Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CENTRO CULTURAL VITO ALESSIO ROBLES
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN CENTRO CULTURAL VITO ALESSIO ROBLES
2
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS DIA MES AÑO MANUAL DE ORGANIZACION 09 03 17 2 MISIÓN Constituirse en el escenario propicio para fomentar el estudio de la historia regional y el conocimiento y disfrute de las manifestaciones artísticas y culturales que enriquezcan la vida de los coahuilenses. VISIÓN El Centro Cultural Vito Alessio Robles visualiza su tarea cultural como un quehacer destinado a preservar los valores artísticos, culturales e históricos de la comunidad a la que pertenece, extensión no formal del sistema educativo estatal. VALORES Entre sus principales valores se encuentra la de fomentar entre los coahuilenses un mayor conocimiento hacia todas las manifestaciones del arte y hacia la historia, en particular, pues su nacimiento se origina precisamente a raíz de la creación de la Biblioteca con los acervos bibliográficos de Don Vito Alessio Robles y de Don Óscar Dávila Dávila. El Cecuvar también observa dentro de sus prioridades preservar el histórico edificio en el cual se encuentra ubicado, así como difundir entre habitantes de la ciudad y público extranjero en general sus bondades arquitectónicas. Es importante señalar la relevancia que conlleva el difundir la obra mural realizada en este sitio por Elena Huerta en 1973, el más grande mural ejecutado por una mujer en todo el país. SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
3
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. MANUAL DE ORGANIZACION 09 03 17 3 DIRECTORIO Nombre Lic. Javier Villarreal Lozano Lic. Esperanza Dávila Sota Lic. Ma. Concepción Recio Dávila Lic. Nohora Eréndira Espinosa Ley Srita. Claudia Gámez Gutiérrez Ing. Diana Moyeda Dávila Sr. Víctor Manuel Moncada Maya Lic. Verónica Gpe. Flores Arredondo Srita. Laura Trejo Soto Sr. Manuel Sandoval Amaro Sr. Jesús Galván Alvarado Puesto Director General Coordinadora de la Biblioteca Coordinadora Administrativa Coordinadora Técnica y Titular de la Unidad de Transparencia Secretaria del Director Bibliotecaria Bibliotecario Encargada de Galería Secretario Recepcionista Intendente Teléfono SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
4
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS DIA MES AÑO PAGINA No. MANUAL DE ORGANIZACION 09 03 17 4 INDICE CONTENIDO Página I. Introducción II. Antecedentes III. Base Legal IV. Estructura Orgánica V. Descripción de las Unidades Administrativas VI Descripción de otros puestos VII Glosario SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
5
I. INTRODUCCIÓN
6
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. El Centro Cultural Vito Alessio Robles es un espacio de los coahuilenses y al servicio de los coahuilenses. Constituye, tanto por los valores arquitectónicos e históricos del edificio, como por sus acervos documentales y de obras de arte, parte importante del patrimonio cultural del Estado de Coahuila de Zaragoza. Es una institución concebida como una forma de extensión no formal de las tareas educativas que el Estado realiza a través de la Secretaría de Educación. Por contar con espacios destinados a biblioteca, galería y auditorio de usos múltiples, la administración y organización de actos culturales y artísticos de distinta índole, así como su manejo están enfocados a servir a la comunidad y a recibir visitantes de otras partes del país y del extranjero, constituyéndose en una de las opciones ofrecidas por el Estado de Coahuila de Zaragoza, para la superación intelectual de propios y extraños. 09 03 17 6 MANUAL DE ORGANIZACION I. INTRODUCCIÓN SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
7
II. ANTECEDENTES
8
