Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEsteban Arroyo Fuentes Modificado hace 7 años
2
Quiénes Somos Corporación de Derecho Privado sin fines de lucro.
Consejo Directivo compuesto por representantes: Confederación de la Producción y del Comercio (CPC). Corporación Nacional Privada de Desarrollo Social. Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC). Más de 40 años de experiencia. Más de 150 carreras en CFT, IP, UTEC. 25 sedes de Arica a Punta Arenas y una sede virtual. Más de alumnos. EXPLICAR CON DETALLE QUÉ ES LA CPC: La Confederación de la Producción y del Comercio - CPC - es el organismo gremial cupular del empresariado chileno. Fue fundada en Reúne a los principales sectores productivos del país y está integrada por las siguientes seis Ramas, enumeradas de acuerdo al orden de incorporación a la CPC: Sociedad Nacional de Agricultura (SNA),Fundada en 1838. Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC), Fundada en 1858. Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), Fundada en 1883. Sociedad de Fomento Fabril (SFF), Fundada en 1883. Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Fundada en 1951. Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), Fundada en 1945.
3
Algunas de Nuestras Sedes
La Serena Copiapó Temuco Valparaíso Concepción - Talcahuano Iquique Puerto Montt Santiago - Sur
4
Evolución Matrícula INACAP
Fuente: Elaboración propia, datos Gestión Matrícula INACAP e INDICES 2009 *2009 no incluye 165 alumnos de Magister 4
5
Sello del Alumno INACAP
Buscamos que nuestros alumnos sean: Emprendedores, Innovadores, Preocupados por la eficiencia, Preparados para enfrentar la incertidumbre y las dificultades, Capaces de aportar valor en su trabajo. EXPLICAR QUE TODO EL QUEHACER DE INACAP SE BASA EN EL SELLO QUE SE HA RESUELTO IMPRIMIR EN EL ALUMNO: CARRERAS, RECURSOS, ACTIVIDADES EXTRAPROGRAMÁTICAS.
6
Sello del Alumno INACAP
Buscamos que nuestros alumnos sean: Emprendedores, Innovadores, Preocupados por la eficiencia, Preparados para enfrentar la incertidumbre y las dificultades, Capaces de aportar valor en su trabajo. EXPLICAR QUE TODO EL QUEHACER DE INACAP SE BASA EN EL SELLO QUE SE HA RESUELTO IMPRIMIR EN EL ALUMNO: CARRERAS, RECURSOS, ACTIVIDADES EXTRAPROGRAMÁTICAS.
7
Sello del Alumno INACAP
Buscamos que nuestros alumnos sean: Emprendedores, Innovadores, Preocupados por la eficiencia, Preparados para enfrentar la incertidumbre y las dificultades, Capaces de aportar valor en su trabajo. EXPLICAR QUE TODO EL QUEHACER DE INACAP SE BASA EN EL SELLO QUE SE HA RESUELTO IMPRIMIR EN EL ALUMNO: CARRERAS, RECURSOS, ACTIVIDADES EXTRAPROGRAMÁTICAS.
8
Cómo Diseñamos Nuestras Carreras
Currículum por competencias Sello del alumno Programas de asignaturas Mercado laboral: Perfiles de egreso por competencias Programas y Planes de Estudio de las carreras RECALCAR QUE LAS CARRERAS SE BASAN EL ESTUDIOS DE REQUERIMIENTOS DIRECTOS DEL MUNDO LABORAL, RELACIÓN CON LA CPC, SELLO DEL ESTUDIANTE.
9
Articulación Gradual de Estudios
1 2 3 4 Administración de Empresas Mención Finanzas o Marketing o Personal TÍTULO TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR Ingeniería en Administración de Empresas TÍTULO PROFESIONAL 5 6 7 8 Ingeniería Comercial LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN 9 10 RELEVANTE MOSTRAR QUE EL CAMINO FUTURO SE HA AMPLIADO.
10
Ubicación de Reglamentos en el Portal
11
Ubicación Intranet Alumnos
Asignaturas Docentes Carga Notas Antecedentes Celular Pagos Buzón Prueba Diagnóstico Certificados Situaciones pendientes Asistencia USUARIO + CLAVE
12
Evaluación Docente Propósito: Medir el nivel de calidad del desempeño de los docentes. Se aplica a todos los docentes semestralmente por medio de una Encuesta de Opinión Se aplica desde mediados de semestre. RECORDAR NECESIDAD DE LEER EL REGLAMENTO.
