La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mensaje – PIEBE – 16/10/16 – Mañana Texto: Marcos 4:30-32 Tema: La parábola de la semilla de mostaza.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mensaje – PIEBE – 16/10/16 – Mañana Texto: Marcos 4:30-32 Tema: La parábola de la semilla de mostaza."— Transcripción de la presentación:

1 Mensaje – PIEBE – 16/10/16 – Mañana Texto: Marcos 4:30-32 Tema: La parábola de la semilla de mostaza.

2 Mateo 13:31,32  31 Otra parábola les refirió, diciendo: El reino de los cielos es semejante al grano de mostaza, que un hombre tomó y sembró en su campo; 32 el cual a la verdad es la más pequeña de todas las semillas; pero cuando ha crecido, es la mayor de las hortalizas, y se hace árbol, de tal manera que vienen las aves del cielo y hacen nidos en sus ramas.

3 Esa parábola, aparece en Marcos 4:30-32, resalta dos ideas: en primer lugar, el sorprendente crecimiento en la cantidad de personas que han aceptado el mensaje del Reino, y en segundo lugar, la protección que estas reciben. Jesús dijo: "¿A qué hemos de asemejar el reino de Dios, o en qué ilustración lo presentaremos? Como un grano de mostaza, que al tiempo que se sembró en la tierra era la más pequeña de todas las semillas que hay en la tierra..., pero cuando se ha sembrado, sale y se hace mayor que todas las demás legumbres, y produce grandes ramas, de modo que las aves del cielo pueden hallar albergue bajo su sombra".

4

5

6

7

8

9

10

11

12 I. El crecimiento del "Reino de Dios"
A. En esta parábola se habla del crecimiento del "Reino de Dios", crecimiento que se manifiesta en la gran difusión que ha tenido el mensaje del Reino y en el aumento que ha experimentado las Iglesias hoy. B. Hay lugares donde las personas están con sed de Dios. Sed de escuchar las “buenas nuevas de salvación”. C. El grano de mostaza, que es minúsculo, se utiliza a veces para representar cosas muy pequeñas, miramos Lucas 17:6 6 Entonces el Señor dijo: Si tuvierais fe como un grano de mostaza, podríais decir a este sicómoro: Desarráigate, y plántate en el mar; y os obedecería.

13 I. El crecimiento del "Reino de Dios"
D. Desde el establecimiento del Reino de Dios, las ramas del simbólico árbol de mostaza se han extendido mucho más allá de lo esperado, por ejemplo desde los tiempos de la Iglesia Primitiva: Las Iglesias del N.T.; Los Corintos, Éfesos, Gálatas, Filipenses… La Reforma, Pedro Valdo, Jan Hus, John Wyclif, Agustino Martín Lutero, Huldreich Zwinglio, Juan Calvino, Menno Simons, John Knox, fue la cabeza del presbiterianismo calvinista. E. El pueblo de Dios ha presenciado el cumplimiento literal de la siguiente profecía del libro de Isaías 60:22 "El pequeño mismo llegará a ser mil, y el chico una nación poderosa". F. Pero ahí no termina el crecimiento. Llegará el momento en que toda persona que viva en este planeta sea siervo del Reino de Dios. En el sentido escatológico. G. Entonces veremos el cumplimiento final de otra profecía de Habacuc 2:14, que dice: "Porque la tierra será llena del conocimiento de la gloria de Jehová, como las aguas cubren el mar".

14 II. El Refugio, Cuidado y Protección.
A. Jesús dijo que las aves del cielo hallan refugio bajo la sombra del árbol, es decir, del Reino. 1. Salmos 84:1-3 1!!Cuán amables son tus moradas, oh Jehová de los ejércitos! 2 Anhela mi alma y aun ardientemente desea los atrios de Jehová; Mi corazón y mi carne cantan al Dios vivo. 3 Aun el gorrión halla casa, Y la golondrina nido para sí, donde ponga sus polluelos, Cerca de tus altares, oh Jehová de los ejércitos, Rey mío, y Dios mío.

15 II. El Refugio, Cuidado y Protección.
A. Jesús dijo que las aves del cielo hallan refugio bajo la sombra del árbol, es decir, del Reino. 2. Salmos 91:1,2 1 El que habita al abrigo del Altísimo, Morará bajo la sombra del Omnipotente. 2 Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío; Mi Dios, en quien confiaré.

16 II. El Refugio, Cuidado y Protección.
A. Jesús dijo que las aves del cielo hallan refugio bajo la sombra del árbol, es decir, del Reino. 3. Mateo 6:26 26 Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?

17 II. El Refugio, Cuidado y Protección.
B. Estas aves no representan a los enemigos del Reino que intentan comerse las semillas, como sucede con las aves de la parábola de los diferentes tipos de terreno; Mateo 13 C. En la parábola del grano de mostaza, las aves representan a la gente de corazón recto que busca refugio en la congregación cristiana. Salmos 84:10 Porque mejor es un día en tus atrios que mil fuera de ellos. Escogería antes estar a la puerta de la casa de mi Dios, Que habitar en las moradas de maldad.

18 II. El Refugio, Cuidado y Protección.
D. Podríamos decir que nosotros ya estamos recibiendo esa protección de las prácticas degradantes de este mundo y el cuidado que Él tiene de nosotros contra Satanás. (Juan 10:10). E. Jehová hizo una comparación similar entre el Reino mesiánico y un árbol al profetizar lo siguiente: "A la montaña de la altura de Israel la trasplantaré, y ciertamente echará ramas mayores y producirá fruto y llegará a ser un cedro majestuoso. Y debajo de él realmente residirán todos los pájaros de toda ala; en la sombra de su follaje residirán" Ezequiel 17:23.

19 Conclusión 1. ¿Estamos sembrando en el Reino de Dios la Buena noticia de salvación? 2. ¿Estamos cumpliendo con la “Gran Comisión de Mateo 28:19”? 3. ¿Estamos bajo la sombra del Altísimo y ahí vivimos? 4. ¿Tenemos la fe como un Grano de mostaza?


Descargar ppt "Mensaje – PIEBE – 16/10/16 – Mañana Texto: Marcos 4:30-32 Tema: La parábola de la semilla de mostaza."

Presentaciones similares


Anuncios Google