La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Resolución JefaturaL N° /SIS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Resolución JefaturaL N° /SIS"— Transcripción de la presentación:

1 Resolución JefaturaL N° 030-2017/SIS
Artículo 1°.- Aprobar las "Guías Técnicas que establecen la metodología de cálculo del Tramo Fijo y del Tramo Variable para el financiamiento en el Primer Nivel de Atención aplicable al año 2017", las que se señalan a continuación y que forman parte integrante de la presente Resolución Jefatural.  24/02/2017 DIRECCION DEL CUIDADO INETRAL DE SALUD

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36 01. Porcentaje de afiliación temprana (DNI en <30 días)
Definición Esta referido al % de niños que cuentan con afiliaciones al SIS antes de los 30 días de nacido con su DNI Propósito Contribuir con la afiliación temprana de los recién nacidos, con la finalidad que de manera oportuna tengan acceso al Plan de Beneficios del SIS de forma ininterrumpida Justificación Es necesario que en el marco del AUS, se fortalezca la afiliación temprana de los recién nacidos con su DNI, que le permita el acceso al plan de beneficios y se contribuya a garantizar la atención oportuna, eficaz y gratuita. Este indicador también va contribuir a reducir las muertes maternas por que incentiva al parto institucional, el control de la gestante y principalmente fortalece el aseguramiento de los menores desde que nacen Nª de niños que cuentan con afiliación permanente al SIS antes de los 30 días de nacido x 100 Nª de partos a nivel nacional adscritos a la Región

37 02. Porcentaje de niños/as asegurados al SIS menores de 36 meses suplementado con hierro y dosaje de hemoglobina Definición Esta referido a las niñas/as menores de 36 meses que han culminado la suplementación preventiva de anemia con hierro elemental y se han realizado el dosaje de hemoglobina Propósito Fortalecer el cuidado integral infantil mediante el seguimiento periódico, obteniendo resultados oportunos para la intervención adecuada en el tratamiento de los niños con anemia detectados oportunamente. Justificación A través de la medición de los niveles de hemoglobina, luego de la suplementación preventiva de hierro según la normativa vigente y ampliado la intervención del niño, con énfasis en promoción de practicas saludables en la familia y ciudadanos; se pretende contribuir a reducir la anemia en el país en niños menores de 36 meses, a través del fortalecimiento de intervenciones efectivas en el ámbito intrasercotiral e intersectorial con la verificación del resultado Nª de niños (as) entre 18 meses y 4 años de edad asegurados al SIS adscritos a la Región que han completado la suplementación de hierro y cuentan con dosaje de hemoglobina al año de iniciada la suplementación x 100 Nª de niños (as) entre 18 meses y 4 años de edad asegurados al SIS adscritos a la Región que han completado la suplementación de hierro Que hayan recibido hierro elemental u otras presentaciones de hierro en frascos y solución Y que tengan resultado de dosaje de hemoglobina en el mes 12 posterior a la fecha de primera entrega de hierro

38 03. Porcentaje de niños/as menores de 36 meses de edad con diagnostico de anemia
Definición Esta referido a las niñas y niños menores de 36 meses que cuentan con un diagnóstico de anemia medido a través del dosaje de hemoglobina Propósito Fortalecer el cuidado integral infantil mediante el seguimiento periódico, obtener resultados oportunos para una intervención adecuada en el tratamiento de los niños con anemia detectados. Justificación A través de la medición de los niveles de hemoglobina y ampliado la intervención de niño con énfasis en la promoción de practicas saludables en la familia y cuidadores, se pretende contribuir reducir la anemia en el país, en niños menores de 36 meses a través del fortalecimiento de intervenciones efectivas en el ámbito intrasectorial e intersectorial. Nª de niños (as) menores de 36 meses adscritos a la Región con resultado de Hb de dosaje < a 11 mg/dl x 100 Nª de niños (as) menores de 36 meses adscritos a la Región con dosaje de Hemoglobina MINISTERIO DE SALUD NTS Nª087-MINSA/DGSP-V.01 CRED RM /MINSA, se aprueba la DS Nª068-DGSP/MINSA V.01 “Directiva sanitaria para la prevención de anemia mediante la suplementación con micronutrientes y hierro en niñas (os) menores de 36 meses Definiciones operacionales del PPR aprobado con RM MINSA

