La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DEPENDENCIA Y CONTROL SOCIAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEPENDENCIA Y CONTROL SOCIAL"— Transcripción de la presentación:

1 DEPENDENCIA Y CONTROL SOCIAL
Preposiciones que constituyen las hipótesis sobre como y por que un grupo impone sus puntos de vista y por que otro grupo los acepta.

2 1. La influencia social se ejerce de un modo unilateral
La influencia social interviene cuando hay de un lado una fuente y de otro un blanco. La fuente es el emisor de informaciones normativas o influencias y el blanco es el receptor de información normativa o influencia. La influencia se produce de modo asimétrico, siempre de la fuente hacia el blanco, nunca cambia. La consecuencia de la asimetría es que la mayoría goza de la verdad y el de la minoría se considera producto del error.

3 2. La influencia social mantiene y refuerza el control social.
Para que exista un control social se necesita que los individuos posean los mismos valores, normas y criterios. La influencia destinada a persuadir a los demás y que conviene a los controladores tiene mas posibilidad de éxito. Las normas conocidas como comunes, son las normas de la mayoría o de la autoridad. Por lo tanto, la desviación de estas normas, implica en el individuo una resistencia que amenaza el movimiento del grupo y por otro lado la incapacidad del individuo a encontrar una respuesta adecuada.

4 3. Las relaciones de dependencia determinan la importancia de la influencia ejercida sobre un grupo.
La dependencia ha adquirido la condición de variable independiente dentro del proceso de estudio de la influencia. La dependencia explica los efectos de la influencia, ya que se admite su acción al existir un cambio de opinión o juicio. La dependencia de efecto es la que aparece cuando los individuos desviantes de un grupo tienen problemas de personalidad. La dependencia de información es la tendencia que tienen los individuos a intentar ratificar sus juicios y así adaptarse a su entorno.

5 Isaac Alvaro Escobar Juárez. Yessenia Huerta Alanís. S
Isaac Alvaro Escobar Juárez. Yessenia Huerta Alanís. S. Moscovici, Psicología de las minorías activas, Segunda edición, Madrid, Morata, 1996, 292pp.


Descargar ppt "DEPENDENCIA Y CONTROL SOCIAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google