Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCristóbal Duarte Padilla Modificado hace 8 años
1
Sistema de Información Nominal del PAI – PAIWEB Reunión Nacional del Programa Ampliado de Inmunizaciones Dirección de Promoción y Prevención Oficina de Tecnología de la Información y la Comunicación – TIC Septiembre de 2016
2
Temas a tratar 1.Sistema de información nominal 2.¿En donde estamos? 3.Circular 044 de 19 noviembre 2013 4.Incidencias del PAIWEB 5.Mesa de ayuda 6.Desconectado - móvil 7.Interoperabilidad con Bogotá 8.Encuesta capacidad instalada 9.Otros
3
1. Sistema de información Nominal El sistema de información nominal del Programa Ampliado de Inmunizaciones OBJETIVO Realizar el seguimiento persona a persona, para verificar oportunamente el cumplimiento de su esquema de vacunación PARA Minimizar errores de registro, reducir el tiempo de obtención y mejorar la calidad de la información, digitándose desde la fuente primaria.
4
2. ¿En donde estamos?
5
3. Circular 044 de 19 noviembre 2013 Lineamientos para la implementación, operación y sostenimiento del sistema de información nominal del Programa Ampliado de Inmunizaciones – PAI. Garantizar técnica y financieramente el funcionamiento Disponer de equipos exclusivos (apoyo, control y seguimiento) Contar de manera permanente con talento humano (mantenimiento y seguimiento) Garantizar la continuidad del ingreso de la información Realizar seguimiento permanente a la calidad la información Responder por la depuración de la información digitada Generar a través del sistema, resultados mensuales de dosis aplicadas Manejar con responsabilidad y confidencialidad el usuario y contraseña
6
4. Incidencias del PAI WEB Reportes
7
Inventarios y pedidos
8
Aplicación de biológicos
9
5. Mesa de ayuda Atención al usuario: Teléfono en Bogotá D.C. 5893750 opción 4 Línea gratuita nacional 018000 960020 opción 4 Horario: Lunes a viernes 7am a 6pm, sábados de 8am a 1pm - jornada continua Correo electrónico: soportepai@minsalud.gov.co Centro de Contacto al Ciudadano
10
Procedimiento Escribir el correo o realizar llamada Mesa de ayuda nivel 1 Mesa de ayuda nivel 2 OTIC Usuario
11
Resultados
12
Clasificación
13
6. Desconectado y móvil 148 IPS vacunadoras en los departamentos de Amazonas, Cauca, Choco, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, La Guajira, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Sucre, Tolima, Vaupés y Vichada. Implementación en Octubre En cada municipio por parte de 16 técnicos en sistemas (9-10 municipios) Visita de 2 o 3 días Realizarán: instalación del desconectado, encuesta de calidad del dato.
14
FASE 1 Establecer variables y contenidos Establecer mecanismos de integración de datos FASE 2 Integración de información Depuración de datos de los dos Sistema de Información. Integración de la información nominal Establecer reglas de decisión en caso de duplicidades o información inconsistente FASE 3 Establecer los mecanismos de intercambio de datos entre los dos sistemas para que permanezcan actualizados Operación continua 7. Interoperabilidad con Bogotá
15
PROPUESTA FASE 1 y FASE 2. Cargue de Información Depuración de Información Reglas de Negocio Casos Especiales Personas Unificadas Opciones de Información S.S.D.PAWEB 11 10 01 00
16
PROPUESTA FASE 3. PAI - SDS PAIWEB PAIUNIFICADA Servicios web
17
8. Encuesta de capacidad instalada https://docs.google.com/forms/d/1ygfERCwGNBA0hTMoiwJTuRO_m8hROR5X- SF9eBeovzE/edit Objetivo: Link: Establecer cual es la capacidad instalada del sistema de información Nominal del Programa Ampliado de Inmunizaciones 2016. Variables: 1.Demográficas 2.Instituciones: IPS, ESE (atención de parto, Programa permanente; consultorio pediatra) 3.Rol en el sistema de Información Nominal 4.Equipo
18
9. Otros ATENCION AL USUARIO CAPACITACION DE NUEVOS USUARIOS RECAPACITACION DE USUARIOS EVALUACION Y CERTIFICACION EN EL MANEJO DEL SISTEMA DEL PAI AULA VIRTUAL
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.