La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SOAP CONVENIO CNTC-BYF SEGUROS. Es un seguro exigido y regulado por la Ley N° La póliza del seguro SOAP es única, la cual es elaborada por la.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SOAP CONVENIO CNTC-BYF SEGUROS. Es un seguro exigido y regulado por la Ley N° La póliza del seguro SOAP es única, la cual es elaborada por la."— Transcripción de la presentación:

1 SOAP CONVENIO CNTC-BYF SEGUROS

2 Es un seguro exigido y regulado por la Ley N° 18.490. La póliza del seguro SOAP es única, la cual es elaborada por la SVS. Este seguro debe ser contratado por todo propietario de un vehículo motorizado, remolque, acoplados, casas rodantes u otros similares, al momento de adquirir su Permiso de Circulación. Se puede contratar directamente en una aseguradora o por internet en los sitios web de éstas o a través de sistema POS. No cubre los daños causados al vehículo, sólo ampara los riesgos de muerte y lesiones de las personas a consecuencia de accidentes y reembolsa los gastos médicos y hospitalarios.Ley N° 18.490 En que consiste?

3 Cobertura Cubre los gastos médicos relativos a la atención pre-hospitalaria y el transporte sanitario, la hospitalización, la atención médica, quirúrgica, dental, prótesis, implantes, los gastos farmacéuticos y de rehabilitación de las víctimas. Su contratación consta en un Certificado que es entregado por la compañía de seguros al propietario del vehículo, el cual contiene entre otras menciones, los datos del vehículo y la individualización de su propietario. El seguro SOAP tiene preferencia frente cualquier otra prestación cubierta por una ISAPRE o FONASA u otro seguro complementario de salud o accidente. Montos de indemnización: Muerte: 300 UF por persona. Incapacidad permanente total: 300 UF por persona. Incapacidad permanente parcial: hasta 200 UF por persona. Gastos médicos hospitalarios: hasta 300 UF (nivel 03 FONASA). Los Beneficiarios en caso de muerte en orden de precedencia son: 1. El Cónyuge sobreviviente; 2. Los hijos menores de edad; 3. Los hijos mayores de edad ; 4. Los padres; 5. La madre de los hijos de filiación no matrimonial del fallecido, y 6. A falta de las personas antes indicadas, la indemnización corresponderá a quien acredite la calidad de heredero.

4 En caso de accidente, debe: -Concurrir a un servicio de Urgencia, para ser atendido (a) por sus lesiones físicas (conductor, pasajero, peatón, ciclista, motorista) especificando que es accidente de tránsito. - Realizar denuncia en Carabineros de Chile. Para ello debe conocer la patente del vehículo. Sin este dato es imposible identificar un vehículo involucrado. - Solicitar certificado otorgado por el Tribunal competente o el Ministerio Público, en el cual se consignen los datos del accidente de tránsito, de acuerdo al parte enviado al tribunal competente - Denunciar el siniestro ante la compañía de seguros. - Guardar los certificados y boletas de gastos médicos en los que haya incurrido a causa del accidente, así como el documento emitido por el juzgado o fiscalía. Preséntelos en la compañía de seguros para que le reembolsen el dinero correspondiente. Los plazos para reclamar los beneficios son: - Regla General: un año contado desde la fecha en que ocurrió el accidente o a partir de la muerte del accidentado siempre que haya ocurrido dentro del año siguiente a la fecha del accidente, según sea el caso. - Incapacidad permanente: un año desde la fecha de emisión del certificado médico, el cual no podrá presentarse luego de dos años desde la fecha del accidente. - La compañía de seguros deberá pagar en un plazo de 10 días, contados desde la presentación de los antecedentes. Generalidades

5 Camiones$16.800 Maquinaria$ 4.800 Acoplados$ 4.800 Tarifas

6 Venta 1 - Ingreso al sistema: o Se debe ingresar el usuario y el password informado el la url: http://soap.bciseguros.cl/GestionarProcesoIngreso.mvc?rut=12581156&tipovalidacion=1