13
Recuerda El correo institucional o webmail inacap (nombre
Recuerda El correo institucional o webmail inacap es el único canal formal y oficial de comunicación entre INACAP y tú. NOMBRE DE USUARIO: RUT CLAVE: Obtenida durante el proceso de matrícula (FUP) Explicar con claridad: El webmail INACAP es Windows Live. Si el alumno modifica la clave de Webmail dentro de la Intranet (por ejemplo, en un laboratorio de Inacap) ésta se actualiza también al usar el mail en la red de Internet. Por el contrario, si modifica la clave en Internet (por ejemplo, en un Cybercafé) ésta NO se actualiza en la Intranet, donde deberá seguir usando la antigua hasta que la modifique también. Por lo tanto, RECOMENDACIÓN: MODIFICAR LA CLAVE EN LA INTRANET. Consultas sobre tu cuenta de correo al Mail
14
SERVICIOS: Bolsa de Trabajo y Prácticas
Portal INACAP Contacto Laboral Más de visitas anuales. Sobre 10 mil empresas inscritas. Ofertas de Trabajo, Prácticas Profesionales, empleos Part-Time exclusivas para alumnos y exalumnos INACAP. Ferias laborales y Procesos de Reclutamiento en Sedes. Orientación para construir tu currículum y para postular a trabajos. Talleres de desarrollo laboral. Contacto:
15
¿Cómo entender tu horario de clases ? w w w . i n a c a p . c l
16
HM0521 CÓDIGO DE ASIGNATURA
17
Nº de Sección La sección indica a que grupo o “curso” de la asignatura (código) pertenece. De acuerdo al nº de sección podemos saber, el horario , docente y alumnos que la componen.
18
Nombre de la asignatura
19
Nº de sala 406 C = 4º piso edificio Chesterton Otros ejemplos: 406 A = 4º piso edificio Apoquindo 201 C = 2º piso edificio Chesterton
20
Nombre del docente a cargo de la sección.
78
21
¿Cómo ubicarte en el edificio Chesterton?
w w w . i n a c a p . c l
22
2° 3° 4° 1° Sb° Edificio Chesterton
23
2° 3° 4° 1° Sb° Subterráneo Bodega Pañol Central Enfermería
24
2° 3° 4° 1° Sb° Primer Nivel Restaurantes Casino Guardias
25
3° 2° 1° 4° Oficina Gastronomía académica Oficina Gastronomía Técnica
Sb° Segundo Nivel Oficina Gastronomía académica Oficina Gastronomía Técnica
26
3° 2° 1° 4° Tercer Nivel Talleres de Cocina Camarines alumnos
Sb° Tercer Nivel Talleres de Cocina Camarines alumnos Talleres de Computación
27
2° 3° 4° 1° Sb° Cuarto Nivel Talleres de Cocina Talleres de Pastelería
28
¿Cómo aprobar una asignatura?
w w w . i n a c a p . c l
29
Tecnología de Cocina y Past. I
Asignaturas Lectivas 60 % asistencia Nota 4,0 Tecnología de Cocina y Past. I Matemáticas I
30
4,0 80 % asistencia Asignaturas Prácticas y de idiomas Nota
Taller Cocina I Taller Pastelería I Higiene Aplicada Inglés I Francés I Computación Básica
31
Alumno Trabajador El plazo para acreditar 25 de marzo.
1.-Trabajador dependiente: Certificado de AFP que acredite cotizaciones continuas en los últimos 3 meses. Copia de su Contrato de Trabajo. Certificado de Trabajo emitido por empleador donde acredite antigüedad.
32
Alumno Trabajador 2.- Trabajador independiente:
Declaración de Impuestos (1) o iniciación de actividades.
33
4,0 4,0 50 % asistencia 70 % asistencia Alumno Trabajador
Nota 4,0 Asignaturas Lectivas 70 % asistencia Nota 4,0 Asignaturas Prácticas
34
Asignaturas prerrequisito 1° sem.
Taller Cocina I Taller Cocina II Taller Pastelería I Taller Pastelería II Tecnología de Cocina y Past. I Tecnología de Cocina y Past. II Inglés I Inglés II Francés I Francés II
35
Comunicación con la Carrera
EUGENIO MELO M. DIRECTOR DE CARRERA MARJORIE GUICHARROUSSE COORDINADORA ACADÉMICA VERÓNICA ESCANILLA SECRETARIA GASTRONOMIA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.