La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEMA I: «CONSTRUYAMOS COMUNIDADES SEGURAS» ELABORADO POR LIC. MARCO LEÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEMA I: «CONSTRUYAMOS COMUNIDADES SEGURAS» ELABORADO POR LIC. MARCO LEÓN."— Transcripción de la presentación:

1 TEMA I: «CONSTRUYAMOS COMUNIDADES SEGURAS» ELABORADO POR LIC. MARCO LEÓN.

2 DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN CÍVICA

3 ¿Qué es la Educación Cívica? «Reglas de conducta orientadas a que el ser humano asuma una determinada postura frente a la sociedad y al Estado» Página 5, Antología Educación Cívica.

4 Conceptos Básicos Educación Cívica: Nación «Grupo humano que forma una comunidad y comparten una cultura común»… Pág 7 Estado Está compuesto por: Territorio… Población… Gobierno... Pág 8 Ciudadanía Toda aquella persona que tenga deberes y derechos civiles, por lo tanto para ser ciudadano en nuestro país se deben tener más de 18 años. Pág 10 Habitante Personas que constituyen la población de un barrio, ciudad, provincia o nación… Pág 12 Deberes Es la situación en la cual una persona tiene que dar, hacer, o no hacer algo… Pág 13 Derechos Conjunto de leyes, reglamentos y demás resoluciones obligatorio, creado por el Estado para la organización del orden social… Pág 12

5 Seguridad Ciudadana Se trata de que la persona se encuentre libre de temor, libre de amenaza a su seguridad personal y a no ser víctima de actos de violencia… Pág 18.

6 La Comunidad Conjunto de personas que forman parte de un pueblo, región o nación. Grupos de naciones unidas por acuerdos de naturaleza económica, política… Pág 21 Barrio Cada una de las partes en que se dividen los pueblos grandes o sus distritos. Pág 25 Organización comunitaria Nos permite tener voz y voto en el proceso de toma de decisiones que nos afectan… Pág 24

7 ¿Qué es? Es el temor a sufrir agresiones, asaltos, secuestros, violaciones… Pág 20 Factores asociados: Internacionales: tráfico de armas, narcotráfico, trata de personas, robo de autos. Ambientales y urbanísticos: hacinamiento, ausencia de espacios públicos. Económicos: pobreza y desigualdad social. Políticos e institucionales: fragilidad de las leyes. Páginas 30, 31, 32 Consecuencias Disminución de las libertades individuales. Atenta contra la seguridad material de los y las individuos. Limita los recursos públicos disponibles. Hacer del temor un sentimiento cotidiano. Formas de violencia en Costa Rica Robo, hurto, violaciones Agresión intrafamiliar y doméstica. Crímenes contra la vida, sicariato. Discriminación en función de edad, sexo, color de piel, preferencia sexual, creencias religiosas. Inseguridad Ciudadana

8 Instituciones responsables de la seguridad: Ministerio de Seguridad Organismo de Investigación Judicial (OIJ) Policía Municipal Papel de los Medios de Comunicación Colectiva: Manejo de la información Sensacionalismo, amarillismo noticioso, exaltación del delito. Pág 52, 53, 54 Drogas, su contribución a la inseguridad ciudadana: Actos de violencia Adicción Conductores ebrios Organización Comunal Fundamentos básicos de la Seguridad Comunitaria: Integral, Preventivo, Participativo, Democrático, Complementario, Solidario, Autogestionario. Pág 64, 65. Seguridad Ciudadana en Perspectiva Nacional


Descargar ppt "TEMA I: «CONSTRUYAMOS COMUNIDADES SEGURAS» ELABORADO POR LIC. MARCO LEÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google