Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCésar Duarte Soriano Modificado hace 8 años
1
Phylum Arthropoda Biól. Raúl Rojas García Laboratorio de Parasitología y Vectores Escuela de Biología, BUAP Biól. Raúl Rojas García Laboratorio de Parasitología y Vectores Escuela de Biología, BUAP
2
Phylum Arthropoda Organización corporal de los artrópodos Propiedades del cuerpo de los artrópodos (tamaño, movimiento, hábitos alimenticios, intercambio gaseoso, órganos de los sentidos) Ciclos de vida Organización corporal de los artrópodos Propiedades del cuerpo de los artrópodos (tamaño, movimiento, hábitos alimenticios, intercambio gaseoso, órganos de los sentidos) Ciclos de vida
3
Phylum Arthropoda Cuerpo articulado 1 200 000 especies vivientes descritas La más alta diversidad
4
Simetría bilateral Arquitectura tubular Triblásticos Celomados Simetría bilateral Arquitectura tubular Triblásticos Celomados Protostomados
5
Elementos corporales del desarrollo: ectodérmico, endodérmico y mesodérmico
6
Componentes corporales y apéndices articulados Exoesqueleto quitinoso Mudas periódicas
7
Metámeros fusionados Tagmas
8
Metamerismo heterónomo Abdomen Tórax Cabeza Tagmas Arthropoda: Insecta
9
Metamerismo heterónomo Arthropoda: Cheliceriformes Arthropoda: Crustacea
10
Metamerismo homónomo Arthropoda: Miriapoda
11
epicutícula procutícula mecanorreceptor Epitelio Membrana basal Tegumento
12
Mesodérmica Impermeable Coloraciones de diversos tipos Espinas, escamas, pelos Reemplazo. Ecdicis controlada por fisiología hormonal Mesodérmica Impermeable Coloraciones de diversos tipos Espinas, escamas, pelos Reemplazo. Ecdicis controlada por fisiología hormonal Propiedades
13
Diversidad del cuerpo articulado Insecta Myriapoda Crustacea Cheliceriformes Insecta
14
unirrámeos birrámeos coxa trocánter fémur tibia tarsos Apéndices uñas exopodio endopodio
17
Sistema circulatorio abierto No transporta O 2, sólo nutrientes Órganos de intercambio gaseoso BranchiasAcuáticos TráqueasTerrestres Poco efectivo para tamaños mayores Caso ilustrativo Arthropoda: Crustacea
18
Tráqueas como órganos de intercambio gaseoso Sistema de tubos Terminaciones inervan los órganos
19
[O2] oxidación. Sistema de tráqueas y líquido traqueal Periodo Carbonífero [0 2 ] superior a la actual
20
Hipótesis: Condiciones ecológicas permitieron insectos de tamaños mayores Altas concentraciones de O 2 atmosférico
21
Arthropoda: Cheliceriformes [O2] oxidación. Tráqueas y pulmones (branquias) en libro
22
Mecanismos de excreción
23
Tegumento
24
Tubos de Malpighi Mecanismos de excreción
25
Glandulas antenales Mecanismos de excreción
26
Apéndices articulados Movimiento
27
Músculos extensores y flexores
28
Fuerza muscular limitada
29
Sistema nervioso http://www.cals.ncsu.edu/course/ent425/tutorial/nerves.html
31
Coordinación compleja entre músculos y el sistema nervioso en el vuelo de los insectos Musculatura y requerimientos energéticos especiales
32
Órganos de los sentidos en Arthropoda: Insecta
33
Fotorreceptores
35
Fono y/o quimiorreceptores Órganos de Tömosvary
36
Fonorreceptores Sonidos para el “chuku chuku”
37
Alimentación e interacciones
38
Ciclos de vida
39
Arthropoda: Crustacea
40
Insecta: Lepidoptera
41
Insecta: Orthoptera
42
Insecta: Odonata
43
Determine las fuentes de obtención de recursos del cangrejo azul de Chesapeake Callinectes sapidus en cada etapa de su ciclo de vida
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.