-3 puntos – Escrito breve (1-2 párrafos) Rúbrica de 2-3 puntos – Escribir para revisar (cuando sea necesario) Investigación Rúbrica de 2 puntos: Midiendo el uso de la destreza de Investigación About this Assessment This assessment includes: Selected-Response, Constructed-Response, and a Performance Task. Trimestre 4: Tarea de Rendimiento Las secciones subrayadas son las que SBAC califica. Por favor, tome 2 días para completar las tareas de rendimiento. Parte 1 Parte 2 Actividad del salón de clase si lo desea/necesita Leer dos pasajes relacionados. Tomar notas mientras leen. Contestar peguntas de respuestas múltiples (SR) y preguntas de investigación de respuestas construidas (CR) sobre las fuentes. Componentes de la parte 1 Toma de nota: Los estudiantes toman notas/apuntes mientras leen pasajes para recopilar información sobre sus fuentes. A los estudiantes se les es permitido usar sus notas para más tarde escribir una composición completa (ensayo). Las estrategias de toma de notas deben ser enseñadas como lecciones estructuradas durante el año escolar en los grados K - 6. En esta evaluación se proporciona una página para tomar notas con instrucciones para los maestros y una página para los estudiantes, o usted puede usar cualquier formato que haya usado con éxito en el pasado. Por favor, haga que los estudiantes practiquen usando la página de tomar notas en este documento antes de la evaluación, si es que decide usarla. Investigación: En la Parte 1 de una tarea de rendimiento los estudiantes contestan por escrito preguntas de respuestas construidas (CR) para medir su habilidad de utilizar las destrezas de investigación necesarias para completar dicha tarea de rendimiento. Estas preguntas CR son calificadas usando las Rúbricas de Investigación SBAC, en lugar de las rúbricas de respuestas de lectura. Actividad de salón de clase Planifica tu ensayo (escribir las ideas). Escribir, Revisar y Editar (W.5) Escribir una composición completa de una opinión Componentes de la parte 2 Planificar Los estudiantes revisan notas y fuentes, y planifican su composición. Escribir, Revisar, Editar Los estudiantes escriben un borrador, revisan y editan su escrito. Las herramientas de procesadores de palabras deben estar disponible para verificar la ortografía (pero no la gramática). Este protocolo se enfoca en el elemento clave de escribir un artículo de opinión: Establecer el propósito/enfoque: ¿Estableces tu opinión claramente? ¿Te mantienes en el tema? Organización: ¿Fluyen lógicamente tus ideas desde la introducción hasta la conclusión? ¿Utilizas transiciones efectivas? Elaboración de evidencia: ¿Proporcionas evidencia tomadas de las fuentes para tus opiniones y elaboras con información específica? Lenguaje y Vocabulario: ¿Expresas tus ideas de manera eficaz? ¿Utilizas lenguaje preciso que resulta apropiado para tu audiencia y propósito? Convenciones: ¿Utilizas correctamente los signos de puntuación, las letras mayúsculas y la ortografía? No hay preguntas/elementos de tecnología (TE). Nota: Se recomienda enfáticamente que los estudiantes tengan experiencia con los siguientes tipos de tareas en varios lugares de práctica educativa en línea (internet), ya que éstas no están en las evaluaciones de primaria de HSD: reordenar texto, seleccionar y cambiar texto, seleccionar texto, seleccionar de un menú desplegable (drop-down).

10 Pre-evaluación y Progresiones de aprendizaje
Las pre-evaluaciones son particularmente únicas. Ellas miden el progreso hacia un estándar. Diferentes a los CFAs (Common Formative Assessments) que miden el dominio del estándar, las pre-evaluaciones son más como un panorama de las fortalezas y las deficiencias del estudiante, que miden las destrezas y conceptos que este necesita a lo largo del camino para poder alcanzar el dominio del estándar. ¿Qué hay de una post evaluación? No existe una post-evaluación estandarizada. La verdadera medida de cómo los estudiantes están trabajando “a lo largo del camino”, se evalúa en el salón de clases durante la instrucción y la evaluación formativa. Por esta razón los CFAs no se llaman post evaluaciones. Los CFAs miden el “objetivo final”, o el dominio del estándar. Sin embargo, sin las pre-evaluaciones, ¿cómo sabríamos en qué enfocar nuestra instrucción a través de cada trimestre? Progresiones de aprendizaje: son el conjunto pronosticado de destrezas necesarias para poder completar la demanda de la tarea requerida de cada estándar. Las progresiones de aprendizaje fueron alineadas a la matriz Hess Cognitive Rigor Matrix. Las pre-evaluaciones miden el dominio del estudiante que se indican en los recuadros morados (puntos de ajuste). Estos puntos son tareas que nos permiten ajustar la instrucción basado en el rendimiento. Por ejemplo, si un estudiante tiene dificultades en el primer punto de ajuste en color morado (DOK-1, Cf), el maestro tendrá que regresar a las tareas previas al DOK-1 Cf y desarrollar estratégicamente la instrucción para cerrar la brecha, moviéndose continuamente hacia adelante hasta el final de la progresión de aprendizaje. Hay una lista de cotejo de las Progresiones de aprendizaje en lectura para cada estándar en cada grado, que se puede utilizar para monitorear el progreso. Está disponible en: Ejemplo de una Progresión de aprendizaje para RL.2.1 Las pre-evaluaciones miden los puntos de ajuste que aparecen en morado CFA RL evaluación del estándar a nivel de grado Después de haber dado la pre-evaluación, las progresiones de aprendizaje proporcionan tareas de evaluación por debajo y cerca del nivel del grado a través de cada trimestre. Comienzo del trimestre Durante el trimestre Al final del trimestre DOK 1 - Ka DOK - Kc DOK 1 - Cd DOK 1 - Cf DOK 2 - Ch DOK 2 - Ck DOK 2 -Cl Dominio del estándar Recuerda quién, qué, dónde, cuándo, porqué y cómo, sobre un cuento leído y discutido en clases Usa y define el Lenguaje académico estándar: quién, qué, dónde, cuándo, porqué y cómo ; preguntar, contestar/ responder, preguntas, detalles clave Relaciona los siguientes términos: quién con los personajes; dónde y cuándo con el escenario/ ambiente y qué y cómo con la secuencia de eventos. Desarrollo de concepto Los estudiantes entienden que los detalles clave ayudan a decir: quién, qué, dónde, cuándo, porqué y cómo Usa detalles clave para identificar quién, qué, dónde, cuándo, porqué y cómo, sobre un cuento no leído en clase. Encuentra información usando detalles clave para contestar preguntas específicas sobre un cuento nuevo. RL.2.1 Hacen y contestan preguntas tales como: quién, qué, dónde, cuándo, por qué y cómo, para demostrar la comprensión de los detalles clave de un texto.

11 Quarter Four Reading Literature Learning Progressions.
The indicated boxes highlighted before the standard, are assessed on this pre-assessment. The standard itself is assessed on the Common Formative Assessment (CFA) at the end of each quarter. DOK 1 - Ka DOK 1 - Kc DOK 1 - Cd DOK 1 - Cf DOK 1 – Ch Concept Development DOK 2 - Cj DOK 2 - Cl DOK 2 - Cn Recall the plot, character responses, specific episodes and resolution of a story or drama previously read and discussed in class. Define (understanding meaning of...) Standard Academic Language: drama, plot, unfold, series, episodes, response, resolution, “character change.” Identifies literary elements of a story read and discussed in class including: the plot, sequence of episodes, plot development (unfolding) and resolution. Answers questions about how characters respond or change to episodes or events in a story. Understands that there are events that cause a plot to unfold. Understands that characters respond or change to events as a plot moves toward resolution. Summarizes key events in a story or drama. Make basic inferences or predictions about how a story or drama will unfold. Make basic inference or logical predictions about how a character will respond to a plot. Locates information to support which parts in a story indicate a character’s response or change. NOT ASSESSED NOT ASSESSED DOK 2 - ANr DOK 3 - Cv DOK 3 - APx DOK 3 - ANA DOK 3 - EVC DOK 3 - SYH DOK 4 - EVS DOK 4 SYU Standard Identify use of literary devices in plot development (rising action – episodes – resolution). Identifies specific examples in a text of literary devices that indicate a change in plot development. Identifies the key points (action, episodes, resolution, etc...) that indicate plot change or development (new text). SELECTED RESPONSE #1 Analyze (organize facts, examples or details graphically) the interrelationship between character change and plot resolution. Cite evidence to evaluate the logic or reasoning of plot development. Synthesize information within a series of episodes to prove a theory or conclusion of why a plot unfolded as it did and what may have happened differently. Justify how a character responds or changes as the plot moves toward a resolution. SELECTED RESPONSE #2 RL.6.3 Describe how a particular story’s or drama’s plot unfolds in a series of episodes as well as how the characters respond or change as the plot moves toward a resolution. NOT TRANSLATED YET DOK 1 - Ka DOK 1 - Kc DOK 1 - Cd DOK 1 - Cf DOK 2 - Ch DOK 2 - Ck DOK 2 - ANq DOK 3 - Cw DOK 3 - APx DOK 3 - ANA DOK 3 - EVC Standard DOK 4 - ANP Recall a point of view within a text. Define (understand, meaning of...) Standard Academic Language: point of view, narrator, 1st person, speaker, author, 3rd person, development. Identify or describe the characters in a story from the narrator or speakers point of view (previously read-discussed in class.). Describe or identify a specific point of view in a text. Concept Development Student understands which point of view the story is being told in (1st or 3rd). Explain how an author uses point of view in a text as a literary device. SELECTED RESPONSE #3 Identify examples (list or categorize) how points of view are used as literary devices (to show emotion, opinion, influence, etc…). Answers questions that require Describing ways an author uses points of view to influence readers. SELECTED RESPONSE #4 Show an understanding of how point of view is developed by an author by following text structure in a new text. Analyze how telling the story from a specific point of view influences the reader’s interpretation of a text. Cite evidence to show how the author’s point of view is developed in a text for a specific purpose. CONSTRUCTED RESPONSE #7 RL.6.6 Explain how an author develops the point of view of the narrator or speaker in a text. Gather, analyze and organize how authors from many sources use point of view to gain readers attention. NOT ASSESSED DOK 1 - Ka DOK 1 - Kc DOK 1 - Cd DOK - 2Ch DOK 2 - Ck DOK 2 - APn DOK 2 - ANp DOK 2 - ANr DOK 3 - Cu DOK 3 - SYH DOK 4 - SYU Standard Locates historical novels, poems, and stories of different genre. Understands and uses Academic Vocabulary: genre, historical novels, approaches, theme, compare, contrast, fantasy, and topics. Identifies different literary elements within different genres. Concept Development Understands that different genres approach topics differently. Makes generalization about how different genre approach themes and topics. Applies understanding of how different genre approach themes and topics in a next context. SELECTED RESPONSE #5 Compares similarities in genre approaches to themes and topic (not contrasting). Analyzes (compares and contrasts) how different text structures in different genres contribute to their approaches in similar themes and topics. SELECTED RESPONSE #6 Connects specific ideas of how two or more genre are the same or different using examples from the text. Synthesizes within one text (at a time) of each studied genre (i.e., a graphic showing approaches to themes and topics). Synthesizes information across multiple sources or texts for the purpose of comparing approaches to similar themes or topics. CONSTRUCTED RESPONSE #8 RL.6.9 Compare and contrast text in different forms or genres (e.g., stories and poems; historical novels and fantasy stories) in terms of their approaches to similar themes and topics. NOT ASSESSED

