La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TALLER PRODUCTO SALUD Rosa Pérez Vidal Sánchez LOGOTIPO PRODUCTOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TALLER PRODUCTO SALUD Rosa Pérez Vidal Sánchez LOGOTIPO PRODUCTOS"— Transcripción de la presentación:

1 TALLER PRODUCTO SALUD Rosa Pérez Vidal Sánchez LOGOTIPO PRODUCTOS
TALLER Nº 4 Los seguros de salud

2 LOGOTIPO BLOQUE 2: LOS SEGUROS DE SALUD: ASISTENCIA SANITARIA Y ENFERMEDAD CONCEPTOS DE SEGURO DE ASISTENCIA SANITARIA Y DE SEGURO DE ENFERMEDAD Asistencia Sanitaria, consiste asumir los gastos derivados de la asistencia necesaria del asegurado. Directamente a los proveedores (centros médicos, hospitales, médicos, etc…) Enfermedad, consiste es proteger al asegurado de las consecuencias derivadas de un estado anormal del cuerpo. El riesgo asegurado es la enfermedad como alteración más o menos grave de la salud. PRODUCTOS TALLER Nº 4 Los seguros de salud

3 PUBLICOS: Convenio con mutualidades.
LOGOTIPO BLOQUE 2: LOS SEGUROS DE SALUD: ASISTENCIA SANITARIA Y ENFERMEDAD DIFERENCIAS. UN TIPO DE CLIENTE PARA CADA TIPO DE SEGURO PUBLICOS: Convenio con mutualidades. PRIVADOS: Particulares, PYMES, Empresas... PRODUCTOS TALLER Nº 4 Los seguros de salud

4 Técnicas especiales de tratamiento Hospitalización Cirugía Ambulatoria
LOGOTIPO BLOQUE 2: LOS SEGUROS DE SALUD: ASISTENCIA SANITARIA Y ENFERMEDAD COBERTURAS BÁSICAS (GENERALES) Y COBERTURAS OPCIONALES MÁS CONTRATADAS: Coberturas Básicas: Servicio de Urgencia Medicina General Pediatría Especialistas Enfermería Podología Medios de diagnóstico Técnicas especiales de tratamiento Hospitalización Cirugía Ambulatoria Traslado de enfermos (ambulancia) PRODUCTOS TALLER Nº 4 Los seguros de salud

5 Planificación Familiar
LOGOTIPO BLOQUE 2: LOS SEGUROS DE SALUD: ASISTENCIA SANITARIA Y ENFERMEDAD COBERTURAS BÁSICAS (GENERALES) Y COBERTURAS OPCIONALES MÁS CONTRATADAS: Coberturas Básicas: 12. Prótesis e implantes Planificación Familiar Accidentes Laborales y del Seguro Obligatorio de Vehículos a Motor Trasplantes Segunda Opinión Médica Psicoterapia Medicina Preventiva Asistencia en Viajes PRODUCTOS TALLER Nº 4 Los seguros de salud

6 Asistencia fuera de la provincia de residencia
LOGOTIPO BLOQUE 2: LOS SEGUROS DE SALUD: ASISTENCIA SANITARIA Y ENFERMEDAD Otras garantías incluidas: Asistencia fuera de la provincia de residencia Consulta médica telefónica Servicios en condiciones especiales: Cirugía Refractiva Congelación de Células Madre de la SCU Reproducción Asistida Homeopatía Acupuntura Psicoterapia PRODUCTOS TALLER Nº 4 Los seguros de salud

7 Reembolso de gastos famarceúticos
LOGOTIPO BLOQUE 2: LOS SEGUROS DE SALUD: ASISTENCIA SANITARIA Y ENFERMEDAD Coberturas Opcionales más contratadas: Cobertura dental Reembolso de gastos famarceúticos Indemnización diaria por hospitalización PRODUCTOS TALLER Nº 4 Los seguros de salud

8 Preexistencia. Copago. Periodo de Carencia. Franquicia. Reembolso.
LOGOTIPO BLOQUE 2: LOS SEGUROS DE SALUD: ASISTENCIA SANITARIA Y ENFERMEDAD CONCEPTOS IMPORTANTES EN ESTOS TIPOS DE SEGUROS: Preexistencia. Copago. Periodo de Carencia. Franquicia. Reembolso. Cuadro médico. PRODUCTOS TALLER Nº 4 Los seguros de salud

