Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porIrene Rojo Hidalgo Modificado hace 7 años
1
UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS UNIDAD DE POSTGRADO MERCADO DE DIVISAS
2
Mercados Internacionales de Divisas
Global Continuo: 24/7 Profundo: líquido Descentralizado Red de telecomunicaciones altamente sofisticada. Concentrado en Londres por: Historia (capital de la nación más industrializada). Geografía (entre grandes conglomerados Tokio/Singapur y NY).
3
La jerarquía de los Centros Financieros Internacionales
São Paulo Rio de Janiero Mexico City San Francisco New York Toronto Bombay Melbourne Sydney Tokyo Hong Kong Singapore Paris Zurich Frankfurt Amsterdam Vienna Madrid Hamburg Dusseldorf Rome Brussels Chicago London Basel Nota: El tamaño de los cuadros indica ciudades relativamente importantes
4
Arbitraje: Mercados Spot
Operaciones básicas Arbitraje: Mercados Spot Hedging: Forward, Futures, Mercado de Opciones Especulación
5
Funciones del Mercado de Divisas
Son un mecanismo para: Transferir poder de compra Obtener o proveer crédito Minimizar la exposición al riesgo No es un mercado físicamente organizado ni centralizado.
6
Eficiencia del mercado de divisas
Para que el mercado de divisas sea eficiente se requiere: Bajos costos de transacción Transparencia Racionalidad de los agentes económicos Libre movimiento de capitales y no intervención de las autoridades
7
Participantes en el mercado de divisas
Dealers bancarios y no bancarios de divisas. Empresas e individuos Especuladores Bancos centrales y gobiernos
8
Posición larga Se tiene una posición larga en un activo si cuando el precio del activo sube y su poseedor se beneficia Significa poseer el activo o el derecho de adquirirlo en el futuro a un precio específico Por ejemplo: una cuenta en dólares, un contrato de compra de dólares a futuro, una cuenta por cobrar en dólares
9
Beneficia al poseedor de un activo si su precio baja.
Posición corta Beneficia al poseedor de un activo si su precio baja. Vender corto significa vender algo que no se tiene. Por ejemplo: una deuda en dólares, una cuenta por pagar en dólares, vender dólares a futuro
10
Es el precio de una moneda en términos de otra.
Tipo de cambio Es el precio de una moneda en términos de otra. El tipo de cambio en términos europeos se expresa como la cantidad de EUROS por dólar americano. El tipo de cambio en términos norteamericanos se expresa como la cantidad de dólares por EURO.
11
Tipos de cambio cruzados
Es el precio de una moneda en términos de otra, pero calculados a través de una tercera moneda:
12
Tipos de cambio cruzados
Ejemplo: Suponga que: $1 = ¥447 €1 = $1.28 Calcule el tipo de cambio yenes por euros
13
No implica riesgos ni movilización de capital
Arbitraje de divisas El arbitraje consiste en comprar y vender simultáneamente un activo en dos mercados diferentes para aprovechar la discrepancia de precios entre los dos mercados No implica riesgos ni movilización de capital
14
Arbitraje de dos puntas
Suponga que se tienen los siguientes datos: Santa Cruz: TC(BOB/USD)= 7.83 Nueva York: TC(BOB/USD) = 7.80 Arbitraje: Compra Bs en NY y los vende en Bolivia:
15
Arbitraje de dos puntas
Suponga que se tienen los siguientes datos: Tokio: TC(¥/$) = Nueva York: TC(¥/$) = ¿Cómo realizaría usted el arbitraje a partir de ¥ 10,000,000?
16
Arbitraje de tres puntas
Involucra tres plazas y tres monedas. Para que sea lucrativo el tipo de cambio directo debe ser diferente del tipo de cambio cruzado. Es decir, los tipos de cambio no deben estar en línea.
17
Arbitraje de tres puntas
Ejemplo: Se tienen las siguientes cotizaciones: Nueva York: $1 = ¥115 Tokio: ¥1 = 0,0704P México: 1P = $0,1266 El arbitraje vale la pena porque el tipo de cambio cruzado ¥/P es diferente del tipo de cambio directo
18
Arbitraje de tres puntas
Si empieza con 10,000 pesos: 1. Compra dólares: 10,000P / 7.9 = $ 2. Compra yenes: $ x 115 = ¥145,569.62 3. Compra euros: ¥ /14.2 = 10,251.38P Gana 251,38 pesos En dirección inversa pierde
19
Arbitraje de tres puntas
Se tienen las siguientes cotizaciones: Nueva York: $1 = £0.75 Londres: £1 = ¢605 San José: $1 = ¢450 ¿Cómo realizaría el arbitraje de tres puntos, empezando con ¢100,000,000?