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. El Centro Cultural Vito Alessio Robles (Cecuvar), resguardo de la biblioteca y de la colección de documentos que fueran propiedad del historiador coahuilense de ese nombre, es una institución del Gobierno de Coahuila de Zaragoza al servicio de los investigadores nacionales y extranjeros, y espacio abierto a las distintas expresiones artísticas. El Cecuvar también posee otro importante acervo, constituido por más de tres mil volúmenes que formaran parte de la biblioteca del destacado intelectual saltillense Óscar Dávila Dávila. Este Centro fue inaugurado en 1999 por el entonces presidente de la República doctor Ernesto Zedillo Ponce de León en un edificio que se cuenta entre las pocas construcciones del siglo XVIII que se conservan en la ciudad. En la residencia habitó la familia Sánchez Navarro, propietaria de uno de los latifundios más grandes de que se tenga noticia. Tiempo después, la casa fue ocupada por un Seminario. Posteriormente fue la sede del Ayuntamiento de Saltillo y albergó luego a la Secretaría de Educación Pública del Estado. Desde marzo de 1999 a la fecha, el Centro Cultural Vito Alessio Robles ha sido promotor de numerosas actividades de carácter cultural. Aquí se organizan exposiciones, conferencias, presentaciones de libros, recitales de poesía, obras de teatro, y otros muchos actos ligados a su quehacer. 09 03 17 8 MANUAL DE ORGANIZACION II. ANTECEDENTES SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
9
III. BASE LEGAL
10
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS DIA MES AÑO PAGINA No. ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA PERIÓDICO OFICIAL TOMO CV Saltillo, Coah. viernes 20 de noviembre de número 93 S U M A R I O PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DECRETO.- por el que se declara Patrimonio Cultural del Estado La Biblioteca que perteneció al Ing. Vito Alessio Robles, así como el edificio ubicado en la esquina noreste que forman las calles Miguel Hidalgo y Aldama en la ciudad de Saltillo, Coahuila. AVISOS JUDICIALES Y GENERALES ROGELIO MONTEMAYOR SEGUY, Gobernador del Estado de Coahuila de Zaragoza, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 82, fracción XVIII, de la Constitución Política local y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 173, cuarto párrafo, de la propia Constitución; y C O N S I D E R A N D O Que para la presente administración gubernamental es fundamental la preservación, consolidación y desarrollo de la cultura en general, y en especial del legado que esta generación ha recibido de las mujeres y hombres de Coahuila que la antecedieron; Que la cultura es un valioso instrumento para mejorar el bienestar de las personas y sirve como un elemento de identidad, que fomenta el amor a México y al Estado, y que a su vez propicia una más adecuada convivencia en la sociedad; 09 03 17 10 MANUAL DE ORGANIZACION III. BASE LEGAL SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
11
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
III. BASE LEGAL GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS MANUAL DE ORGANIZACION DIA MES AÑO PAGINA No. Que el Ingeniero Vito Alessio Robles, fue un ilustre coahuilense que se distinguió porque en sus actividades siempre obró con alto sentido de responsabilidad y lealtad a nuestro país y sus instituciones. Como intelectual es un reconocido historiador, que dedicó gran parte de su vida a investigar con rigor científico el pasado de México, y de nuestro Estado, sus obras no sólo han servido para difundir la historia del país y la entidad, sino para fortalecer las convicciones de las nuevas generaciones en especial la de los Coahuilenses; Que entre el legado del destacado coahuilense se encuentra una muy bien documentada biblioteca, producto de su interés por los libros y la investigación; en ella se encuentran importantes textos sobre la cultura y la historia de la nación; Que la familia Alessio Robles Cuevas tuvo a bien entregar a los coahuilenses, el acervo bibliográfico que les fue transmitido por su padre y que para el Ejecutivo del Estado es fundamental conservarlo, por lo que ha tenido a bien expedir el siguiente: DECRETO POR EL QUE SE DECLARA PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO LA BIBLIOTECA QUE PERTENECIÓ AL ING. VITO ALESSIO ROBLES, ASÍ COMO EL EDIFICIO UBICADO EN LA ESQUINA NORESTE QUE FORMAN LAS CALLES MIGUEL HIDALGO Y ALDAMA, EN LA CIUDAD DE SALTILLO, COAHUILA. ARTÍCULO PRIMERO.- Se declara Patrimonio Cultural del Estado, en los términos del Capítulo Sexto de la Ley del Patrimonio Cultural del Estado de Coahuila. I.- La Biblioteca que perteneció al ingeniero Vito Alessio Robles, la que forma parte del patrimonio del Estado de Coahuila y que fue entregada por la familia del ameritado coahuilense, así como los bienes personales que la acompañan; y II.- El Edificio ubicado en la esquina noreste que forman las calles de Miguel Hidalgo y Aldama de la Ciudad de Saltillo, Coahuila. 09 03 17 11 SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION
