La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Capítulo 2: Capítulo 2: La Luz Unidad 2: Unidad 2: Propagación de la luz: “Reflexión de la luz” Tema : Tema : Espejos e imágenes. Tipos, aplicaciones,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Capítulo 2: Capítulo 2: La Luz Unidad 2: Unidad 2: Propagación de la luz: “Reflexión de la luz” Tema : Tema : Espejos e imágenes. Tipos, aplicaciones,"— Transcripción de la presentación:

1 Capítulo 2: Capítulo 2: La Luz Unidad 2: Unidad 2: Propagación de la luz: “Reflexión de la luz” Tema : Tema : Espejos e imágenes. Tipos, aplicaciones, diagramas, etc.

2 ESPEJOS PLANOS CÓNCAVOSCONVEXOS ESFÉRICOS IMÁGENES VIRTUALES IMÁGENES EN EL INFINITO IMÁGENES REALES forman pueden ser

3

4 N i r i = r El ángulo de incidencia del rayo es igual al de reflexión, respecto a la Normal (N) 1 2 Todo rayo que incide perpendicularmente sobre un espejo plano se refleja sobre sí mismo

5 Imagen formada por un espejo plano N i r dodo didi OI hoho hihi O = objetod o = distancia del objetoh o = altura del objeto I = imagend i = distancia de la imagenh i = altura de la imagen N = Normali = ángulo de incidenciar = ángulo de reflexión La imagen es: 1) Virtual 2) Derecha 3) Del mismo tamaño h o = h i 4) A la misma distancia d o = d i La imagen es: 1) Virtual 2) Derecha 3) Del mismo tamaño h o = h i 4) A la misma distancia d o = d i

6 Periscopio 3 Sextante 2 Espejos de baños, camarines, etc. 1 Medir alturas 4

7

8 1 Paralelo – Foco Rayo paralelo al eje principal se refleja pasando por el foco Foco – Paralelo Rayo que pasa por el foco se refleja paralelo al eje principal Centro Curvatura – Centro de Curvatura Rayo que pasa por C se refleja sobre él mismo Rayo que incide en el vértice Rayo que incide en V se refleja con el mismo ángulo respecto al eje principal 2 3 4 C F V i r i = r

9 Imágenes formadas por un espejo esférico cóncavo para diferentes distancias del objeto al espejo C = centro de curvatura F = foco V = vértice R = radio f = distancia focal d o = distancia del objeto h o = altura del objeto C F R f = R. 2 V hoho hoho hoho hoho hoho dodo Real, Invertida, Reducida d o > R 1 Real, Invertida, Mismo tamaño d o = R 2 Real, Invertida, Ampliada R > d o > f 3 Imagen en el infinito d o = f 4 Virtual, Derecha, Ampliada d o < f 5

10 La imagen es : Real, Invertida, Reducida Entre C y F ( R > d i > f ) d o > R 1 C F V dodo didi hoho hihi

11 La imagen es : Real, Invertida, Mismo tamaño A la misma distancia (en el centro de curvatura) d o = R 2 V dodo didi hoho hihi C F

12 La imagen es : Real, Invertida, Ampliada Antes de C ( d i > R ) R > d o > f 3 C F V dodo didi hoho hihi

13 La imagen : Se forma en el infinito d o = F 4 C F V dodo hoho ∞

14 La imagen es : Virtual, Derecha, Ampliada d o < f 5 hihi C F V dodo hoho didi

15 (Resumen)

16

17 Imagen formada por un espejo convexo C F V dodo hoho hihi didi La imagen es : Virtual, Derecha, Disminuida (h i < h o )

18 Espejos de dentistas (espejo cóncavo con d o < f ) 1 Espejos panorámicos (espejo convexo) 3 Cuchara (tiene un lado cóncavo y otro convexo) 2 Espejos retrovisores (espejo convexo) 4 Estufas reflectantes (espejo cóncavo) 5

19 Antenas parabólicas (espejo cóncavo) 6 Hornos solares (espejo cóncavo) 7 Luces de automóviles (espejo cóncavo) 8 C F V


Descargar ppt "Capítulo 2: Capítulo 2: La Luz Unidad 2: Unidad 2: Propagación de la luz: “Reflexión de la luz” Tema : Tema : Espejos e imágenes. Tipos, aplicaciones,"

Presentaciones similares


Anuncios Google