Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSofia Fuentes García Modificado hace 8 años
1
Análisis de estímulos ambientales en plantas: Mimosa pudica y Pleiostachya pruinosa Campisi Valentina Dorotinsky Batya Kauderer Ariel Piltch Sofía Zwiebach David Gamboa, Panamá, Febrero 2016
2
Tropismo: Movimientos permanentes Nastia : Movimientos pasajeros Dos tipos de respuesta Fotonastia Sismonastia o tigmonastia Definiciones : Estímulos: Interacción entre el ser vivo y el medio Introducción: Nictinastia
3
Mimosa pudica Familia fabaceae Nombre común: Sensitiva, dormidera y vergonzosa América tropical Suelos fértiles Sensible al tacto (Tigmonastia) Durante la noche se mantiene cerrada (nictinastia) Alcanza 1 m de altura Vive duarnte 4-5 años
4
Familia Marantaceae México, Centroamérica, Colombia y Ecuador. Bosques húmedos Alcanza los 3 m Nombre común: lengua de vaca. Pleiostachya pruinosa
5
¿Pueden algunos factores externos modificar las respuestas a estos estímulos?
6
Hipótesis sobre la Mimosa pudica El tiempo de reacción y recuperación al estímulo táctil de la Mimosa pudica varía dependiendo de la exposición al sol y la temperatura a la que está sometida By Casa de flores
7
Metodología de la Mimosa pudica Av. Harding (17 y 18 de febrero), Gamboa, Panamá. Seleccionar 4 plantas Medir tiempos de reacción y recuperación (cronometro) Datos de condiciones climáticas, temperatura y exposición al Sol. Proceso repetido durante 3 momentos del día By Hogarus
8
Resultados de la Mimosa pudica Figura 1: El promedio del tiempo de reacción bajo el sol es de un 1:23 segundos mientras que el promedio del tiempo de reacción a la sombra es de 1:43 segundos
9
Figura 2: El tiempo de la recuperación de la mimosa a su estado original (antes del estímulo) bajo el sol tardó en promedio 5:59 minutos, mientras que a la sombra tardó en promedio 2:30 minutos.
10
Figura 3: A los 27°C el tiempo de recuperación fue de 6:11 minutos y por último a los 32°C el tiempo de recuperación fue de 4:52 minutos habiendo otras mediciones.
11
Hipótesis de la Pleiostachya pruinosa La Pleiostachya pruinosa responde al estímulo de luz solar con mayor o menor intensidad dependiendo del tamaño de sus hojas, su altura y la exposición al Sol.
12
Metodología de la Pleiostachya pruinosa Camino del Oleoducto, Parque Nacional Soberanía (17 y 18 de febrero) Seleccionar 10 plantas en los primeros 300 m del camino. Medir altura de tallos, longitud y anchura de 3 hojas y cantidad total de plantas. Variables: exposición al sol, altura y tamaño de las hojas.
13
Resultados de la Pleiostachya pruinosa Figura 4: La planta de menor altura (58 cm) presentó un porcentaje de reducción del ancho de la hoja promedio de 16,18% y la planta de mayor altura (166 cm) presentó un porcentaje de reducción del ancho de la hoja promedio de 14,73%.
14
Figura 5: La hoja de menor longitud (37 cm) mostró un porcentaje de reducción del ancho de la hoja de 44% mientras que la hoja de mayor longitud mostró un porcentaje de reducción del ancho de la hoja de 14,73%.
15
Figura 6: Las plantas que estuvieron el total de tiempo en la sombra presentaron un porcentaje de reducción del ancho de la hoja promedio de 0,45% mientras que las que estuvieron el total del tiempo expuestas al sol presentaron un porcentaje de reducción del ancho de la hoja de 63,00%.
16
Discusión Mimosa pudica: Tarda más tiempo en cerrarse completamente bajo la sombra, y también tarda más tiempo en recuperarse del estímulo bajo el sol, ya que cerrarse es un mecanismo en contra de la pérdida de agua que se produce más rápidamente al estar la planta expuesta al sol. Pleiostachya pruinosa: Se pone en evidencia la fotonastia con efecto negativo (en contra del estímulo) que demuestra que la planta se cierra al estar bajo exposición al sol, también como mecanismo en contra de la pérdida de agua.
17
Conclusión: Mimosa pudica: - Tiempo de reacción menor al estar expuesta al sol - Tiempo de recuperación menor al estar a la sombra. Pleiostachya pruinosa: La intensidad de la respuesta al estímulo, que se evidencia a través del porcentaje de reducción de la planta, no se ve afectada por la altura del tallo ni por la longitud de las hojas, por lo contrario, si se ve afectada por el tiempo de exposición al sol.
18
Recomendaciones A modo de mejora del experimento es recomendable utilizar mayor cantidad de individuos para el análisis, (en ambas plantas) para disminuír el margen de error. Realizar mediciones sobre Mimosa pudica en lugares más frescos para tener más exactitud sobre la posible influencia de la temperatura en los estímulos y la recuperación.
19
Muchas gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.