La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El panorama musical de España: desde el pop de los años 50 hasta la música rap de hoy Dra. Sabina Deditius Polskie Towarzystwo Neofilologiczne.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El panorama musical de España: desde el pop de los años 50 hasta la música rap de hoy Dra. Sabina Deditius Polskie Towarzystwo Neofilologiczne."— Transcripción de la presentación:

1 El panorama musical de España: desde el pop de los años 50 hasta la música rap de hoy Dra. Sabina Deditius Polskie Towarzystwo Neofilologiczne Komitet Główny Olimpiady Języka Hiszpańskiego Projekt współfinansowany przez Unię Europejską w ramach Europejskiego Funduszu Społecznego

2 Temas destacados sobre la música española:
Música pop/rock española Música yé-yé Canción de autor y La Nova Cançó La Movida Madrileña Rap en España

3 Música pop/rock española

4 Los años 60’ la epoca de los festivales
El 18 de Noviembre de 1962 se celebra por primera vez El Festival del Price de Madrid, galas de música juvenil de cada domingo con la participación de los grupos de rock de forma subterránea. Los pioneros que hacen el rock primitivo, instintivo y muy pasional son: Los Milos, Pantalones Azules, Estudiantes, Relámpagos, Pekenikes, Micky y Los Tony´s, Sonor, Rockeros. Los años 60’ la epoca de los festivales Conchita Bautista, la primera representante española en el Festival de Eurovisión del año 1961 con “Estando contigo”, un tema popular en territorio español. 4 4

5 □ Conchita Bautista “ESTANDO CONTIGO” Vídeo: http://www. youtube
□ Conchita Bautista “ESTANDO CONTIGO” Vídeo: [28 de noviembre de 2012] Tengo millares de estrellas y tengo la luna y el sol Y la luz de tu mirada, y la luz de tu mirada dentro de mi corazón Tengo las nubes del cielo, y tengo las olas del mar Y si tengo tu cariño, y si tengo tu cariño, ya no quiero nada más Estando contigo, contigo, contigo, de pronto me siento feliz Y cuando te miro, te miro, te miro, me olvido del mundo y de mí ¡Qué maravilloso es quererte así! Estando contigo, contigo, contigo, me siento feliz Cuando amanece nevando, no siento la falta del sol Y los copos de la nieve, y los copos de la nieve me parecen de color Cuando la tarde termina y todo se empieza a nublar Mi camino se ilumina, mi camino se ilumina si me vuelves a mirar Estando contigo, contigo, contigo, de pronto me siento feliz Y cuando te miro, te miro, te miro, me olvido del mundo y de mí ¡Qué maravilloso es quererte así! Estando contigo, contigo, contigo, me siento feliz ¡Qué maravilloso es quererte así! Estando contigo, contigo, contigo Hablando contigo, contigo, contigo Soñando contigo, contigo, contigo Me siento feliz ¡Feliz! 5 5

6 Dúo Dinamico “QUISIERA SER”
El Festival de Benidorm con el triunfo del tema de Rafael de León y Augusto Algueró “Enamorada”, quedando en segundo lugar Dúo Dinámico que hacían su segundo gran tema de éxito en el año 1961 “Quisiera ser”. Dúo Dinamico “QUISIERA SER” Vídeo: [28 de noviembre de 2012] Quisiera ser… tu gran amor. Quisiera ser el eco de tu voz para poder estar cerca de ti. Quisiera ser tu alegre corazón para saber qué sientes tú por mí. Quisiera ser un águila real para poder volar cerca del sol y conseguirte las estrellas y la luna y ponerlas a tus pies, con mi amor. Quisiera ser un pobre ruiseñor para poder cantar cerca de ti. Quisiera ser la más bella canción para poder hacerte muy feliz. Quisiera ser la aurora boreal y darte así un mundo de color, y conseguirte las estrellas y la luna y ponerlas a tus pies, con mi amor. Y conseguirte las estrellas… 6 6