12 Quarter Four Reading Informational Learning Progressions.
The indicated boxes highlighted before the standard, are assessed on this pre-assessment. The standard itself is assessed on the Common Formative Assessment (CFA) at the end of each quarter. DOK 1 - Ka DOK 1 - Kc DOK 1 - Cf DOK 2 - Ck DOK 2 - Cl DOK 2 - ANr DOK 3 - Cu DOK 3 - APx DOK 3 SYH Standard Recall key details, basic facts, definitions and events in a text. Define (understand terms) Standard Academic Language: key, analyze, elaborate, event, idea, examples, individual, anecdotes, illustrated, introduced. Explain who, what, where, when or how when answering questions about key individuals, events or ideas in a text. Identify key events, individuals or ideas in a text. Locate specific examples of how an events, individuals or ideas are introduced, illustrated and elaborated on in a text. Organize individuals, events or ideas in a text under similarities of introduction, illustration and elaboration (3 column graphic-organizer). List examples or anecdotes of how an individual, event or idea is introduced in a text. SELECTED RESPONSE #9 List examples or anecdotes of how an individual, event or idea is illustrated or elaborated on in a text. Students analyze in detail an event, idea or individual by providing details about the introduction, illustration and elaboration (use reasoning skills). SELECTED RESPONSE #10 RI6.3 Analyze in detail how a key individual, event, or idea is introduced, illustrated, and elaborated in a text (e.g., through examples or anecdotes). NOT ASSESSED DOK 1 - Ka DOK 1 - Kc DOK 1 - Cf DOK 2 - Ch DOK 2 - Ck DOK 3- Cu DOK 3- Cw DOK 3- APx DOK 3- EVC DOK 3- SYH Standard Recall an example of an author’s point of view (read and discussed in class). Define (understanding meaning of..) Standard Academic Language: determine, point of view, author’s purpose, conveyed. Answer questions about the author’s point of view or purpose in a text (read and discussed in class). Concept Development Explain why the author’s point of view is important (it establishes or reflects a purpose). Identify the author’s point of view in a text read in class (but not discussed in class). SELECTED RESPONSE #11 Connect text examples of the author’s point of view to the text’s stated or unstated purpose. Describe how the author’s point of view or purpose impacts the reader. SELECTED RESPONSE #12 Connect examples of the author’s point of view to the text’s stated or unstated purpose in a text not read or discussed in class. Cite specific examples to show how the author’s point of view or purpose is supported throughout a new text. CONSTRUCTED RESPONSE #15 Synthesize in detail examples in a text, showing how the author’s point of view is conveyed in each. RI6.6 Determine an author’s point of view or purpose in a text and explain how it is conveyed in the text. NOT TRANSLATED YET DOK 1 - Ka DOK 1 - Kc DOK 1 - Cf DOK 2 - Ch DOK 2 - Ci DOK 2 - Cl DOK 2 - ANp DOK 3 -ANy DOK 3 - EVF DOK 4 - CK DOK 4 - APM DOK 4-ANP Standard Recall events written about the same person in two different texts (memoir or biography). Define (understand the meaning of…) presentation, compare/contrast and the difference between a memoir and a biography. Explain who, what, where, when or how about a person’s memoir or biography. Explain the differences between a memoir and a biography. Summarize the key events in a person’s memoir and a biography written about the same person. Locate answers about specific events in a person’s memoir or a biography about the same person. Explain if a person’s memoir presents events the same as a biography written about the same person. SELECTED RESPONSE #13 Analyze why a person’s memoir may or may not present events in the same way as a biography written about the same person. Draw conclusions about similarities and differences in a memoir written by a person and a biography written about the same person. Make an evaluation about the two different texts. SELECTED RESPONSE #14 Develop generalizations about memoirs and biographies that can be applied to other content domains or concepts. Give examples about memoirs and biographies that are associated with other domains or themes – contributions to historical, geographical or social. Gather, analyze and organize multiple information sources from memoirs and biographies of two or more person. CONSTRUCTED RESPONSE #6 RI.6.9 Compare and contrast one author’s presentation of events with that of another (e.g., a memoir written by and a biography on the same person). NOT ASSESSED

13 Instrucciones del maestro: Hoja para tomar notas sobre la idea central - Grado 6
(Esta reemplaza la página anterior para tomar notas investigativas, con el permiso del autor) Instrucciones para el maestro: Utilice este proceso para enseñar a los estudiantes cómo contestar una pregunta relacionada a la idea central Asegúrese de: modelar cómo volver a plantear (modificar) la pregunta en la oración temática; que los estudiantes sepan cómo utilizar citas directas del texto; que los estudiantes elaboren sobre cómo cada cita se conecta a la idea central (cómo ellos saben esto); modelar añadiendo transiciones, estas ayudan al lector /persona que está calificando seguir el pensamiento o la idea del estudiante. Nombre______________________ Pasaje ________________________ Idea central _____________________ 1. Establece la idea central. La idea central se convierte en tu oración temática en el párrafo de la respuesta. Asegúrate de volver a plantear la pregunta primero. ¿Sobre quién o sobre qué trata el artículo mayormente? B. ¿Qué es importante acerca del quién o del qué? C. Combina A y B para establecer la idea central. 2. Presenta evidencia del texto y explica cómo la evidencia se relaciona a la idea central. Primera evidencia y explicación Segunda evidencia y explicación Tercera evidencia y explicación 3. Conclusión Vuelve a plantear tu idea central de la parte 1c, utilizando sinónimos para hacerla diferente a la oración temática. *Modificado del formato original de investigación de 6to grado.

14 Grado 6: Hoja para tomar notas sobre la idea central
Nombre_________________ Pasaje ___________________ Idea central _____________________ Instrucciones: Completa los siguientes pasos para contestar una pregunta sobre la idea central. Establece la idea central. La idea central se convierte en tu oración temática en el párrafo de la respuesta. Asegúrate de volver a plantear la pregunta primero. A. ¿Sobre quién o sobre qué trata el artículo mayormente? ___________ B. ¿Qué es importante acerca del quién o del qué? C. Combina A y B para establecer la idea central. 2. Presenta evidencia del texto y explica cómo la evidencia se relaciona a la idea central. A. Primera evidencia y explicación B. Segunda evidencia y explicación C. Tercera evidencia y explicación 3. Conclusión Vuelve a plantear tu idea central de la parte 1c, utilizando sinónimos para hacerla diferente a la oración temática.

15 Determinando textos a nivel de grado
El nivel de grado de un texto se determina utilizando una combinación tanto de las nuevas escalas cuantitativas como de las medidas cualitativas de los CCSS. Ejemplo: Si el grado equivalente de un texto es 6.8 y tiene una medida lexile de 970, los datos cuantitativos muestran que la ubicación debe ser entre los grados 4 y 8. Cuatro medidas cualitativas pueden examinarse desde la banda inferior de 4to grado hasta la banda superior de 8vo grado para determinar la legibilidad a nivel de grado. La combinación de la escala cuantitativa y las medidas cualitativas, para este texto en particular, muestra que el mejor nivel de legibilidad para este texto sería 6to grado. Common Core Band (Bandas basadas en los Estándares Fundamentales Comunes) Flesch-Kincaid® (Prueba de legibilidad) The Lexile Framework® (Sistema Lexile) 2do – 3ro 4to – 5to 6to – 8vo 9no – 10mo 11vo - CCR 4 factores cualitativos Clasifica el texto desde más fácil hasta más difícil, entre las bandas. Principio del grado inferior (banda) Fin del grado inferior (banda) Principio de un grado más alto (banda) hasta la mitad Fin de un grado (banda) más alto No es adecuado para banda Propósito/significado Estructura Claridad del lenguaje Lenguaje Ubicación general Para ver más detalles sobre cada una de las medidas cualitativas, favor de ir a la diapositiva 6 de:

16 Grades 6 - 8: Generic 4-Point Opinion Writing Rubric
Score Statement of Purpose/Focus and Organization Development: Language and Elaboration of Evidence Conventions CCSS & Report Card Alignment Conventions: 6th-L.6.2 & L.6.3 Statement of Purpose/Focus CCSS and Report Card Alignment Text Types & Purposes: 6th-W.6.1b-d 6th-W.6.1a & W.6.1e Elaboration of Evidence Research to Build and Present Knowledge: 6th-W.6.1.b & W.6.7-9 Language and Vocabulary Conventions & Vocab. Acquisition: 6th-L.6.1, L.6.3 & L.6.6.1 4 Exemplary (E) The response is fully sustained and consistently and purposefully focused: claim is clearly stated, focused and strongly maintained alternate or opposing claims are clearly addressed* claim is introduced and communicated clearly within the context The response has a clear and effective organizational structure creating unity and completeness: effective, consistent use of a variety of transitional strategies logical progression of ideas from beginning to end effective introduction and conclusion for audience and purpose strong connections among ideas, with some syntactic variety The response provides thorough and convincing support/evidence for the writer’s claim that includes the effective use of sources, facts, and details. The response achieves substantial depth that is specific and relevant: use of evidence from sources is smoothly integrated, comprehensive, relevant, and concrete effective use of a variety of elaborative The response clearly and effectively expresses ideas, using precise language: use of academic and domain-specific vocabulary is clearly appropriate for the audience and purpose The response demonstrates a strong command of conventions: few, if any, errors are present in usage and sentence formation effective and consistent use of punctuation, capitalization, and spelling 3 Proficient (M) The response is adequately sustained and generally focused: claim is clear and for the most part maintained, though some loosely related material may be present context provided for the claim is adequate The response has an evident organizational structure and a sense of completeness, though there may be minor flaws and some ideas may be loosely connected: adequate use of transitional strategies with some variety adequate progression of ideas from beginning to end adequate introduction and conclusion adequate, if slightly inconsistent, connection among ideas The response provides adequate support/evidence for writer’s claim that includes the use of sources, facts, and details. The response achieves some depth and specificity but is predominantly general: some evidence from sources is integrated, though citations may be general or imprecise adequate use of some elaborative techniques The response adequately expresses ideas, employing a mix of precise with more general language: use of domain-specific vocabulary is generally appropriate for the audience and purpose The response demonstrates an adequate command of conventions: some errors in usage and sentence formation may be present, but no systematic pattern of errors is displayed adequate use of punctuation, capitalization, and spelling 2 Developing (NM) The response is somewhat sustained and may have a minor drift in focus: may be clearly focused on the claim but is insufficiently sustained claim on the issue may be somewhat unclear and unfocused The response has an inconsistent organizational structure, and flaws are evident: inconsistent use of basic transitional strategies with little variety uneven progression of ideas from beginning to end conclusion and introduction, if present, are weak weak connection among ideas The response provides uneven, cursory support/evidence for the writer’s claim that includes partial or uneven use of sources, facts, and details, and achieves little depth: evidence from sources is weakly integrated, and citations, if present, are uneven weak or uneven use of elaborative techniques The response expresses ideas unevenly, using simplistic language: use of domain-specific vocabulary may at times be inappropriate for the audience and purpose The response demonstrates a partial command of conventions: frequent errors in usage may obscure meaning inconsistent use of punctuation, capitalization, and spelling 1 Merging (NY) The response may be related to the purpose but may offer little relevant detail: may be very brief may have a major drift claim may be confusing or ambiguous The response has little or no discernible organizational structure: few or no transitional strategies are evident frequent extraneous ideas may intrude The response provides minimal support/evidence for the writer’s claim that includes little or no use of sources, facts, and details: use of evidence from sources is minimal, absent, in error, or irrelevant The response expression of ideas is vague, lacks clarity, or is confusing: uses limited language or domain-specific vocabulary may have little sense of audience and purpose The response demonstrates a lack of command of conventions: errors are frequent and severe and meaning is often obscure A response gets no credit if it provides no evidence of the ability to [fill in with key language from the intended target]. NOT TRANSLATED YET Working Drafts of ELA rubrics for assessing CCSS writing standards --- © (2010) Karin Hess, National Center for Assessment 16