9 PREEXISTENCIA: COPAGO:
LOGOTIPO BLOQUE 2: LOS SEGUROS DE SALUD: ASISTENCIA SANITARIA Y ENFERMEDAD CONCEPTOS IMPORTANTES EN ESTOS TIPOS DE SEGUROS: PREEXISTENCIA: Son las patologías previas a la contratación de la póliza. Deben quedar reflejadas en el cuestionario de salud para ser valoradas por asesoría médica, que podrá solicitar un informe más detallado y determinar así su exclusión o no del seguro. COPAGO: El copago es una pequeña cantidad de dinero que se debe pagar en algunas pólizas cada vez que se utiliza un servicio médico privado y que se suma a la prima que se abona por la póliza de Salud. PRODUCTOS TALLER Nº 4 Los seguros de salud

10 LOGOTIPO BLOQUE 2: LOS SEGUROS DE SALUD: ASISTENCIA SANITARIA Y ENFERMEDAD CONCEPTOS IMPORTANTES EN ESTOS TIPOS DE SEGUROS: CARENCIA: Periodo de tiempo, desde la fecha de efecto de la póliza, durante el cual no se cubren algunas de las prestaciones establecidas en la póliza. La carencia actúa como una garantía que tienen las compañías para asegurarse de que el cliente no se hace el seguro para cubrirse una determinada necesidad y, una vez suplida, dé de baja el contrato. Las carencias más comunes son: Para hospitalización de cualquier tipo Para pruebas especiales de diagnóstico Para técnicas especiales de tratamiento Para planificación familiar Para psicoterapia Para cirugía ambulatoria PRODUCTOS TALLER Nº 4 Los seguros de salud

11 FRANQUICIA: REEMBOLSO:
LOGOTIPO BLOQUE 2: LOS SEGUROS DE SALUD: ASISTENCIA SANITARIA Y ENFERMEDAD CONCEPTOS IMPORTANTES EN ESTOS TIPOS DE SEGUROS: FRANQUICIA: Importe que el Asegurado debe abonar al profesional sanitario o centro médico por los servicios sanitarios que, cubiertos por este seguro, utilice. Dicho importe podrá ser diferente en función de los distintos servicios sanitarios. REEMBOLSO: Este concepto se utiliza en las pólizas de reembolso de gastos. Consiste en la devolución de una cantidad de dinero al asegurado, que previamente este había desembolsado por los servicios sanitarios recibidos fuera del cuadro médico concertado de la compañía. El importe a reembolsar dependerá de los límites establecidos en la póliza. PRODUCTOS TALLER Nº 4 Los seguros de salud

12 LOGOTIPO BLOQUE 2: LOS SEGUROS DE SALUD: ASISTENCIA SANITARIA Y ENFERMEDAD CONCEPTOS IMPORTANTES EN ESTOS TIPOS DE SEGUROS: CUADRO MÉDICO: El Cuadro Médico de un seguro médico de asistencia sanitaria es la relación de profesionales y centros médicos en cada provincia, que la aseguradora pone a disposición de sus clientes. PRODUCTOS TALLER Nº 4 Los seguros de salud

13 Edad límite de contratación Vencimientos naturales
LOGOTIPO BLOQUE 2: LOS SEGUROS DE SALUD: ASISTENCIA SANITARIA Y ENFERMEDAD PARTICULARIDADES DE LA FORMALIZACIÓN: Cuestionario de salud Edad límite de contratación Vencimientos naturales PRODUCTOS TALLER Nº 4 Los seguros de salud

14 LOGOTIPO BLOQUE 2: LOS SEGUROS DE SALUD: ASISTENCIA SANITARIA Y ENFERMEDAD Cuestionario de salud Si el producto que ha contratado el asegurado requiere cumplimentar un cuestionario de salud para el alta, es necesario realizarlo para valorar su estado de salud. Este cuestionario es valorado por Asesoría Médica, que podrá determinar: Se acepta su póliza sin más. Se acepta con alguna preexistencia, pudiendo pedir algún informe más detallado sobre la patología declarada para excluirla o no en la póliza. Se deniega la póliza. Es importante insistir en que los datos del cuestionario de salud tienen que ser veraces y fiables, ya que en caso contrario la compañía podría ponerlo como una exclusión o, incluso, rescindir el contrato. Además, tenemos que conocer la diferencia entre el cuestionario de salud y la valoración: El cuestionario de salud es una declaración realizada por el asegurado antes de la formalización de la póliza, y que sirve al asegurador para la valoración del riesgo de la póliza que se va a contratar. La valoración se utiliza para estudiar el cuestionario y saber cuál es el estado de salud del paciente. De esta manera se podrá valorar si hay que realizar exclusiones al asegurado. El cuestionario de salud es obligatorio por requisitos jurídicos de la Dirección General de Seguros. Es decir, independientemente de que haya o no valoración, el cuestionario de salud debe ser solicitado. PRODUCTOS TALLER Nº 4 Los seguros de salud