7 En 1961 encontramos canciones de cierto arraigo popular
En 1961 encontramos canciones de cierto arraigo popular. □ Rocío Dúrcal “DON QUIJOTE” Vídeo: [28 de noviembre de 2012] /laralaralaraaaayyyy Don Quijote/ /Aaaaaayyy lalalalalalala / En un lugar de la Mancha, Hubo un hidalgo señor, El de la triste figura, Que era un gran hombre de honor. Los libros cuentan la historia, El caballero español, Que haciendo el bien recorría, La tierra de, la tierra de, Sol a sol. Don Quijote, Don Quijote, Jamás vendía su lanza, Y al bueno se Sancho Panza, Le contagió su valor. Don Quijote, Don Quijote, Leyenda de un caminante, Que marcha siempre adelante, En busca de un buen amor. Don Quijote, lalalalalalaaaayyyy, Lalalalalalaaaayyyy. Don Quijote, Don Quijote, Leyenda de un caminante, Que marcha siempre adelante, En busca de un buen amor. Don Quijote, En la historia, Tienes gloria, Y sincera admiración, En mi corazón. 7 7

8 □ Joselito “CAMAPNERA”
En el cine musical, los cantantes más famosos de esta etapa son los niños prodigio: Joselito y Marisol. "Joselito" es un cantante y actor, que alcanzó el éxito como niño prodigio bajo apodos como "El niño ruiseñor", "El niño de la voz de oro" y "El pequeño ruiseñor". Marisol (Pepa Flores), debuta en 1960 con “Un rayo de luz” y las colas para ver la película son increíbles. Marisol en 1961 popularizó todas las canciones de la película desde el “Corre, corre, caballito” hasta el “Santa Lucía” italiana. □ Joselito “CAMAPNERA” Vídeo: [28 de noviembre de 2012] Foto: [28 de noviembre de 2012] 8 8

9 □ Marisol “Ha llegado un ángel” Vídeo: http://www. youtube. com/watch
□ Marisol “Ha llegado un ángel” Vídeo: [28 de noviembre de 2012] Porque han pintao tus orejas, la flor de lirio real. porque te han puesto de seda, hay campanera por que será mira que to el que no sabe, tu eres la llave de la verdad dicen que tu eres buena y a la azucena, te quisieran comparar dile que pare esa noria que va rodando, pregonando lo que quiere que por saberla tu historia, le estan buscando como y cuando donde quiere ---¡Ay! campanera...aunque la gente no crea tu eres la mejor de las mujeres porque te hizo dios su pregonera. Música Porque se para la gente, na mas la ven de pasar pòrque es la alondra valiente que alza la frente y echa a cantar. dicen que si un perseguido que anda escondido la viene a ver cuentan que amante espera la campanera con la ronda de las tres.. Lleva corona de gloria. Coge el revuelo del desvelo por amores, cuando el rodar de la noria, tampoco el velo toca el cielo de colores, ay campanera. Desde el amante que espera... con la bendición de los altares, como manda Dios, su compañera FOTO: 9 9

10 Música yé-yé El yé-yé es un estilo de música pop, popularizado en Francia, España y Latinoamérica en la década de los años sesenta. El primer movimiento musical encabezado mayoritariamente por chicas (los llamados girls groups en Estados Unidos) muy jóvenes e inocentes, pero también con unas pequeñas dosis de sexualidad. En España, al principio la música ye-yé fue en cierto modo reprimida. En 1968 Massiel ganó la Eurovisión con “La, la, la”; en 1971 Karina intentó repetir triunfo con “En un mundo nuevo”, quedando en segundo lugar. Otras representantes de la música yé-yé en España fueron Marisol, Rosalía, Jeanette, Gelu o Conchita Velasco. 10 10

11 Canciones emblemáticas de La Música yé-yé
□ Massiel “LA, LA, LA” Vídeo: [28 de noviembre de 2012] La la la la la la la la la la... Yo canto a la mañana Que ve mi juventud Y al sol que día a día Nos trae nueva inquietud Todo en la vida es Como una canción Que cantan cuando naces Y también en el adiós La la la la la la la la la la... La la la la la la la la... La la la la la la la la la la... La la la la la la la... Le canto a mi madre Que dio vida a mi ser Le canto a la tierra Que me ha visto crecer Foto: Y canto al día en que Sentí el amor Andando por la vida Aprendí esta canción La la la la la la la la la la... La la la la la la la la... La la la la la la la la la la... La la la la la la la la... 11 11