12
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. ARTÍCULO SEGUNDO.- Se crea el Centro Cultural “Vito Alessio Robles” como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública del Estado, destinándose para su mantenimiento y operación, los recursos que determine el Presupuesto de Egresos del Estado. ARTÍCULO TERCERO.- El Centro Cultural “Vito Alessio Robles” será sede permanente de la biblioteca y bienes personales a que se refiere la fracción primera del artículo de este Decreto y tendrá como objeto: I.- Servir de curador de los libros, textos, documentos y bienes personales del ingeniero Vito Alessio Robles; II.- Acrecentar el acervo bibliográfico mediante la adquisición por compra o donación, de otros fondos; III.- Difundir y promover el estudio de la obra, legado y biografía del ingeniero Vito Alessio Robles; IV.- Fomentar el estudio de la historia regional y su difusión entre los coahuilenses; y V.- Conservar el inmueble a que hace referencia la fracción II del artículo primero de este Decreto. ARTÍCULO CUARTO.- Para el apoyo de sus actividades, el Centro Cultural “Vito Alessio Robles” contará con un patronato constituido como asociación civil, en la cual participarán la familia Alessio Robles y miembros de la sociedad. ARTÍCULO QUINTO.- La asociación civil a que se refiere el artículo anterior, será una instancia de asesoría permanente del Centro Cultural “Vito Alessio Robles” y podrá realizar con la colaboración del mismo, las funciones a que se refiere la cláusula quinta del convenio de fecha treinta de marzo de mil novecientos noventa y ocho, firmado por el Titular del Ejecutivo con la familia Alessio Robles Cuevas. GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS MANUAL DE ORGANIZACION SUST. PAG. DE FECHA III. BASE LEGAL 09 03 17 12 DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
13
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. MANUAL DE ORGANIZACION 09 03 17 14 III. BASE LEGAL ARTÍCULO SEXTO.- La declaratoria de Patrimonio Cultural del Estado tendrá los efectos a que se refiere el Capítulo Sexto de la Ley de Patrimonio Cultural del Estado de Coahuila de Zaragoza. T R A N S I T O R I O S PRIMERO.- El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado. SEGUNDO.- El patronato a que se refiere el artículo cuarto de este decreto se integrará con los miembros de la sociedad que convoquen la familia Alessio Robles Cuevas y el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Coahuila en un plazo no mayor de 90 días contando a partir de la entrada en vigor del presente Decreto, y tendrá las funciones que establezca el instrumento de su creación. DADO en la residencia del Poder Ejecutivo, en la ciudad de Saltillo, Coahuila, a los dieciséis días del mes de octubre de mil novecientos noventa y ocho. SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN EL GOBERNADOR DEL ESTADO ROGELIO MONTEMAYOR SEGUY SECRETARIO DE GOBIERNO LIC. CARLOS JUARISTI SEPTIÉN EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA LIC. ÓSCAR PIMENTEL GONZÁLEZ SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
14
IV. ESTRUCTURA ORGÁNICA
15
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. 15 Un director general del cual dependen: 1.1 Coordinadora de Operación 1.2 Coordinadora Técnica y Titular de la Unidad de Transparencia 1.3 Coordinadora de Biblioteca Secretaria Una coordinadora de Operación de la cual dependen: 2.1 Dos Encargadas de Galería 2.2 Secretario Recepcionista 2.3 Un Intendente 3.0.0 Una Coordinadora Técnica y Titular de la Unidad de Transparencia. Una coordinadora de Biblioteca de la cual dependen: 4.1 Dos Bibliotecarios MANUAL DE ORGANIZACION IV. ESTRUCTURA ORGANICA SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
