Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAngel Blanco Modificado hace 7 años
1
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
2
C.I.F. Estos costos hacen referencia al grupo de costos usados para acumular los C.I.F., y tenemos como ejemplo: MPI MOI Calefacción, energía, luz para la fábrica Arriendo del edificio de la fábrica Depreciación del edificio Impuestos a la propiedad, Etc.
3
Los C.I.F pueden ser: Fijos Variables Mixtos
4
NIVEL DE PRODUCCIÓN ESTIMADO Al calcular la tasa de aplicación de los C.I.F. para un período siguiente constituye una consideración importante porque los CIF totales son una combinación de costos variables, fijos y mixtos
5
Niveles de producción Capacidad productiva teórica o ideal. Es la producción máxima que una fábrica o depto es capaz de producir, sin considerar la falta de pedidos de ventas o interrupciones en la producción (paros, empleados ociosos, tiempo de reparación, etc.). Se supone que a este nivel de capacidad la planta funciona las 24 horas del día, es decir al 100% de la capacidad de la planta.
6
Capacidad productiva práctica o realista: Es la máxima producción alcanzable, teniendo en cuenta interrupciones previsibles e inevitables en la producción, pero sin considerar la falta de pedidos de venta. La capacidad práctica es la máxima capacidad esperada cuando la planta opera a un nivel de eficiencia esperado.
7
Capacidad productiva normal o de largo plazo: Es la capacidad productiva que se basa en la capacidad productiva práctica, ajustada por la demanda a largo plazo de producto por parte de los clientes. La capacidad normal es igual o menor que la capacidad productiva práctica.
8
Capacidad productiva esperada de corto plazo: Es la capacidad que se basa en la producción estimada para el período siguiente. En cualquier período, la capacidad esperada puede ser mayor, igual o menor que la capacidad productiva normal. En el largo plazo, la capacidad productiva esperada total debe ser igual a la capacidad productiva normal total.
9
Determinación de las tasas de aplicación de los C.I.F. Una vez estimado el nivel de producción y los C.I.F. totales para el período siguiente. Las tasas de aplicación de los CIF se expresan en unidad monetaria por unidad de actividad estimada en alguna base. No existen reglas para determinar que base usar.
10
Tasa de aplicación de los CIF CIF estimados = Tasa de aplicación de los CIF Base estimada de la actividad del denominador
11
Unidades de producción Este método es muy simple, ya que la información se encuentra disponible: CIF estimados = Tasa de aplicación de los CIF por unidad de Unidades de producción producción estimadas
12
Costos Materiales Directos Este método es apropiado cuando puede determinarse una relación directa entre el CIF y el costo de materiales directos. CIF estimados * 100 = % del costo de los materiales directos Costos de los materiales directos
13
COSTO MOD. Ésta es la base utilizada con mayor amplitud porque los costos de MOD por lo general se encuentran estrechamente relacionados con el CIF, y se dispone con facilidad de la información en la nómina de trabajadores.
14
COSTO MOD. Sin embargo existen situaciones en los cuales los CIF no se encuentran relacionados con los MOD., por ejemplo cuando los CIF pueden estar compuestos en gran parte por depreciación y costos relacionados con los equipos.
15
COSTO MOD. La fórmula sería: CIF x 100 = % del costo de MOD Costo MOD
16
HORAS MOD Cuando las tasas salariales varían de manera considerable entre los deptos., conviene usar esta tasa. Este método es apropiado cuando existe una relación directa entre los CIF y las horas de MOD. Cuando existe mucha diferencia entre las tasa salariales por hora.
17
HORAS MOD La fórmula es la siguiente: CIF ESTIMADOS = Tasa de aplicación de los CIF por hora de MOD Hora MOD
18
HORAS MÁQUINA Este método utiliza el tiempo requerido por las máquinas cuando realizan operaciones similares como base para calcular la tasa de aplicación de los CIF. Este método es apropiado cuando existe una relación directa entre los CIF y las horas-máquina. Esto se produce en cías o departamentos que están considerablemente automatizados, y por los tanto los CIF, incluye la depreciación sobre el equipo de fábrica y otros costos relacionados con la maquinaria.
19
HORAS MÁQUINA La fórmula es la siguiente: CIF ESTIMADOS = Tasa de aplicación de los CIF por hora-máquina Horas – máquina estimadas
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.