12 □ Concha Velasco “CHICA YÉ YÉ” Vídeo: http://www. youtube. com/watch
□ Concha Velasco “CHICA YÉ YÉ” Vídeo: [28 de noviembre de 2012] No te quieres enterar,ye ye que te quiero de verdad,ye,ye,ye,ye y vendras a pedirme de rodillas un poquito de amor pero no te lo daré,ye,ye porque no te quiero ver,ye,ye,ye,ye porque tu no haces caso ni te apiadas, de mi pobre corazón. Estribillo Búscate una chica,una chica ye,ye que tenga mucho ritmo, y que cante en inglés, el pelo atolondrado,y las medias de color una chica yeye,una chica yeye que te comprenda como yo No te quieres entera,ye,ye que te quiero de verdad,ye,ye,ye,ye y vendrás a pedirme y arrogarme, y vendrás como siempre asuplicarme, que sea tu chica ye,ye que sea tu chica yeye que sea tu chica ye,ye que sea tu chica yeye Foto: Estribillo Búscate una chica una chica yeye que tenga mucho ritmo y que cante en ingés, el pelo atolondrado, y las medias de color una chica yeye, una chica ye,ye que te comprenda como yo No te quieres enterar,ye,ye que te quiero de verdad,ye,ye,ye,ye y vendrás a pedirme y arrogarme, y vendrás como siempre asuplicarme, que sea tu chica ye,ye que sea tu chica yeye que sea tu chica ye,ye que sea tu chica.Yeye 12 12

13 □ Jeanette “SOY REBELDE” Vídeo: http://www. youtube. com/watch
□ Jeanette “SOY REBELDE” Vídeo: [28 de noviembre de 2012] Yo soy rebelde porque el mundo me ha hecho así porque nadie me ha tratado con amor porque nadie me ha querido nunca oír yo soy rebelde porque siempre sin razón me negaron todo aquello que pedí y me dieron solamente incomprensión Y quisiera ser como el niño aquel como el hombre aquel que es feliz y quisiera dar lo que hay en mí todo a cambio de una amistad y soñar, y vivir y olvidar el rencor y cantar, y reír y sentir solo amor Yo soy rebelde porque el mundo me ha hecho así porque nadie me ha tratado con amor porque nadie me ha querido nunca oír Y quisiera ser como el niño aquel como el hombre aquel que es feliz y quisiera dar lo que hay en mí todo a cambio de una amistad Foto: [28 de noviembre de 2012] y soñar, y vivir y olvidar el rencor y cantar, y reír y sentir sólo amor 13 13

14 Canción de autor y La Nova Cançó
14 14

15 Apareció en la segunda mitad del decenio de 1950.
La Nueva Canción, el movimiento artístico y musical que impulsó la reivindicación del uso normal del catalán en el mundo de la canción a la vez que denunciaba las injusticias de la dictadura franquista. Apareció en la segunda mitad del decenio de 1950. Ideológicamente, la nueva canción se identifica con la música de protesta porque en sus letras, generalmente, se manifiesta un rechazo por la intervención extranjera (militar, política o económica) en los países americanos; sin embargo, lo ideológico no se queda en esta posición de rechazo a lo extranjero, sino que se extiende a un profundo respeto por la vida de los obreros, los campesinos y los indígenas, todo esto a la par de un claro rechazo al imperialismo estadounidense y europeo, el consumismo y la desigualdad social. Representantes de la canción protesta: Chicho Sánchez Ferlosio, Paco Ibáñez, Raimon. Los cautantores más conocidos: Joan Manuel Serrat, Camarón de la Isla, Miguel Ríos, Joaquín Sabina. Foto 1: Foto 2: Foto 3: Foto 4: [28 de noviembre de 2012] 15 15

16 Joaquín Sabina (Castilla-Madrid-Extremadura)
Joan Manuel Serrat (Cataluña) Miguel Ríos (Andalucía) 16 Camarón de la Isla (Andalucía) 16