16
V. DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES
ADMINISTRATIVAS
17
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. MANUAL DE ORGANIZACION 17 IDENTIFICACIÓN UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN GENERAL NOMBRE DEL PUESTO: DIRECTOR GENERAL REPORTA A: EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO PERSONAL SUBORDINADO: 5 OBJETIVO Resguardar y administrar el Patrimonio Cultural del Centro. Planear los eventos que propicien la difusión de la cultura y de las artes, que permitan al Centro ser una extensión no formal de las políticas educativas del Gobierno de Coahuila de Zaragoza. Vigilar que las actividades cumplan con la misión, la visión y los objetivos del Centro. ESTRUCTURA ORGÁNICA COORDINADORA TÉCNICA Y TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA LIC. NOHORA E. ESPINOSA LEY MM04 COORDINADORA DE OPERACIÓN MA. CONCEPCIÓN RECIO DÁVILA COORDINADORA DE BIBLIOTECA ESPERANZA DÁVILA SOTA BIBLIOTECARIO DIANA MOYEDA DÁVILA AD02 VICTOR MONCADA MAYA ENCARGADA DE GALERÍA VERÓNICA FLORES ARREDONDO SM02 LAURA TREJO SOTO SECRETARIO RECEPCIONISTA MANUEL SANDOVAL AMARO INTENDENTE JESÚS GALVÁN ALVARADO SM03 SECRETARIA DEL DIRECTOR CLAUDIA GÁMEZ GUTIÉRREZ AD03 DIRECTOR GENERAL JAVIER VILLARREAL LOZANO MMS03 SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
18
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. MANUAL DE ORGANIZACION 18 FUNCIONES Resguardar y administrar la biblioteca que perteneció al ingeniero Vito Alessio Robles, así como los bienes personales que la acompañan. Conservar el edificio en donde se encuentra el Centro Cultural Vito Alessio Robles. Difundir y promover el estudio de la obra, legado y biografía del ingeniero Vito Alessio Robles. Planear eventos que propicien la difusión de la cultura y de las artes que permitan al Centro ser una extensión no formal de las políticas educativas del Gobierno de Coahuila de Zaragoza. Fomentar el estudio de la historia regional y su difusión entre los coahuilenses. Acrecentar el acervo bibliográfico mediante la adquisición por compra o donación de otros fondos. Planear, organizar y entregar la Presea Vito Alessio Robles al Mérito Histórico, instituida por el Gobierno de Coahuila para impulsar la investigación de la historia regional y reconocer las actividades de quienes a ello se dedican. Planear y supervisar todo tipo de impresos y ediciones que el Centro produce. SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
19
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. MANUAL DE ORGANIZACION 19 RELACION INTERNA ENTRE LOS PUESTOS RELACION EXTERNA ENTRE LOS PUESTOS Autoridades gubernamentales Autoridades civiles Directores de museos, centros culturales, universidades y archivos de la localidad, nacionales e internacionales. Coordinación de Operación Coordinación de la Biblioteca Coordinación Técnica y Titular de la Unidad de Transparencia SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
20
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. UNIDAD ADMINISTRATIVA: BIBLIOTECA NOMBRE DEL PUESTO: COORDINADORA DE LA BIBLIOTECA REPORTA A: DIRECTOR GENERAL PERSONAL SUBORDINADO: 2 Ordenar, preservar y difundir los materiales que constituyen los acervos bibliotecarios y organizar y administrar los servicios de información que ofrezca la Biblioteca a sus usuarios. Director General Lic. Javier Villarreal Lozano Coordinadora de la Biblioteca Lic. Esperanza Dávila Sota 20 MANUAL DE ORGANIZACION IDENTIFICACIÓN OBJETIVO ESTRUCTURA ORGÁNICA Bibliotecario Diana Moyeda Dávila Bibliotecario Víctor Moncada Maya SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
21