15 LOGOTIPO BLOQUE 2: LOS SEGUROS DE SALUD: ASISTENCIA SANITARIA Y ENFERMEDAD PARTICULARIDADES DE LA FORMALIZACIÓN: Edad límite de contratación: En cada producto se fija una edad máxima de contratación del seguro médico Vencimientos naturales: Según la Ley del Seguro, la vigencia de todos los contratos sanitarios es por periodos anuales, tradicionalmente tienen vencimiento 31 de diciembre, independientemente de la fecha de contratación y de la forma de pago. PRODUCTOS TALLER Nº 4 Los seguros de salud

16 BLOQUE 2: LOS COLECTIVOS DE SALUD
LOGOTIPO BLOQUE 2: LOS COLECTIVOS DE SALUD Un seguro de Salud colectivo es una póliza diseñada para un grupo de personas que pertenecen a un mismo grupo homogéneo o tienen un vínculo común. Se trata de un solo contrato bajo el que están aseguradas todas estas personas que tienen unas características comunes. Por ejemplo, la plantilla de un equipo de fútbol, los socios de un club, los trabajadores de una empresa o los miembros de un colegio profesional (abogados, médicos…). Todas estas personas podrían tener un seguro de Salud colectivo. Tipos: Colectivo Abierto Colectivo Cerrado La empresa o entidad acuerda con la compañía las características de una póliza de salud (coberturas, condiciones de contratación, etc.) que pondrá a disposición de sus empleados o asociados, y/o familiares quienes podrán adherirse mediante contratación individual. [Paga el empleado o asociado] La empresa o entidad contrata una póliza de salud con la compañía en la cual es tomadora de la póliza siendo los beneficiarios sus empleados o asociados y/o familiares de los empleados. [Paga la empresa] PRODUCTOS TALLER Nº 4 Los seguros de salud

17 LA EMPRESA FINANCIA LA PRIMA DEL SEGURO PLAN DE RETRIBUCIÓN FLEXIBLE
BLOQUE 2: LOS COLECTIVOS DE SALUD LOGOTIPO Tipos de Colectivos Cerrados LA EMPRESA FINANCIA LA PRIMA DEL SEGURO PLAN DE RETRIBUCIÓN FLEXIBLE DESCUENTO EN NÓMINA La Empresa paga la prima del Seguro Se aseguran a todos los empleados. Ventajas fiscales para empresa y empleado La Empresa paga la prima del Seguro y se descuenta del salario bruto del empleado. La adhesión es voluntaria. Retribución exenta de tributar en IRPF. Ventaja fiscal para el empleado La Empresa paga la prima del Seguro y se descuenta del salario neto del empleado. La adhesión es voluntaria. Sin ventajas fiscales PRODUCTOS TALLER Nº 4 Los seguros de salud

18 Libre elección de médicos (generalista y especialistas)
LOGOTIPO BLOQUE 3: VENTAJAS DE LA SANIDAD PRIVADA Y LOS SEGUROS DE SALUD PARA LAS FAMILIAS Y PARA LAS EMPRESAS VENTAJAS GENERALES DE LA SANIDAD PRIVADA FRENTE A LA SANIDAD PÚBLICA Libre elección de médicos (generalista y especialistas) Acceso directo a los especialistas Rapidez en la citación Habitación individual con cama de acompañante Flexibilidad de horarios: Facilidad y comodidad a la hora de acudir al médico Rapidez en pruebas diagnósticas y en citación para intervención Listas de espera reducidas Servicio de urgencias PRODUCTOS TALLER Nº 4 LOS SEGUROS DE SALUD

19 LOGOTIPO BLOQUE 3: VENTAJAS DE LA SANIDAD PRIVADA Y LOS SEGUROS DE SALUD PARA LAS FAMILIAS Y PARA LAS EMPRESAS COMPLEMENTARIEDAD DE LOS SEGUROS DE SALUD CON LA SANIDAD PÚBLICA La sanidad privada es complementaria a la sanidad pública, no sustitutiva: Contratar una póliza como complemento a la seguridad social es una opción a la que recurren muchos españoles con la finalidad de brindar su salud y la de su familia. Libera recursos de la sanidad pública. Mejora la accesibilidad de la población a la asistencia sanitaria a través de una amplia y variada red de centros. Colabora con el sistema público. Desarrolla una actividad de alta complejidad a través de los más recientes avances tecnológicos. Persigue una mejora continua de la calidad en la prestación asistencial. Contribuye a la formación de los profesionales sanitarios. Es un motor de avance en la investigación. PRODUCTOS TALLER Nº 4 LOS SEGUROS DE SALUD