17 Canciones emblemáticas de La Canción de autor
□ Joan Manuel Serrat “MEDITERRANEO” Vídeo: [28 de noviembre de 2012] Quizás porque mi niñez sigue jugando en tu playa y escondido tras las cañas duerme mi primer amor, llevo tu luz y tu olor por dondequiera que vaya, y amontonado en tu arena guardo amor, juegos y penas. Yo, que en la piel tengo el sabor amargo del llanto eterno que han vertido en ti cien pueblos de Algeciras a Estambul para que pintes de azul sus largas noches de invierno. a fuerza de desventuras, tu alma es profunda y oscura. A tus atardeceres rojos se acostumbraron mis ojos como el recodo al camino. soy cantor, soy embustero, me gusta el juego y el vino, tengo alma de marinero. qué le voy a hacer, si yo nací en el Mediterráneo. Y te acercas, y te vas después de besar mi aldea. jugando con la marea te vas, pensando en volver. eres como una mujer perfumadita de brea que se añora y que se quiere que se conoce y se teme. Ay, si un día para mi mal viene a buscarme la parca. empujad al mar mi barca con un levante otoñal y dejad que el temporal desguace sus alas blancas. Y a mí enterradme sin duelo entre la playa y el cielo... En la ladera de un monte, más alto que el horizonte. quiero tener buena vista. mi cuerpo será camino, le daré verde a los pinos y amarillo a la genista. Cerca del mar. porque yo nací en el mediterráneo. 17 17

18 □ Joaquín Sabina “1968” Vídeo: http://www. youtube. com/watch
□ Joaquín Sabina “1968” Vídeo: Aquel año mayo duró doce meses tú y yo acabábamos de nacer y un señor muy serio moría del disgusto en la primera página del ABC los claveles mordían a los magistrados París era un barrio con acordeón Marx prohibió a sus hijos que llegaran tarde a la dulce hoguera de la insurrección la poesía salió a la calle reconocimos nuestros rostros supimos que todo es posible en 1968 Jean Paul Sartre y Dylan cantaban a dúo jugaban al corro Lenin y Rambo los relojes marcaban 40 de fiebre se hablaba de sexo en la empresa Renault dos y dos ya nunca más sumaron 4 sufrió mal de amores hasta Degault en medio de Praga crecían amapolas como un reto rojo al gris hormigón la poesía salió a la calle reconocimos nuestros rostros supimos que todo es posible en 1968 Pero no pudimos reinventar la historia mascaba la muerte chicle en el Vietnam pisaban los tanques las flores de Praga En México lindo tiraban a dar mientras Che cavaba su tumba en Bolivia cantaba Masiel en Eurovisión y mi padre llegaba puntual al trabajo con el cuello blanco y el traje marrón si ahora encuentro aquel amigo leo en el fondo de sus ojos que ya se secaron las flores de Los cuadros hicieron huelga en los museos París era rojo, San Francisco azul un vagabundo fue elegido alcalde y la Sorbona estaba en Catmandú sobreviva imbécil! es el rock o la muerte beba coca-cola, cante esta canción que la primavera va ha durar muy poco que mañana es lunes y anoche llovió. si ahora encuentro aquel amigo leo en el fondo de sus ojos que ya se secaron las flores de 1968. 18 18

19 La Movida Madrileña, el espíritu de la España de los 80
19 19

20 “Si viviste en los 80 y los recuerdas, entonces es que no los viviste“ Este es el dicho popular que suele decirse para describir la explosión de creatividad en moda, teatro, películas, sexualidad y vida nocturna que recorre España durante la década de los 80. 20 20

21 Un fenómeno no planeado que apareció entre 1977 y 1985
La Movida Madrileña fue un movimiento contacultural surgido durante los primeros años de la Transición de la España postfranquista. Un fenómeno no planeado que apareció entre 1977 y 1985 “Concierto homenaje a Canito” celebrado el 9 de febrero de 1980 en la Escuela de Caminos de Madrid se reconoce como pistoletazo de salida de la Movida. En el concierto actuaron: Tos, Mermelada, Nacha Pop, Paraíso, Alaska y los Pegamoides, Trastos, Mario Tenia, Los Solitarios y Los Rebeldes. La Movida fue un momento de expresión de música pop y underground, comics, fotonovelas, marketing descarado, películas y diseños extravagantes. Era el tiempo de los punks, glams, rockers, abuso del alcohol, drogas, experimentos sexuales y otros excesos. (Fotos de la Movida por Pablo Pérez Mínguez) 21 21

