La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GRECIA CUNA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL. LA GEOGRAFÍA DE GRECIA La Grecia antigua o Hélade se desarrolló en la parte sur de la Península de los Balcanes.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GRECIA CUNA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL. LA GEOGRAFÍA DE GRECIA La Grecia antigua o Hélade se desarrolló en la parte sur de la Península de los Balcanes."— Transcripción de la presentación:

1 GRECIA CUNA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL

2 LA GEOGRAFÍA DE GRECIA La Grecia antigua o Hélade se desarrolló en la parte sur de la Península de los Balcanes.

3 Territorio montañoso y árido. Existen valles que se orientan hacia al mar Egeo Tierra de montañas calizas, valles angostos, golfos extensos, escasos ríos y numerosas islas (...), llanuras no muy extensas pero extremadamente importantes en la economía y la historia del país.

4 PIONEROS DE LA CIVILIZACIÓN Entre los primeros habitantes de la cuenca del Mar Egeo encontramos a los Pelasgos a)se asentaron en la isla de Creta alrededor del año 3.000 a.C. b)recibieron el nombre de civilización cretense o minoica, tomada del rey Minos c)Poseían gran poderío naval d)Rendían culto a una diosa de la fecundidad y a otros elementos de la naturaleza e)Ofrecían sacrificios de toros en sus rituales

5 Tauromaquia Acrobacias, leyendas

6 Entre el 1900 y el 1600 a.C. Grecia sufrió la invasión de los aqueos, que: a)Acogieron elementos de la civilización minoica (arte) y sumaron los suyos (lenguaje, dioses) b)Fundaron aldeas y ciudades (Micenas, Tirinto, Pilos) en donde se desarrolló la civilización Micénica (grandes fortalezas, expansión mediterránea) Restos del Palacio de Knossos.

7 Desde fines del II milenio a.C. Grecia nuevamente fue invadida (jonios, eolios, dorios, y otros pueblos) La invasión doria precipita el fin del mundo micénico Los distintos pueblos que confluyen en territorio griego, reciben el nombre de pueblo Helénico Los dorios dan origen a la comunidad de Esparta

8 Consecuencias de estas últimas invasiones Población jónica en Asia Menor Incorporación del alfabeto y el sistema de Polis (jonios) Establecimiento de sistemas aristocráticos en la política Mixtura social diversa a partir de las invasiones Costumbres como la cremación de cuerpos El uso del hierro (dorios)

9 LA EXPANSIÓN GRIEGA - Aumento de población y escasez de tierra - Se envían Grupos colonizadores a territorios como el Mar Negro, las costas de Asia Menor y territorios fenicios en el Mediterráneo - Se fundan ciudades Y se difunde la Cultura griega

10 unidades políticas autárquicas, autónomas y libres Su extensión se dividía en: a)La acrópolis, lugar elevado en donde se veneraba a la divinidad protectora de la ciudad b)El área urbana al pie de la acrópolis c)Los alrededores dedicados al cultivo (área rural). LAS POLIS o CIUDADES ESTADO

11 Atenas en el siglo V

12 En las ciudades griegas nace el principio de “responsabilidad del ciudadano libre en la vida cívica”. El Estado tenía la función de realizar el bien común y de contribuir al perfeccionamiento moral de la persona. El desarrollo político de la polis fue variado a través del tiempo y la mayoría de ellas pasó por diversos sistemas políticos como la monarquía, la aristocracia, la plutocracia, la tiranía y la democracia

13 Formas de Gobiernos en la Antigua Grecia (Atenas en particular) 1. Aristocracia Gobierno de familias y nobles. En este período destacan los aportes de políticos como Dracón y Solón 2. Tiranía Se accedía ilegalmente al poder. Destacó la figura de Pisístrato. 3. Democracia Derivado del griego “demos” (pueblo) y “Kratos” (gobernar) Fue la forma más representativa de las polis griegas y su modelo fue Atenas. Las figuras más representativas fueron Clístenes y Pericles.

14 POR LA CANTIDAD GOBIERNO DE UNO GOBIERNO DE UNOS POCOS GOBIERNO DE MUCHOS GOBIERNO JUSTO MONARQUÍAARISTOCRACIADEMOCRACIA GOBIERNO INJUSTO TIRANÍAOLIGARQUÍADEMAGOGIA

15 ATENAS, LA POLIS DEMOCRÁTICA Atenas fue donde se implementaron todos los sistemas político que vivió Grecia y de los cuales Occidente es su heredero El ciudadano en Atenas era preparado para ser útil a la comunidadEl ciudadano en Atenas era preparado para ser útil a la comunidad La monarquía fue reemplazada con el tiempo por arcontados (sistema de gobierno con magistrados supremos elegidos por los nobles o eupátridas) Los griegos crearon, los conceptos de ciudadano, el cual tenía la responsabilidad y obligación de participar en la vida política de la polis

16 Sociedad y Gobierno de Atenas

17 Durante el siglo VII a. C. surgió en el “demos” un gran descontento, causado principalmente por el desconocimiento de la leyes. El pueblo exigía la codificación del derecho consuetudinario. El primero en hacerlo fue Dracón. El camino a la Democracia DRACÓN

