La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEJIDO CONJUNTIVO Los trastornos del tejido conjuntivo se originan con el paso del tiempo y tienen relación con los cambios que se presentan en otros órganos,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEJIDO CONJUNTIVO Los trastornos del tejido conjuntivo se originan con el paso del tiempo y tienen relación con los cambios que se presentan en otros órganos,"— Transcripción de la presentación:

1 TEJIDO CONJUNTIVO Los trastornos del tejido conjuntivo se originan con el paso del tiempo y tienen relación con los cambios que se presentan en otros órganos, la alteración de la composición y la degradación del colágeno se relaciona con problemas Osteoarticulares y la descalcificacion ósea. El tejido conjuntivo está compuesto por cuatro elementos: colágeno, elastina, proteoglucanos y glucoproteínas de estructura.

2 EL COLAGENO TIENE TRES FUNCIONES: 1. La mecánica, con la elasticidad longitudinal, que es limitada; la viscosidad, en función de la hidratación de la misma; la plasticidad, que produce o puede llegar a producir deformación permanente. 2. De soporte: se observa en el hueso con el depósito de hidroxiapatita en la matriz proteica. 3. Unión para mantener la matriz extracelular.

3 LA ELASTINA, QUE ES INSOLUBLE Y SE COMPONE DE AMINOÁCIDOS NO POLARES (DESMOSINA E ISODESMOSINA), TIENE DOS PROPIEDADES PRINCIPALES: 1. La mecánica: que da elasticidad a la macromolécula para trabajo físico, mecánico, de calor y químico. 2. La de unión o ligadura capaz de fijar lípidos, en especial colesterol, así como calcio, lo cual disminuye la elasticidad, también se une con las glucoproteínas de estructura o de colágenos en la matriz extracelular.

4 LOS PROTEOGLICANOS, son la unión de polisacáridos y proteínas (ácido araquidónico y hexosaminas), tienen su principal función en la protección del hueso y en el cartílago. LAS GLUCOPROTEINAS, es la unión de proteínas con glúcidos, su función es la de facilitar el desarrollo o frenar el crecimiento celular, y función sobre todo en las membranas basales, es el principal anclaje de las células a la matriz extracelular.

5 Alteraciones en la piel, perdida de elasticidad, fragilidad capilar, adelgazamiento de la dermis. Fibrosis de múltiples tejidos con pérdida parcial de la función. Perdida de cartílagos por calcificación de los mismos, con propensión aumentada a las lesiones articulares. Alteración en la estructura tridimensional de las membranas basales celulares, con la posibilidad de la creación de autoanticuerpos. Desinhibición de desarrollo celular con posibilidades de aparición de canceres. AL PERDERSE LA SOLUBILIDAD Y MODIFICAR LOS AMINOÁCIDOS QUE LAS COMPONEN, SUFREN CAMBIOS O VARIACIONES QUE SE RESUMEN A GROSSO MODO EN:

6  punto de vista funcional produce :  Alteración de la permeabilidad cutánea  Disminución de las reacciones inflamatorias de la piel  Disminución de la respuesta inmunológica  Trastorno de la cicatrización de heridas por disminución de vascularización  Pérdida de elasticidad de los tejidos  Percepción sensorial disminuida y disminución de la vitamina D  Palidez y velocidad de crecimiento disminuida.  Alteración de la permeabilidad cutánea  Disminución de las reacciones inflamatorias de la piel  Disminución de la respuesta inmunológica  Trastorno de la cicatrización de heridas por disminución de vascularización  Pérdida de elasticidad de los tejidos  Percepción sensorial disminuida y disminución de la vitamina D  Palidez y velocidad de crecimiento disminuida. Envejecimiento del cabello : disminución de crecimiento del pelo, aparecen las canas por la pérdida de melanina en el folículo piloso. Pérdida de pelo frontotemporal (alopecia androgénica) en los varones. Aumento del vello facial en las mujeres, y en los hombres en los pabellones auriculares,cejas y orificios nasales. Envejecimiento en las uñas : El crecimiento continúa, suelen ser más duras, espesas y más difíciles de cortar. Pueden aparecer estrías por alteración de la matriz ungueal.


Descargar ppt "TEJIDO CONJUNTIVO Los trastornos del tejido conjuntivo se originan con el paso del tiempo y tienen relación con los cambios que se presentan en otros órganos,"

Presentaciones similares


Anuncios Google