22 Foto: http://cultura. elpais
Foto: [28 de noviembre de 2012] 22 22

23 “¿Dónde está la movida?”
A pesar del nombre, La Movida Madrileña, no fue un fenómeno exclusivo de la capital española. También ocurrió en otras ciudades como Vigo, Barcelona, Bilbao, Sevilla y muchas otras, que tenían sus propias movidas. Los fanzines, la prensa genuina de La Movida con un contenido musical, dieron entidad literaria y catalogaron las estéticas y eventos de la Movida en Madrid. Destacaron La Pluma Eléctrica, 96 Lágrimas, Du-Duá, Rockocó, Ediciones Moulinsart, Mental, Banana Split. Más tarde aparecieron las revistas: La Luna y Madrid me mata. Pedro Almodóvar, la figura más conocida de La Movida cuyas películas suelen hacer referencia a aquella época que experimentó como punk en los 80, clarifica: “Es difícil hablar de La Movida y explicarla a los que no vivieron aquellos años. No éramos una generación; éramos un movimiento artístico; no éramos un grupo con una ideología concreta. Éramos simplemente un puñado de gente que coincidió en uno de los momentos más explosivos del país”. Desde la Movida siguen en el vocabulario madrileño expresiones como Madrid nunca duerme, Esta noche todo el mundo a la calle, Madrid me mata. 23 23

24 Foto: http://cultura. elpais
[28 de noviembre de 2012] 24 24

25 Canciones emblemáticas de La Movida Madrileña
□ Los Secretos “DÉJAME” Vídeo: Déjame, no juegues más conmigo, esta vez, en serio te lo digo tuviste una oportunidad, y la dejaste escapar. Déjame, no vuelvas a mi lado, una vez, estuve equivocado, pero ahora todo eso pasó, no queda nada de ese amor. No hay nada que ahora ya, puedas hacer porque a tu lado yo, no volveré, no volveré. Déjame, ya no tiene sentido, es mejor que sigas tu camino, que yo el mío seguiré, por eso ahora déjame. No hay nada que ahora ya, puedas hacer porque a tu lado yo, no volveré, no volveré. Foto: [28 de noviembre de 2012] Déjame, ya no tiene sentido, es mejor que sigas tu camino, que yo el mío seguiré, por eso ahora déjame, Tuviste una oportunidad y la dejaste escapar... 25 25

26 □ Radio Futura “ENAMORADO DE LA MODA JUVENIL”
Vídeo: Si tú me quisieras escuchar me prestaras atención te diría lo que ocurrió al pasar por la Puerta del Sol. Yo vi a la gente joven andar corta el aire de seguridad en un momento comprendí que el futuro ya está aquí. Y yo caí enamorado de la moda juvenil de los precios y rebajas que yo vi enamorado de ti. Sí, yo caí enamorado de la moda juvenil de los chicos, de las chicas, de los maniquís enamorado de ti. Zapatos nuevos, son de ocasión oh, que corbata, que pantalón vamos, quítate el cinturón y la tarde es de los dos. Foto: [28 de noviembre de 2012] Sí, yo caí enamorado de la moda juvenil de los precios y rebajas que yo vi enamorado de ti. Sí, yo caí enamorado de la moda juvenil de los chicos, de las chicas, de los maniquís enamorado de ti. 26 26

27 □ Los Nikis “EL IMPERIO CONTRATACA” Vídeo: http://es. search. yahoo
□ Los Nikis “EL IMPERIO CONTRATACA” Vídeo: Hace mucho tiempo que se acabo pero es que hay cosas que nunca se olvidan por mucho tiempo que pase. 1582, el sol no se ponía en nuestro imperio me gusta mucho esta frase. Con los Austrias y con los Borbones perdimos nuestras posesiones. Esto tiene que cambiar nuestros nietos se merecen que la historia se repita varias veces. Mira como gana la selección España esta aplastando a Yugoslavia por 20 puntos arriba. Cambia el rumbo de la evasión de Cuba van directos a Canarias y yan no van a Florida. Los McDonals están de vacas flacas ha vencido la tortilla de patatas en Las Vegas no hay black jack solo se juega al cinquillo y la moda es el rojo y amarillo. uououo.. Seremos de nuevo un Imperio.. Foto: [28 de noviembre de 2012] 27 27

