La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIDAD VII EVALUACIÓN INTEGRAL Susana Monica Quiroz Mercado Guadalupe de Belén Cruz Valdez Sarai George Vazquez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIDAD VII EVALUACIÓN INTEGRAL Susana Monica Quiroz Mercado Guadalupe de Belén Cruz Valdez Sarai George Vazquez."— Transcripción de la presentación:

1 UNIDAD VII EVALUACIÓN INTEGRAL Susana Monica Quiroz Mercado Guadalupe de Belén Cruz Valdez Sarai George Vazquez

2 CONTEXTO Evaluar: es medir un fenómeno, o el desempeño de un proceso, comparar el resultado obtenido con criterios preestablecidos, y hacer un juicio de valor tomando en cuenta la magnitud y dirección de la diferencia. Los juicios de una evaluación generalmente se basan en el continuo de "malo a bueno

3 PARA CALIFICAR O EMITIR UN JUICIO SE PUEDEN UTILIZAR DIVERSOS CRITERIOS COMO 1) las políticas, metas o normas de la organización. 2) la situación de la organización en épocas anteriores. 3) la situación de otras organizaciones. 4) los estándares establecidos por grupos de expertos 5) los problemas de la comunidad y las posibilidades de sus instituciones.

4 El evaluador no es un científico en el sentido clásico de la palabra aunque ambos buscan la "verdad".

5 DEMANDA El concepto de demanda por servicios de salud guarda una relación principal con el concepto de demanda de bienes y servicios en general, es decir la disposición a pagar que tiene la persona por un determinado bien. El problema está en que esta disposición es relativa a personas que tienen los recursos (ingresos o disponible para ello) quedando, como en todo mercado, algunas porciones o sectores de población excluidos.

6 EN NUESTRO PAÍS La primera la constituye el Estado La segunda es la que corresponde a los administradores de fondos para la salud Finalmente, existe otro sector de la comunidad que financia o solventa en forma individual sus gastos de salud

7 La demanda de servicios de salud es irregular e impredecible. Los cuidados médicos sólo brindan satisfacción ante una enfermedad El consumidor (el paciente) tiene dificultades para evaluar el servicio recibido, por eso se establece una relación de confianza entre el paciente y el médico. La hipótesis de la “capacidad de inducir” afirma que los médicos producen demanda por sus propios servicios. Los proveedores actúan típicamente como bien intencionados agentes quienes recomiendan cuidados solamente en interés de los pacientes.


Descargar ppt "UNIDAD VII EVALUACIÓN INTEGRAL Susana Monica Quiroz Mercado Guadalupe de Belén Cruz Valdez Sarai George Vazquez."

Presentaciones similares


Anuncios Google