La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

 EL ORO  El oro es sumamente inactivo.  Es inalterable por el aire, el calor, la humedad y la mayoría de los agentes químicos, aunque se disuelve.

Presentaciones similares


Presentación del tema: " EL ORO  El oro es sumamente inactivo.  Es inalterable por el aire, el calor, la humedad y la mayoría de los agentes químicos, aunque se disuelve."— Transcripción de la presentación:

1

2  EL ORO

3  El oro es sumamente inactivo.  Es inalterable por el aire, el calor, la humedad y la mayoría de los agentes químicos, aunque se disuelve en mezclas que contienen cloruros, bromuros o yoduro.

4  El oro exhibe un color amarillo en bruto  Es considerado como el metal más maleable y dúctil que se conoce.

5  Como es un metal blando, son frecuentes las aleaciones con otros metales con el fin de proporcionarle dureza  Es un buen conductor del calor y de la electricidad, y no le afecta el aire ni la mayoría de los agentes químicos

6  Tiene una alta resistencia a la alteración química por parte del calor, la humedad y la mayoría de los agentes corrosivos, y así esta bien adaptado a su uso en la acuñación de monedas y en la joyería  Se trata de un metal muy denso, con un alto punto de fusión y una alta afinidad electrónica  Sus estados de oxidación mas importantes son 1 y 3

7 1. Exploración 2. Pre-minado y minado 3. Carguío y acarreo 4. Separación del oro de la tierra 5. Procesos de planta 6. Refinería 7. Cierre de minas

8  Consiste en ubicar zonas donde exista la presencia de minerales cuya explotación sea económicamente rentable.  Trabajo de campo «PERFORACIÓN»

9

10

11

12

13

14

15

16  Camiones gigantes (que pueden cargar hasta 250 toneladas de tierra) llevan el mineral extraído a la pila de lixiviación del cerro para ser lixiviado y así recuperar el oro existente.

17

18 CUIDADOS AMBIENTALES › Control de Polvo

19  Proceso de lixiviación en Pilas  Proceso Gold Mill

20

21 CUIDADOS AMBINETALES › Tratamiento de Aguas Ácidas

22 CUIDADOS AMBINETALES › Tratamiento de Aguas de Exceso

23

24  Columnas de Carbón  Merrill Crowe

25

26

27  La principal misión es disminuir las impurezas que contenga el oro  chatarra  Subproductos industriales  TECNICA DE MILLER › A estala industrial › Es capaz de refinar oro al 99,95% › Consta del paso de gas cloro a través del oro fundido, haciendo que metales como la plata se solidifiquen y floten en la parte superior.  REFINAMIENTO QUÍMICO › Para separar minerales de otras sustancias que contengan oro  REFINAMIENTO ELECTROQUIMICO › Se emplea para obtener oro de 900% de pureza › Este sistema contiene una solución:  Acido clorhídrico  Cloruro de oro

28

29  EL PROCESO CON ÁCIDO NITRICO

30  Este procedimiento necesita de la aleación con plata o cobre del mineral aurífero

31  Solo se puede aplicar en productos con alto contenido de oro (la plata no debe sobrepasar el 10%)  Este proceso difiere de los dos anteriores porque el oro pasa junto a los metales base de la disolución.

32  EL PROCESO WOHLWILL › Este proceso utiliza la electrolisis para el refino del oro › El metal impuro se moldea en ánodos, mientras que los cátodos se preparan de titanio o de oro muy fino.  Las reacciones en el ánodo son:  Las que corresponden al cátodo son:

33  La aplicación del proceso, se ve restringida a materiales con un contenido de plata inferior al 10%.  El principal problema se debe a la polarización que da lugar a la presencia de plata y ala obtención de cátodos cada vez mas impuros.

34  La polarización anódica se puede evitar: › Introduciendo un componente de corriente alterna en el suministro de corriente continua. › Sustituyendo parte del ácido clorhídrico por cloruro de sodio. › Trabajando a elevada temperatura  La impureza del cátodo se reduce mediante agitación con el aire y utilizando sistemas que recojan el cloruro de plata que se forma en el proceso

35  Consiste en la eliminación de la mayoría delas impurezas mediante burbujeo de cloro (gas)en el oro fundido  El punto final esta marcado por la aparición de un color marrón al final de la punta del tubo de burbujeo

36  Consiste en un serie de actividades como la rehabilitación de las áreas donde se realizo la actividad minera, para devolverles condiciones similares o mejores a las que tenían antes de iniciar las operaciones.  El suelo, la vegetación y la fauna, por ejemplo, se recuperan en el entorno original.  Se divide en dos etapas:  Reconformación  Revegetación

37

38

39  La explotación del oro en Bolivia está fuera de control, ya que sólo aporta al Estado unos 30 millones de dólares de los más de 1.500 millones de dólares que genera al año  A la falta de capacidad operativa se suma que sólo el 15% de las cooperativas, cuenta con licencia ambiental.