28 □ Loquillo y Trogloditas “21 DE ABRIL DE 1981”
En torno a nosotros, el mundo envejecía acariciando portales, promesas de un día nos educaron como perdedores y nos agotamos queriendo ser los mejores Algo de mi se fue quedando año tras año paso tras paso sin darme cuenta mi corazón se ha ido rodando a la cuneta Aferrarse al pasado es morir en cualquier pelea o sobre el rail que te lleva hacia cualquter lugar donde es imposible mirar más allá Odio y amor gozar sufrir unidos en el devenir que el tiempo va desgarrando rompiendo y separando Ojalá que vivas tiempos interesantes que borren los años perdidos junto a mí quiero que la fuerza te acompañe quiero que sonrías como aquel 21 de abril quiero que tu vida sea ojalá que sea como aquel 21 de abril Foto: 28 28

29 □ Mecano “MAQUILLAJE” http://www. youtube. com/watch
□ Mecano “MAQUILLAJE” No me mires, no me mires (no me no me) no me mires no me mires dejalo ya que hoy no me he puesto maquillaje (jey jey) y mi aspecto externo es demasiado vulgar para que te pueda gustar. No me mires, no me mires (no me no me) no me mires no me mires déjalo ya que hoy no me he peinado a la mo (oda da da) y tengo una imagen demasiado normal para que te pueda gustar Uh uh uh Sombra aqui sombra allá maquíllate maquíllate un espejo de cristal y mírate y mírate sombra aqui sombra allá maquíllate maquíllate un espejo de cristal y mírate y mírate mírate y mírate mírate y mírate mírate y mírate eh eh eh No me mires, no me mires (no me no me) no me mires no me mires dejalo ya no he dormido nada esta noche (che che che) y tengo una cara que no puedes mirar porque te vas a horrorizar Mira ahora mira ahora (mira mira) mira ahora mira ahora puedes mirar que ya me he puesto maquillaje (jey jey je) y si ves mi imagen te vas a alucinar y me vas a querer besar uh uh uh Sombra aquí sombra allá maquíllate maquílllate un espejo de cristal y mírate y mírate sombra aqui sombra allá maquíllate maquílllate un espejo de cristal y mírate y mírate Sombra aquí (sombra aquí) sombra allá maquíllate maquíllate ( sombra allá) un espejo (sombra alla) de cristal y mírate (sombra alla) mírate. Sombra aqui sombra alla sombra aquí sombra alla Sombra aquí (sombra aquí) sombra allá maquíllate maquíllate ( sombra allá) un espejo (sombra allá) de cristal y mírate(sombra allá) mírate 29 29

30 Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=kWnFwZeM6Sw
□ Mecano “AIRE” Vídeo: Una noche de resaca al tratar de despertar noté que por el ombligo me empezaba a desinflar que mi cuerpo se arrugaba como un papel vegetal e iba pasando, que curioso, al estado gaseoso. y tras la metamorfosis me sentí mucho mejor era un aire gris oscuro y con bastante polución se notaba en cualquier caso que era aire de ciudad que si bien no es el más sano lo prefiere el ser humano. Aire, soñé por un momento que era aire aire, oxígeno, nitrógeno y argón sin forma definida ni color fui aire volador. como yo soy muy consciente hasta en esta situación decidí ser consecuente con mi nueva dimensión y probé a ser respirado por la que duerme a mi lado sin entrar en pormenores yo se hacer cosas mejores. como no me satisfizo la experiencia sexual se me inflaron los vapores, me convert30í en huracan di unas tres o cuatro vueltas y a la quinta me canse este cuarto es muy pequeño para las cosas que sueño. Aire, soñé por un momento que era aire aire, oxígeno, nitrógeno y argón sin forma definida ni color fui aire volador. Foto: Y lo siento por mi novia y el cristal que me cargue me escapé por la ventana y en picado me lance pero tuve mala suerte y cuando iba a remontar me volví otra vez humano, no faltéis al funeral. Aire, soñé por un momento que era aire aire, oxígeno, nitrógeno y argón sin forma definida ni color fui aire volador. 30 30

31 □ Loquillo y Trogloditas “GUERRA CIVIL”
Vídeo: los hombres fueron a luchar con un par de armas nada más cuantos poetas cuantos murieron allí. Luego fue difícil el vivir aquel rostro no era para ti a orillas del Ebro luego el exilio o morir. Juega a la petanca años después en el viejo Clot barcelonés cuantos amigos va a ver desaparecer. Mi país como una espina clavado Devolverles el honor a quien se lo habéis robado. 31 31