17 Estándares ELP de 6to – 8vo organizados por Modalidad
Esta tarea de rendimiento se basa en la escritura. Como una opción, si desea dar seguimiento al crecimiento ELP como un segundo objetivo, los maestros pueden optar por evaluar ELP estándar 4 porque se alinea con esta tarea de rendimiento específica. La composición completa de su estudiante puede ser analizada para identificar los niveles de dominio lingüístico en inglés. Es evidente que los estudiantes estarán navegando a través de las modalidades para llegar al producto final. Sin embargo, es importante tener en mente qué es lo que está evaluando la tarea de rendimiento de un escrito de opinión, y cuán profundamente el estudiante entiende el contenido de la clase y el lenguaje. La meta de crecimiento ELP es proporcionar “la enseñanza escalonada justa" para que los estudiantes demuestren su comprensión a fin de que pasen de un nivel de competencia al siguiente. Modalidades receptivas*: Maneras en las que los estudiantes reciben las comunicaciones de otros (por ejemplo: escuchar, leer, ver). La instrucción y evaluación de las modalidades receptivas se centran en la comunicación de los estudiantes de su comprensión del significado de la comunicación de los demás. Escuchar y Leer 9 - crear un discurso y un texto claro y coherente apropiado para su grado 10 - hacer uso preciso del inglés estándar del nivel de grado para comunicarse apropiadamente de forma oral y escrita 1 elaborar/construir significados a partir de presentaciones orales y de textos literarios e informativos, por medio de las siguientes destrezas apropiadas para el nivel de grado: escuchar, leer y observar 8 determinar el significado de palabras y frases en presentaciones orales y en textos literarios e informativos Modalidades productivas*: Formas en que los estudiantes se comunican con otros (por ejemplo: hablar, escribir y dibujar). La instrucción y evaluación de las modalidades productivas se centran en la comunicación del estudiante de su propia comprensión o interpretación. Hablar y Escribir 3 hablar y escribir sobre textos y temas literarios e informativos complejos, apropiados para el grado 4 construir declaraciones orales y escritas apropiadas para su grado, y apoyarlas con razonamiento y evidencia 7 adaptar las opciones del lenguaje a un propósito, una tarea y una audiencia, cuando habla y escribe Modalidades interactivas*: Uso colaborativo de modalidades receptivas y productivas mientras “los estudiantes participan en las conversaciones, proporcionan y obtienen información, expresan sentimientos y emociones, e intercambian opiniones" (Phillips, 2008, p. 3). Escuchar, Hablar, 2 participar en intercambios orales y escritos de información, ideas y análisis, responder a los compañeros, a la audiencia o a los comentarios de los lectores y sus preguntas, de manera apropiada para el grado 5 realizar una investigación, y evaluar y comunicar los resultados para responder preguntas o resolver problemas 6 analizar y criticar los argumentos de los demás de forma oral y escrita Estándar Un ELL puede… Al final de un nivel de dominio del idioma inglés, un estudiante ELL en 6to- 8vo grado puede . . . 4 Productivo (S & W) ……construir declaraciones orales y escritas apropiadas para su grado, y apoyarlas con razonamiento y evidencia. 1 2 3 5 …expresar una opinión sobre un tema conocido. …desarrollar una declaración simple sobre un tema conocido, y dar una razón para apoyar la declaración. ... recopilar información de múltiples fuentes impresas y digitales provistas, y resumir o parafrasear observaciones, ideas e información, con ilustraciones debidamente identificadas, diagramas u otras gráficas, según corresponda, y citar fuentes. … recopilar información de múltiples fuentes impresas y digitales, utilizando términos de búsqueda eficazmente; citar o parafrasear datos y conclusiones de otros, utilizando tablas, diagramas, u otras gráficas, según corresponda; y citar fuentes, utilizando un formato estándar para la citación. … recopilar información de múltiples fuentes impresas y digitales, utilizando términos de búsqueda eficazmente; y (en grado 8) evaluar la credibilidad de cada fuente; citar o parafrasear datos y conclusiones de otros, utilizando tablas, diagramas, u otras gráficas, según corresponda; y citar fuentes, utilizando un formato estándar para la citación. Oregon ELP Standards Aligned with Performance Task, 2014; Arcema Tovar

18 Enfoque y organización Elaboración y evidencia
Pre-evaluación: Escrito de un artículo de opinión Puntaje del estudiante y la clase: Año escolar: Grado: Nombre del maestro: Escuela: Nombre del estudiante Enfoque y organización Elaboración y evidencia Convenciones Total del estudiante Puntaje ELP Puntaje 1 2 3 4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35 Clave para el puntaje: 0 - 4 5 - 7 8 - 10 # total correcto 1 = Emergiendo 2 = En desarrollo 3 = Competente 4 = Ejemplar

19 Una nota sobre las respuestas construidas: Las respuestas construidas no están escritas “en piedra”. No hay una manera perfecta en la que el estudiante debe responder. Busque el intención general de la pregunta y la respuesta del estudiante y siga la rúbrica a continuación tanto como sea posible. Utilice su mejor juicio. A diferencia de las preguntas de DOK-1 donde hay una respuesta correcta o incorrecta, las respuesta construida son más difíciles de evaluar. La coherencia global de la intención del estudiante, basada en la mayor parte de sus respuestas, puede servirle de guía. Pre-evaluación Trimestre 4: Clave para la Respuesta construida de investigación Rúbricas para la Respuesta construida de investigación - Objetivo 4 Habilidad para citar evidencia que apoye opiniones y/o ideas Pregunta #7: Indica el punto de vista de la narración del cuento Un robot malo y explica cómo el cuento sería diferente si se hubiera narrado de un punto de vista diferente. Utiliza detalles del texto para apoyar tus respuestas. Lenguaje de la respuesta - maestro/rúbrica La respuesta ofrece suficiente evidencia de la habilidad para identificar el punto de vista en que se narra el cuento. La respuesta claramente establece, proporciona evidencia y explica cómo ellos saben que el cuento fue escrito desde un punto de vista de tercera persona limitada (vs. omnisciente). La evidencia que puede apoyar la respuesta del estudiante debe centrarse en las palabras clave que el narrador/autor utilizó incluyendo frases clave como "ella", "su" y "Bonnie". Cualquier diálogo dado como prueba no sería un ejemplo suficiente. El estudiante podría incluir evidencia de las emociones de Bonnie que (1) solo se reflejan a través de sus acciones, tales como: (a) con lágrimas en sus ojos, (b) cuando el cuento indicó que ella sonrió, o (2) cómo sus amigos reaccionaron hacia ella (por ejemplo, cuando sus amigos publicaron fotos de su cara superpuesta en personas escalando las montañas del Himalaya). Los estudiantes también deben incluir un ejemplo de cómo el cuento cambiaría al proporcionar un ejemplo del texto en primera persona o tercera persona omnisciente. Ejemplo de respuesta en el “lenguaje” del estudiante 2 El estudiante cita suficiente evidencia para apoyar su análisis del punto de vista del narrador sobre Bonnie y utiliza ejemplos del texto para apoyar este análisis. Un robot malo fue narrado desde un punto de vista en tercera persona limitada. Lo sé porque en el texto dice, “Bonnie Graham tenía que admitirlo: EARL era un robot malo. Ya ella no podía pasar por alto sus muchos defectos”. Esto muestra que la palabra clave “ella" me dice que el cuento fue contado en tercera persona. Además, fue en tercera persona limitada, ya que solo se centra en los pensamientos y sentimientos de una persona, Bonnie. Por ejemplo, el cuento indicó que, “los ojos de Bonnie se llenaron de lágrimas ” cuando EARL tuvo un fallo y tocó una canción que ella no esperaba. Si este cuento hubiese sido redactado desde un punto de vista en primera persona, el lector habría tenido más conocimiento acerca de los sentimientos y las emociones de Bonnie mientras ella los estaba pensando. Si este cuento hubiese sido escrito en primera persona, yo habría escuchado a Bonnie decir: "Las lágrimas llenaron mis ojos". Por estas razones, este cuento fue contado desde un punto de vista de tercera persona limitada, y no en primera persona. 1 El estudiante cita evidencia parcial para apoyar su análisis del punto de vista del narrador sobre Bonnie y utiliza algunos ejemplos del texto para apoyar este análisis. Un robot malo fue narrado desde un punto de vista en tercera persona limitada. Lo sé porque en el texto dice: "Bonnie Graham tenía que admitirlo: EARL era un robot malo. Ya ella no podía pasar por alto sus muchos defectos”. Esto muestra que la palabra clave “ella” me dice que el cuento fue redactado en tercera persona. El estudiante no cita evidencia para apoyar su análisis del punto de vista del narrador sobre Bonnie, ni utiliza ejemplos del texto para apoyar este análisis. El punto de vista del narrador es en tercera persona limitada. Hacia RL DOK 3 - EVC Cita evidencia para mostrar cómo se desarrolla el punto de vista del autor en un texto para un propósito específico.

20 Una nota sobre las respuestas construidas: Las respuestas construidas no están escritas “en piedra”. No hay una manera perfecta en la que el estudiante debe responder. Busque el intención general de la pregunta y la respuesta del estudiante y siga la rúbrica a continuación tanto como sea posible. Utilice su mejor juicio. A diferencia de las preguntas de DOK-1 donde hay una respuesta correcta o incorrecta, las respuesta construida son más difíciles de evaluar. La coherencia global de la intención del estudiante, basada en la mayor parte de sus respuestas, puede servirle de guía. Pre-evaluación Trimestre 4: Clave para la Respuesta construida de investigación Estándar RI.6.9 Rúbrica para la respuesta construida - Lectura Pregunta #8: ¿Cómo el punto de vista de los narradores influye en los desenlaces de ambos cuentos Un robot malo y Excursión escolar? Explica las diferencias. Utiliza ejemplos de ambos cuentos. Lenguaje de la respuesta - maestro/rúbrica Instrucciones para calificar: Escriba una respuesta general de lo que los estudiantes pueden incluir en una contestación competente con ejemplos del texto. Sea bien específico y “extenso”. Lenguaje del maestro y notas de calificación: Suficiente evidencia de ambos textos, en primer lugar explicará el punto de vista del narrador presentado a través de los personajes principales, Bonnie y Jeremy, o aludirá a su referencia de ellos de alguna manera (ya que esto es como un narrador presenta el punto de vista). Identificaciones específicas (detalles de apoyo) para identificar el punto de vista del narrador en Un robot malo, podrían ser: (1) Se presenta a Bonnie como una persona inteligente que le gusta la ciencia, (2) Bonnie antepone la ciencia a la amistad, (3) Bonnie aprende que la amistad es más importante. Las identificaciones específicas (detalles de apoyo) para identificar el punto de vista del narrador en Excursión escolar, podrían ser: (1) Se presenta a Jeremy como un niño que le encanta la ciencia, (2) Jeremy está decepcionado cuando no puede participar en una excursión escolar de ciencias, (3) a Jeremy se le da otra oportunidad de “ver” la ciencia en persona (de primera mano) cuando un profesor lo visita y lo lleva a un recorrido en un observatorio. Apoyo completo (otros detalles) podrían incluir cómo estos detalles sobre los personajes pueden ser integrados para hacer una asunción acerca del punto de vista de los narradores. Cualquier información es relevante si se toma explícitamente del texto y es lógica. Ejemplo de respuesta en el “lenguaje” del estudiante 3 El estudiante ofrece suficientes ejemplos de cómo el punto de vista del narrador influyó en los resultados de ambos cuentos y en sus diferencias. En el cuento, Un robot malo, el narrador presenta el personaje de Bonnie como una chica inteligente que le encanta tanto la ciencia que se pasa todo su tiempo libre construyendo un robot llamado EARL. El punto de vista del narrador es que Bonnie está olvidando que los amigos son más importantes que los proyectos de ciencia. Debido al punto de vista del narrador, el cuento termina con Bonnie dándose cuenta de que ella necesita la amistad más que la ciencia. En el cuento, Excursión escolar, el narrador presenta al personaje de Jeremy como un niño que le encanta tanto la ciencia que está muy decepcionado por haber perdido la excursión escolar a un museo de ciencia. A diferencia de Un robot malo, el narrador no se centra en cómo otras cosas son más importantes que la ciencia, sino que se centra en cuán importante es la ciencia para Jeremy y cómo esta lo hace feliz. Cuando Jeremy tiene la inesperada visita de un profesor de Columbia University y más tarde tiene su propio recorrido por un observatorio, Jeremy está feliz. Debido al punto de vista del narrador de que si tienes un amor por la ciencia esta te puede traer una gran satisfacción, el cuento termina con Jeremy esperando tener más aventuras de ciencia en su futuro. 2 El estudiante ofrece algunos ejemplos o ejemplos parciales de cómo el punto de vista del narrador influyó en los resultados de ambos cuentos y en sus diferencias. El narrador de Un robot malo quiere terminar el cuento de cierta manera, así que el narrador escribe con el punto de vista de que no es bueno poner la ciencia o a un pasatiempo por encima de tus amigos. Por eso el cuento termina con Bonnie llamando a sus amigos. El cuento Excursión escolar, es muy diferente, porque el punto de vista del narrador es que la ciencia es genial y que eres afortunado si llegas a experimentarla. Es por eso que este cuento termina con Jeremy pensando en algún día poder ayudar a verdaderos científicos y estando muy emocionado sobre esto. 1 El estudiante ofrece pocos o mínimos ejemplos de cómo el punto de vista del narrador influyó en los resultados de ambos cuentos y en sus diferencias. Cada cuento termina de manera diferente. Un robot malo termina con EARL encerrado en un garaje y Excursión escolar termina con Jeremy estando muy feliz. Creo que es porque los narradores tuvieron diferentes puntos de vista. El estudiante ofrece vagos o ningún ejemplo de cómo el punto de vista del narrador influyó en los resultados de ambos cuentos y en sus diferencias. Me gustó más el cuento Excursión escolar, porque Jeremy pudo ir a un observatorio de verdad. Ese es un mejor final que el de Un robot malo. Hacia RL DOK 4 - SYU Sintetiza información a través de múltiples fuentes o textos con el propósito de comparar el modo de abordar temas o tópicos similares.

