La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REGISTRO NACIONAL SANITARIO DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REGISTRO NACIONAL SANITARIO DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS"— Transcripción de la presentación:

1

2 REGISTRO NACIONAL SANITARIO DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS

3 MARCO NORMATIVO Art.1º: La inscripción en el RENSPA de este Servicio Nacional es OBLIGATORIA y GRATUITA. Para todos los productores pecuarios del país con independencia de la cantidad de animales que posean, del título por el cuál detentan la tierra en que desarrollan su actividad. Art.2º: Para todos los productores agrícolas cuyos rubros serán determinados por disposición de la Dirección Nacional de Protección Vegetal, la Dirección Nacional de Fiscalización Agroalimentaria, conforme a sus respectivas incumbencias. Art.4º: El RENSPA es un número de registro que identifica a cada productor en cada establecimiento o predio. Posee un subcódigo para identificar a cada productor con su establecimiento. Ej: ( /00), determina Provincia, Partido o dpto, Oficina local, Establecimiento y Productor.

4 OBJETIVOS Obtener información básica para fortalecer la trazabilidad de productos agrícolas desde la producción hasta el consumo vinculados a la Inocuidad. Fortalecer las actividades de los distintos programas oficiales de control fitosanitarios existentes por exigencias internas y externas. Mejorar la implementación de estrategias de control. Conocer y registrar el universo de productores agrícolas del país

5 RESULTADOS ESPERADOS El RENSPA como herramienta para Lograr la trazabilidad de los productos con relación a la sanidad, calidad e inocuidad (Mercado Interno y Exportación). Aplicar medidas higiénico-sanitarias preventivas y correctivas en el origen Mantener actualizada la información fitosanitaria nacional e internacional y recomendar las acciones de control cuarentenario. Evaluar la incidencia de plagas relevantes en los principales cultivos y el riesgo de diseminación de plagas focalizadas. Trabajar con modelos de predicción de plagas.

6 Codificación del RENSPA (01.049.9.05236/00)
“01” Provincia “049” Departamento o Partido “9” Agricola “05236” - Identifica el Establecimiento “00” Número de Unidades Productivas del Establecimiento.

7 Ejemplo de asignación del RENSPA
Nro (Titular: Juan Romero) A las unidades productivas, se le agregan dos números secuenciales después de la barra: /00 (Carlos González - arrendatario) Productor Hortícola. /01 (Marcela Ramos - arrendataria) Productor Hortícola. /02 (Juan Romero – propietario) Productor Hortícola) /02 Juan Romero /00 Carlos González /01 Marcela Ramos

8 ESTRATEGIA DE INSCRIPCIÓN
Disposición Conjunta Nº 1-08 DNPV y DNFA. Año 2008: Frutas-Hortalizas y Material de Propagación (Viveros). Año 2009: Ornamentales, Florales, Aromáticas, Industriales y Forestales. Año 2010: Cereales, Oleaginosas y Otras

9 CONCEPTOS A TENER EN CUENTA
A QUIÉN EMPADRONAR Productores agrícolas cuya explotación esté ubicada geográficamente en la jurisdicción de la Oficina Local. CUÁNTOS RENSPA POR PRODUCTOR Un RENSPA por cada establecimiento donde realice actividad agrícola. LA INSCRIPCIÓN ES OBLIGATORIA Y GRATUITA Es exigida para realizar cualquier trámite dentro del SENASA y la misma no posee arancel. REINSCRIPCIÓN La reinscripción es anual, los productores que ya se encuentren inscriptos, deberán reinscribirse oportunamente, en la fecha que caduque su reinscripción anual.

10 REQUISITOS DOCUMENTALES PARA LA INSCRIPCION
Documento Nacional de Identidad (DNI) o Credencial Provisoria (Otra Nacionalidad). Título de propiedad- Contrato varios sobre la tenencia del predio agrícola. – Arrendamiento, Producción etc. Comprobante (CUIT).- Monotributo. Ubicación catastral del predio agrícola.- GPS – Impuesto Inmobiliario.

11 Importante !!!

12

13 SITIOS DE INSCRIPCIÓN Oficina Local del Senasa.
En los ámbitos designados por la Regional correspondiente para la inscripción en el Renspa de los productores agrícolas.

14 MODALIDAD DE INSCRIPCIÓN
Empleamos el Programa Renspa Verde bajo la carga de datos directamente en el sistema el productor puede imprimirse desde la página web del SENASA el formulario correspondiente, luego de su llenado acercarse a la oficina para llevar la documentación. el productor puede retirar de las oficinas SENASA el formulario preimpreso, llenarlo oportunamente, para que el agente lo inscriba en el sistema. Entrega del Comprobante con Nº de RENSPA

15 COMPONENTE FISCALIZACIÓN (GRADUAL)
Puestos Operativos en Rutas Nacionales / Provinciales (U.V.O) “Unidad de Vigilancia Operativa”. - En Barreras Fitosanitarias (Cuyo, Patagonia, NOA, NEA). En Mercados Mayoristas de Comercialización, Depósitos y Centros de Reexpedición. En la iniciación de trámites ante el SENASA (Inscripción de Empaques, Mercados Mayoristas, etc.). Convenios con otros organismos públicos y ONG.

16 CANALES DE INFORMACIÓN
SENASA- Oficina Local Rosario Laprida 708 – Planta Alta – Oficina Fiscalización (Recepción de Documentación: Sr. Pablo Crapanzano) Página web : (formulario, consultas acerca del RENSPA) Consultor RENSPA Agrícola: Ing. Agrónomo Nahuel M. Cerutti Cel:

17 muchas gracias


Descargar ppt "REGISTRO NACIONAL SANITARIO DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google