18 a)abolió la esclavitud por deudas, las hipotecas, algunos impuestos b)estableció límites para la gran propiedad c)abolió privilegios de nobleza y sangre, instituyendo leyes para todos d)creó el Consejo de los 400 o Bulé, que preparaba asuntos que luego se votaban en la Asamblea Popular o Ecclesia; e)creó un tribunal popular, la Heliaia, formado por jurados elegidos por sorteo SOLÓN

19 CLÍSTENES División de la población en 10 tribus, formada por los grandes propietarios, artesanos, campesinos, comerciantes, etc. A su vez cada tribu se dividía en 10 demos, unidad territorial básica. Todos los ciudadanos tenían los mismos derechos se amplió la Bulé a 500 miembros elegidos por sorteo para poder cuidar la democracia se estableció el ostracismo

20 PERICLES Después de las Guerras Médicas, Atenas fortaleció su poder bajo la tutela de Pericles su periodo es considerado como el más significativo de la historia griega, llamado por eso el Siglo de Oro de Pericles. Aseguró el ejercicio de todos los ciudadanos sorteados a ejercer un cargo político, para ello estableció una remuneración para los cargos públicos

21 ESPARTA, LA POLIS GUERRERA En Esparta los únicos ciudadanos con derecho eran los dorios conquistadores, llamados espartanos o lacedemonios, los cuales se dedicaban al gobierno y al entrenamiento militar. El comercio quedaba a cargo de los periecos, hombres libres pero sin poder político. La gran mayoría de la población eran los ilotas o esclavos, tratados cruelmente y carentes de derechos Esparta tuvo el ejército más disciplinado y poderoso de Grecia.Esparta tuvo el ejército más disciplinado y poderoso de Grecia.

22 Sociedad y Gobierno de Esparta

23 En la cúspide del gobierno habían dos reyes (diarquía), con funciones militares y religiosas. El poder efectivo estaba en manos de un Senado de 28 ancianos ilustres (mayores de 60 años), llamado Gerusía Los Éforos eran cinco magistrados encargados de los asuntos políticos

24 MITOLOGÍA GRIEGA Surge de la mezcla cultural de los antecesores griegos Corresponde a un conjunto de relatos que explican el orden existente Los dioses grecorromanos se parecen exteriormente a los Seres humanos y poseen sus conductas

25 EL ARTE GRIEGO

26 La arquitectura predominaron las obras de carácter religioso mediante la construcción de numerosos templos RUINAS DEL TEMPLO DE Zeus EN ATENAS

27 Los órdenes

28 La Escultura Destaca la idealización del cuerpo y los rostros el dinamismo, que les daba una clara sensación de movimiento La armonía y el manejo de las proporciones Entre los escultores destaca Fidias como autor de la estatua de Atenea y supervisor en la construcción del Partenón VENUS DE MILO

29 LAOCOONTE Y SUS HIJOS DISCOBOLO DE MIRÓN

30 El Teatro la Tragedia alcanzó su mayor desarrollo con: a)Esquilo, b)Sófocles y c)Eurípides. En la Comedia sobresalió Aristófanes.

31 La Historia El padre de la Historia es Heródoto, autor de Los Nueve Libros de la Historia (relatando el tiempo de las “Guerras Médicas”). Tucídides, escribió acerca de la Guerra del Peloponeso.

32 Estudia los problemas concernientes al universo y al hombre Es propulsora del desarrollo del espíritu científico, presagiando diversas teorías de la ciencia moderna Existen varias corrientes de pensamiento: –Los filósofos de la naturaleza –Los sofistas –Los Clásicos: Sócrates, Platón y Aristóteles

33 Los Presocráticos a) Las primeras aproximaciones filosóficas buscan la explicación del universo (elementos, espíritu, números, átomos) b) Los sofistas, maestros que daban charlas sobre diversas ramas de la ciencia, a cambio de dinero, además de negar las afirmaciones de los filósofos anteriores y cultivar la retórica

34 Sócrates (469-399 a.C.) A la virtud se llega por el conocimiento. Su método para llegar a la verdad era el diálogo El deber del hombre es buscar el bien por medio de la virtud. Su filosofía no fue escrita

35 Platón (427-347 a.C.) La obligación del hombre consiste en realizar las ideas. Ante todo, la idea del bien Escribe “La república”, describiendo un Estado idea, en donde la masa ignorante esta gobernada por una minoría de ilustres filósofos Sostiene que los hombres son prisioneros de los sentidos, no alcanzan a percibir la exacta realidad de las cosas (la “Alegoría de la Caverna La mitología es indigna para un un filosofo pero adecuada para un ignorante Funda La Academia

36 Aristóteles (384-332 a.C.) Profundizó el estudio de la lógica, o sea la ciencia del razonamiento Su método para llegar a la verdad era la deducción Escribe “La política”. Análisis de la estructura del estado Fundó una escuela con el nombre de “Liceo”.


Descargar ppt "GRECIA CUNA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL. LA GEOGRAFÍA DE GRECIA La Grecia antigua o Hélade se desarrolló en la parte sur de la Península de los Balcanes."

Presentaciones similares


Anuncios Google