La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE PSICOLOGÍA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE PSICOLOGÍA."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE PSICOLOGÍA

2 EL PSICOLOGO Centrado en la comprensión del comportamiento humano y en la capacidad a estar atento a las dificultades de lo demás. Objetivo: evaluar y tratar los desórdenes de orden psicológico que pueden aparecer de manera espontánea, o bien a consecuencia de un choque emocional o de estrés. El psicólogo no es una persona perfecta, sin errores; solo que ha desarrollado empatía y la capacidad de estar atento a los procesos mentales, conductuales y sociales, que generan el bienestar psicológico. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE PSICOLOGÍA EL PSIQUIATRA Tiene formación en medicina y una especialización en trastornos psiquiátricos, su enfoque generalmente es médico y le da más importancia a los aspectos orgánicos de los trastornos mentales. El psiquiatra utiliza principalmente la farmacología para tratar a los beneficiarios Es importante el trabajo conjunto entre psicólogo y psiquiatra, para obtener mejores resultados.

3 Tiene especialización en psicoterapia, no posee necesariamente estudios universitarios. Por tal motivo no está controlado ni protegido por la ley. La psicoterapia se refiere al trabajo del descubrimiento de sí, el mejoramiento de la calidad de vida y de las relaciones de una persona Los psicoterapeutas están formados en diversas técnicas y enfoques como la Terapia Gestalt, la PNL, el psicodrama, la hipnosis, etc. Generalmente estas técnicas de psicoterapia son más directivas que los enfoques utilizados por los psicólogos, se apoyan más en el consejo y la búsqueda de soluciones: el terapeuta interviene, realiza frecuentemente feed-back, sugiere y aconseja, dando lugar a un trabajo interactivo. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE PSICOLOGÍA EL PSICOTERAPEUTA

4 Uso del no: la mente no registra el no y por lo tanto nos boicoteamos al plantearnos objetivos como “no quiero comer pan”; la imagen del pan aparece en la mente y entonces se antoja, quiero comer frutas, las verduras son mejores, será una afirmación adecuada Mañana: Esta fecha no está en el calendario y confunde a la mente. Mañana es diario y nunca llega. Lo mismo un día de estos o la próxima semana, son demasiado ambiguos. Sí pero: esta expresión condiciona la posibilidad de conquistar la meta. El pero cancela la primera parte del enunciado. Estoy a dieta, pero tengo muchos compromisos. Manual de estrategias de PNL

5 Que flojera: al decir estas palabras el cuerpo inmediatamente responde. Es una orden y por supuesto el cuerpo deja de tener energía, por lo tanto, el objetivo se elimina. Que aburrido: con estas palabras el cuerpo responde y no habrá manera de tener recursos para la acción. No puedo: creencia limitante, soy incapaz de bajar de peso, toda mi familia es gorda. La idea es hablar en presente: Voy a hacerlo Tengo que: generalmente asociamos estas palabras con acciones o tareas que nos disgustan, a menos que en verdad no quieras ir. Implica una carga, un peso que nos detiene, por lo tanto hay que evitarlo en el planteamiento de objetivos Manual de estrategias de PNL


Descargar ppt "UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE PSICOLOGÍA."

Presentaciones similares


Anuncios Google