La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fármacos Antianémicos ácido Fólico Yolanda catalina Pech Chuc.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fármacos Antianémicos ácido Fólico Yolanda catalina Pech Chuc."— Transcripción de la presentación:

1 Fármacos Antianémicos ácido Fólico Yolanda catalina Pech Chuc

2 Acido Fólico Pertenece al grupo de las vitaminas hidrosolubles del tipo B. Se encuentra en las hojas verdes, especialmente en las espinacas y lechugas y también en levaduras, cereales, huevos, leche, hígado, riñón, etc. La molécula esta constituida por el grupo pteridilo, el PABA y el ácido glutámico. El ácido pteroilglutámico

3 Solo actúa como reactivo enzimático después de convertirse en 5,6,7,8,-tetrahidrofolico (FH 4 ), que a su vez se transforma en los coenzimas: metil-tetrahidrofólico formil-tetrahidrofólico y otros.

4 Mecanismo de acción La función metabólica del acido fólico en forma de FH 4 es actuar como aceptor de grupos químicos con un átomo de carbono como los grupos formilo, forminino, metenil, metilen, o metilo, para formar los correspondientes folatos o coenzimas fólicos. Estos coenzimas intervienen en la síntesis de diversos aminoácidos, tal como la interconversión de serina y glicina, el catabolismo de Histidina a ácido glutámico y la conversión de homocisteína a metionina.

5 También intervienen en la síntesis de purinas, actuando como mediador el formil-FH 4 y de pirimidinas por metilación del ácido deoxiuridílico a ácido timidílico: esta ultima reacción es esencial para la formación de DNAm necesario a su vez para la maduración de los megaloblastos.

6 Características farmacológicas Se administra oral y parenteralmente. El ácido fólico en forma de monoglutamato se absorbe bien a lo largo del intestino delgado, y especialmente en el yeyuno El ácido fólico alimenticio suele encontrarse en forma de poliglutamato, que es escindido a su forma de monoglutamato en las células intestinales por enzimas conjugasas del acido fólico, siendo reducido después FH 4 y metilfolato para pasar a la sangre.

7 Se une a proteínas plasmáticas y se almacena en el hígado aproximadamente la mitad del acido fólico del organismo. También se encuentra en todos los tejidos del organismo, células de la serie roja, leucocitos, etc., y en el liquido cefalorraquídeo. Se elimina por bilis y experimenta circulación enterohepatica, de tal forma que se elimina fundamentalmente por el riñón, pasa a la leche materna y su semivida es de 40 min.

8 hipovitaminosis La carencia de acido fólico puede provocar: anemia megaloblastica, lesiones dolorosas en los labios, la mucosa bucal y lingual anorexia, mala absorción intestinal, alteraciones cutáneas, esterilidad, malformaciones fetales, aborto, desprendimiento prematuro de la placenta, neuropatias y transtornos psiquiatricos

9 hipervitaminosis El acido fólico puede ocasionar: broncoespasmo, vértigo, nauseas, anorexia, distensión abdominal, flatulencia e hipertensión.

10 Acciones farmacológicas  Actua en la maduración de los megaloblastos, aumentando el numero de hematíes y normalizando las constantes hematológicas en las anemias megaloblasticas.  Reduce el riesgo de aparición de defectos del tubo neural del feto como lo son: la espina bífida y la anencefalia.  Disminuye la ocurrencia de enfermedades cardiovasculares,  Previene algunos tipos de cáncer,  Ayuda a aumentar el apetito,  Estimula la formación de ácidos digestivos

11 Indicaciones terapéuticas Se emplea en la profilaxis y el tratamiento de las anemias megaloblasticas. El deficit de acido fólico se puede producir en tres circunstancias. 1.-Por incorporación insuficiente: a) Dieta alimenticia inadecuada b) Mala absorción intestinal

12 2.-Por aumento de las necesidades de acido fólico a)Anemia megaloblástica del embarazo b)Anemia megaloblástica de la lactancia c)Anemia megaloblástica infantil 3.-Por sustancias antagónicas con el acido fólico y folatos a)Por fármacos antiepilépticos b)Por alcohol y cirrosis

13 Dosificación El tratamiento es de 10-20 mg por vía oral durante 1-2 semanas, seguidos de una dosis de mantenimiento de 5mg

14 Interacciones medicamentosas La fenitoína, algunos otros anticonvulsivos, los anticonceptivos orales y la isoniacida pueden causar deficiencia de ácido fólico al interferir en la absorción de esté.

15 Resumen  El acido fólico pertenece al grupo de las vitaminas hidrosolubles del tipo B.  Actúa como aceptor de grupos químicos con un átomo de carbono como los grupos formilo, forminino, metenil, metilen, o metilo, para formar los correspondientes folatos o coenzimas fólicos que intervienen en la síntesis de diversos aminoácidos.  También intervienen en la síntesis de purinas y de pirimidinas.  La acción fundamental es la maduración de los megaloblastos.  Reduce el riesgo de aparición de defectos del tubo neural del feto como lo son la espina bífida y la anencefalia.  Se emplea en la profilaxis y el tratamiento de las anemias megaloblasticas.


Descargar ppt "Fármacos Antianémicos ácido Fólico Yolanda catalina Pech Chuc."

Presentaciones similares


Anuncios Google