Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CALIDAD DE LECHE Y MASTITIS
2
¿QUE SE ENTIENDE POR CALIDAD DE LECHE?
3
LECHE DE CALIDAD RCS < 200 000 UFC< 10 000 LIBRE DE INHIBIDORES
DESCENSO CRIOSCOPICO 0,530 AUSENCIA DE COLIFORMES RODEO LIBRE DE BRUCELOSIS, TUBERCULOSIS, AFTOSA Y LEUCOSIS
4
Descenso crioscopico: Crioscopo Inhibidores: Delvotest/ Twinsensor
5
RECUENTO DE MESÓFILOS A 30°C
¿QUE SON LAS UFC? ¿QUE LAS ELEVA? ¿COMO PODEMOS PREVENIR ALTOS RECUENTOS?
6
¿Donde debemos mirar? HIGIENE HIGIENE E HIGIENE…… LAVADO MAQUINA TANQUE, MANGUERAS, COLECTORES, LINEA VACIO Y TANQUE PULMON (SI!) LIMPIEZA PREORDEÑE ¿Y QUE MAS…..? STREPTOCOCCUS AGALACTIAE Y CADENA DE FRIO!!!!
7
RCS ¿QUE SON LAS CELULAS SOMATICAS? ¿POR QUE SE ELEVAN EN UN RODEO? ¿COMO PODEMOS CONTRIBUIR A BAJARLAS?
8
RCS RUTINA DE ORDEÑE CONSISTENTE
DETECCION DE MASTITIS CLINICA Y TRABAJO EN SUBCLINICAS (CONTROL INFECCIONES) SIN GRITOS NI GOLPES BUEN FUNCIONAMIENTO DE MAQUINA DE ORDEÑAR!!!! HIGIENE CUIDADO DE LOS PEZONES
9
MASTITIS ¿QUE ES? CUANDO LA LECHE PRESENTA….. ¿Y SI SE VE NORMAL? ¿QUE TIPOS DE MASTITIS HAY?
10
¿QUIENES LA PRODUCEN? ¿SON SIEMPRE BACTERIAS?
11
¿Por qué se las clasifica como contagiosas?
MASTITIS INFECCIOSAS CONTAGIOSAS STREPTOCOCCUS AGALACTIAE STAPHYLOCOCCUS AUREUS MYCOPLASMA STREPTOCOCCUS DYSGALACTIAE CORYNEBACTERIAS PROTOTHECA ¿Por qué se las clasifica como contagiosas?
12
Staphylococcus aureus < 50 UFC/ML
Comensal piel y mucosas. CONTROL. Score de pezones Vacas crónicas Mastitis clínica y subclínica Fac. virulencia: Productor de biofilm/ Intracelular facultativo Evaluar vaca (Barkema et al.) Gangrenas Rutina de ordeñe/ Secado/ Maquina ordeñe
13
Streptococcus agalactiae 0 ufc/ml
Patógeno obligado Glándula Mamaria. ERRADICACION. Mastitis subclínica Terapia Blitz. Alto porcentaje cura. Rutina de ordeñe/ Maquina ordeñar/ Secado. Altas UFC y RCS. Muy contagioso!!!
14
Mycoplasma Generalmente afecta todos los cuartos
Abrupta caída en la producción Otras sintomatologías en el establecimiento (artritis, neumonías, afecciones respiratorias) Muy difícil de diagnosticar (ojo falsos positivos Acholeplasma!!)
15
HIGIENE DURANTE EL ORDEÑE!!!
CONTAGIOSAS SE TRANSMITEN DURANTE EL ORDEÑE!!!!! COMO LAS PREVENIMOS???? HIGIENE DURANTE EL ORDEÑE!!! GUANTES DESCARTABLES, DESINFECCION, TOALLAS INDIVIDUALES, ENTRADA DE AIRE, CUARTOS PERDIDOS, BUEN SECADO, SELLADO, MAQUINA DE ORDEÑAR, DECISIONES CRONICAS, TTO SECADO
16
AMBIENTALES ESTREPTOCOCOS AMBIENTALES (S. UBERIS, S. BOVIS, S. DYSGALACTIAE) ENTEROCOCOS/ LACTOCOCOS GRAM NEGATIVOS (E. COLI, KLEBSIELLA, PSEUDOMONAS, PROTEUS) BACILLUS SPP HONGOS (LEVADURAS) ALGAS (PROTOTHECA)
17
Streptococcus spp < 500- 700 ufc/ml
Comensales piel y mucosas Bosta y barro. S. uberis, dysglactiae, bovis. Enterococcus spp. Mastitis clínica y subclínica Ambiente: Desvíos, callejones, efluentes, pista alimentación. Rutina de ordeñe: limpieza preordeñe.PREDIPING. Secado: sellador interno
18
Escherichia coli OPORTUNISTA!! Variación individual (DEL, ESTADO)
Periodo secado Un bajo porcentaje INFLAMACION IMPORTANTE: HIPERAGUDA Duración corta Tambos alta producción individual, pistas alimentación, alta concentración animales Ambiente Terapia de apoyo Vacunación
19
Pseudomonas spp. Agua, frascos multidosis, dippings. Secado mal hecho
OPORTUNISTA HIGIENE Biofilm Resistencia atb Predippings
20
Prototheca Alga Higiene ambiental Efluentes, cavas, aguas residuales
Ambiental y Contagiosa No hay tratamiento efectivo…Timerosal???