32 Breve resumen de la etapa de La Movida en la música española en palabras de Álvaro Urquijo
Vídeo: (Panorama musical - Álvaro Urquijo) 32 32

33 Rap en España 33 33

34 “Olvídate de las formas y el vocabulario.
Hoy en día el rap es el más fiable telediario entre la juventud. Ni periódico ni radio tiene tal magnitud en la palabra, ni tal exactitud. Aunque le doy patadas al diccionario, la gente me entiende. Lo que te pasa a ti, me pasa a mí y le pasa al operario y al universitario, y es cuando el político no se muestra solidario. No tiene culpa la madre que los parió, pero sabe más de política en la cola del paro cualquier joven revolucionario” (Lírico) Violadores del Verso “Información planta calle” del álbum Vivir para contarlo (2006) 34 34

35 1. el arte de rimar (el MCing o Rapping),
El Hip Hop es un artístico movimiento juvenil que surgió a principios de los años setenta en las comunidades afroamericanas del barrio neoyorkino, Bronx, en el ámbito suburbano de los guetos estadounidenses. La concepción clásica del Hip Hop se centra en la existencia de cuatro "pilares" de la cultura: 1. el arte de rimar (el MCing o Rapping), 2. la aportación electrónico-instrumental (de la mano de los DJ’s o turntablism), 3. el baile (Breakdance o Bboying) 4. y el elemento plástico (Grafiti). La unión de dos de los elementos, el MC (Master of Ceremony) y el DJ (Disc Jockey), conforman el estilo musical del hip hop: el Rap, que consiste en cantar o hablar letras rimadas acompañadas de un ritmo repetitivo y sincopado. 35 35

36 La palabra rap, ésta procede del inglés, principalmente quiere decir:
- golpear suavemente y por extensión, proferir palabras de golpe (coloquialmente, to rap significaría charlar o parlotear) - hablar rítmicamente con acompañamiento musical - un acortamiento del término “Radical Anarchist Poetry” El movimiento hip hop nace en España hacia finales de los ochenta, desprovisto de personalidad y como intento de “copiar” a los gigantes del rap americano. El Club de los Poetas Violentos (el CPV), el primer grupo que da el pistoletazo de salida al nuevo rap en español (mediados de los noventa, Madrid). 36 36

37 En 1996 hay ya tiendas dedicadas al hip hop en casi toda España en las que se puede encontrar de todo: boquillas, sprays (aerosoles), fanzines, música, ropa. En 1998 los B-boys de toda España pueden, gracias al programa llevado por Frank T (CPV) El Rimadero, ser informados de todo lo que sucede en el mundillo de hip hop nacional. En Barcelona se celebra cada año el Lunatic Jam, un concurso de break dance de alto nivel de calidad. Y en Madrid se vuelve a bailar en Nuevos Ministerios, como en 1984, la zona donde tuvieron lugar los primeros encuentros significativos entre los jóvenes españoles interesados en el hip hop. 37 37

38 Entrevista a Mala Rodríguez
Vídeo: 38 38

39 Canciones emblemáticas del Rap Español
□ Mala Rodríguez “LA NIÑA” Vídeo: Esta es la historia de una niña que vivía en el Barrio de la Paz . De ella se decía que quería vende droga como su papá Por ella nadie apostaba su futuro se nublaba y no había hecho mas que empezar. Quien no quiere dinero, dime, quien no quiere dinero pa gastarlo en la ciudad Quería pan quería joyas no valoras na si no lloras lo mejor de no tener na es tener que trabajar y sudar por apartar la miseria a un lao Conseguir respeto a base de coraje y cojones ella lo tenía, ella lo sabía ella se lo merecía valía pa eso y pa más. Tenía to lo que quería vestía la ropa con la que tu sólo puedes soñar Muchos son los talentos que se pierden en la na pero cuando tu solo sirves pa traficar es lo que pasa Te llaman, te llaman teléfono no deja de sonar ... Esta es la historia de una niña que vivía en el Barrio de la Paz de ella se decía que quería vender droga como su papá Por ella nadie apostaba su futuro se nublaba y no habia echo más que empezar 39 39