20 Ventajas Sociales para Empresa y Empleado
LOGOTIPO BLOQUE 3: VENTAJAS DE LA SANIDAD PRIVADA Y LOS SEGUROS DE SALUD PARA LAS FAMILIAS Y PARA LAS EMPRESAS VENTAJAS DE LA SANIDAD PRIVADA PARA LAS EMPRESAS Y PARA SUS EMPLEADOS (VENTAJAS SOCIALES) Ventajas Sociales para Empresa y Empleado EMPRESA EMPLEADO - Facilidad y comodidad a la hora de acudir al médico. - Fideliza al empleado. Es el beneficio social más valorado. Colectivo Cerrado - Acceso directo a medicina primaria - Ahorro en tiempo de espera para consultas médicas, pruebas diagnósticas e intervenciones. Colectivo Cerrado y Abierto - Mejora la imagen de la empresa frente a la competencia. Colectivo Cerrado y Abierto - Libre elección de médico y centro médico - Controla el absentismo laboral al tener acceso más rápido a los profesionales médicos. - Conciliación laboral/familiar: la libre elección de especialistas permite concertar visitas fuera de horario laboral. PRODUCTOS TALLER Nº 4 LOS SEGUROS DE SALUD

21 LOGOTIPO BLOQUE 3: VENTAJAS DE LA SANIDAD PRIVADA Y LOS SEGUROS DE SALUD PARA LAS FAMILIAS Y PARA LAS EMPRESAS VENTAJAS DE LA SANIDAD PRIVADA PARA LAS EMPRESAS Y PARA SUS EMPLEADOS (VENTAJAS FISCALES Y ECONÓMICAS) FISCALIDAD COLECTIVO CERRADO COLECTIVO ABIERTO Colectivo Financiado por la empresa Beneficio Fiscal para empresa y empleado Sin financiación, contratación y pago por parte del empleado a través de cuenta corriente Plan de Retribución Flexible Beneficio Fiscal para empleado Sin beneficio Fiscal Descuento en nómina Sin beneficio Fiscal PRODUCTOS TALLER Nº 4 LOS SEGUROS DE SALUD

22 Ventajas Fiscales y Económicas
LOGOTIPO BLOQUE 3: VENTAJAS DE LA SANIDAD PRIVADA Y LOS SEGUROS DE SALUD PARA LAS FAMILIAS Y PARA LAS EMPRESAS VENTAJAS DE LA SANIDAD PRIVADA PARA LAS EMPRESAS Y PARA SUS EMPLEADOS (VENTAJAS FISCALES Y ECONÓMICAS) Ventajas Fiscales y Económicas VENTAJAS ECONÓMICAS PARA LA EMPRESA VENTAJAS ECONÓMICAS PARA EL EMPLEADO - El pago por la empresa del seguro de salud no se considera retribución en especie hasta 500€ por trabajador y miembros de su unidad familiar (cónyuge y descendientes legales menores de 25 años que convivan en domicilio familiar). Menos impuestos para el empleado al estar exento de tributar por IRPF Podrá deducir el importe de la prima en el impuesto de sociedades (otros gastos sociales). Supone una reducción en el importe a pagar por el impuesto de sociedades, igual al % de su tributación aplicado sobre la prima de seguro satisfecha. Colectivo Financiado por la empresa Colectivo Financiado por la empresa - Retribución exenta de retención y de tributar en IRPF. En consecuencia, la retribución que recibe el empleado es mayor. Plan de Retribución Flexible - Herramienta de negociación salarial: es más económico para la empresa pagar el seguro de salud que aumentar los salarios en la misma cantidad. - Mejora en las condiciones económicas del seguro al ser una póliza colectiva, frente a la individual que contrataría el trabajador. Plan de Retribución Flexible y Colectivo abierto PRODUCTOS TALLER Nº 4 LOS SEGUROS DE SALUD