21
AMBIENTALES NO SE TRANSMITEN ENTRE ORDEÑES. ¿COMO LAS PREVENIMOS?
HIGIENE DURANTE Y ENTRE ORDEÑES (SALIDA TAMBO, CALLEJONES, BEBIDAS, PISTAS ALIMENTACION, LAGUNAS, DESVIOS!!!) DESINFECCION/PREDIPING!!! SECADO!!!
23
EL AGUA MOVILIZA LAS BACTERIAS HACIA LA PUNTA DEL PEZON
24
Staphylococcus spp OPORTUNISTAS < 300 ufc/ml
Reservorio de genes de resistencia En tambos con mastitis contagiosas controladas Paridas Uso predipping
25
AGENTES Baja en produccion Cura Resistencia ATB OBJETIVO S. aureus ALTA BAJA MODERADA/ ALTA CONTROL S. agalactiae MUY ALTA ERRADICACION Strep spp MODERADA- ALTA MODERADA/ BAJA Staph spp MODERADA/ ESPONTANEA Prototheca MODERADA NA Mycoplasma E. Coli Pseudomonas MODERADA- BAJA Trueperella pyogenes ALTA/ MODERADA
26
RUTINA DE ORDEÑE ES LO PRINCIPAL DE TODO SIN UNA BUENA RUTINA NO PODEMOS CONTAR CON LECHE DE CALIDAD Y POCAS MASTITIS ES LO MAS IMPORTANTE
27
EQUIPOS DE TRABAJO RUTINA DE ORDEÑE
DESDE QUE LAS VACAS SALEN DE LA PARCELA HASTA QUE VUELVEN A ELLA. EQUIPOS DE TRABAJO
28
RUTINA DE ORDEÑE TIENE QUE SER CONSISTENTE
ES DECIR, ORDENADA Y SIEMPRE IGUAL!!! LAS VACAS SON ABURRIDAS QUE ES SIEMPRE IGUAL? LAS MISMAS PERSONAS, LOS MISMOS TONOS DE VOZ, LA MISMA SECUENCIA Y ORDEN EN LOS PASOS….
29
EFICIENTIZAR LOS TIEMPOS
EQUIPO CADA OPERARIO TIENE UN ROL ESPECIFICO EN EL GRUPO, OCUPA UN LUGAR EN ESPECIAL SI SE TRABAJA EN EQUIPO Y COORDINADAMENTE TODO ES MAS FACIL, MEJOR Y MAS RAPIDO EFICIENTIZAR LOS TIEMPOS
30
RUTINA DE ORDEÑE HAY DISTINTOS TIPOS DE RUTINAS
SECUENCIAL, TERRITORIAL SECA, COMPLETA, INCOMPLETA DEPENDE DE NUMEROS DE OPERARIOS QUE SE CUENTE, CANTIDAD DE BAJADAS, MAQUINA DE ORDEÑAR Y ESTABLECIMIENTO. OBJETIVOS: ORDEÑAR PEZONES LIMPIOS Y SECOS. COSECHAR LA MAYOR CANTIDAD DE LECHE SIN SOBREORDEÑAR Y DE LA MANERA MAS RAPIDA. PREVINIENDO NUEVAS INFECCIONES.
