La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REFINACION La refinación del petróleo empieza con la destilación o fraccionamiento del petróleo crudo en grupos de hidrocarburos separados. La mayor parte.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REFINACION La refinación del petróleo empieza con la destilación o fraccionamiento del petróleo crudo en grupos de hidrocarburos separados. La mayor parte."— Transcripción de la presentación:

1 REFINACION La refinación del petróleo empieza con la destilación o fraccionamiento del petróleo crudo en grupos de hidrocarburos separados. La mayor parte de los productos destilados se convierten posteriormente en otros productos más utilizables, cambiándoles el tamaño y estructura de las moléculas.

2 Procesos y operaciones de refinación Los procesos y operaciones de refinación de petróleo pueden separarse en cinco áreas básicas: Fraccionamiento Conversión: Los procesos de conversión cambian el tamaño o estructura de las moléculas de hidrocarburos. Estos procesos incluyen: - Descomposición (división) por “cracking” térmico y catalítico - Unificación (combinación): alquilación y polimerización - Alteración (re arreglo): isomerización y reformado catalítico Tratamiento Formulación y mezclado Otras operaciones en la refinación Dentro de las otras operaciones que se llevan a cabo en refinerías, se encuentran la recuperación de ligeros, "stripping" de agua ácida, tratamiento de deshechos sólidos y de agua, tratamiento y enfriamiento de agua de proceso, almacenamiento, manejo y transportación de productos, producción de hidrógeno, tratamiento de ácidos y “colas”, y recuperación de azufre.

3 Procesos para modificar propiedades de los metales Existen cuatro clases de tratamientos: Tratamientos térmicos. Tratamientos termoquímicos Tratamientos mecánicos. Tratamientos superficiales

4 Tratamientos térmicos Son operaciones de calentamiento y enfriamiento de los metales que tienen por objeto modificar su estructura cristalina. La composición química permanece inalterable. Existen tres tratamientos fundamentales: - Recocido. El metal se calienta durante cierto tiempo a una temperatura determinada y a continuación, se enfría lentamente. - Temple. Consiste en el calentamiento del metal, seguido de un posterior enfriamiento realizado de forma brusca - Revenido. Se aplica exclusivamente a los metales templados, pudiendo considerarse como un tratamiento complementario del temple.

5 Tratamientos termoquímicos Los más relevantes son: - Cementación: Consiste en la adición de carbono a la superficie de un acero que presente un bajo contenido en carbono a una cierta temperatura.. – Nitruración: Es un proceso de endurecimiento del acero por absorción de nitrógeno a una temperatura determinada -Cianuración: Es un tratamiento intermedio entre los dos anteriores. - Sulfinización: Con este tratamiento se aumenta considerablemente la resistencia al desgaste de los metales a la vez que se disminuye su coeficiente de rozamiento.

6 Tratamientos mecánicos Mejoran las características de los metales por deformación mecánica con o sin calor. Existen los siguientes tratamientos mecánicos: -Tratamientos mecánicos en caliente también denominados forja: Consisten en calentar un metal a una temperatura determinada para luego deformarlo golpeándolo fuertemente. - Tratamientos mecánicos en frío: Consisten en deformar el metal a la temperatura ambiente bien golpeándolo o por trefilado o laminación. - Metalización: Se proyecta un metal fundido pulverizándolo sobre la superficie de otro - Cromado: Se deposita cromo electrolíticamente sobre el metal; de esta manera, se disminuye su coeficiente de rozamiento y se aumenta su resistencia al desgaste.

7 Tratamiento superficial Revestimiento o deposición de material[editar] Los procesos de revestimiento o deposición de material se emplean para recubrir superficies para obtener unas características determinadas como resistencia al desgaste o a la corrosión, o para reconstruir piezas. La galvanoplastia y la galvanización: son procesos electrolíticos, mecánicos o de inmersión mediante los cuales se adhiere una capa superficial de otro metal resistente a la corrosión. El tipo de metal de la capa protectora suele dar nombre al proceso.

8 Otros procesos de revestimiento o deposición de material son: Revestimiento por difusión: son procesos termoquímicos como la cementación, la nitruración, la cianuración, la carbonitruración o la sulfinización. Anodizado: oxidación superficial mediante adsorción del oxígeno de una solución ácida para generar una capa de protección formada por óxido del metal. Recubrimiento de conversión Pavonado: aplicación de una capa superficial de óxido abrillantado, compuesto principalmente por óxido férrico. Esmaltado y recubrimiento cerámico u orgánico Pintura. Existen varios tipos de pintura anticorrosiva; entre los que se encuentran aquellos compuestos con una base de minio de plomo. Encerado.

9 Obtención del cobre Su símbolo es Cu, es un elemento químico de símbolo atómico 29 Metal de transición de color rojizo y brillo metálico que junto con la plata y el oro, es fuerte y puede unirse fácilmente por soldadura. Es fácil de alear y resistente a la corrosión y es uno de los mejores conductores de electricidad y calor. Ocupa el 15 lugar de los elementos con mas abundancia en la corteza terrestre Esta presente principalmente en (CuFeS2), barnita (Cu5FeS4) y calcosina ( Cu2S)

10

11

12 Se encuentra en forma oxidado y sulfurado

13 Existen dos procesos PIRUMETALURGICO

14 HIDROMETALURGICO

15 Si se encuentra sulfurado Pasa por Flotación Fundición Electro-refinación Oxidación Lixiviación Electro-obtención Cátodos

16

17

18 Aspectos ambientales de la refinación Las emisiones atmosféricas constituyen las causas mas significativas de los impactos ambientales negativos de las refinerías.

19 impactos negativos Emanan gases tóxicos al medio ambiente(partículas de hidrocarburos, monóxido de carbono, óxidos de azufre y de nitrógeno). Al depositarse en ríos y lagunas, los compuestos de nitrógeno provocan el fenómeno de eutroficación. Disminución de la concentración de ozono en la alta atmosfera (radiación ultravioleta)

20

21 Efectos sobre la flora y fauna: los arbustos y matorrales son los mas afectados por la contaminación con hidrocarburos además de que afectan a la fauna ya que esto les provee refugio y alimento. Efectos sobre el suelo: las zonas ocupadas por pozos playas de maniobra piletas de purga y ductos comprometen una gran superficie del terreno que resulta degrada por alisado del terreno

22


Descargar ppt "REFINACION La refinación del petróleo empieza con la destilación o fraccionamiento del petróleo crudo en grupos de hidrocarburos separados. La mayor parte."

Presentaciones similares


Anuncios Google