La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

República de Colombia Libertad y Orden.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "República de Colombia Libertad y Orden."— Transcripción de la presentación:

1 www.agenda.gov.co República de Colombia Libertad y Orden

2 Ventanilla Única para la Administración de Subsidios de Vivienda Descripción del Trámite Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y CAR

3 Ventanilla Única para la Administración de Subsidios de Vivienda Descripción del Trámite Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y CAR MAVDT FNV Cronogramas Reglamentación CCF LOCAL CAVIS UT NAL. PERIODO CIERRE FINANCIERO DEMOSTRAR FINANCIARCIÓN Concurso Esfuerzo Territorial Bolsa Ordinaria Población vulnerable Subsidio Especie Complementario Habilitación Títulos Titulación CONVOCATORIAS Modalidades SUPERVISIÓN OPERACIÓN SUPERVISIÓN EJECUCIÓN AUDITORÍA PROCESOS SISTEMA DE INFORMACIÓN SFV ASIGNACIÓN MAVDT RESOLUCIÓN DE ASIGNACIÓN CONTROL MAVDT DESEMBOLSO CCF LOCAL CAVIS UT NAL. CERTIFICAN GIRO SUBSIDIO ANTICIPADO CONTROL Y SEGUIMIENTO CCF CAVIS UT FONADE SEGUIMIENTO EJECUCIÓN PROY. GIRO SUBSIDIO CONTRA ESCRITURA 5678 AUTORIZACIÓN PAGO 20% FINAL MAVDT

4 Ventanilla Única para la Administración de Subsidios de Vivienda Descripción de la Solución a Diseñar Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y CAR  El objetivo general del proyecto es el Diseño, Desarrollo e Implementación del Sistema de Información para la Administración del Subsidio Familiar de Vivienda, con una herramienta tecnológica moderna, que permita administrar en forma eficaz y transparente todos los procesos del ciclo operativo de los Subsidios Familiares de Vivienda de Interés social, que brinde además, un punto de apoyo para la toma de decisiones y planeación de las políticas de vivienda.

5 Ventanilla Única para la Administración de Subsidios de Vivienda Alcance Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y CAR  El Sistema de Información para la Administración del Subsidio Familiar de Vivienda será un sistema basado en tecnología Web, el cuál permitirá a todas la entidades brindar información ágil y oportuna acerca de los proyectos de vivienda, los subsidios, condiciones, convocatorias, y en general toda la información que se requiera con respecto a este tema.  Para proveer una operación eficiente, el acceso seguro y controlado a la información será necesario contar con elementos de tecnología de punta moderna, incluyendo la implementación de sistemas basados en Web y la utilización de servicios en redes con configuración intranet y extranet para procesos del Sistema.  La tecnología constituye un elemento catalizador para el acceso abierto que requiere el SISFV, por lo cual comprenderá alternativas modernas y eficientes que sean compatibles con el nivel tecnológico de los diferentes actores del sector.  El Sistema deberá ser flexible, para adaptarse a cambios integrales y coexistentes con otros sistemas sectoriales y responder oportunamente a las necesidades de las entidades usuarias. Por lo tanto, su diseño deberá permitir la integración y coexistencia con otros sistemas de información del sector que procesan y producen información de Subsidios Familiares de Vivienda.

6 Ventanilla Única para la Administración de Subsidios de Vivienda Estado Actual Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y CAR  En la actualidad existe un Sistema Transitorio que cuenta con una serie de módulos los cuales operan bajo la filosofía cliente / servidor, suplen las necesidades básicas del proceso de administración de subsidios, pero tiene las siguientes limitantes :  No existe un mecanismo que les permita dar a conocer en que estado del trámite se encuentra la solicitud de un postulante.  El trámite, desde el momento en que se realiza la asignación de subsidios hasta la notificación a las personas preseleccionadas toma un tiempo de 45 días aproximadamente.  Trámite entre las entidades operadoras y el ministerio: Se recibe la información en medio magnético proveniente de las cajas de compensación familiar. Desde el momento de la captura de la información de los postulantes hasta la recepción en el ministerio el trámite dura 20 días aproximadamente. Internamente, hacia el ministerio, el trámite se realiza de la siguiente forma: Proceso de preselección: 15 días aproximadamente. Proceso de Impresión de cartas y remisión a las entidades operadoras: 15 días aproximadamente. Proceso de cierre financiero: hasta 2 meses Proceso de asignación: 15 días aproximadamente Existen procesos complementarios de intercambio de información que se llevan a cabo por medio de medios magnéticos.

7 Estrategia Gobierno en Línea www.agenda.gov.co


Descargar ppt "República de Colombia Libertad y Orden."

Presentaciones similares


Anuncios Google