40  Mina de oro Cajones  Mina de oro Choquecamata

41  Ubicación y Accesibilidad › Este yacimiento se encuentra ubicado en el Departamento de La Paz, en la provincia Sud Yungas, muy cercano a la Localidad de La Asunta. › La Accesibilidad al mismo es permanente durante los 365 días del año, por un camino de mantenimiento regular.  Tamaño. › El yacimiento esta compuesto por dos concesiones mineras, La Asunta II de tres cuadrículas y Cajones I y II de nueve cuadrículas, haciendo un total de 12 cuadrículas, ambas a nombre del Sr. Adolfo Baspineiro Herrera, las concesiones al momento se encuentra con toda la documentación legal en orden.

42  Mineralización. › La mineralización consiste en oro en escamas y granos de hasta 0.5 cm. de tamaño, también se encuentra oro en polvo fino el total de oro que se puede recuperar con los métodos tradicionales de explotación es de 80%. › La cantidad promedio de oro que se puede encontrar es de 800 miligramos por tonelada.  Reservas. › El yacimiento a un ritmo de explotación de 1000 toneladas diarias de material aluvial podría ser explotado durante 6 años ya que se estima una volumen de material aurífero de 1.590.000 metros aproximadamente en los primeros 12 metros de profundidad

43  Inversiones. › Para la explotación del yacimiento se requiere una inversión mínima de Un Millón de Dólares que permitiría el equipamiento necesario para una explotación sin esfuerzo de un promedio de 1000 toneladas diarias que produciría un promedio mínimo de 650 gramos de oro al día.  Precio de Venta. › En caso de que exista interés en la compra del yacimiento se estima un valor de 2 Millones de Dólares Americanos

44  EL ORO TIENE UNA BASTANTE GAMA DE USOS EN LA JOYERIA, EN RELACION CON EL INTERCAMBIO MONERAIO.  EL ORO SE CONOCE Y SE APRECIA DESDE TIEMPOS REMOTOS, NO SOLAMENTE POR SU BELLEZA Y RESISTENCIA A LA CORROCION  DEBIDO A SU RELATIVA RAREZA, COMENZO A USARSE COMO MONEDA DE CAMBIO Y COMO REFERENCIA EN LAS TRANSACCIONES MONETARIAS INTERNACIONALES. HOY POR HOY, LOS PAISES EMPLEAN RESERVAS DE ORO PURO EN LINGOTES.

45  DEBIDO A SU BUENA CONDUCTIVIDAD ELECTRICA Y RESISTENCIA A LA CORROCION, ASI COMO UNA BUENA COMBINACION DE PROPIEDADES QUIMICAS Y FISICAS, SE COMENZO A EMPLEAR A FINES DEL SIGLO XX COMO METAL EN LA INDUSTRIA.

46  EL ORO SE USÓ EN LOS PRIMEROS CABLES ELÉCTRICOS EN VEZ DEL COBRE, DEBIDO A SU GRAN CONDUCTIVIDAD. SIN EN EMBARGO, FUE SUSTITUIDO POR LA PLATA DEBIDO A LOS ROBOS QUE SE PRODUCÍAN. ASIMISMO, CAMBIARON LA PLATA POR EL COBRE POR LOS MISMOS ROBOS  SE EMPLEA COMO RECUBRIMIENTO PROTECTOR EN MUCHOS SATÉLITES DEBIDO A QUE ES UN BUEN REFLECTOR DE LA LUZ INFRARROJA

47  PAPEL EN LA MEDICINA: EN LA ACTUALIDAD SE LE HA DADO ALGUNOS USO TERAPEUTICOS, SE EMPLEAN COMO ANTIINFLATORIOS EN EL TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS REUMATOIDE Y OTRA ENFERMEDADES REUMÁTICAS

48  EL ORO EJERCE FUNCIONES CRÍTICAS EN COMUNICACIONES, NAVES ESPACIALES, MOTORES DE AVIONES DE REACCIÓN Y TROS MUCHOS PRODUCTOS  SU ALTA CONDUCTIVIDD ELÉSCTRICA Y RESISTENCIA A LA OXIDACIÓN HA PERMITIDO UN AMPLIO USO COMO CAPAS DELGADAS ELECTRO- DEPOSITADAS SOBRE LA SUPERFICIE DE CONEXIONES ELÉCTRICAS PARA ASEGURAR UNA CONEXIÓN BUENA, DE BAJA RESISTENCIA.

49  COMO LA PLATA, EL ORO PUEDE FORMAR AMALGAMAS CON EL MERCURIO QUE A VECES SE EMPEA EN EMPASTES DENTALES.  EL ORO COLOIDAL (nanopartÍculas de oro) ES UNA SOLUCION INTENSAMENTE COLOREADA QUE SE ESTÁ ESTUDIANDO EN MUCHOS LABORATORIOS CON FINES MEDICOS Y BIOLÓGICOS.


Descargar ppt " EL ORO  El oro es sumamente inactivo.  Es inalterable por el aire, el calor, la humedad y la mayoría de los agentes químicos, aunque se disuelve."

Presentaciones similares


Anuncios Google