21 2 1 Pregunta #15: Lee la siguiente cita:
Una nota sobre las respuestas construidas: Las respuestas construidas no están escritas “en piedra”. No hay una manera perfecta en la que el estudiante debe responder. Busque el intención general de la pregunta y la respuesta del estudiante y siga la rúbrica a continuación tanto como sea posible. Utilice su mejor juicio. A diferencia de las preguntas de DOK-1 donde hay una respuesta correcta o incorrecta, las respuesta construida son más difíciles de evaluar. La coherencia global de la intención del estudiante, basada en la mayor parte de sus respuestas, puede servirle de guía. Pre-evaluación Trimestre 4: Clave para la Respuesta construida de investigación Rúbrica para una respuesta construida de investigación: Objetivo 3 habilidad para distinguir información relevante de la información irrelevante, como lo es distinguir un hecho de una opinión Pregunta #15: Lee la siguiente cita: “Con suerte, los mensajeros cósmicos invisibles podrían ofrecer pistas sobre algunos de los misterios más grandes del universo”. ¿Cómo el autor apoya esta declaración a lo largo del artículo Picahielos? Lenguaje de la respuesta - maestro/rúbrica La respuesta: ofrece suficiente evidencia de la habilidad de distinguir información relevante de la irrelevante para responder la pregunta; “¿Cómo apoya el autor esta declaración ... los mensajeros cósmicos invisibles podrían ofrecer pistas sobre algunos de los misterios más grandes del universo?” Las respuestas de los estudiantes deben incluir información del artículo que es específicamente relevante. La información irrelevante tales como experiencias personales o referencias a otro texto no son respuestas aceptables la pregunta. La información relevante podría incluir: (1) los mensajeros cósmicos invisibles son neutrinos, (2) son abundantes en el universo, (3) IceCube es el detector más grande de neutrinos en el mundo, (4) ciertos tipos de neutrinos de los rayos gamma se producen en el universo cada día, (5) IceCube puede decir qué está produciendo toda la energía de los rayos gamma mediante el registro de datos de neutrinos, y (6) los neutrinos de rayos gamma podrían ayudar a los científicos a comprender más sobre el universo. Es aceptable cualquier respuesta apoyada con evidencia textual y específica a la pregunta. Ejemplo de respuesta en el “lenguaje” del estudiante 2 El estudiante da suficientes ejemplos de la información relevante acerca de cómo el autor apoya la cita. El propósito de IceCube es detectar neutrinos. A lo largo del artículo Picahielos, el autor explica la importancia de los neutrinos porque son “mensajeros cósmicos invisibles que podrían ofrecer pistas para algunos de los misterios más grandes del universo”. Se hace esta conexión cuando el autor afirma que los neutrinos son abundantes en el universo y que se producen a diario en el universo (de rayos gamma). El autor menciona constantemente sobre el universo o el espacio cuando se refiere a los neutrinos. IceCube registrará los datos de determinados tipos de neutrinos el cual a su vez puede ayudar a los científicos a comprender más sobre el universo. 1 El estudiante da pocos o mínimos ejemplos de la información relevante acerca de cómo el autor apoya la cita. El autor habla sobre el universo a lo largo del texto. También habla del espacio. Por eso sé que esto es sobre el universo. Luego el autor habla de como algún día podremos entender los misterios del espacio. Podemos entender esto gracias a un nuevo telescopio enorme llamado Ice Pick. El estudiante no da evidencia de la información relevante para responder la pregunta. Todo el texto se trata del espacio y sobre descubrir cosas lindas sobre el espacio. Hacia RI DOK 3- EVC Cita ejemplos concretos para mostrar cómo el punto de vista o propósito del autor es apoyado a lo largo de un texto nuevo.

22 2 1 Rúbricas para la Respuesta construida de investigación: Objetivo 2
Una nota sobre las respuestas construidas: Las respuestas construidas no están escritas “en piedra”. No hay una manera perfecta en la que el estudiante debe responder. Busque el intención general de la pregunta y la respuesta del estudiante y siga la rúbrica a continuación tanto como sea posible. Utilice su mejor juicio. A diferencia de las preguntas de DOK-1 donde hay una respuesta correcta o incorrecta, las respuesta construida son más difíciles de evaluar. La coherencia global de la intención del estudiante, basada en la mayor parte de sus respuestas, puede servirle de guía. Pre-evaluación Trimestre 4: Clave para la Respuesta construida de investigación Rúbricas para la Respuesta construida de investigación: Objetivo 2 Localizar, seleccionar, interpretar e integrar la información Pregunta #16: El educador STEM, Armando Caussade, fue seleccionado como el maestro IceCube PolarTREC del Basado en el artículo Picahielos, ¿qué tipo de eventos podría experimentar Caussade? ¿Cómo estas experiencias podrían ayudarle a alcanzar sus metas como maestro? Lenguaje de la respuesta - maestro/rúbrica La respuesta ofrece suficiente evidencia de la habilidad para citar evidencia que apoye la idea de cómo Armando Caussade utilizará los eventos y las experiencias como educador STEM trabajando en IceCube para ayudar a alcanzar sus metas como maestro. Evidencia suficiente comenzaría con el reconocimiento de las metas de Caussade como se indica en el texto Educador STEM. Las metas de Caussade se indicaron como: (1) una manera de explorar sus propios intereses en la ciencia, (2) mejorar su base de conocimientos, y (3) ser un modelo a seguir para que otros maestros participen en proyectos significativos de investigación y se conecten directamente con los científicos. Los estudiantes deben conectar las metas de Caussade a los sucesos que él podría experimentar trabajando en IceCube. Los sucesos que podrían ayudar a lograr sus objetivos podrían incluir experiencias como: (1) trabajar con o aprender de científicos procedentes de 30 países, (2) trabajar con el telescopio más grande del mundo o aprender cómo funciona, (3) aprender más sobre el universo a través de los neutrinos, (4) entender más acerca de lo que sucede en el espacio, y (5) mostrar a otros educadores que podrían trabajar con científicos verdaderos en proyectos reales. Podría haber muchos variables en la respuesta a esta pregunta e inferencias o generalizaciones. Todas son aceptables siempre y cuando los estudiantes utilicen, de alguna manera, evidencia del texto para apoyar esas generalizaciones. Ejemplo de respuesta en el “lenguaje” del estudiante 2 El estudiante ofrece suficientes razones para apoyar que el trabajo de Caussade en el proyecto IceCube le ayudará a lograr sus metas como un educador. Armando Caussade es un maestro que aceptó trabajar con científicos en el proyecto conocido como IceCube en la Antártida. Ice Cube el telescopio más grande del mundo para ver neutrinos. Caussade le encanta la astronomía por eso trabajar con un telescopio es perfecto para él. Él quiere aprender más sobre la ciencia y esto le dará la oportunidad de trabajar con científicos reales sobre un proyecto real. Caussade también quiere ser un modelo para otros maestros que trabajan con los científicos. Él puede mostrar a otros maestros lo que ha aprendido y después compartir las experiencias con ellos. Él podría experimentar viendo a los neutrinos a través de ICeCube y ver galaxias distantes. También podría experimentar viendo cómo IceCube obtiene los datos y cómo mantenerlo en buen estado de funcionamiento. 1 El estudiante ofrece pocas o mínimas razones como evidencia para responder la pregunta. El Sr. Caussade es un maestro que tiene la oportunidad de ir al Polo Sur y trabajar con científicos reales. Él aprenderá mucho acerca de un enorme telescopio. Él aprenderá cómo funciona y probablemente verá algunas cosas muy lindas en el espacio. El Sr. Caussade también puede ayudar a otros maestros con lo que aprenda. El estudiante no presenta ninguna evidencia para apoyar la pregunta. El maestro irá al Polo Sur. Que está abajo de la Tierra. Hacia RI DOK 4 - ANp Recopila, analiza y organiza múltiples fuentes de información de libros de memorias y biografías de dos o más personas

23 2 1 Lenguaje de la respuesta - maestro/rúbrica
Nota: Los “escritos breves” no deben tomar más de 10 minutos. Los escritos breves se califican con una rúbrica de 2-3 puntos. Las composiciones completas se califican con una rúbrica de 4 puntos. La diferencia entre esta rúbrica y las rúbricas de Respuesta construida-Lectura, es que la Rúbrica de Escrito Breve está evaluando el dominio de la escritura en un área específica, mientras que las rúbricas de lectura están evaluando la comprensión. Pre-evaluación Trimestre 4: Clave para la Respuesta construida del escrito argumentativo breve Organización: Estándar de escritura W.6.1c Objetivo: 6a Escrito argumentativo Escrito breve, Organización, W.6.1c, palabras, frases y cláusulas que aclaran la relación entre afirmaciones o razones, Objetivo 6a Pregunta # 17: Una estudiante está escribiendo una carta argumentativa a los maestros, para su periódico escolar, sobre la necesidad de más programas STEM después de clases para los estudiantes. Lee el borrador de la estudiante y completa la tarea que sigue. (Lea el borrador en la copia del estudiante.) Escribe una introducción a la carta argumentativa de la estudiante que establezca y presente una afirmación clara acerca de los programas STEM después de la escuela. Escrito breve, Organización, W.6.1c, palabras, frases y cláusulas que aclaran la relación entre afirmaciones o razones, Objetivo 6a Lenguaje de la respuesta - maestro/rúbrica Instrucciones para calificar: Escriba una respuesta general de lo que los estudiantes pueden incluir en una contestación competente con ejemplos del texto. Sea bien específico y “extenso”. Lenguaje del maestro y notas de calificación: La respuesta del estudiante debe proporcionar una introducción a la carta argumentativa del estudiante (borrador) de 1-2 párrafos que apoyan o descartan lógicamente las afirmaciones del argumento mediante la introducción de una afirmación (declaración) clara acerca de los programas STEM después de clases, apoyando la declaración con argumentos razonables basados en la evidencia de las fuentes provistas y con una transición lógica al borrador del estudiante. Alguna evidencia de estas fuentes para los programas STEM después de clases podrían incluir (de Un robot malo), que los estudiantes aprenderán: (1) cómo aplicar técnicas de ingeniería, y (2) destrezas de programación. Evidencia de Excursión escolar, podría incluir: (1) crear más interés en la ciencia, (2) aprender sobre el espacio, (3) fomentar el interés en los estudiantes para que sigan una carrera en la ciencia algún día. Evidencia de Picahielos (parte 1 y 2), podría incluir: (1) aprender acerca de lo que hace un físico, (2) estudiar la creación de la energía, y (3) los telescopios. Evidencia de Educador STEM podría incluir: (1) qué hace un educador STEM, (2) aprender sobre astronomía, y (3) las formas de ayudar a los estudiantes a explorar un interés en la ciencia. Estas fuentes pueden ser o no ser citadas directamente, pero la intención y/o el contenido debe ser evidente en la respuesta del estudiante de alguna manera. No todas están incluidas. Cualquier información utilizada de las fuentes es aceptable si apoya el borrador (afirmación o declaración) del estudiante en la pregunta. Ejemplo de respuesta en el “lenguaje” del estudiante 2 La respuesta proporciona una declaración de introducción clara acerca de los programas STEM después de clases y apoya esta declaración más allá que con una lista de argumentos (utiliza el razonamiento). La respuesta proporciona una transición lógica al borrador del estudiante. Maestros, si ustedes encontraran una forma fácil de motivar y de ayudar a sus estudiantes, no sólo a mejorar sus calificaciones, sino a tomar decisiones inteligentes en la vida y algún día ser el próximo Albert Einstein, ¿dirían que no? ¡Por supuesto que no! La respuesta es sencilla. ¡Claramente nuestra escuela necesita tener más programas STEM después de clases! 1 La respuesta proporciona una declaración de introducción parcial o limitada acerca de los programas STEM después de clases y apoya esta declaración con un razonamiento limitado, pero tiene algunos argumentos enumerados. La respuesta proporciona una transición limitada al borrador del estudiante. STEM es importante. ¡También sería divertido tener más programas STEM después de la escuela! ¿Qué piensan? La respuesta no proporciona ninguna declaración adecuada acerca de los programas STEM después de clases y le falta información. La respuesta no proporciona ninguna transición al borrador del estudiante. Las buenas decisiones se tratan de elegir a los amigos correctos y hacer las cosas correctas.

