Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
“El Mito Edípico”
2
El Mito Edípico A) El padre en las neurosis: prohibición del incesto y del parricidio. El padre como premisa. B) Las imaginarizaciones del padre en histerias y obsesiones. C) La disolución del Complejo de Edipo y sus consecuencias psíquicas.
3
“…en el seno de la experiencia analítica se encuentra algo que hablando con propiedad, se denomina, mito. El mito es precisamente lo que puede ser definido como otorgando una fórmula discursiva a esa cosa que no puede transmitirse al definir a la verdad... No puede ser apresada ni apresar ese movimiento de acceso a la verdad como una verdad objetiva, sólo puede expresarla en forma mítica… tal como se manifiesta en la doctrina analítica, el complejo de Edipo, retiene en el interior mismo de la teoría analítica un valor de mito”. (Lacan. El mito individual del neurótico)
4
Significado de Premisa – Diccionario
- Proposición probada anteriormente o dada como cierta, que sirve de base a un argumento.
5
“… esta vuelta de la madre al padre define un triunfo de la espiritualidad sobre la sensualidad, osea, un progreso de la cultura, pues la maternidad es demostrada por el testimonio de los sentidos, mientras que la paternidad es un supuesto edificado sobre un razonamiento y sobre una premisa…” (Freud “Moisés y la religión monoteísta”)
6
“Más o menos clara, más o menos brutal, sobreviene la amenaza de que se le arrebatará esta parte tan estimada por él… invocando al padre…” (Freud. “El sepultamiento del Complejo de Edipo”)
7
Castración - Inscripción de la diferencia sexual anatómica
- Pérdida de goce incestuoso Función del padre Prohibición del incesto y parricidio
8
“Moisés y la religión monoteísta” : “…El mandamiento de la exogamia, cuya expresión negativa es el horror al incesto, responde a la voluntad del padre y la prolonga tras la eliminación de él…” “…En el desarrollo del individuo…el padre…con el poder de castigar, reclama del hijo una renuncia pulsional y establece para él lo que le está permitido y lo que tiene prohibido…”
9
“…Si el animal totémico es el padre, los dos principales mandamientos del totemismo, los dos preceptos tabú que constituyen su núcleo, el de no matar al tótem y no usar sexualmente a ninguna mujer que pertenezca a el, coinciden con los dos crímenes de Edipo, quien mató a su padre y tomó por mujer a su madre, y con los dos deseos primordiales del niño, cuya represión insuficiente o cuyo nuevo despertar constituye quizás el núcleo de toda psiconeurosis…” (Freud.Tótem y Tabú)
10
El padre en las neurosis tiene una doble función:
- Privar el objeto incestuoso: Prohibición del incesto y parricidio. - Donar, vía promesa, objetos sustitutos exogámicos.
11
La “disolución del Complejo de Edipo” y sus
consecuencias Psíquicas: - Constitución del Ideal del yo - Constitución del Súper yo - Consolidación de mociones tiernas
12
“…Las investiduras de objeto son resignadas y sustituídas por identificación. La autoridad del padre…introyectada en el yo, forma el núcleo del superyo, que toma prestada del padre su severidad…” (Freud. “La disolución del complejo de Edipo”)
13
“Si el yo no ha logrado efectivamente mucho más que una represión del complejo, éste subsistirá inconsciente en el ello y más tarde exteriorizará su efecto patógeno”. (Freud. “La disolución del complejo de Edipo”)
14
Imaginarizaciones del Padre :
- Histeria: Padre ideal, seductor, objeto de amor, impotente Retorno de los deseos incestuosos -Neurosis Obsesiva: Padre cruel, gozador, perturbador del goce sexual, rival a muerte Retorno de deseos incestuosos y parricidas
15
Complejo de Edipo y Complejo de castración:
- Son operaciones estructurantes - Implican el tiempo lógico del advenimiento del sujeto del inconsciente - Su desenlace determina la posición estructural del sujeto.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.