La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La educacion en chile Chile Percomparten los mismos problemas en áreas como la educación y la innovación, pues la educación en ambos es mala y desigual.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La educacion en chile Chile Percomparten los mismos problemas en áreas como la educación y la innovación, pues la educación en ambos es mala y desigual."— Transcripción de la presentación:

1 La educacion en chile Chile Percomparten los mismos problemas en áreas como la educación y la innovación, pues la educación en ambos es mala y desigual y en lo segundo la actividad económica se innova poco y está concentrada en los recursos naturales. Esta apreciación fue hecha por el economista chileno Andrés Zahler, profesor e investigador de la Universidad Diego Portales de Chile y PH.D en Políticas Públicas por la Universidad de Harvard, en la entrevista concedida a un panel de la , conformado por los estudiantes de economía de la PUC: Alfredo Alvarado Enciso, Carlos Semorile Solier, David Gómez Boluarte, Anhdy Inga Martel y Marcy Gaby Castro Lívano

2 La biodiversidad en America del Sur
La economista especializada en biodiversidad y cambio climático Emma Torres, Asesora Principal de Medio Ambiente y Energía de la Dirección Regional de America Latina y el Caribe del PNUD señaló a la Agencia CyTA que “nuestra región es la de mayor biodiversidad en el planeta. Esta biodiversidad con la que hemos convivido desde el antaño está en la base de nuestras culturas ancestrales y también esta presente en la obra de nuestros artistas: poetas, escritores y pintores”. Y explicó que el concepto de diversidad biológica se refiere a la variedad de los organismos vivos en los ecosistemas terrestres, marinos y otros ecosistemas acuáticos, así como los complejos ecológicos de los que forman parte. La experta indicó que los ecosistemas generan servicios que se traducen en beneficios para los seres humanos tales como los llamados servicios de aprovisionamiento que incluyen alimentos, agua, madera y fibra, servicios de regulación que afectan al clima, el control de las inundaciones y de las enfermedades, de la calidad del agua, de servicios de carácter cultural como la provisión de recreación, estética y espiritual, así como también beneficios de apoyo como la formación de los suelos, la fotosíntesis y los ciclos nutrientes. Sin embargo, esos ecosistemas se encuentran amenazados por las mismas sociedades.

3 La religion de japon La religión de Japón no es un concepto definido, pues los japoneses no creen en una religión en particular. En cambio incorporan los rasgos de muchas religiones en sus vidas diarias en un proceso conocido como sincretismo. Las calles japonesas se decoran en Tanabata, Obon, Halloween y Navidad. Una oración reconocida cuando se tienen problemas es "Kami-sama dōka otasuke kudasai." ('Dios, ayudadme de alguna forma, por favor'), que parece implicar una creencia sincretista. Muchas personas, sobre todo aquellas pertenecientes a generaciones jóvenes, sienten que las religiones en Japón son la parte de la cultura tradicional. El budismo es la religión ligeramente mayoritaria; el sintoísmo fue religión oficial de Japón hasta el siglo VII y actualmente es la segunda religión en número de seguidores. Debido a la influencia histórica de China, también hay confucianos, taoístas, etc. También se practica el cristianismo, principalmente en sus formas de protestantismo y catolicismo, aunque es una religión minoritaria.

4 Los habitantes en japon
La población de japon caerá a alrededor de 7,13 millones en 2100, según un estudio llevado a cabo por un grupo de académicos, informó la agencia Kyodo. El 45,9 por ciento serán personas de 65 años o más. En 2010, la capital japonesa tenía registrados 13,16 millones de habitantes. Se calcula que en 2020 alcanzará un pico de 13,35 millones. Los expertos advirtieron de que la población en edad productiva disminuirá, razón por la cual Japón debe tomar medidas para neutralizar la caída de la tasa de natalidad. El declive de la fuerza laboral en Tokio mermará la competitividad de las empresas japonesa ante sus pares de las economías emergentes. El número de residentes tokiotas de 65 años o más, que era de 2,68 millones aproximadamente en 2010 (20,4 por ciento de la población total), llegará a un máximo de 4,41 millones en 2050 (37,6 por ciento) y caerá a 3,27 millones en 2100 (45,9 por ciento). La población en edad productiva (de 15 a 64 años) representará el 46,5 por ciento de la población total, es decir casi lo mismo que los ancianos. Por otro lado, se estima que en 2100 Japón tendrá 49,59 millones de habitantes (61,3 por ciento menos que en 2010) y que las personas de 65 años o más constituirán el 41,1 de la población total

5 La poblacion en Japon imagenes

6 La poblacion en Australia
La Mancomunidad de Australia (oficialmente en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: [ˈkɒmənwelθ ɒv ɒˈstreɪliə]), de manera abreviada Australia (en inglés: Australia; AFI: [ɒˈstreɪliə]) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria. El país ocupa la principal masa continental de la plataforma llamada Sahul, además de algunas islas en los océanos Pacífico, Índico y Antártico. Los países más cercanos a Australia son Indonesia, Timor Oriental y Papúa Nueva Guinea al norte, las Islas Salomón, Vanuatu y la dependencia francesa de Nueva Caledonia al noreste, y Nueva Zelanda al sureste. Australia es el sexto país más grande del mundo con una superficie de km². Su capital, Canberra, se encuentra en el Territorio de la Capital Australiana. La población del país en 2011 era de unos 21,5 millones de habitantes, concentrados principalmente en las grandes ciudades costeras: Sídney, Melbourne, Brisbane, Perth y Adelaida y la capital Canberra.

7 La comida en suiza Queso suizo, Berna, Suiza central y Zúrich Zug.

8 Estados Unidos Capital: Washington D. C. Cantidad de habitantes: 313,9 millones (2012) Religiòn: Hay todo tipo de religiones, predomina el cristianismo. 313,9 millones (2012) 313,9 millones (2012)

9 Chile Capital: Santiago de Chile Religion:La religión en Chile es parte significativa de la sociedad de dicho país y ha sido de gran importancia a lo largo de su historia, en su gran mayoria hay catolicismo. Habitantes: 17,46 millones (2012)

10 Comidas de Ecuador: Locro, Ceviche, Churrascos y carnes.

11 Comidas de Francia: Ratatoulle, Quiche Lorraine, Foie Grass, Rillettes

12 Comidas de Honduras:


Descargar ppt "La educacion en chile Chile Percomparten los mismos problemas en áreas como la educación y la innovación, pues la educación en ambos es mala y desigual."

Presentaciones similares


Anuncios Google