24 Grado 6: Pre-evaluación Trimestre 4
Clave para las respuestas de selección múltiple Pregunta 1 ¿Qué dos citas del cuento son pistas sobre cómo se desarrollará el desenlace en Un robot malo? Hacia RL DOK3-APx (ambas deben estar correctas) A,B Pregunta 2 ¿Qué declaración justifica mejor por qué el cambio de Bonnie hacia EARL, al final del cuento, fue una buena decisión de parte de Bonnie? Hacia RL.6.3 DOK4- EVS C Pregunta 3 ¿Cómo el punto de vista de Jeremy de no poder asistir a la excursión escolar de ciencia explica su reacción al conocer al Dr. Helfand? Hacia RL.4.6 DOK2-Ck D Pregunta 4 ¿Cómo narrar el cuento desde el punto de vista del narrador influye más en el lector? Hacia RL.6 DOK3-Cw B Pregunta 5 ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor los temas de Un robot malo y Excursión escolar? Hacia RL.6.9 DOK2-APn A Pregunta 6 ¿Cómo son similares las estructuras del los textos Un robot malo y Excursión escolar? Hacia RL.6.9 DOK2-ANr Pregunta Respuesta construida Texto literario Hacia el estándar RL.6.7 DOK4-SYH 2 pts. Pregunta Respuesta construida Texto literario Hacia el estándar RL.6.9 DOK4-SYU Pregunta 9 ¿Qué nos dice la ubicación de IceCube sobre los neutrinos? Hacia RI.6.3 DOK3-Cu Pregunta 10 ¿Por qué el autor de Picahielos llama a los neutrinos mensajeros cósmicos invisibles? Hacia RI.6.3 DOK3-APx Pregunta 11 ¿Cuál es un ejemplo de cómo el autor describe mejor al lector las enormes dimensiones de IceCube? Hacia RI.6.6 DOK2-Ck Pregunta 12 ¿Qué declaración apoya más el énfasis del autor acerca de la importancia de los rayos gamma? Hacia RI DOK3-Cw Pregunta 13 El Dr. Jim Madsen se menciona en Educador STEM… Hacia RI.6.9 DOK2- ANp Pregunta 14 ¿Qué declaración apoya mejor el propósito del artículo Educador STEM? Hacia RI.6.9 DOK3-Evf Pregunta Respuesta construida Texto informativo Hacia Standard RL.6.6 DOK3-APx 3 pts. Pregunta Respuesta construida Texto informativo Hacia Standard RI.6.9 DOK4-ANP Escribir y revisar W.6.1c Pregunta Escrito breve Pregunta 18 Escoge las dos oraciones que se deben eliminar porque son las que menos apoyan la afirmación en el borrador del ensayo argumentativo del estudiante. (ambas deben ser correctas) W.6.1b A,C Pregunta 19 ¿Qué dos verbos serían más precisos y adecuados al nivel de grado para reemplazar los verbos subrayados? L.6.2d Pregunta 20 Un estudiante necesita editar sus oraciones. ¿Qué dos oraciones no tienen errores en el uso de la gramática? (ambas deben estar correctas) L.6.1c B,D

25 6 Grado Copia del estudiante Pre-evaluación Trimestre 4
Nombre___________________ Grado 6

26 Vas a leer varios textos literarios e informativos sobre ciencia.
Lee las instrucciones. Parte 1 Vas a leer varios textos literarios e informativos sobre ciencia. Mientras lees, toma notas sobre estas fuentes de información. Luego, responderás varias preguntas de investigación acerca de estas fuentes. Pasos a seguir: Con el fin de ayudarte planificar y escribir tu artículo de opinión, vas a hacer lo siguiente: Leer los textos literarios e informativos. 2. Contestar varias preguntas acerca de las fuentes de información. 3. Planificar tu artículo de opinión. Instrucciones para empezar: Ahora leerás varios tipos de textos literarios e informativos. Toma notas porque es posible que quieras consultar tus notas mientras planificas tu artículo de opinión. Puedes consultar cualquiera de las fuentes de información cuantas veces quieras. Preguntas: Contesta las preguntas. Tus respuestas a estas preguntas serán calificadas. Además, te ayudarán a pensar sobre las fuentes de información que has leído, lo que también te ayudará a planificar tu artículo de opinión. Parte 2 Eres un estudiante que viajó con un educador STEM para trabajar en el proyecto IceCube en la Antártida. Ahora regresaste, y basado en tus experiencias en la Antártida, te han pedido convencer a otros estudiantes para que se interesen más en la ciencia, ingeniería, tecnología y matemáticas, mediante la escritura de un artículo de opinión. Vas a: Planificar tu artículo de opinión. Puedes utilizar tus notas y respuestas. Escribir, revisar y editar tu primer borrador (tu maestro te proporcionará papel). Escribir una versión final de tu artículo de opinión. Cómo serás calificado Propósito ¿Estableces tu opinión claramente? ¿Te mantienes en el tema? Organización ¿Fluyen lógicamente tus ideas desde la introducción hasta la conclusión? ¿Utilizas transiciones efectivas? Elaboración: de la evidencia ¿Proporcionas evidencia tomadas de las fuentes para tus opiniones y elaboras con información específica? del lenguaje y vocabulario ¿Expresas tus ideas de manera eficaz? ¿Utilizas lenguaje preciso que resulta apropiado para tu audiencia y propósito? Convenciones ¿Utilizas correctamente las reglas de puntuación, las letras mayúsculas y la ortografía?

27 Un robot malo Fuente: ReadWorks Bonnie Graham tenía que admitirlo: EARL era un robot malo. Ya ella no podía pasar por alto sus muchos defectos. Él tocaba música que de plano era vergonzosamente mala. Parecía incapaz de hacer las cosas divertidas de un robot como el baile del robot o cortar acero con sus ojos láser. Por la noche, sus pistones y engranajes giratorios hacían tanto ruido que Bonnie no podía dormir, incluso cuando ella se enojaba mucho y lo metía en el armario.  Y entonces ocurrió algo ayer. Bonnie había pasado meses construyendo su robot. Ella lo llamó Electronic Armed Robotic Laserdeath (EARL), un nombre que eligió el año pasado cuando su madre parecía totalmente relajada con la idea de un robot-con-ojos-láser-viviendo-en-nuestra-casa. Bonnie luego descubrió que su madre estaba bromeando; el primer tropiezo del proyecto. A partir de ahí, Bonnie hizo todo lo relacionado con la ingeniería. Ella diseñó el sistema remoto de estabilización de EARL, utilizando una ‘vejiga’ llena de aire en el vientre de la máquina para mantener su torso levantado y derecho. Ella mecanizó las manos de rodamientos de acero cubiertas de hule (caucho) vulcanizado. Bonnie utilizó los tornos de la compañía de maquinaria de su madre para esculpir la cara de EARL, con ojos rasgados y una boca llena de dientes de metal afilados, que le daba un aspecto aterrador e increíble.   Durante 10 meses, la construcción de EARL consumió todo el tiempo libre de Bonnie. Sus amigos en la Escuela Preparatoria Garrett Morgan crearon un sitio web llamado DóndeestáBonnie.com, donde publicaron imágenes con la cara de Bonnie, no muy bien, superpuesta en personas que escalaban las montañas del Himalaya o estaban de compras en Tokio. “Bueno, en serio no recuerdo la última vez que te vi después de la escuela”, Nicole Akmal, una de las amigas más cercanas de Bonnie, escribió en un correo electrónico. “¿Tal vez este ‘robot’ es en realidad ese chico nuevo Chas Phelps? Llámame, aliento de nerda”. Así que ayer, Bonnie trajo a EARL a la escuela. Ella sabía que no estaba listo, su software aún tenía fallos, y a veces su pierna derecha se detenía. Pero ella ya no podía aguantar a sus amigos molestándola por más tiempo, o las miradas extrañas de los niños que no la conocían. Y vaya, EARL hizo una entrada genial. Trotando por las escaleras al lado de Bonnie, el robot reflejaba la luz del sol como un espejo. Todo el mundo se quedó en silencio mientras los dos pasaron, y nadie escuchó el ruidoso zumbido de motor de los brazos y piernas de EARL sobre los autobuses encendidos. La euforia no duró mucho tiempo. Una vez adentro, EARL notó todos los casilleros de metal, cuya parte superior tenían tablillas de metal pequeñas que recordaban la cara del robot. EARL liberó su mano de hule de la de Bonnie para inspeccionar los casilleros, empujando a un lado a los estudiantes en el proceso. —EARL. ¡Cancela directriz! —dijo Bonnie. EARL no escuchó nada por el estruendo de gritos de los estudiantes huyendo de miedo. Finalmente, el robot encontró una puerta golpeada de un casillero, probablemente fue obra de los jugadores de fútbol americano empujándose unos a otros. Más que los otros casilleros, esta puerta metálica doblada se parecía a EARL. El robot agarró el casillero con las dos manos y lo arrancó de sus bisagras. Bonnie estaba conmocionada por el horror. “¡Él está destruyendo la escuela! ¡Él va a hacer que me expulsen!” —¡EARL! CANCELA DIRECTRIZ! —ella gritó. EARL se congeló. La cabeza del robot se volvió hacia Bonnie mientras agarraba la puerta del casillero más cerca de su pecho de acero anodizado.  —Parece que tu estúpido robot encontró un amigo —dijo Brian Cotterman, un compañero de clase que siempre se burlaba de Bonnie por sus frenos/aparatos dentales. —Cállate, metiche —Bonnie le respondió. Pero ella estaba temblando. Los brazos de EARL podían generar 1,200 libras de presión por pulgada cuadrada, lo suficiente como para aplastar unas bolas de boliche. Pero, ¿cómo podría estar fallando de esta manera su cerebro microprocesador de 2.1 gigahertz (GHz), tomado del viejo computador portátil de su padre? Equivalencia de grado: 5.5 Escala Lexile: 890L Promedio del largo de la oración: 11.51 Promedio de la frecuencia de palabras: 3.24 Número de palabras: 1256 Nota: Basado en el texto original en inglés