31
RUTINA COMPLETA DESPUNTE: ENTRE 3 Y 4 CHORROS
¿POR QUE NO PUEDEN SER 1 O 2? PORQUE SE ESTIMULA MEJOR LA BAJADA DE LECHE, SE AUMENTAN LAS PROBABILIDADES DE DETECCION DE MASTITIS CLINICA, LOS PRIMEROS CHORROS DE LECHE TIENEN MAS CELULAS Y BACTERIAS NUNCA TIRARSE LECHE EN MANOS!!!! !! PALETA VS PISO
32
LIMPIEZA/ DESINFECCION PEZONES PREDIPPING LOS PEZONES SE DEBEN DESINFECTAR PREVIAMENTE A COLOCAR LAS PEZONERAS PARA BAJAR LA CARGA DE MOO EN PUNTA DE PEZON. IODADO/ AMONIOS CUATERNARIOS/ CLORHEXIDINA/ CLORADOS
33
SECADO TODO LO QUE SE MOJA SE DEBE SECAR
SECADO: CON PAPEL INDIVIDUAL!!!!! 1 A 2 TOALLAS POR VACA! NUNCA SE DEBE UTILIZAR UNA MISMA TOALLA PARA 2 VACAS!! S. AUREUS/ S. AGALACTIAE…ACUERDENSE QUE NO LOS VEMOS Y ESTAN EN UN ALTO PORCENTAJE DE NUESTRAS VACAS!!! HAY QUE USAR LA MENOR CANTIDAD DE AGUA PORQUE ES MUY DIFICIL SECAR Y LOS PEZONES MOJADOS NO SE DEBERIAN ORDEÑAR…TREPADA PEZONERAS…VEHICULO BACTERIAS…
34
COLOCACION DE PEZONERAS
SI SE DEMORAN Y COLOCAN EN MAS DE 2 MINUTOS…YA SE LE PASO EL REFLEJO DE BAJADA DE LECHE…Y SE DEMORA MAS EN ORDEÑAR…POR LO TANTO, TARDA MAS LA MANGADA EN IRSE… LAS PEZONERAS SE DEBEN COLOCAR DE A UNA POR VEZ, NO TODAS JUNTAS
35
SOBREORDEÑE
36
SELLADO ¿QUE ES UN BUEN SELLADO?
TODO EL PEZON CUBIERTO DE SELLADOR POR TODOS LADOS TRATANDO DE NO DESPERDICIAR AL PISO NINGUN PEZON SE PUEDE IR SIN SELLAR…INCLUSO LOS DETECTADOS CON MASTITIS…..BACTERIAS CONTAGIOSAS… Y HAY QUE TRATAR DE SELLAR CUANTO ANTES…CUANDO PEZON ESTA TODAVIA “ESTIRADO”….
37
IODADOS/ ACIDO LACTICO/ ALOE
TIPOS DE SELLADORES: DE BARRERA/ COMUN IODADOS/ ACIDO LACTICO/ ALOE
38
RUTINA: QUE MIRAR… SI ES CONSISTENTE (SIEMPRE IGUAL, LOS MISMO PASOS, ORDEN) COMO DESPUNTAN COMO IDENTIFICAN ANIMALES COMO ENTRAN ANIMALES MEDIR TIEMPOS ORDEÑE CUARTOS PERDIDOS ENTRADA DE AIRE DE PEZONERAS ALINEACION PEZONERAS CAIDA DE PEZONERAS LIMPIEZA DE PEZONERAS FUNCIONAMIENTO DE CORTE DE ORDEÑE (AUTOMATICO) SOBREORDEÑE RETIRO DE PEZONERAS “SI ARRANCAN PEZONERAS” SIEMPRE DEBEN CORTAR VACIO PREVIO A RETIRARLAS. LIMPIEZA DE PISO Y BARANDAS (QUE NO SALPIQUEN UBRES!!!)…EL PISO SE DEBERIA LIMPIAR ENTRE MANGADAS…Y ES NECESARIO SOLO LA MITAD DEL PISO DEBAJO DE LAS UBRES…. BIDONES: SIEMPRE TAPADOS!!! LAS VACAS PUEDEN BOSTEAR SI NO EN ELLOS Y NOS ARRIUNAN TODOOO UN BIDON…ES MUCHA PERDIDA!! COPAS PREDIP Y SELLADOR: PRESTAR ATENCION A QUE NO SE LLENEN DE BOSTA Y QUE NO VUELVAN A HECHAR EL RESTO QUE QUEDO EN COPA EN BIDON…AL FINALIZAR ORDEÑE SE TIRA LO QUE QUEDO DENTRO DE LA COPA… SE DEBERIAN HIGIENIZAR TODOS LOS IMPLEMENTOS ENTRE LOS ORDEÑES (PALETA, COPAS, CHUPETES) Y DEJAR SECOS EN UN BALDE. MIRAR FILTRO
39
Análisis de tanque IDEALMENTE SE DEBERIA PODER CONTAR CON UN ANALISIS PREVIO A LA VISITA DEL ESTABLECIEMIENTO (ASI SABEMOS DONDE ESTAMOS PARADOS Y DONDE MIRAR BIEN EN DETALLE). ORIENTACION. UFC/ RBT/ RCS/ PATOGENOS (AUREUS, AGALACTIAE, STAPH SPP, STREP SPP)/ COLIFORMES ANALISIS DE AGUA
40
QUE INFORMACION MIRAR EN EL TAMBO
REGISTROS SOFTWARES ANALISIS DE DATOS CONTROL LECHERO
41
MUCHAS GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.