39 Nª de niños (as) afiliados menores de 13 meses adscritos a la Región
04. Porcentaje de niños/as con 13 meses cumplidos y esquema de vacunación completo Definición Valor porcentual referido a las niñas/os con 13 meses cumplidos que cuentan con el esquema de vacunación completo para la edad. Propósito Contribuir con la mejora a nivel de salud de la población mediante la prevención y control de las enfermedades prevenibles por vacunas, incentivando al prestador para una búsqueda mas activa de los niños Justificación Reducir la probabilidad que tiene el niño/a por sus antecedentes pre, peri o posnatales, condiciones del medio ambiente o su entorno (factores de riesgo) de presentar en los primeros años de vida, problemas de desarrollo, ya sean cognitivos, motores, sensoriales o de comportamiento administrando las inmunizaciones necesarios. Nª de niños (as) afiliados menores 13 meses adscritos a la Región y que hayan recibido el paquete de vacunas completas para la edad x 100 Nª de niños (as) afiliados menores de 13 meses adscritos a la Región Niños que en su primer año de vida hayan recibido el esquema de vacunación completo de acuerdo a los registros de campos SMI (servicios materno infantiles) en los que deben registrar el numero de dosis de vacuna

40 05. Porcentaje de desnutrición crónica par niños/as menores de 5 años de edad
Definición La DCI es el estado en el cual niños y niñas tiene una longitud o talla menor a la esperada para su edad y sexo.. Propósito Fortalecer el CII mediante el seguimiento periódico, obteniendo resultados oportunos para una intervención adecuada en el tratamiento de los niños con anemia detectados oportunamente. Justificación Reducir la prevalencia de desnutrición en menores de 5 años Nª de niños (as) afiliados menores de 5 años adscritos a la Región con diagnostico de desnutrición crónica x 100 Nª de niños (as) afiliados menores de 5 años adscritos a la Región con registro de peso y talla Niños que cuente con registro de peso y talla en alguna atención del periodo evaluado Según ENDES en el año 2015 la DCI afecto al 14.4% de niños y niñas menores de 5 años

41 DEFINICIONES OPERACIONALES DEL PPR APROBADO CON RM 907-2016-MINSA
06. Porcentaje de Recién Nacidos con 2 controles CRED hasta los 15 días de edad Definición La se define como el valor porcentual de recién nacidos que han recibido el Servicio Preventivo de Crecimiento y Desarrollo 2 controles hasta los 15 días. Propósito Contribuir con la vigilancia adecuada y oportuna del crecimiento y desarrollo del Recién Nacido, detectar de manera precoz y oportuna riesgos, alteraciones o trastornos, así como la presencia de enfermedades, facilitando su diagnostico e intervención oportuna disminuyendo deficiencias y discapacidades Justificación Reducir la probabilidad que tiene el niño/a por sus antecedentes pre, peri o posnatales, condiciones del medio ambiente o su entorno (factores de riesgo) de presentar en los primeros años de vida, problemas de desarrollo, ya sean cognitivos, motores, sensoriales o de comportamiento y atenderlos de forma oportuna en caso sean necesarios, así como disminuir la tas de mortalidad neonatal.. Nª de niños (as) afiliados al SIS adscritos a la Región nacidos en el periodo de evaluación que cuenten con 2 CRED antes de cumplir los 16 días de edad x 100 Nª de niños (as) afiliados al SIS adscritos a la Región nacidos en el periodo de evaluación NTS Nª087-MINSA/DGSP-V.01 NTS Nª 106-MINSA/DGSP- V-01, NTS PARA LA ATENCION INTEGRLA DE SALUD NEONATAL, APROBADO MEDIANE LA RM MINSA DEFINICIONES OPERACIONALES DEL PPR APROBADO CON RM MINSA

42 07. Porcentaje de Embarazo en adolescentes
Definición Es la proporción de mujeres afiliadas SIS que tienen un embarazo cuando tiene entre 12 y 17 años de edad. Propósito contribuir a disminuir el numero de gestantes adolescentes. Justificación Según la OMS unos de 16 millones de muchachas de 15 y 19 años y aprox. 1 millón de niñas menores de 15 años paren a cada año, la mayoría en países de ingresos bajos y medianos. Los bebes de madres adolescentes se enfrentan a un riesgo considerablemente superior de morir que los nacidos de mujeres de 20ª 24 años. Nª de aseguradas adscritas a la Región entre los 12 y 17 años que estén gestando en el periodo evaluado x 100 Nª de aseguradas adscritas a la Región entre 12 y 17 años RM Nº /MINSA, APRUEBA LA NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCION INTEGRAL Y DIFERENCIADA DE LA GESTANTE ADOLESCENE DURANTE EL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO. DEFINICIONES OPERACIONALES DEL PPR APROBADO CON RM MINSA