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. MANUAL DE ORGANIZACION 21 FUNCIONES Elaborar de acuerdo a las normas establecidas de carácter internacional, los catálogos públicos manual y automatizado, y mantenerlos en constante actualización. Conducir y mantener la clasificación de los materiales en los sistemas reconocidos por los centros y las asociaciones bibliotecarias de mayor prestigio. Realizar las acciones necesarias para la promoción de los catálogos en los medios impresos y electrónicos adecuados. Elaborar índices, guías, manuales, boletines, bases de datos o cualquier otra clase de instrumentos que puedan ofrecer a los usuarios información general y específica de los contenidos de los acervos y procurar su publicación. Promover intercambios de información y de apoyo con organismos e instituciones bibliotecarias nacionales y extranjeras. Llevar registros de usuarios y estadísticas de consulta de los materiales. Realizar lo conducente para resguardar y conservar en excelente estado físico los materiales que constituyen los fondos de la Biblioteca. Asignar responsabilidades de trabajo al personal de la Biblioteca y supervisarlas. Revisar y corregir los impresos y ediciones que el Centro produce. SUST. PAG. DIA MES AÑO DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL DE FECHA SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION
22
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. MANUAL DE ORGANIZACION 22 RELACION INTERNA ENTRE LOS PUESTOS RELACION EXTERNA ENTRE LOS PUESTOS Dirección General Coordinación de Operación Coordinación Técnica Usuarios Subsistema Estatal de Bibliotecas Dirección de Bibliotecas, Publicaciones y Librerías de la SEDU Instituto Estatal de Documentación Archivos Municipales Proveedores de impresión de textos SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
23
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. MANUAL DE ORGANIZACION 23 IDENTIFICACIÓN UNIDAD ADMINISTRATIVA: ADMINISTRACIÓN NOMBRE DEL PUESTO: COORDINADORA DE OPERACIÓN REPORTA A: DIRECTOR GENERAL PERSONAL SUBORDINADO: 4 OBJETIVO Administrar los recursos financieros, vigilar su destino adecuado, elaborar los reportes contables, tanto para la Secretaría de Educación Pública como para la de Finanzas, y garantizar la consecución de los objetivos del Centro y la máxima eficiencia del gasto. Supervisar al personal. ESTRUCTURA ORGÁNICA Director General Lic. Javier Villarreal Lozano Coordinadora de Operación Lic. Ma. Concepción Recio Dávila Encargadas de Galería Lic. Verónica G. Flores Arredondo Sra. Laura Trejo Soto Secretario Recepcionista Manuel Sandoval Amaro Intendente Jesús Galván Alvarado SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
24
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. MANUAL DE ORGANIZACION 24 FUNCIONES Revisar los presupuestos para los eventos del Centro. Realizar los pagos a proveedores. Comprobar los gastos efectuados en el Centro. Elaborar y enviar a la Coordinación Administrativa de la SEDU, los reportes contables del ejercicio de los recursos financieros. Vigilar la conservación de los bienes muebles e inmuebles. Supervisar las actividades del personal administrativo del Centro. Revisar y corregir los impresos y ediciones que el Centro produce. SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
25
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. MANUAL DE ORGANIZACION 25 RELACION INTERNA ENTRE LOS PUESTOS RELACION EXTERNA ENTRE LOS PUESTOS Dirección General Coordinación Técnica Coordinación de la Biblioteca Coordinación Administrativa de la SEDU Programación de Pagos de la Secretaría de Finanzas Departamento de Nóminas de la SEDU Dirección de Servicios Generales de la Secretaría de Finanzas Subsecretaría de Planeación de la SEDU Proveedores en general SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
26
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. MANUAL DE ORGANIZACION 26 IDENTIFICACIÓN UNIDAD ADMINISTRATIVA: TÉCNICA NOMBRE DEL PUESTO: COORDINADORA TÉCNICA Y TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA REPORTA A: DIRECTOR GENERAL PERSONAL SUBORDINADO: OBJETIVO Programar el uso de los espacios del Centro, requeridos por otras instituciones, así como llevar a cabo la logística necesaria para la realización de los eventos organizados por la propia institución para asegurar el mejor cumplimiento de uno de los fines fundamentales para los que fue creado el organismo. ESTRUCTURA ORGÁNICA Director General Lic. Javier Villarreal Lozano Coordinadora Técnica y Titular de la Unidad de Transparencia Lic. Nohora E. Espinosa Ley SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