7 Venta 2 - Venta: o Una vez en la aplicación, se debe escoger la opción contratar y luego comprar. En esta venta se debe ingresar los datos del vehículo y del dueño del vehículo. Si el vehículo ya tiene una pólizas anterior, los datos del vehículo se desplegaran automáticamente ingresando la patente. Si el vehículo es nuevo, se debe ingresar todos. o Si el vehículo tiene una póliza vigente el sistema no le permitirá contratar una póliza nueva. o Si lo datos se despliegan automáticamente no se pueden modificar, si se presentan diferencia entre lo que dice el padrón y lo que muestra la aplicación web no se puede vender el SOAP. Los datos del propietario se puede modificar.

8 Venta 2 - Venta: o Una vez corroborados los datos con el cliente, se debe hacer click en “Aceptar Términos y Condiciones” y luego se debe hacer click en el botón “Aceptar”. Al hacer esto se pasara a la etapa de validación de prima y pago. Es esta etapa se puede modificar la prima hasta el precio mínimo configurado para la campaña. o Si la prima esta correcta, se puede contratar otra póliza haciendo clik en el botón “Agregar nuevo vehículo”. Si no se desea contratar otro vehículo se debe presionar el botón “Pagar SOAP”

9 Venta 3 - Pago: o Una vez corroborados los datos con el cliente, se debe hacer click en “Aceptar Términos y Condiciones” y luego se debe hacer click en el botón “Aceptar”. Al hacer esto se pasara a la etapa de validación de prima y pago. Es esta etapa se puede modificar la prima hasta el precio mínimo configurado para la campaña. o En esta etapa se puede volver a revisar los datos del contratante, si hay diferencias se puede editar haciendo click en el botón “Editar” de lo contrario se debe continuar con el pago. o Si la prima esta correcta, se puede contratar otra póliza haciendo clik en el botón “Agregar nuevo vehículo”. Si no se desea contratar otro vehículo se debe presionar el botón “Pagar SOAP”

10 Venta 3 - Pago: o En esta etapa se entrega la póliza SOAP. Esta se genera en un archivo PDF y cuenta con firma electrónica avanzada. En caso de extravió el cliente puede rescatar la póliza desde la pagina web de Bci Seguros. o Para imprimir la póliza SOAP, se debe hacer click en el icono de acrobar reader en la parte que dice “Ver/Descargar”. Se desplegara automáticamente en otra ventana la póliza.

11 Venta 3 - Póliza: o La póliza consta de 1 hojas. La parte superior es del del cliente, y la de abajo es la copia de municipalidad. No es necesario guardar una copia impresa, ya que los registros queden en una base de datos. o Para imprimir la póliza SOAP, se debe hacer click en el icono de acrobat reader en la parte que dice “Ver/Descargar”. Se desplegara automáticamente en otra ventana la póliza.

12 Consulta de Póliza 1 - Consulta: o Si el cliente quiere bajar su póliza o por algún motivo no se imprimió la póliza se puede rescatar el archivo haciendo click en la opción “Consulta de Póliza”. Ingresando la patente y haciendo click en el botón “Buscar Póliza” la aplicación buscara la póliza y la mostrara en la pagina. Haciendo click en la patente se desplegara la póliza si se podrá imprimir o enviar al cliente. o La aplicación de la opción de enviar la póliza por email haciendo click en “Enviar Correo”, se desplegara un ventana en la cual se debe ingresar el email del cliente y presionar la opción enviar.

13 Modificación y Anulación de Pólizas 1 – Modificación y Anulación de Pólizas: o En caso de que, a pesar de la revisión de los datos del vehículo, se haya cometido un error en la emisión de la póliza, ésta se puede modificar, para lo cual se debe contactar al call center al 600 200 1010. o La anulación de la póliza también puede ser solicitada al mismo número, no obstante quedará sujeto al motivo de ésta.


Descargar ppt "SOAP CONVENIO CNTC-BYF SEGUROS. Es un seguro exigido y regulado por la Ley N° La póliza del seguro SOAP es única, la cual es elaborada por la."

Presentaciones similares


Anuncios Google