28 Un robot malo…continuación
—EARL. Suéltalo —dijo Bonnie. El robot se acercó a su lado, pero no bajó la puerta del casillero. Bonnie suspiró. Reprogramar el robot y reducir la fuerza de su brazo significaría semanas de trabajo, pero este no era el momento. —Estamos tarde para la clase —dijo Bonnie, se sorprendió oírse a sí misma decir “estamos”. EARL es una herramienta, le seguía recordando la madre de Bonnie, él no es un amigo o un cachorro. —No lo vas a antropomorfizar, querida —dijo la madre de Bonnie una noche después de haber encontrado a Bonnie bailando en su dormitorio con el artefacto de metal. —Es una licuadora con patas. Nunca lo olvides. “Es cierto”, pensó Bonnie, de pie en el pasillo de la escuela. Una licuadora con patas. Con una mano temblorosa, ella tomó a EARL por el codo y lo guio al salón de clase.  —¡Hola, Bonnie! —dijo la Sra. Grube, la maestra de salón hogar de primer año de preparatoria, de Bonnie. Por su expresión tranquila, no parecía que la maestra había oído la conmoción en el pasillo. —Veo que has traído tu experimento. ¿Qué es eso que está cargando? Una ola de risas contenidas se extendió por todo el salón de clase. —Mmm, es un error de programación —dijo Bonnie—. Puedo solucionarlo. —Bueno —dijo la Sra. Grube, haciendo una pausa durante unos segundos incómodos, sus cejas se fruncieron mientras ella decidía qué iba a hacer a continuación. —Bueno —dijo la maestra, con ánimo—. Todos hemos oído mucho acerca de tu robot. ¿Por qué no nos cuentas acerca de él? Bonnie exhaló y dijo— ¡Genial! — EARL. Inicia el programa de demostración 1. El robot se volteó hacia la clase. Las espaldas de los estudiantes se enderezaron rígidamente. Ahora es que pudieron ver la verdadera altura de esa cosa. El programa de demostración 1 le indica a EARL, que usando su dedo índice derecho, pulse “Play” en el iPod incrustado en su pecho. La canción “Harder, Better, Faster, Stronger” de Daft Punk se escucharía en las bocinas en sus caderas, y Earl bailaría, haciendo movimientos de karate con las manos mientras las ruedas en los pies bailarían la caminata lunar (moonwalk) perfectamente. Por desgracia, había una puerta de casillero en la mano derecha de EARL, y se negó a soltarla. Así que el robot usó automáticamente el programa de demostración 2, tocando el iPod con su dedo índice izquierdo. Bonnie vio con horror cómo su robot bailaba la canción de Celine Dion “My Heart Will Go On”. Ella se había olvidado por completo del programa de demostración 2. Había sido escrito meses atrás, cuando ella dudaba que EARL pudiera hacer los movimientos de baile pop-and-lock. Los ojos de Bonnie se llenaron de lágrimas. ¡Ya ni le gustaba Celine Dion! —¡EARL! ¡Cancela Directriz! —gritó Bonnie. El robot no escuchó nada por la letra de la canción. “¡Cerca, lejos, donde QUIERA que estés!” El terrible chirrido salía a través de las bocinas en las caderas de Earl. “¡Creo que el corazón aún sigue!” Los ojos de la Sra. Grube estaban tan abiertos como su boca. Lo compañeros de Bonnie se reclinaron en sus sillas, sin saber si reír o correr a esconderse. “No puedo soportar un segundo más de esto”, pensó Bonnie. Mientras EARL giraba a la izquierda en su vals, ella se movió detrás de él, metió la mano en las costuras del robot en la parte baja de la espalda, y desconectó las pinzas rojas y negras que sostenían las líneas eléctricas a la batería de EARL. Mientras la gran máquina caía al suelo, su torso colapsado expulsó el aire de la vejiga inflada, haciendo un ruido como un globo perdiendo el aire rápidamente. El salón de clase estalló en risa. El metiche Brian Cotterman y sus cuatro tontos amigos se rieron tanto que se cayeron de sus asientos y rodaron por el suelo. Bonnie sentía como si fuera a explotar. Con lágrimas cayendo, ella salió corriendo del salón de clase. Esa noche Bonnie durmió bien por primera vez desde las últimas semanas. Estaba agotada por todo el llanto. Además, su padre movió su coche del garaje y en su lugar puso a EARL allí, por lo que finalmente Bonnie no podía escuchar los clics y los zumbidos de la máquina. Cuando finalmente se despertó, se dirigió al garaje y encontró a EARL. Él estaba sentado en un rincón, con un brazo abrazando la prensa taladradora de su madre, y el otro abrazando fuerte la puerta del casillero de la escuela. Bonnie sonrió. El robot había encontrado algunos amigos, y ahora era el momento de que Bonnie encontrara los suyos. Ella tomó su teléfono del bolsillo de sus pantalones cortos y llamó a Nikki Akmal— ¡Hola pedazo de boba!— dijo Bonnie. —¿Qué vas a hacer más tarde?

29 Excursión escolar Aditi Sriram
Jeremy no podía creer su suerte. La mañana de su excursión de 6to grado para el Rose Center for Earth and Space en el Museo de Historia Natural, Jeremy se enfermó. “Esto no puede ser”, pensó. “Ciencia es mi materia favorita, y ¿no voy a poder ir al museo con el Sr. Connolly y mis amigos?" Le suplicó a sus padres que le dejaran ir a la escuela de todos modos, pero ellos fueron firmes con su decisión. — Mientras más pronto descanses en casa, más rápido te mejorarás —dijo su madre. —No seas tan duro contigo mismo, campeón —dijo su padre—. Podemos ir en otra ocasión. —No estaré con el Sr. Connolly y con mi clase de ciencias si voy en otra ocasión —protestó Jeremy—. No será lo mismo. —No será lo mismo si te sientes enfermo en el museo tampoco— dijo su madre, tratando de razonar con él—. Ahora toma este medicamento y ve a recostarte. Jeremy cerró los ojos al tomarse la pastilla blanca con un poco de agua. —¿Qué tal si me siento mejor antes de que comience el excursión? —preguntó Jeremy. —Decidiremos entonces —dijo su madre, mientras que su padre asintió. Jeremy volvió a su cama, muy molesto. A pesar de que afuera estaba soleado, sintió una nube negra sobre su cabeza, una amenaza de tormenta dentro de su cerebro, haciéndolo enojar. Pero poco después de acostarse en la cama, el medicamento que su madre le había dado comenzó a hacer efecto, y él se quedó dormido casi enseguida. Cuando Jeremy se despertó, su cuarto estaba bañado en oscuridad. Fuera de su ventana estaba oscuro también. ¿Qué hora era? ¿Había dormido todo el día? ¿Era el día siguiente? ¿Era medianoche? Jeremy estaba completamente confundido. —¡Mamá! —él gritó. El padre de Jeremy entró en su habitación con una sonrisa en su cara y usando sus zapatos para ir de caminata. —¡Campeón! Estás despierto —dijo. —¿Qué hora es? ¿Me he perdido todo? —dijo Jeremy. El padre de Jeremy puso una mano en la frente y le tomó la temperatura. Nada. —Por supuesto que no, de hecho, estás justo a tiempo para tu excursión escolar. Si es que te sientes mejor —dijo su padre. Jeremy saltó de la cama, se estiró e hizo un pequeño baile. Su energía había regresado. —Me siento bien — dijo. —Muy bien. Ahora ponte un suéter y amárrate las agujetas de los zapatos y sígueme —dijo su padre. Jeremy miró la hora mientras se estaba vistiendo. Las 8:05 p.m. Eso no tenían ningún sentido. ¿Adónde podría ir con su padre tan tarde en el día? Sin duda, el museo estaba cerrado y el Sr. Connolly había ido a casa. Pero Jeremy no se detuvo. Se vistió y se reunió con su padre en la sala, donde estaba sentado con un hombre que nunca había conocido antes, y un sándwich de mantequilla de cacahuate y mermelada, su favorito. —Tengo una sorpresa para ti —dijo su padre—. Jeremy, este es el profesor Helfand. Él es un profesor de astronomía en la Universidad de Columbia, donde tienen un observatorio. ¿Sabes lo que es un observatorio? — Jeremy asintió— El Sr. Connolly nos lo describió en clase cuando comenzamos el capítulo sobre ciencia planetaria. Es una torre de observación donde se pueden observar los planetas y las galaxias a través de telescopios de alta potencia, rastrear sus movimientos y estudiar los patrones. Jeremy estaba hablando tan rápido, que apenas podía masticar su sándwich. —Eso es absolutamente correcto —dijo el profesor Helfand, impresionado—. Y debido a que perdiste tu excursión escolar esta mañana, vamos a visitar brevemente al observatorio esta noche para que puedas tener tu propia excursión escolar. Jeremy no podía creer lo que oía. —¡Estoy listo! —dijo emocionado a su padre. —No tan rápido, campeón. Termina tu sándwich, y luego nos vamos. No has comido nada en todo el día, ¿recuerdas? —dijo su padre. —No puedo creer que dormí todo el día, pero esta es la mejor noche de mi vida! —dijo Jeremy con una sonrisa. Jeremy, su padre y el profesor Helfand tomaron el tren subterráneo a la Universidad de Columbia, donde caminaron al edificio de física y tomaron el ascensor hasta el piso superior. Había muchas habitaciones con todo tipo de computadoras, algunas grandes y otras pequeñas, algunas que parecían como máquinas muy antiguas y otras que parecían nuevas. La mayoría tenían cuadernos a un lado de ellas, que estaban llenos de tablas, números, incluso pequeños dibujos de las órbitas. El profesor Helfand explicó que cada equipo estaba conectado a un telescopio específico, y que había una persona encargada de cada telescopio y de observar los movimientos de un planeta o estrella. Equivalencia de grado: 6.0 Escala Lexile: 980L Promedio del largo de la oración: 13.66 Promedio de la frecuencia de palabras: 3.33 Número de palabras: 1383 Nota: Basado en el texto original en inglés

30 Excursión escolar…continuación
Jeremy se dio cuenta de que algunas de las tablas mostraban patrones: números que se repetían, tiempos separados por exactamente una hora. El profesor le mostró que los números que se repetían eran las distancias entre los planetas, o entre los planetas y sus lunas, o distancias entre las estrellas, y le mostró cómo las órbitas de estos cuerpos planetarios creaban patrones de comportamiento colectivo. —Debido a las fuerzas gravitacionales —él dijo— los planetas y sus lunas tienen órbitas fijas, y por lo tanto de vez en cuando terminan estando a la misma distancia los unos de los otros. Una vez que tengamos suficiente de estos números escritos, y hayamos seguido las trayectorias de estos planetas por suficiente tiempo, podremos crear modelos que predicen dónde estos planetas y sus lunas van a estar dentro de un mes, o un año a partir de hoy; cuán lejos van a estar el uno del otro, a qué distancia del planeta Tierra, de nuestra luna y del sol. —Siempre se me olvida de que hay más de un sol en el universo —dijo Jeremy después de una pausa—. ¿Cuántos soles hay? —Esa es una gran pregunta, y no tenemos la respuesta a ella —respondió el profesor Helfand—. Lo que sabemos hasta ahora es que el planeta Tierra, y los otros siete planetas de nuestro sistema solar, son parte de la Vía Láctea, la cual es una de las muchas galaxias en el universo. Cuanto más lejos podamos ver con nuestros telescopios, y podamos predecir y detectar más patrones y movimientos de todos los cuerpos celestes que conocemos hasta ahora, podremos descubrir más galaxias, y podremos identificar más soles. Pero va a tomar mucho trabajo para llegar hasta allí. —Qué emocionante —dijo Jeremy, maravillado por las posibilidades de descubrimiento en frente de ellos. El padre de Jeremy llamó a Jeremy a la plataforma de observación central, donde se había colocado un enorme telescopio, en dirección a una constelación específica en el cielo. —¿Puedes identificarla? —le preguntó su padre. —Creo que sí. ¿La Gran Cuchara (o el Gran Carro)? —contesto Jeremy. —¡Absolutamente correcto! —dijo el profesor Helfand. —Es parte de una de las constelaciones más brillantes que podemos ver, llamada la Osa Mayor. He aquí hay un pequeño truco acerca de la Osa Mayor y la Estrella del Norte. ¿Ves las dos estrellas en el extremo derecho, en la parte inferior de la constelación? —preguntó el profesor Helfand. Jeremy miró con cuidado por el telescopio y dirigió sus ojos lentamente hacia la derecha, donde el mango de la Gran Cuchara se inclina hacia abajo y se convierte en un trapecio. —Sí, veo la base de la constelación— él dijo. —Perfecto. Ahora, imagina una línea que une las dos estrellas, se llaman Merak y Dubhe, y se extienden hacia arriba en la parte superior del lente —dijo el profesor Helfand. Jeremy se imaginó una raya blanca brillante conectando las dos estrellas, y extendiéndose más allá de ellas. Se sentía como si estuviera conectando los puntos en un libro de arte de 2do grado, sólo que esto era más interesante. —B-i-e-n —dijo lentamente. Él podía sentir las manos de su padre en sus hombros, manteniéndolo estable. —¿Qué ves, campeón? —preguntó su padre. Jeremy miró por el lente, tratando de mantener la concentración. —¡Oh! —él gritó—. Creo que veo otra estrella, ¡pero parece más grande que todas los demás! ¿Es realmente una estrella? —Jeremy se retorció de emoción. —Bien hecho —dijo el profesor Helfand—. Acabas de localizar la Estrella Polar en nuestro enorme cielo. —Sabes, Jeremy, tal vez cuando seas más grande, puedes unirte a nuestro equipo y ayudarnos a buscar más constelaciones y galaxias en el cielo. Hay tanto allá afuera que no tenemos ni idea. ¿Estarías interesado? Jeremy pensó en el señor Connolly y sus amigos caminando por el Rose Center y jugando con las exposiciones para niños, mientras que él estuvo aquí en la cima del mundo, mirando profundamente al cielo. —No puedo esperar —dijo, con una sonrisa en su rostro tan brillante como cien soles.