40 Quien no quiere dinero dime quien no quiere dinero pa gastarlo en la ciudad A las 9 estaba allí y era respeto lo que faltaba si, cuidao volaron las balas tan difícil es levantarse por la mañana? Por ser mujer, llevaba pistola, ya sabes, pa no sentirse sola a nadie le gusta que le jodan siempre tu tienes que pensar dos veces Quien se come la mierda cuando aparece si sales de allí es porque tienes suerte pa otra vez tendré más cuidao, mamá, iré con gente Tenía to lo que quería vestía la ropa con la que tu sólo puedes soñar Esta es la historia de una niña que vivía en el Barrio de la Paz De ella se decía que quería vende droga como su papá Por ella nadie apostaba su futuro se nublaba y no habia echo mas que empezar Quien no quiere dinero dime quien no quiere dinero pa gastarlo en la ciudad... Foto: 40 40

41 Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=DISTtFr3LFY
□ Nach “PENELOPE” Vídeo: (Nach) Siempre fue una muchacha bella, soñaba como cada niña,cada noche con coger alguna estrella, ella es Penelope, su nombre a pocos importa, no es lo que cuentra si su cuerpo esta en venta y su falda es corta. Oficio antiguo como la injusticia,y no hay cura, cada tarde se despierta, espera la ciudad a oscuras, mientras se viste, un pequeño espejo murmura, delata arrugas de amargura, cajes de una vida dura. Hace la calle alerta en el silencio de una acera incierta, se siente muerta mientras un coche se acerca, Penelope,ya no te preguntas porque, incluso hace tiempo que el Sida dejo de preocuparte. Tanta espera no te deja recordar quien eras, pierdes la noción del tiempo en ese club de las afueras, poco a poco empiezas a comprender que no eres la mitad de la mujer que fuiste ayer. Penelope. (Estribillo - Noe) Penelope,con su bolso de piel marrón, y sus zapatos de tacón, espera en una esquina, ella es Penelope. Foto: 41 41

42 (Nach) La veía en un supermercado, compraba verdura y pescado, nadie se fijaba en ella cuando pasaba a su lado, su silencio en este tiempo y su mirada en el pasado, una pasión adolescente con el hombre equivocado. El daño inflingido, el beso resulto ser fingido, y su corazón que doma lerido y perdido, el no supo afrontar su realidad, y escapo como un soplo en la oscuridad. Y se quedo sola con un bebé y sola, bebé que llora en la cuna,nada hay más importante ahora. La vida cambia pero yo no cambiaré, yo lucharé por mi bebé,me las arreglaré, aun confio en la fortuna y el alegria también, mi cabeza está muy alta y se que todo saldrá bien. Si usted me da el trabajo seré su representante, tengo aguante y a un hijo al que sacar adelante, no me diga que necesita alguien más elegante, mire,no soy esa niña quinceañera que se la chupa al gerente. No se si me entiende señor empresario,que necesito un salario, que casi no tengo ropa ni armario, no se si me entiende señor comisario, lo difícil que es ser pobre y conseguir el pan diario. En medio de que el tedio no poder tener, ni tan solo un espacio para así poder crecer, tus amigas que te escuchan pero,¿que pueden hacer?, tienen bastante con su vida y el saberla resolver. Soledad solitaria en tu estómago,días extraños, 24 horas ya no dan para ningun sueño, (nadie más me hara daño),nadie más te hará daño, no tendrás dueño,da igual que pasen los años. Pero Penelope elige no aceptar el ultraje, y aun mantiene el coraje,que esta vida le exije, mujer con empuje que inspira ternura y sueños, un corazón muy grande para un mundo tan pequeño. (Estribillo - Noe) Penelope,con su bolso de piel marrón, y sus zapatos de tacón, espera en una esquina, ella es Penelope 42 42

43 □ AMBITO KINITOH “GALICIA CALIDADE” Vídeo: http://www. youtube
Foto: 43 43

44 La fecha de consulta de videos, fotos y otras fuentes electrónicas utilizadas en este material: [28 de noviembre de 2012]

45 Gracias por su atención
45 45

46 Projekt współfinansowany przez Unię Europejską w ramach Europejskiego Funduszu Społecznego


Descargar ppt "El panorama musical de España: desde el pop de los años 50 hasta la música rap de hoy Dra. Sabina Deditius Polskie Towarzystwo Neofilologiczne."

Presentaciones similares


Anuncios Google