43 08. Tasa de caso nuevos de Dengue por 100 000 individuos
Definición Indicador que mide la relación de casos nuevos detectados de Dengue por cada individuos de la población objetivo. Propósito Verificar mediante el indicador del Dengue a nivel nacional y regional como un proxy de evaluación de resultado de las actividades preventivas relacionadas al PP 0017 financiadas por el SIS. Justificación La tendencia de los casos semanales a nivel nacional muestra un incremento de casos de Dengue, principalmente en el departamento de Piura, La Libertad, Huánuco, Ica. Nª de afiliados al SIS adscritos a la Región con diagnóstico definitivo de Dengue x 100 Nª de afiliados al SIS adscritos a la Región Con Dx. Definitivo de Dengue en cualquiera de sus presentaciones clínicas (CIE X: A90x o A91X) en algún momento del periodo evaluado. En el Perú hasta la semana epidemiológica 5, se han notificado al sistema de vigilancia 2151 casos de Dengue, entre confirmado y probable, el cual representa 10,6 % (254) menos caos menos casos en el mismo periodo de 2016. Siendo la incidencia acumulada a nivel nacional es de 6,8 casos por cada habitantes

44 09. Porcentaje de afiliados de 15 años a mas tamizados en Enfermedades No Transmisibles
Definición Indicador que mide la relación porcentual de asegurados de 15 años a más a los que se les realizó despistaje de ENT en el periodo evaluado. Propósito Fortalecer las acciones que contribuyan acciones preventivas a través del tamizaje para reducir la morbimortalidad relacionada a la Diabetes, Hipertensión y Obesidad. Justificación Las enfermedades metabólicas como la Diabetes Mellitus, la Hipertensión Arterial, la Obesidad, el Sobrepeso y la Dislipidemia son hoy en día un problema creciente de salud tanto para los países desarrollados como lo que están en vías de desarrollo que afectan la salud individual y que repercuten en la Salud Pública.. Nª de asegurados al SIS con 15 años de edad o más adscritos a la Región con tamizaje de DM, HTA y Sobrepeso/Obesidad x 100 Nª de asegurados al SIS con 15 años de edad o más adscritos a la Región Afiliados sin diagnostico definitivo previo de DM o diagnostico definitivo en el último año de Sobrepeso/Obesidad que se hayan realizado: Dosaje cualitativo o cuantitativo de Glucosa Toma de presión arterial Índice de masa corporal Perímetro abdominal

45 Nª de asegurados al SIS adscritos en la Región
10. Porcentaje de afiliados al SIS tamizados en problemas de Salud Mental Definición Indicador mide la cobertura de prestaciones preventivas de Tamizaje de Salud Mental en la población afiliada Propósito Fortalece las acciones para contribuir al cumplimiento del Plan Nacional de Salud Mental Justificación En el Perú, la principal causa de carga de enfermedad lo constituyen las ENT (60.1%) y dentro de ellas la categoría de enfermedades neuropsiquiátricas (17.9%), dentro de esta categoría las dos mas prevalentes son Depresión u el Abuso de Alcohol. Nª de asegurados al SIS adscritos a la Región tamizados en problemas de Salud Mental x 100 Nª de asegurados al SIS adscritos en la Región Es un procedimiento breve que consiste en la aplicación de una ficha por un personal con competencias, según lo establecido en las guías de práctica clínica reconocida por el Ministerio de Salud.

46 11. Extensión de Uso de afiliados SIS en atención primaria
Definición A través de este indicador se muestra la proporción de población asegurada que hace uso de los servicios de salud en atención primaria. Propósito La extensión de uso de prestaciones, busca modificar el comportamiento de la oferta hacia la demanda con lo cual se espera que los prestadores fructifiquen todas las oportunidades que tengan para captar demanda y de esta manera cambien la conducta de la población que solo acude cuando presenta un daño y no para prevenir la enfermedad Justificación Extensión de uso: es la proporción de la población que hace uso de un servicio durante un periodo de tiempo determinado. Su medición es útil porque nos permite conocer la demanda de consulta en una población definida.. Nª de afiliados al SIS adscritos a la Región atendidos en Atención Primaria x 100 Nª de afiliados al SIS adscritos en la Región Afiliados al SIS adscritos a la Región atendidos en el periodo de evaluación al menos una vez en cualquier servicio asistencial (preventivo o recuperativo) en Atención Primaria Extensión de uso 2014: EU 56.01%; EU REC 41.48% Y EU PREV 44.51% Extensión de uso 2015: EU 60.79%; EU REC 43.26% Y EU PREV 49.52% Extensión de uso 2016: EU 60.3%

47 Encuentra TU NUMERO DOS
GRACIAS


Descargar ppt "Resolución JefaturaL N° /SIS"

Presentaciones similares


Anuncios Google