31 ¿Qué dos citas del cuento son pistas sobre cómo se desarrollará el desenlace en Un robot malo?
—Estamos tarde para la clase —dijo Bonnie, se sorprendió oírse a sí misma decir “estamos”. “Es una licuadora con patas. Nunca lo olvides”. "Ella lo llamó Electronic Armed Robotic Laserdeath (EARL)"  "Todos hemos oído mucho acerca de tu robot. ¿Por qué no nos cuentas acerca de él?" Hacia RL DOK 3 - APx Identifica los puntos clave (acción, episodios, resolución, etc...) que indican cambio en la trama o el desarrollo. ¿Qué declaración justifica mejor por qué el cambio de Bonnie hacia EARL, al final del cuento, fue una buena decisión de parte de Bonnie? La construcción de un robot no es tan fácil como parece y puede que no resulte como se espera. Los amigos de Bonnie no apreciaban a EARL, por lo que ella debió haberles escuchado hace mucho tiempo. EARL consumía todo el tiempo libre de Bonnie y ya no tenía tiempo para estar con sus amigos. La construcción de un robot necesita más de una persona para lograrlo. Hacia RL DOK 4 - EVS Justifica cómo el personaje responde o cambia mientras la trama va llegando a su resolución/desenlace.

32 ¿Cómo el punto de vista de Jeremy de no poder asistir a la excursión escolar de ciencia explica su reacción al conocer al Dr. Helfand? Jeremy sabía que más tarde su padre lo llevaría al Rose Center, así que no se sorprendió. Haber conocido al Dr. Helfand fue genial, porque él preferiría no haber asistido a la excursión de ciencias de todos modos. La reacción de Jeremy se basó en el hecho de que él no se sentía bien. Conocer al Dr. Helfand compensó su decepción de no haber podido ir al Rose Center for Earth and Space. Hacia RL DOK 2 - Ck Explica cómo un autor utiliza el punto de vista en un texto como un recurso literario. ¿Cómo narrar el cuento desde el punto de vista del narrador influye más en el lector? El lector siente que él o ella es parte del cuento. El lector está aprendiendo acerca de Jeremy junto con los otros personajes a través de sus acciones. El lector se puede conectar a cómo Jeremy se siente personalmente. El lector no está muy seguro de lo que Jeremy está experimentando. Hacia RL DOK 3 - Cw Responde a preguntas que requieren describir formas en que el autor utiliza puntos de vista para influenciar a los lectores.

33 ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor los temas de Un robot malo y Excursión escolar?
Una lección aprendida y una segunda oportunidad No construyas robots y está bien enfermarse Todos necesitamos amigos y ¿qué es un observatorio? Los robots no deben estar en la escuela y no vale la pena estar enfermo. Hacia RL DOK 2 - APn Aplica comprensión acerca de cómo diferentes géneros abordan temas y asuntos en el siguiente contexto. ¿Cómo son similares las estructuras del los textos Un robot malo y excursión escolar? Un robot malo es un relato en primera persona, mientras que Excursión escolar está escrito en tercera persona. Un robot malo es similar a un diario, mientras que Excursión escolar está escrito con una trama y un conflicto tradicional. Ambos, Un robot malo y Excursión escolar, tienen una trama y un problema que describen cómo se desarrolló un acontecimiento. Ambos, Un robot malo y Excursión escolar, tienen una estructura de texto informativo que está escrito en una forma narrativa tradicional. Hacia RL DOK 2 - ANr Analiza (compara y contrasta) cómo las diferentes estructuras de texto en diferentes géneros contribuyen a la forma en que abordan temas y tópicos similares.

34 7. Indica el punto de vista de la narración del cuento Un robot malo y explica cómo el cuento sería diferente si se hubiera narrado de un punto de vista diferente. Utiliza detalles del texto para apoyar tus respuestas. Hacia RL DOK 3 - EVC Cita evidencia para mostrar cómo se desarrolla el punto de vista del autor en un texto para un propósito específico. ¿Cómo el punto de vista de los narradores influye en los desenlaces de ambos cuentos Un robot malo y Excursión escolar? Explica las diferencias. Utiliza ejemplos de ambos cuentos. Hacia RL DOK 4 - SYU Sintetiza información a través de múltiples fuentes o textos con el propósito de comparar el modo de abordar temas o tópicos similares.

35 Picahielos Parte 1 Detectando neutrinos
Equivalencia de grado: 6.7 Escala Lexile: 930L Promedio del largo de la oración: 12.17 Promedio de la frecuencia de palabras: 3.24 Número de palabras: 584 Nota: Basado en el texto original en inglés Picahielos Parte 1 Kirsten Weir Un nuevo telescopio está enterrado a más de una milla bajo el hielo de la Antártida. El físico Jim Madsen se va a trabajar en la Antártida durante el verano del Polo Sur. La Antártida en el verano tiene 24 horas de días soleados. Sin embargo su proyecto, un telescopio gigante llamado IceCube, requiere de oscuridad total. De todos modos el sol no afecta a IceCube porque está situado profundamente dentro del hielo de la Antártida, donde esta totalmente oscuro. IceCube fue creado para encontrar partículas pequeñas e invisibles en el espacio. —Tenemos estas partículas que creemos que son las más abundantes en el universo, pero son casi imposibles de detectar —él dice—. Casi ... pero no exactamente. El equipo IceCube tiene cientos de científicos de más de 30 países. Los científicos saben que el continente cubierto de hielo es un lugar perfecto para detectar las partículas. Con suerte, los mensajeros cósmicos invisibles podrían ofrecer pistas sobre algunos de los misterios más grandes del universo. IceCube es el detector de neutrinos más grande en el mundo.  Detectando neutrinos IceCube no es tu telescopio normal. No muestra detalles de la superficie de Plutón, ni toma bellas fotografías de galaxias distantes. Ni siquiera apunta hacia el cielo. IceCube detecta neutrinos. Los neutrinos son algunas de las partículas más pequeñas en el universo. Son más pequeñas incluso que los átomos. Son invisibles y casi no tienen masa. No tienen carga eléctrica. Debido a esto, los neutrinos se mueven fácilmente por el espacio. Un neutrino puede viajar miles de millones de millas a través del cosmos, pasando a través de los planetas a medida que avanzan. Trillones de neutrinos están moviéndose rápido a través de tu cuerpo en este momento. —Los neutrinos son muy difíciles de detectar —dice Madsen. La oscuridad total y una gran extensión de algo claro son esenciales para encontrarlos. El hielo profundo y claro de la Antártida es perfecto para esto. IceCube se compone de más de 5,000 detectores del tamaño de una pelota de baloncesto llamados módulos ópticos digitales (conocido como DOMs). Están fijados en cables largos, como perlas en un collar. Cada cable se cuelga dentro de un profundo agujero en el hielo. 86 cuerdas se cuelgan dentro de los agujeros que se extienden hasta 1.5 millas debajo de la superficie. Los puntos muestran donde se cuelgan los cables largos dentro de los agujeros profundos en el hielo.

36 Picahielos Parte 2 Materia misteriosa
Picahielos Parte 2 Materia misteriosa Los neutrinos vienen de eventos de alta energía. Algunos neutrinos se crean en la Tierra por las reacciones nucleares en las plantas de energía nuclear. Algunos son creados cuando los rayos cósmicos (partículas de alta energía del espacio) chocan con átomos en el aire. Otras son creadas en el sol. Los científicos de IceCube no están observando a los neutrinos que provienen de esas fuentes. Ellos están buscando neutrinos de eventos distantes o violentos, tales como los de las supernovas o explosiones de rayos gamma. Una supernova es la explosión causada por la muerte de una gran estrella. Un estallido de rayos gamma es una gigantesca explosión que envía una ola de alta energía. Los estallidos de rayos gamma se producen una o dos veces al día en algún lugar del universo. ¿Qué ocasiona esas explosiones? No tenemos idea, pero IceCube podría ayudarnos a descubrirlo. —Si hay neutrinos procedentes de los rayos gamma —dice Madsen—, IceCube nos dirá algo sobre lo que podría estar produciendo toda esa energía. IceCube se completó después de siete años. Los científicos están ahora analizando los datos que han encontrado hasta el momento. Es demasiado pronto, siquiera, decir lo que el telescopio ha encontrado. Los científicos todavía están averiguando cómo saber qué neutrinos se crean en la atmósfera de la Tierra y cuáles vienen desde el espacio. —Esa es la parte difícil —dice Madsen. —Hasta ahora, nadie ha tenido un telescopio lo suficientemente grande para poder conseguir esta información —él dice—. Tenemos la esperanza de que encontraremos algo nuevo. Laboratorio IceCube 50 metros Componentes de IceCube 86 cuerdas, 60 sensores por cada una, 5, 160 sensores ópticos 1,450 metros DeepCore (sub detector) 6 cuerdas optimizadas para detectar bajas energías Torre Eiffel 324 metros 2,450 metros 2,820 metros base rocosa

37 Fragmento tomado del texto PolarTREC
Equivalencia de grado: 8.5 Escala Lexile: 910L Promedio del largo de la oración: 12.35 Promedio de la frecuencia de palabras: 3.32 Número de palabras: 247 Nota: Basado en el texto original en inglés Educador STEM Fragmento tomado del texto PolarTREC Desde el 2009, los maestros han adquirido experiencia en la investigación en el Polo Sur. PolarTREC es un programa de la Fundación Nacional de Ciencia. Este conecta a científicos con maestros para proporcionar experiencias de campo en las regiones polares. Armando Caussade, un maestro STEM de Puerto Rico, viajará al Polo Sur, en la Antártida. Un maestro STEM se enfoca en ayudar a los estudiantes a prepararse en carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Él estará allí durante la temporada polar Caussade es un maestro en Puerto Rico y da conferencias sobre astronomía en la Universidad de Puerto Rico. En septiembre de 2013, Caussade solicitó la experiencia de maestro PolarTREC. Lo entrevistaron y fue aceptado. Caussade fue seleccionado para trabajar con el equipo IceCube en el Polo Sur. Él ayudará a mantener a IceCube en un buen estado de funcionamiento. Caussade tiene una sólida comprensión de la astronomía. La astronomía está fácilmente ligada a la física. Por eso, lo unieron n el físico Dr. James Madsen. Madsen ha estado trabajando con el proyecto IceCube desde el principio. Madsen habla muy bien de Caussade, “Su pasión por la astronomía era evidente desde el principio. Él tiene experiencia con una amplia variedad de audiencias (público). Él ha trabajado con estudiantes de preparatoria, estudiantes universitarios y con el público. Caussade ve la experiencia como una forma de explorar sus propios intereses por la ciencia. Él quiere mejorar su base de conocimientos. A Caussade le gustaría ser un modelo a seguir para animar a otros educadores a participar en “proyectos de investigación significativos y reales” y a conectarse directamente con los científicos. Armando Caussade seleccionado como el maestro IceCube PolarTREC de 2014

38 9. ¿Qué nos dice la ubicación de IceCube sobre los neutrinos?
Los científicos prefieren aprender acerca de los neutrinos en un lugar frío y tranquilo. La ubicación de IceCube nos dice que los neutrinos solo existen en el clima frío de la Antártida. La ubicación nos dice que los neutrinos son más propensos a ser detectados en la oscuridad y en una gran superficie de tierra clara. La Antártida era el lugar perfecto para que cientos de científicos se reunieran. Hacia RI DOK 3 - Cu Hace una lista de ejemplos o anécdotas de cómo se introduce un individuo, acontecimiento o idea, en un texto. ¿Por qué el autor de Picahielos llama a los neutrinos mensajeros cósmicos invisibles? Los neutrinos viajan billones de millas a través del cosmos, pasando justo a través de los planetas. Los neutrinos son partículas invisibles que viajan a través del cosmos los cuales nos puede dar pistas sobre los misterios del universo. Los neutrinos solo pueden ser vistos a través de un telescopio especial. Los mensajeros traen o envían información. Hacia RI DOK 3 - APx Los estudiantes analizan un evento, una idea o un individuo en detalle, proporcionando detalles sobre la introducción, la ilustración y elaboración (utilizar habilidades de razonamiento).

