La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GUERRA DE LA CORRIENTES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GUERRA DE LA CORRIENTES"— Transcripción de la presentación:

1 GUERRA DE LA CORRIENTES
Grupo # 1 GUERRA DE LA CORRIENTES

2 Thomas Alva Edison Fue un empresario y un prolífico inventor que patentó más de mil inventos y contribuyó a darle, tanto a Estados Unidos como a Europa, los perfiles tecnológicos del mundo contemporáneo: Las industrias eléctricas, un sistema telefónico viable, el fonógrafo, las películas, etc. 

3 Thomas Alva Edison Cuya capacidad de trascendencia histórica se encuentra en el hecho de que consiguió traspasar la frontera de la pura invención y alcanzar la orilla de la innovación tecnológica.

4 Fue el primero que llegó más allá de incorporar una idea a un artefacto, planteando la necesidad de investigar, desarrollar y comercializar. Fue un personaje clave para entender no sólo el desarrollo científico y tecnológico de Estados Unidos

5 Fue un personaje clave para entender no sólo el desarrollo científico y tecnológico de Estados Unidos sino su desarrollo comercial.

6 CORRIENTE Continua

7 CORRIENTE CONTINUA La corriente continua (CC en español , en inglés DC (DirectCurrent) se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial, que no cambia de sentido con el tiempo. A diferencia de la corriente alterna (CA enespañol , AC en inglés, de AlternatingCurrent), en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección. Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con una corriente constante, es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad , así disminuya su intensidad conforme se va consumiendo la carga (por ejemplo cuando se descarga una batería eléctrica). También se dice corriente continua cuando los electrones se mueven siempre en el mismo sentido, el flujo se denomina corriente continua y va (por convenio) del polo positivo al negativo.

8 CORRIENTE ALTERNA Es aquella en que la que la intensidad cambia de dirección periódicamente en un conductor. Como consecuencia del cambio periódico de polaridad de la tensión aplicada en los extremos de dicho conductor.

9 Las formas de onda no senoidales pueden descomponerse por desarrollo en serie de fourier en suma de ondas senoidales (onda fundamental y armónicos), permitiendo así el estudio matemático y la de sus circuitos asociados.

10 VENTAJAS DE LA CORRIENTE ALTERNA
La corriente alterna presenta ventajas decisivas de cara a la producción y transporte de la energía eléctrica, respecto a la corriente continua: 1-Generadores y motores más baratos y eficientes, y menos complejos 2-Posibilidad de transformar su tensión de manera simple y barata (transformadores) 3-Posibilidad de transporte de grandes cantidades de energía a largas distancias con un mínimo de sección de conductores ( a alta tensión) 4-Posibilidad de motores muy simples, (como el motor de inducción asíncrono de rotor en cortocircuito) 5-Desaparición o minimización de algunos fenómenos eléctricos indeseables (magnetización en las maquinas, y polarizaciones y corrosiones electrolíticas en pares metálicos)

11 DIFERENCIA ENTRE LA CORRIENTE ALTERNA Y CONTINUA
La diferencia de la corriente alterna con la corriente continua, es que la corriente continua circula sólo en un sentido. La corriente alterna (como su nombre lo indica) circula por durante un tiempo en un sentido y después en sentido opuesto, volviéndose a repetir el mismo proceso en forma constante.

12 Nikola Tesla EL HOMBRE QUE ILUMINO AL MUNDO INVENTOR DE LA CORRIENTE ALTERNA

13 NIKOLA TESLA Ingeniero e Inventor
Nació el 9 de julio de 1856 en Smiljan, Croacia. Hijo de un sacerdote ortodoxo; la temprana muerte accidental de su hermano lo marcó para toda la vida, ya que se consideró causante del accidente. Desde muy pequeño demostró un talento excepcional para las matemáticas y mientras estudiaba en el Gimnasio Real de Gospic, los maestros desconfiando de su genio, lo obligaban a pasar pruebas para demostrar que no había copiado sus teorías. Cursó estudios en la Escuela Politécnica de Graz, Austria, y en la Universidad de Praga.

14 Ingeniero electrotécnico
Durante tres años trabajó como ingeniero electrotécnico y después emigró (1884) a Estados Unidos, donde se nacionalizó. Trabajó con Thomas Edison diseñando motores y generadores pero lo abandonó para dedicarse en exclusiva a la investigación experimental y a la invención.

15 Motor de inducción En 1888 tuvo lugar su primer diseño del sistema práctico para generar y transmitir corriente alterna para sistemas de energía eléctrica. Desarrolló el motor de inducción de corriente alterna, eliminando el conmutador y las escobillas de encendido de los motores de corriente continua e introdujo mejoras en el campo de la transmisión y generación de energía de corriente alterna, constatando que tanto la generación como la transmisión de la misma se podían obtener de forma bastante más eficaz con una corriente alterna que en el caso de la corriente continua, la más comúnmente utilizada en aquella época.

16 En 1891 patento lo que seria en su mas famosa invencion: la base para la transmisión inalámbrica de corriente alectrica, conocido como la bobina de tesla

17 En 1893, diseñó un sistema de comunicación sin hilos y construyó una antena de más de 30 metros de altura, la Wardencliff Tower, con la que pretendía transmitir energía eléctrica sin hilos, con el mismo principio de funcionamiento que la radio. Patentó más de 700 inventos como un submarino eléctrico en 1898 y una pequeña nave que captaría energía emitida por la Wardencliff Tower que se almacenaría en sus baterías. En 1895 los motores de corriente alterna de Tesla se instalaron en el diseño de energía eléctrica de las cataratas del Niágara.