23 Ventajas Fiscales y Económicas
LOGOTIPO BLOQUE 3: VENTAJAS DE LA SANIDAD PRIVADA Y LOS SEGUROS DE SALUD PARA LAS FAMILIAS Y PARA LAS EMPRESAS VENTAJAS DE LA SANIDAD PRIVADA PARA LAS EMPRESAS Y PARA SUS EMPLEADOS (VENTAJAS FISCALES Y ECONÓMICAS) Ventajas Fiscales y Económicas EJEMPLO DE VENTAJAS ECONÓMICAS PARA LA EMPRESA Podrá deducir el importe de la prima en el impuesto de sociedades (otros gastos sociales). Supone una reducción en el importe a pagar por el impuesto de sociedades, igual al % de su tributación aplicado sobre la prima de seguro satisfecha. Para una prima anual de 500€ y una empresa que tributa al 25%, supone un ahorro de 125€ por trabajador o familiar y año. Colectivo Financiado por la empresa - Herramienta de negociación salarial: es más económico para la empresa pagar el seguro de salud que aumentar los salarios en la misma cantidad. PRODUCTOS TALLER Nº 4 LOS SEGUROS DE SALUD

24 Ventajas Fiscales y Económicas
LOGOTIPO BLOQUE 3: VENTAJAS DE LA SANIDAD PRIVADA Y LOS SEGUROS DE SALUD PARA LAS FAMILIAS Y PARA LAS EMPRESAS VENTAJAS DE LA SANIDA PRIVADAD PARA LAS EMPRESAS Y PARA SUS EMPLEADOS (VENTAJAS FISCALES Y ECONÓMICAS) Ventajas Fiscales y Económicas * situación familiar: empleado con cónyuge y dos hijos. ** a efectos del tipo de retención se considera al trabajador solo sin cargas familiares. EJEMPLO DE VENTAJAS ECONÓMICAS PARA EL EMPLEADO Con un seguro de Salud (desde RD 16/2013) SALARIO ANUAL 26.000 Base cotización anual I.R.P.F. (**) 15% ( ) 3.600 Situación familiar * : C. Comunes 4,70% 1.222 Desempleo 1,55% 403 F.P. 0,10% 26 TOTAL NETO 20.749 Incremento percibido 1.873 Mayor percepción empleado 560€ Año anterior Incremento en metálico SALARIO ANUAL 24.000 26.000 Base cotización anual I.R.P.F **. 15% 3.600 16% 4.160 Situación familiar * : C. Comunes 4,70% 1.128 1.222 Desempleo 1,55% 372 403 F.P. 0,10% 24 26 TOTAL NETO 18.876 20.189 Incremento percibido 1.313 PRODUCTOS TALLER Nº 4 LOS SEGUROS DE SALUD

25 Ventajas Fiscales y Económicas
LOGOTIPO BLOQUE 3: VENTAJAS DE LA SANIDAD PRIVADA Y LOS SEGUROS DE SALUD PARA LAS FAMILIAS Y PARA LAS EMPRESAS VENTAJAS DE LA SANIDA PRIVADAD PARA LAS EMPRESAS Y PARA SUS EMPLEADOS (VENTAJAS FISCALES Y ECONÓMICAS) Ventajas Fiscales y Económicas Ejemplo de beneficio fiscal para el empleado: Plan Retribución Flexible OPCIÓN 1 EL EMPLEADO COMPRA EL SEGURO DE SALUD CONCEPTO IMPORTE Salario Bruto Ajustes - € 1) Salario Bruto Ajustado 2) I.R.P.F (20%) 8.000 € 3) S.S. Empleado 2.500 € Salario Neto (1-2-3) Ajuste Prima de Salud 3.000 € S. Neto Ajustado OPCIÓN 2 LA EMPRESA PAGA EL SEGURO Y SE DESCUENTA EL SALARIO BRUTO CONCEPTO IMPORTE Salario Bruto Prima 3.000 € 1) Salario Bruto Ajustado 2) I.R.P.F (20%) 7.400 € 3) S.S. Empleado 2.500 € Salario Neto (1-2-3) Ajuste Prima de Salud - € S. Neto Ajustado Como se ve en la Opción 2, al descontarle el seguro de salud del salario bruto del empleado, su sueldo neto es mayor y por tanto con más beneficio para el mismo. Podría darse un ahorro mayor si al ajustar el salario bruto cambia el tipo medio de IRPF Por lo general, la prima de salud negociada por la empresa será más barata que la que obtenga el empleado PRODUCTOS TALLER Nº 4 LOS SEGUROS DE SALUD


Descargar ppt "TALLER PRODUCTO SALUD Rosa Pérez Vidal Sánchez LOGOTIPO PRODUCTOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google