39 11. ¿Cuál es un ejemplo de cómo el autor describe mejor al lector las enormes dimensiones de IceCube? “86 cuerdas están suspendidas dentro de los agujeros que se extienden hasta 1.5 millas debajo de la superficie”. “IceCube se compone de más de 5,000 detectores del tamaño de una pelota de baloncesto, llamados módulos ópticos digitales”. “Están fijos en cables largos…” “IceCube no es tu telescopio típico”. Hacia RI DOK 2 - Ck Identifica el punto de vista del autor en un texto ¿Qué declaración apoya más el énfasis del autor acerca de la importancia de los rayos gamma? Los neutrinos vienen de diversos eventos de alta energía. Los rayos gamma, como los rayos cósmicos, pueden crear neutrinos. Es la fuente de donde provienen los neutrinos que puede informar a los científicos de cómo se produce la energía. Los rayos gamma ayudan a informar a los científicos que ha ocurrido una supernova. Hacia RI DOK 3- Cw Describe cómo el punto de vista o propósito del autor impacta al lector.

40 El Dr. Jim Madsen se menciona en Educador STEM…
porque él explica el propósito del proyecto IceCube. porque él trabaja en el proyecto IceCube. por su interés en los neutrinos. por su conexión con Armando Caussade. Hacia RI DOK 2 – ANp Recopila, analiza y organiza múltiples fuentes de información de libros de memorias y biografías de dos o más personas 14. ¿Qué declaración apoya mejor el propósito del artículo Educador STEM? Caussade y Madsen están interesados en la ciencia. Los educadores pueden conectarse directamente con los científicos. IceCube podría ayudar a los científicos a descubrir algo nuevo. Caussade fue aceptado para participar en la experiencia de maestro PolarTREC. Hacia RI DOK 3 – EVF Saca conclusiones acerca de las similitudes y diferencias en un libro de memorias escrito por una persona y una biografía escrita por la misma persona. Hace una evaluación de los dos textos diferentes.

41 15. Lee la siguiente cita: “Con suerte, los mensajeros cósmicos invisibles podrían ofrecer pistas sobre algunos de los misterios más grandes del universo”. ¿Cómo el autor apoya esta declaración a lo largo del artículo Picahielos? Hacia RI DOK 3- EVC Cita ejemplos concretos para mostrar cómo el punto de vista o propósito del autor es apoyado a lo largo de un texto nuevo.

42 16. El educador STEM, Armando Caussade, fue seleccionado como el maestro IceCube PolarTREC del Basado en el artículo Picahielos, ¿qué tipo de eventos podría experimentar Caussade? ¿Cómo estas experiencias podrían ayudarle a alcanzar sus metas como maestro? Hacia RI DOK 4 - ANP Recopila, analiza y organiza múltiples fuentes de información de libros de memorias y biografías de dos o más personas

43 17. Una estudiante está escribiendo una carta argumentativa a los maestros, para su periódico escolar, sobre la necesidad de más programas STEM después de clases para los estudiantes. Lee el borrador de la estudiante y completa la tarea que sigue. Escrito Breve, Organización, W.6.1c, palabras, frases y cláusulas que aclaran la relación entre afirmaciones o razones, Objetivo 6a Escribe una introducción a la carta argumentativa de la estudiante que establezca y presente una afirmación clara acerca de los programas STEM después de la escuela. En primer lugar, estar en un programa STEM será conveniente, ya que estará aquí en la escuela. Los padres no tendrán que recogernos y llevarnos a otro lugar. Además no es un costo extra para los padres ni para los estudiantes. En vez de pasar los sábados viendo televisión, los estudiantes querrán poner en práctica, con entusiasmo, lo que han aprendido en los programas de STEM. Por último, STEM es beneficioso. No afectará negativamente el trabajo escolar porque mejora nuestro trabajo escolar. Los maestros están siendo capacitados para las actividades STEM y podemos leer y escribir sobre lo que estamos haciendo. Aprender a ser dedicado en algo que te encanta, es precisamente de lo que se trata STEM. Si estamos pasando nuestras horas después de clases con los amigos en STEM estamos tomando buenas decisiones y estamos con amigos que también toman buenas decisiones.

44 Un estudiante está escribiendo un ensayo argumentativo para su maestro, sobre recaudar dinero para que los estudiantes puedan ir a un observatorio. El estudiante quiere revisar el borrador para ser más convincente. Lee el borrador del ensayo argumentativo del estudiante y completa la tarea que sigue. Revisa un texto, W.6.1b identifica técnicas para desarrollar una opinión o elimina detalles que no apoyan la opinión, Objetivo de escritura 6b Escoge las dos oraciones que se deben eliminar porque son las que menos apoyan la afirmación en el borrador del ensayo argumentativo del estudiante. “A veces me pregunto si esa es la verdadera razón”. “Después de ver un mapa, he encontrado que el observatorio más cercano está a 45 minutos”. “¡Tal vez los maestros simplemente no quieren dedicar el tiempo!” “Por último, ¿realmente podemos aprender lo mismo leyendo un libro?” Desde que he estado en esta escuela no hemos tenido una excursión a un observatorio. He oído a los maestros decir que es demasiado costoso y conlleva mucho tiempo y que podemos aprender lo mismo leyendo un libro. A veces me pregunto si esa es la verdadera razón. En primer lugar, repasemos los gastos. Si tenemos una actividad de recaudación de fondos para recaudar dinero para pagar los autobuses y el costo de admisión a un observatorio, entonces, "los gastos" ya no serán un problema. ¡Tal vez los maestros simplemente no quieren dedicar el tiempo! En segundo lugar, ¿qué hay del argumento de que tarda mucho tiempo? Después de ver un mapa, he encontrado que el observatorio más cercano está a 45 minutos. Si salimos a primera hora por la mañana tendremos bastante tiempo. Por último, ¿realmente podemos aprender lo mismo leyendo un libro? ¿Puede un libro ocupar el lugar de realmente ver, tocar y experimentar personalmente la ciencia? \ `

45 19. Un estudiante está escribiendo un artículo sobre IceCube
19. Un estudiante está escribiendo un artículo sobre IceCube. Lee la oración del borrador del estudiante abajo y luego contesta la pregunta que sigue. Lenguaje y vocabulario, L.6.2d lenguaje preciso y vocabulario de dominio específico, Objetivo 8 IceCube fue hecho para encontrar pequeñas partículas e invisibles del espacio. ¿Qué dos verbos serían más precisos y adecuados al nivel de grado para reemplazar los verbos subrayados? A. formado, atrapar B. arreglado, buscar preparado, cazar creado, detectar 20. Un estudiante necesita editar sus oraciones. ¿Qué dos oraciones no tienen errores en el uso de la gramática? Editar y clarificar L.6.1c, Cambios incorrectos en el número de pronombres y personas, Objetico 9 El robot tiene, agujas largas y afiladas por todo sus cuerpo. Un telescopio es un instrumento. Se puede utilizar para ver objetos pequeños con más claridad. Un estudiante necesita estudiar antes de que ellos puedan pasar el examen. Si los museos quieren atraer a más estudiantes, ellos deben anunciarse por internet.

46 Escribir una versión final de tu artículo de opinión.
Parte 2 Eres un estudiante que viajó con un educador STEM para trabajar en el proyecto IceCube en la Antártida. Ahora regresaste, y basado en tus experiencias en la Antártida, te han pedido convencer a otros estudiantes para que se interesen más en la ciencia, ingeniería, tecnología y matemáticas, mediante la escritura de un artículo de opinión. Vas a: Planificar tu artículo de opinión. Puedes utilizar tus notas y respuestas. Escribir, revisar y editar tu primer borrador (tu maestro te proporcionará papel). Escribir una versión final de tu artículo de opinión. Cómo serás calificado Propósito ¿Estableces tu opinión claramente? ¿Te mantienes en el tema? Organización ¿Fluyen lógicamente tus ideas desde la introducción hasta la conclusión? ¿Utilizas transiciones efectivas? Elaboración: de la evidencia ¿Proporcionas evidencia tomadas de las fuentes para tus opiniones y elaboras con información específica? del lenguaje y vocabulario ¿Expresas tus ideas de manera eficaz? ¿Utilizas lenguaje preciso que resulta apropiado para tu audiencia y propósito? Convenciones ¿Utilizas correctamente las reglas de puntuación, las letras mayúsculas y la ortografía?

47

48

49 ¡Cierra tus libro y espera las instrucciones!
ALTO ¡Cierra tus libro y espera las instrucciones!

50 Puntuación del estudiante: Colorea la casilla de verde si tu respuesta fue correcta.
Colorea la casilla de rojo si tu respuesta fue incorrecta. Texto literario 1 Yo puedo encontrar puntos clave que indican un cambio en la trama o el desarrollo en un texto. RL.6.3 2 Yo puedo justificar cómo el personaje responde o cambia mientras la trama va avanzando hacia su resolución. RL.6.3 3 Yo puedo explicar cómo un autor utiliza el punto de vista en un texto como una figura literaria. RL.6.6 4 Yo puedo describir formas en que un autor utiliza puntos de vista para influenciar a los lectores. RL.6.6 5 Yo puedo entender cómo diferentes géneros abordan temas y asuntos. RL.6.9 6 Yo puedo comparar y contrastar cómo las estructuras de textos de diferentes géneros contribuyen a la forma en que abordan temas y tópicos similares. RL.6.9 7 Yo puedo citar evidencia para mostrar cómo se desarrolla el punto de vista del autor en un texto para un propósito específico. RL.6.6 8 Yo puedo comparar el modo de abordar temas o tópicos similares a través de múltiples textos. RL.6.9 Texto informativo 9 Yo puedo localizar ejemplos específicos de un acontecimiento ilustrado en un texto. RI.6.3 10 Yo puedo identificar un conjunto de ejemplos de cómo una idea se elabora en un texto. RI.6.3 11 Yo puedo identificar el punto de vista del autor en un texto. RI.6.6 12 Yo puedo describir cómo el punto de vista o el propósito del autor impacta al lector. RI.6.6 13 Yo puedo explicar cómo o por qué se presentan hechos sobre la vida de una persona de manera diferente en dos tipos de textos. RI.6.9 14 Yo puedo sacar conclusiones acerca de las similitudes y diferencias entre textos (un libro de memorias, biografía, etc. ...) escritos sobre la misma persona. RI.6.9 15 Yo puedo encontrar ejemplos en un texto que apoyan el punto de vista o el propósito del autor. RI.6.6 2 1 16 Yo puedo recopilar, analizar y organizar múltiples fuentes de información acerca de una persona con el fin de escribir un ensayo o presentar un discurso. RI.6.9 Escritura 17 Escribe una introducción a la carta argumentativa de la estudiante que establezca y presente una afirmación clara acerca de los programas STEM después de la escuela. W.6.1c 2 1 18 Escoge las dos oraciones que se deben eliminar porque son las que menos apoyan la afirmación en el borrador del ensayo argumentativo del estudiante. W.6.1b 19 ¿Qué dos verbos serían más precisos y adecuados al nivel de grado para reemplazar los verbos subrayados? L.6.2d 20 Un estudiante necesita editar sus oraciones. ¿Qué dos oraciones no tienen errores en el uso de la gramática? L.6.1c


Descargar ppt "6 Grado Instrucciones del maestro Pre-evaluación Trimestre 4 Lectura"

Presentaciones similares


Anuncios Google