27
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. MANUAL DE ORGANIZACION 27 FUNCIONES Programar los eventos que se realizan en los espacios del Cecuvar, tanto los que organiza el propio Centro, como aquellos organizados por otras instituciones. Elaborar y presentar los presupuestos de los eventos organizados por el Centro. Realizar las gestiones de los requerimientos de viaje de los participantes en los diferentes eventos culturales que realiza el Centro. Organizar visitas guiadas al edificio del Centro, así como a las diferentes exposiciones temporales que se exhiben en el mismo. Supervisar las actividades de logística que requiere cada uno de los eventos que se realizan en el Centro. Distribución de los impresos y ediciones que el Centro produce. Atender la Unidad de Transparencia. SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
28
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. MANUAL DE ORGANIZACION 28 RELACION INTERNA ENTRE LOS PUESTOS RELACION EXTERNA ENTRE LOS PUESTOS Instituciones y organismos civiles diversos que solicitan realizar eventos culturales en el Centro Proveedores diversos Visitantes al Centro Instituciones educativas Instituciones y organismos relacionados con las actividades de Transparencia. Dirección General Coordinación de Operación Coordinación de la Biblioteca SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
29
VI. DESCRIPCIÓN DE OTROS PUESTOS
30
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. MANUAL DE ORGANIZACION 29 IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PUESTO: BIBLIOTECARIO REPORTA A: COORDINACIÓN DE BIBLIOTECA OBJETIVO Coadyuvar en los quehaceres fundamentales de organización y administración bibliotecaria y satisfacer oportunamente las demandas de información y consulta de los usuarios de la Biblioteca. FUNCIONES Brindar la orientación necesaria y la atención personal que demande el usuario. Proporcionar a los usuarios los materiales requeridos conforme a los reglamentos y manuales que la Dirección del Centro determine para la consulta de sus acervos. Cuidar y supervisar el buen uso y manejo por los usuarios del catálogo y de los materiales bibliotecarios. Realizar los procedimientos técnicos de catalogación, clasificación, intercalación y demás relativos a los materiales bibliográficos, hemerográficos, documentales y de cualquier otra naturaleza que conformen los acervos de la Biblioteca. Llevar con rigurosa exactitud los registros de usuarios, las estadísticas de consulta de los materiales y cualquier clase de información relativa a la medición y desarrollo de las actividades bibliotecarias que le solicite la Coordinación de la Biblioteca. Realizar las acciones necesarias tendientes a su superación y actualización profesional. Desarrollar las demás actividades y los asuntos inherentes al área de su competencia que le sean encomendados por la Coordinación de la Biblioteca. ESTRUCTURA ORGÁNICA COORDINADORA DE BIBLIOTECA ESPERANZA DÁVILA SOTA MM04 BIBLIOTECARIO DIANA MOYEDA DÁVILA AD02 VICTOR MONCADA MAYA DIRECTOR GENERAL JAVIER VILLARREAL LOZANO MMS03 SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
31
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. MANUAL DE ORGANIZACION 30 IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PUESTO: SECRETARIA DE DIRECCIÓN REPORTA A: DIRECTOR OBJETIVO Desempeñar las actividades inherentes a su labor como Secretaria del Director y auxiliar en el área de Coordinación de Operación. FUNCIONES Llevar la agenda del director Contestar el conmutador Solicita cotizaciones Realiza compras Elabora y entrega cheques a proveedores Lleva los archivos de la Dirección ESTRUCTURA ORGÁNICA DIRECTOR GENERAL JAVIER VILLARREAL LOZANO MMS03 SECRETARIA DEL DIRECTOR CLAUDIA GÁMEZ GUTIÉRREZ AD03 SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
32
