La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Palafox Castillo Elizabeth E objetivos Generalidades del hígado Ubicación del hígado Relaciones anatómicas del hígado Caras del hepáticas Lóbulos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Palafox Castillo Elizabeth E objetivos Generalidades del hígado Ubicación del hígado Relaciones anatómicas del hígado Caras del hepáticas Lóbulos."— Transcripción de la presentación:

1 Palafox Castillo Elizabeth E. 1303

2 objetivos Generalidades del hígado Ubicación del hígado Relaciones anatómicas del hígado Caras del hepáticas Lóbulos hepáticos Segmentos hepáticos Peritoneo hepático Circulación hepática Drenaje linfático hepático Inervación hepática.

3 Generalidades del hígado forma triangular. color rojo pardo. superficie lisa. consistencia blanda. En el adulto humano mide en promedio 26 cm de ancho y 15 cm de alto. su peso aproximado es 1.5 kg.

4 Ubicación del hígado Se localiza en la región superior derecha del abdomen, por debajo del diafragma, ocupa el hipocondrio derecho y una parte del epigastrio. En condiciones normales no sobrepasa el límite del reborde costal. Llena el espacio de la cúpula diafragmática, donde puede alcanzar hasta la quinta costilla, y está próximo al corazón del cual se encuentra separado por el diafragma. Está recubierto por una cápsula fibrosa, la cápsula de Glisson, sobre la cual se aplica el peritoneo.

5 Relaciones del hígado

6 Caras del hígado Cara anterosuperior: convexa en contacto con el diafragma que lo separa de las bases pulmonares y la cara frénica del corazón. El hígado tiene 2 caras:

7 Caras del hígado Cara posterorinferior o visceral: En la cara inferior del lóbulo derecho del hígado. de atrás a delante impresión cólica determinada por el ángulo hepático del colon. impresión duodenal marcada por el duodeno, pegada a la fosa cística donde se aloja la vesícula biliar. impresión renal menos marcada formada por el polo superior del riñón derecho. profundo surco marcado por la vena cava inferior. En la cara inferior del lóbulo izquierdo impresión gástrica. escotadura del esófago, en el borde posterior.

8

9 En la base del hígado se encuentra la vesícula biliar y el hilio hepático, que es la zona de entrada de la vena porta, la arteria hepática y la salida del conducto hepático. La estructura del hígado va a seguir las divisiones de la vena porta hepática. Tras la división de ramos segmentarios, las ramas de la vena porta, acompañadas de las de la arteria hepática y de las divisiones de los conductos hepáticos, se encuentran juntas en el espacio porta.

10 Lóbulos hepáticos El hígado se divide por el ligamento falciforme en dos lóbulos principales, derecho e izquierdo. Existen otros dos lóbulos más pequeños el lóbulo cuadrado y el lóbulo caudado que para muchos anatomistas pertenecen al lóbulo izquierdo. Lóbulo derecho: situado a la derecha del ligamento falciforme. Lóbulo izquierdo: extendido sobre el estómago y situado a la izquierda del ligamento falciforme. Lóbulo cuadrado: visible solamente en la cara inferior del hígado; se encuentra limitado por el surco umbilical a la izquierda, el lecho vesicular a la derecha y el hilio del hígado por detrás. Lóbulo de Spiegel (lóbulo caudado) : situado entre el borde posterior del hilio hepático por delante, la vena cava por detrás. Existen variantes anatómicas frecuentes como el Lóbulo Hepático de Riedel, donde hay una prolongación infracostal derecha que se puede confundir con hepatomegalia (aumento del tamaño hepático).

11 Segmentos hepáticos La clasificación de Couinaud divide el hígado en ocho segmentos que son funcionalmente independientes, cada uno de estos segmentos dispone de una rama de la vena porta hepática, una rama de la arteria hepática, una rama venosa de salida que tributa a las venas hepáticas y un conducto biliar por el que la bilis llega al conducto hepático. Los segmentos 5,6,7 y 8 corresponden al lóbulo derecho, 2,3 y 4 al lóbulo izquierdo y 1 al lóbulo caudado.

12

13 Ligamentos del hígado

14 Circulación del hígado La sangre llega al hígado a través de la vena porta y la arteria hepática. El sistema porta constituye el 70-75 por ciento del flujo sanguíneo y contiene sangre poco oxigenada y rica en nutrientes proveniente del tracto gastrointestinal y del bazo. La sangre arterial llega a través de la arteria hepática, rama del tronco celíaco que contiene la sangre oxigenada. La sangre de ambas procedencias se mezcla en los sinusoides hepáticos y abandona el órgano a través de las venas hepáticas, también llamadas suprahepáticas, que finalmente drenan en la vena cava inferior.

15 Drenaje linfático del hígado El drenaje linfático del hígado corre a cargo de vasos que desembocan en la vena cava inferior o en los ganglios linfáticos que siguen el recorrido inverso de la arteria hepática.

16 Inervación del hígado El hígado recibe nervios del plexo celíaco, de los nervios neumogástrico izquierdo y derecho y también del frénico derecho, por medio del plexo diafragmático. El aporte nervioso también le viene del plexo celíaco que inerva al hepático, mezcla de fibras simpáticas y parasimpáticas. Estos nervios llegan al hígado junto a la arteria hepática.

17 Provienen del vago anterior y del plexo solar que constituyen los plexos anterior y posterior: El plexo anterior: al lóbulo izquierdo y al lóbulo caudado o de Spiegel. El plexo posterior: al lóbulo derecho y al lóbulo cuadrado. Inervación del hígado

18 Referencias Tortora-Derrickson: Principios de anatomía y fisiología, 11ª edición. Consultado el 10 de junio del 2017. Luis Santos: Síntesis de anatomía humana. Ediciones Universidad Salamanca. Consultado el 10 de junio de 2017 Keith L. Moore,Arthur F. Dalley: Anatomía con orientación clínica. Consultado el 10 de junio de 2017. Lóbulo Hepático de Riedel o falsa hepatomegalia. Lóbulo Hepático de Riedel o falsa hepatomegalia. Couinaud classification. Radiology Reference Article, consultado el 10 de junio de 2017 Couinaud classification. Anatomía y fisiología hepática. Consultado el 10 de junio de 2017 Anatomía y fisiología hepática. A rare variation of the round ligament of the liver. International Journal of Anatomical Variations (2009) 2: 62–64. Consultado el 10 de junio de 2017. A rare variation of the round ligament of the liver.


Descargar ppt "Palafox Castillo Elizabeth E objetivos Generalidades del hígado Ubicación del hígado Relaciones anatómicas del hígado Caras del hepáticas Lóbulos."

Presentaciones similares


Anuncios Google