20
Especulación en el mercado spot
La especulación es la toma de posiciones para ganar con el tipo de cambio esperado. Para que la especulación sea favorable se debe: Poseer información no disponible por el público Evaluar la información en forma más eficiente y actuar más rápidamente Tener bajos costos de transacción Tolerar el riesgo de pérdida
21
Especulación en el mercado spot
Suponga un especulador mexicano que cree que el peso se va apreciar Se conocen los siguientes datos: Tipo de cambio (hoy): 7.85 P/$ (compra) 7.86 P/$ (venta) Tasa de interés en E.U.A. = 5.5% Tasa de interés en México = 20.5% Tipo de cambio esperado (7 días) = 7.75
22
Especulación en el mercado spot
Suponiendo que tengo USD1,000,000 Compro pesos: USD1,000,000 x 7.85 = 7,850,000P Invierto en certificados mexicanos: 7,850,000 ( x7/360) = 7,881,291P A los 7 días vendo los pesos (si TC = 7.75): 7,881,291/7.75 = USD……
23
Especulación en el mercado spot
La ganancia bruta es de $13,019.4 Un rendimiento anual de 66.96% Tengo un costo de oportunidad de: $ (1+.055x7/360) = $1,069.4 Hay una ganancia neta de $11,950
24
Especulación en el mercado spot
El tipo de cambio a la venta es ¢450,6/$. Un especulador tiene ¢100,000,000 y supone que en tres meses el tipo de cambio subirá a ¢453.3 (a la compra). La tasa de interés en dólares es de 4.7% y en colones 18%. ¿Cómo puede aprovechar el especulador esta situación, si es que vale la pena? Suponiendo que su expectativa se cumple, calcule su ganancia o pérdida bruta y neta.
25
Mercado cambiario a plazo
Un instrumento derivado es un instrumento cuyo valor se deriva del valor de algún activo subyacente. Algunos ejemplos de activos subyacentes son: mercancías básicas, acciones, tasas de interés, divisas, etc.
26
Mercado cambiario a plazo
Todos los mercados financieros se dividen en dos segmentos: Mercados organizados (bursátiles): futuros Mercados OTC (over the counter, es el segmento extrabursátil): forward
27
Mercado cambiario a plazo
Un contrato a plazo (forward) es un acuerdo de compra (o venta) de una cantidad específica de un activo En una fecha futura determinada A un precio fijado en el momento de la firma del contrato
28
Y se cotiza con descuento a plazo si se espera que su valor disminuya
Cotizaciones a plazo Se dice que una moneda se cotiza con una prima a plazo si se espera que su valor aumente. Y se cotiza con descuento a plazo si se espera que su valor disminuya
29
Cotizaciones a plazo Calcule la prima del dólar a plazo, si el tipo de cambio al contado es de ¢449.85/$ y el tipo de cambio a noventa días es de ¢
30
Cotizaciones a plazo Si los especuladores son neutrales al riesgo y no existen costos de transacción, el tipo de cambio a plazo debe ser igual al tipo de cambio al contado esperado en el futuro El tipo de cambio a plazo es un pronosticador no sesgado del tipo de cambio spot en el futuro
31
Perfiles de rendimiento de las transacciones a plazo
Si el tipo de cambio al contado evoluciona de acuerdo con las expectativas del mercado, el valor del contrato a plazo es nulo. El contrato a plazo adquiere valor (positivo o negativo) en la medida en que el tipo de cambio al contado difiere del tipo de cambio a plazo.
