La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA CONQUISTA ESPIRITUAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA CONQUISTA ESPIRITUAL"— Transcripción de la presentación:

1 LA CONQUISTA ESPIRITUAL

2 MENU INTRODUCCION LOS PRIMEROS MISIONEROS
¿QUE FUE LA CONQUISTA ESPIRIUAL? LA ESCLAVITUD EN LA CONQUISTA CONQUISTADORES Y EVANGELIZADORES DE LCONQUISTA. LA INQUISICION LA VIRGEN DE GUADALUPE CAUSAS ECONOMIA DURANTE LA CONQUISTA CONCLUSION CONSECUENCIAS

3 INTRODUCCION Sucedió cuando los frailes españoles llegaron a fomentar el catolicismo y hacer que los indígenas olvidaran a sus demás dioses. Durante el siglo de la Conquista llegaron las órdenes religiosas de los franciscanos, dominicos, agustinos y jesuitas. La iglesia defendió a los indios del maltrato de algunos españoles. Los misioneros desarrollaron una difícil y enorme labor a fin de cambiar la forma de pensar y de vivir de los indígenas.

4 ¿QUÉ FUE LA CONQUISTA ESPIRITUAL?
El Viernes Santo, 22 de abril de 1519, al mando del capitán Hernán Cortés, desembarcaron los españoles en el puerto de Veracruz y plantaron la Santa Cruz, de allá se dirigieron a México-Tenochtitlán. Los primeros aliados de los españoles fueron los indios de Zempoala, quienes aconsejaron a los españoles que tomaran el camino por Tlaxcala; entre tanto, Cortés envió embajadores para conseguir el paso por el territorio tlaxcalteca, el senado de Tlaxcala se negó a concederlo pero después de varias batallas con los españoles y sus aliados de Zempoala, Tlaxcala determinó hacer la alianza con ellos, esta se llevó a cabo en Tizatlán el 23 de septiembre de 1519, alianza que guardó el pueblo tlaxcalteca durante la Colonia hasta la consumación de la Independencia Mexicana en1821.

5 CONQUISTADORES Y EVANGELIZADORES DE LA CONQUISTA
En la llegada de Cortes, tras pisar tierras mexicanas llego acompañado de dos sacerdotes: Fray Bartolomé De Olmedo, religioso mercedario y el clérigo: Juan Díaz, capellán de la Armada de Cortes. Carlos V, el emperador de aquel entonces tenia como objetivo principal la evangelización de los nuevos pueblos que sometía a la corona española.

6 CAUSAS Los pueblos de Mesoamérica, (aztecas, mayas, tlaxcaltecas, entre otros) tenían la idea de que un antiguo rey que fue desterrado de su trono, este prometió regresar con mucha cólera y fuerza para quitarle el trono al actual imperio sometedor de pueblos. y ese pueblo era precisamente el azteca, el cual era el mas poderoso de toda américa y por ende de mexica. Las alianzas de algunos pueblos mexicanos con españoles, facilito la conquista. Primer misa por Juan Díaz, sacerdote de Cortes, quien llevaba el deseo e evangelizar el nuevo mundo. En diciembre de 1531 apareció la Virgen de Guadalupe. (creencias de indios) La iglesia y religión eran uno solo, la iglesia recibía dinero.

7 ECONOMIA DURANTE LA CONQUISTA
La iglesia y religión eran uno solo, la iglesia recibía dinero. El diezmo se hizo el principal ingreso de la iglesia ya que las personas creia que dando el 10% de sus dinero tendrían el perdón de dios a sus pecados.

8 DURANTE LA CONQUISTA Muchos indígenas rechazaron la nueva religión, no aceptaban que se les sustituyeran a sus dioses por santos católicos ni tampoco ver los nuevos templos cristianos construidos encima de sus santuarios prehispánicos haciendo una tarea difícil para las ordenes que los iban a evangelizar, pero los misioneros tuvieron que aprender las diferentes lenguas para catequizar a los naturales y darles a conocer el cristianismo, aunque los indios ya tenían una idea de lo que era la muerte, el cielo y el infierno; del bautizo pero eso sólo algunos pueblos que acostumbraban bañar a los recién nacidos en pulque, y la cruz que representaba los cuatro puntos cardinales. 

9 CONSECUENCIAS DE LA CONQUISTA
Todas las órdenes que llegaron a la Nueva España empezaron a hacer misiones, conventos y escuelas, promoviendo la disciplina y la castellanización. Los indígenas eran forzados a creer en un Dios del que nunca habían escuchado y les costó mucho trabajo optar todas esas cosas nuevas. Las tradiciones que tenían sobre adorar a sus dioses fueron cambiadas por fiestas donde festejaban a los santos. Recibían pésimos tratos de los encomenderos y soldados. Se terminaron los sacrificios humanos.