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. MANUAL DE ORGANIZACION 31 IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PUESTO: ENCARGADA DE GALERÍA REPORTA A: COORDINACIÓN DE OPERACIÓN OBJETIVO Atender a grupos escolares y público en general en los recorridos que se realizan para la explicación del mural de Elena Huerta sobre la historia de Saltillo, así como de las exposiciones temporales en las galerías del Centro. Auxiliar en todo lo referente al embalaje y desembalaje de los objetos museográficos en los montajes y desmontajes de las exposiciones temporales que se exhiben en las galerías de este Centro. Planeación, desarrollo, organización y ejecución de los cursos de verano infantiles. FUNCIONES Recepción, atención y conducción de grupos escolares y público en general por el edificio, mural y exposiciones temporales. Proporcionar información turística a quien lo solicite Investigar datos importantes de las exposiciones en turno para la redacción de un guión explicativo. Preparación y estudio de material para explicaciones en recorridos guiados. Revisión del orden y la limpieza de las galerías. Apoyo en la recepción y entrega de obras de arte, así como en el embalaje y desembalaje de las mismas. Supervisión de galerías para el cuidado de las obras en cooperación con los oficiales encargados de la vigilancia. Planificación, desarrollo, organización y ejecución de cursos de verano dirigidos a alumnos de nivel medio básico. ESTRUCTURA ORGÁNICA COORDINADORA DE OPERACIÓN MARÍA CONCEPCIÓN RECIO DÁVILA MM04 ENCARGADA DE GALERÍA VERÓNICA GPE. FLORES ARREDONDO AD02 LAURA ISELA TREJO SOTO DIRECTOR GENERAL JAVIER VILLARREAL LOZANO MMS03 SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
33
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. MANUAL DE ORGANIZACION 32 IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PUESTO: SECRETARIO RECEPCIONISTA REPORTA A: COORDINACIÓN DE OPERACIÓN OBJETIVO Auxiliar a la Coordinadora de Operación en todo lo referente a las actividades de mantenimiento, funcionamiento y conservación del inmueble. FUNCIONES Mantener la limpieza, el orden y funcionamiento adecuado de las instalaciones del Centro Apoyar con el control de temperatura y el sonido en los eventos que se realizan en el Auditorio del Centro. Apoyar con el control de temperatura y el montaje y desmontaje del mobiliario que se requiera en los eventos que el Centro organiza en las diferentes áreas del Centro. Auxilio en el montaje y desmontaje de las exposiciones temporales que el Centro exhibe en sus galerías. ESTRUCTURA ORGÁNICA COORDINADORA DE OPERACIÓN MARÍA CONCEPCIÓN RECIO DÁVILA MM04 SECRETARIO RECEPCIONISTA MANUEL SANDOVAL AMARO S03 DIRECTOR GENERAL JAVIER VILLARREAL LOZANO MMS03 SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
34
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. MANUAL DE ORGANIZACION 33 IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PUESTO: INTENDENTE REPORTA A: COORDINACIÓN DE OPERACIÓN OBJETIVO Mantener la limpieza, el orden y el funcionamiento adecuado de las instalaciones del Centro. Apoyar técnicamente durante los eventos que se realizan en el Centro. Auxiliar a las Coordinación Técnica en el montaje y desmontaje de las exposiciones que el Centro exhibe. FUNCIONES Mantener la limpieza, el orden y funcionamiento adecuado de las instalaciones del Centro Apoyar con el control de temperatura y el sonido en los eventos que se realizan en el Auditorio del Centro. Apoyar con el control de temperatura y el montaje y desmontaje del mobiliario que se requiera en los eventos que el Centro organiza en las diferentes áreas del Centro. Auxilio en el montaje y desmontaje de las exposiciones temporales que el Centro exhibe en sus galerías. ESTRUCTURA ORGÁNICA COORDINADORA DE OPERACIÓN MARÍA CONCEPCIÓN RECIO DÁVILA MM04 INTENDENTE JESÚS GALVÁN ALVARADO S02 DIRECTOR GENERAL JAVIER VILLARREAL LOZANO MMS03 SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
35
VII. GLOSARIO
36
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS
DIA MES AÑO PAGINA No. MANUAL DE ORGANIZACION 35 SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.