32
Coberturas en el mercado a plazo
Un agente económico tiene una posición abierta si el resultado financiero de sus contratos depende del precio futuro de algún activo subyacente Su posición es cubierta si el resultado final es el mismo, independientemente de los precios futuros
33
Coberturas en el mercado a plazo
Si se tiene una posición al contado corta en dólares entonces: Se obtendrán ganancias si el precio del dólar baja Se obtendrán pérdidas si el precio del dólar sube
34
Coberturas en el mercado a plazo
Cubrir una posición abierta al contado significa establecer una posición de signo contrario a plazo Para que la cobertura sea efectiva, el monto y la fecha de las dos posiciones deben ser iguales Es muy importante tener en cuenta el costo de la cobertura
35
Coberturas en el mercado a plazo
Un administrador de riesgo busca la certidumbre No le interesa la especulación Su negocio le rinde una utilidad normal Lo que desea es no incurrir en pérdidas si los precios futuros le resultan adversos
36
Ventajas de la cobertura
cambiaria Menor variabilidad de los flujos de efectivo Menor riesgo Mejor acceso a crédito Menor costo de crédito Mejor planificación Mejores relaciones con clientes, proveedores, etc.
37
Coberturas en el mercado de dinero
Suponga que un importador tiene una cuenta por pagar de $ a 90 días y teme una apreciación inesperada del dólar en ese periodo Tiene una posición corta en dólares y necesita para cubrirse una posición larga Es decir, necesita activos en dólares, líquidos y libres de riesgo
38
Coberturas en el mercado de dinero
Además se tienen los siguientes datos adicionales: Tasa de interés pasiva C.R. = RCR = 20% Tasa de interés activa C.R. = R’CR = 30% Tasa de interés pasiva E.U.A. = REUA = 5,0% Tasa de interés activa E.U.A. = R’EUA = 8,0% TCS = ¢449,29/$ (compra), ¢450,89/$ (venta) TCF = ¢467,53/$ (compra), ¢472,12/$ (venta)
39
Cobertura con un contrato a plazo (forward)
El importador compra dólares a plazo a ¢472,12/$ Si sus relaciones con el banco son buenas no tendrá que pagar comisiones ni garantías En 3 meses ejecuta el contrato forward El costo de la cuenta por pagar es ¢
40
Cobertura en el mercado de dinero
Pide prestado el dinero necesario para comprar $ : Para comprar esta cantidad de dólares necesita: $ ,32 x ¢450,89/$ = ¢ ,3
41
Cobertura en el mercado de dinero
Pide prestados ¢ ,3 Compra dólares a contado y los invierte en E.U.A. al 5,0% En 3 meses vende los títulos por $ y liquida la cuenta por pagar Luego liquida su deuda con el banco:
42
Cobertura: ejercicio Suponga que usted tiene una deuda por $ a 60 días y se tienen los siguientes datos adicionales: Tasa de interés pasiva Bol = RBOL = 20% Tasa de interés activa Bol = R’BOL = 30% Tasa de interés pasiva E.U.A. = REUA = 5,0% Tasa de interés activa E.U.A. = R’EUA = 8,0% TCS = Bs7,88/$ (compra), Bs7,91/$ (venta) TCF = Bs8,20/$ (compra), Bs8,30/$ (venta)
43
Ejercicio Suponga que existen dos países A y B. La moneda de A es el euro y la moneda de B es el dolar. En el país A se espera una inflación para los próximos 12 meses del 17%. La inflación en el país B para el mismo período es de 7%. La tasa de interés en A es de 25% a un año, y el tipo de cambio actual es de tres euros por dolar. ¿Cuál sería la tasa de interés en B para mantener la paridad de los tipos de interés? ¿Cuánto debería ser la devaluación del euro para mantener la paridad del poder de compra? ¿Qué implicaciones tiene para el país A dicha devaluación?
44
Transacciones a través de ForeX
45
Futuros Un contrato a futuro en moneda extranjera es un acuerdo de intercambio de moneda que requiere la entrega futura de una cantidad estándar de la moneda extranjera en una fecha, lugar y precios determinados.
46
Diferencias entre Futuros y Forwards
Especificación Futuros Contratos a plazo Tamaño Estándar Cualquier tamaño Vencimiento Fechas fijas Cualquier fecha Contraparte Corredor de una bolsa Cualquier banco grande Garantía Márgenes inicial y de variación Depende del banco Liquidación Raras veces se liquidan Generalmente se liquidan
47
Principales funciones del mercado de futuros de divisas
Reasignación del riesgo cambiario entre diferentes agentes económicos Pronóstico no sesgado del tipo de cambio futuro Reducción de la variabilidad de los tipos de cambio
48
EJERCICIO GRUPO Ejercicio grupal Ingrese a y abra una cuenta demo para comprar divisas. Realice inversiones en pares dólar euro, dólar yen. Explique sus resultados la siguiente clase.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.