10 LOS PRIMEROS MISIONEROS
– Fray Juan de Tecto, natural de Gante, antiguo profesor de Teología en la Universidad de París por espacio de los 14 años, fue confesor de Carlos V y murió en 1525, acompañando a Cortés en su conquista a las Hibueras. – Fray Juan de Aora, natural de Flandes, mayor de edad (Johann Van den Auvera) permaneció en Texcoco y ahí murió. – Fray Pedro de Gante, hermano lego, originario de la ciudad de Yguen, fue el primero que enseñó a los naturales a leer, escribir, cantar y tocar instrumentos musicales, poco tiempo vivió en Tlaxcala, pues toda su vida la pasó en México (casi cincuenta años).

11 LA ESCLAVITUD EN LA CONQUISTA
Inmediatamente después de la derrota azteca, llegaron a la Nueva España grupos de sacerdotes católicos. Pertenecían a órdenes religiosas de misioneros, cuya tarea era la de extender la religión entre aquellos considerados infieles o idólatras. Las órdenes religiosas que llegaron primero a la colonia fueron las de los franciscanos, los dominicos y los agustinos. Unos pensaban simplemente en destruir los templos, prohibir los antiguos rituales y castigar a quienes insistieran en practicarlos. Otros creían que era necesario convencer a los indígenas mediante la prédica. Estas diferencias provocaron conflictos dentro de la Iglesia católica y frecuentes enfrentamientos entre los defensores de los indígenas; los colonizadores y el gobierno español. al paso del tiempo el catolicismo se arraigó en la población india y mestiza. A los rituales religiosos se incorporaron de formas de celebración y de culto, que tienen su origen en las tradiciones antiguas y que dieron al catolicismo popular una personalidad propia.

12 INQUISICION O tribunal del santo oficio de la inquisición fue una institución fundada en 1478 por reyes católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos. Pablo III, pontífice de Roma, sugirió a Carlos I establecer el Santo Oficio de la Inquisición en América La tortura se empleaba como método para obtener confesiones y para castigar, siendo muchas veces exhibidos públicamente los condenados, usando un sambenito, poco antes de ser quemados en la hoguera mediante autos de fe. Estaba bajo el control directo de la monarquía Judíos y moros expulsados por no seguir la ortodoxia católica

13 LA VIRGEN DE GUADALUAPE COMO EVANGELIZADORA
La virgen de Guadalupe fue traída por los españoles durante la conquista de México la cual fue utilizada como estrategia para cambiar la teología de el país y así poder manipular a la sociedad actual de esta forma muchos españoles tomaron control sobre los mexicanos.

14 CONCLUSION La conquista fue un choque brutal entre dos mundos totalmente diferentes. Las riquezas, recursos naturales y humanos de México fueron saqueados durante casi tres siglos. Porque era un mercado muy grande monopolizado por los españoles y por esta razón empieza la piratería por parte de países como Holanda, Francia e Inglaterra principalmente, que asaltaban a los barcos hispanos para robar sus riquezas. Los naturales que habitaban las nuevas tierras tenían el derecho inalienable de toda cultura racional, independientemente de su condición religiosa pero, como eran bárbaros, debían ser “redimidos” por la gente de razón y para evidenciar la supremacía de la religión los conventos eran levantados sobre los antiguos lugares sagrados tal es el caso del templo de Tonatzin, que encima se edifico el de la Virgen María. 

15 INTEGRANTES: JUAREZ REZENDIZ ELIZETH Diapositivas: 3, 5 y 7
GONZALEZ VEGA JULIETA Diapositivas: 12 y 13 GUERRERO SAMBRANO FATIMA TERESA Diapositivas: 6, 10 y 16 MENDOZA HERNANDEZ MIGUEL ANGEL Diapositivas: 8, 11 y 15 NIETO ALMARAZ GRETEL ALONDRA Diapositivas: 1, 2 y 4 NIETO PACHECO GABRIELA DEL ROCIO Diapositivas: 9 y 14

16 REFERENCIAS Gómara de López Francisco 7 de marzo de 2013 Historia de La Conquista de México bibliteca.org, obtenido el 20 de mayo del 2017 a las 3:56 pm. Wikipedia La inquisición 4 de agosto de 2013, obtenido el 20 de mayo de a las 4:15 pm.


Descargar ppt "LA CONQUISTA ESPIRITUAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google