La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La inmigración en España

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La inmigración en España"— Transcripción de la presentación:

1 La inmigración en España
Latinos en los Estados Unidos Antonia Piedrahita

2 Datos actuales Población: 46,029,908
La población a disminuido un -0.21% (empezó a disminuir en el 2013) Número de extranjeros: 4,418,898 Aproximadamente 1 millón de inmigrantes irregulares

3

4

5 ¿De dónde vienen los inmigrantes?
36.21% Iberoamérica: Venezuela, Ecuador, Colombia, Republica Dominicana, Bolivia, Perú, Brasil 34.45% Europa Occidental: Reino Unido, Alemaia, Italia, Francia, Portugal, Holanda 14.83% norte de África: Marrucos, Argelia 4.40% Europa Oriental: Rumanía, Bulgaria, Ucrania, Polonia, Rusia, Lituania 4.12% África subsahariana: Senegal, Nigeria, Gambia 2.72% Extremo Oriente: China, Filipinas, Japón 1.67% Subcontiniente Indio: Pakistán, India, Bangladés 0.66% América del Norte: Estados Unidos Medio Oriente (Irán, Siria, Israel) y Oceanía (Australia)

6 Causas de la inmigración
Identidad cultural y lingüística con Iberoamérica Cercanía geográfica con África Frontera terrestre con Marruecos Entrada a la Unión Europea Desarrollo económico de los 90’s Crecimiento de la construcción (mano de obra) y el turismo 900,000 trabajos creados en el 2005 (40% ocupados por inmigrantes) Suavidad del clima y atracción por el modo de vida Inmigrantes de Europa Occidental Jubilados, trabajadores que establecen negocios (hostelería)

7 Consecuencias de la inmigración
Gran aumento de la población, : la población creció un 10% Economía Positivo: contribución significante al PIB (producto interno bruto-valor de producción de bienes y servicios), aumento en población laboral contribución a cotizaciones sociales y a impuestos, oferta de mano de obra, actividad en agricultura Negativo: trabajadores peor pagados perjudicados por el aumento de la oferta de mano de obra (los salarios han rebajado), no se invierte en empresas tradicionales Mayor diversidad cultural, religiosa y lingüística Aumento de la xenofobia (miedo, rechazo, odio al extranjero) 1/3 de la población reclusa es extranjera, pero el número disminuye Aparición de comunidades bilingües importantes (árabe, rumano, ingles, alemán, quechua...)

8 Efecto social Problemas de integración, racismo y xenofobia
Violencia racista Asociación entre la inmigracion y la delincuencia Amnistía internacional y el Estado español: lucha contra el racismo a través de planes políticos, sociales, educativos y de sensibilización Actos y movimientos xenofobas, antisemitas, islamofobas, manifestaciones de rechazo

9 La inmigración Las ciudades con más inmigrantes son Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia, Murcia, Málaga.. Mayoría de inmigrantes trabajan en los servicios, la construcción, la industria y la agricultura Por mar, a bordo de pequeñas e inesables embarcaciones (riesgo) Viajes controlados por mafias que cobran dinero por el vieja Rutas de entrada: Estrecho de Gibraltar, Marruecos y costa andaluza (mediterráneo), océano Atlántico entre África y las islas Canarias

10

11 Leyes Se debe exigir visado a inmigrantes que quieran entrar (excepto en caso de un convenio internacional/normativa de la UE) Ley de Extranjería dice que irregulares deben ser expulsados, Ley de Bases de Régimen Local empadrona a todos Solo pueden votar los extranjeros inscritos como residentes (depende de país también) Ley de Extranjería Menores que vayan a ser expulsados tienen derecho a abogado Mujeres inmigrantes irregulares que denuncien malos tratos no seran expulsadas (orden de protección hasta sentencia) Reagrupación familiar Personas que trabajen para inmigrantes irregulares no serán perseguidas Toda persona que viva en España debe inscribirse en el padrón de la localidad en la que resida Todos deben ser registrados (regulares e irregulares) Si son registrados pueden recibir asistencia medica, servicios sociales y educativos En general todos los municipios españoles siguen este proceso

12 Lucha contra inmigración “ilegal”
Convenios con países de donde provienen muchos inmigrantes Fuerza de Seguridad del Estado combate mafias dedicadas a la inmigración ilegal La Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa de las Fronteras Exteriores Financiado por la UE, mejorar la gestión de las fronteras terrestres y marítimas El Sistema Integrado de Vigilancia Exterior Andalucía y las islas Canarias, vigila la franja litoral de la costa

13 Bibliografía


Descargar ppt "La inmigración en España"

Presentaciones similares


Anuncios Google