18 NIKOLA TESLA Y SUS INVENTOS
La radio: para que la gente oyera lo que se dice en otro lado. El motor de corriente alterna. El laser. La resonancia. El radar. Sub marino eléctrico. La bobina de tesla: que era para atraer la electricidad que había en los alrededor. Los rayos x. El control remoto. El microscopio eléctrico. El avión de despegue vertical. La lámpara de pastillas de carbón(luz de alta frecuencia). La transmisión de video e imagen por métodos inalámbricos.

19 OTROS INVENTOS DE TESLA Tesla también invento otras cosas apartes de la corriente. * el barco con control remoto, para que no tuviera que conducirlo nadie. * el rayo de la muerte para destruir objetos a 400 km. de distancia, se dice que podría destruir cualquier cosa.

20 EN 1901 MARCONI ENVIO SU FAMOSA RADIO SEÑAL DICIENDO HABER INVENTADO LA RADIO. PERO UTILIZO 17 PATENTES DE TESLA. LA CORTE SUPREMA NO CORRIGIO EL ERROR HASTA 1943, DESPUES DE LA MUERTE DE TESLA, RECONOCIENDO EL INVENTO A NIKOLA

21 La unidad SI de intensidad de flujo magnético es la TESLA así denominada en su honor. Nikola Tesla falleció el 7 de enero de 1943, en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos). Maria Junco Esteban - 4º A

22 Esta es la historia de nikola tesla, su legado
Esta es la historia de nikola tesla, su legado. y como fue destruido por pretender dar a la humanidad un nivel de vida que hoy, aun no goza

23 Guerras de las Corrientes

24 Con 28 años, Nikola Tesla llegó a Nueva York en 1884 con una carta de recomendación para Thomas Alva Edison que había escrito. “Querido Edison: conozco a dos grandes hombres y usted es uno de ellos. El otro es este joven”. A Edison no le causó buena impresión, decidió contratarlo. La primera tarea que le encargó fue que hallara una forma para mejorar su sistema de corriente continua. Si lo conseguía, le dijo, le recompensaría con dólares. Cuando Tesla se presentó con una solución a su problema, Edison desdeñó la propuesta. El joven había diseñado un sistema de generación y transmisión de corriente alterna que permitía que el voltaje se elevara con un transformador antes de transportarse a largas distancias y que se redujera para proporcionar energía de forma eficiente, segura y económica. Pero éste, menospreció a Tesla y se negó a pagarle la recompensa prometida alegando que había sido tan sólo una broma americana. “Tesla, no entiendes el sentido del humor americano”, le espetó. Furioso y decepcionado, el joven inventor dimitió.

25 Muchos inversores se interesaron en financiar los trabajos de Tesla , como AK Brown, que le proporcionó fondos para que diseñara un motor de corriente alterna. O la Western Unión Company, que apoyó económicamente su investigación sobre generación y transporte de corriente alterna a largas distancias. Fue entonces cuando George Westinghouse, inventor de los frenos de aire para trenes y propietario de la compañía The Westinghouse Corporation, le propuso un trato: comprarle su sistema de corriente alterna. La comercialización de aquel nuevo sistema de energía supuso el inicio de la Guerra de Corrientes que enfrentó durante casi una década a Thomas Alva Edison y la General Electric con Nikola Tesla y la Wetinghouse Corporation. Edison emprendió una campaña de difamación y desprestigio de la corriente alterna. Llenó la ciudad de carteles que advertían a los ciudadanos de los peligros que suponía y se dedicó a electrocutar en público -con corriente alterna- a perros Extendió una serie de historias falsas sobre accidentes mortales provocados por la invención de Tesla. Para neutralizar esta iniciativa, Tesla se expuso a una CA que atravesó su cuerpo sin causarle ningún daño. Ante esta prueba, Edison nada pudo hacer y su prestigio quedó momentáneamente erosionado.  Edison y Westinghouse se enfrentaron en una batalla de relaciones públicas a los que los periódicos denominaron “la guerra de las corrientes”. Edison inventó una silla eléctrica de CA y electrocutó a perros y gatos para demostrar que la corriente alterna era peligrosa. E incluso llegó a impulsar, aunque involuntariamente, la silla eléctrica, que se obsesionó en querer asociar con la corriente de Tesla.

26 La batalla su fin con la Exposición Universal de Chicago de 1893, que se celebró de mayo a octubre.
Los organizadores buscaban una fórmula para iluminar el recinto y recurrieron a Edison y a Tesla. El primero les propuso su sistema de corriente continua y les pidió un millón de dólares para implementarlo. En cambio, Tesla, con su corriente alterna, les presentó un presupuesto que ascendía a la mitad de esa cantidad y que, además, libraba a la Feria del enjambre de cables que suponía la opción de Edison. La victoria estaba, pues, clara, y la superioridad de la corriente alterna había quedado demostrada. La feria de Chicago de noche He aquí el primer espacio abierto que se iluminó con luz eléctrica. Todo el mérito a Tesla. Tres años más tarde, Buffalo se convertió en la primera ciudad de los Estados Unidos que quedó iluminada por la corriente de Tesla, después de que la Westinghouse Corporation instalara una central hidroeléctrica en las cataratas del Niágara capaz de enviar energía hasta a 32 km de distancia. A partir de ese momento, comenzó a reemplazar a la corriente continua como estándar, aunque algunas ciudades siguieron utilizando el sistema de Edison hasta bien entrado el siglo XX, como Helsinki, donde estuvo operativo hasta los años 40, o Estocolmo, hasta los 60.


Descargar ppt "GUERRA DE LA CORRIENTES"

Presentaciones similares


Anuncios Google