La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ñ. Dictámenes Incumplimiento principio de equilibrio art. 6 LAFRPP Incumplimiento no asignación y ejecución destinos específicos Sumas giradas de más.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ñ. Dictámenes Incumplimiento principio de equilibrio art. 6 LAFRPP Incumplimiento no asignación y ejecución destinos específicos Sumas giradas de más."— Transcripción de la presentación:

1 ñ

2

3 Dictámenes

4 Incumplimiento principio de equilibrio art. 6 LAFRPP Incumplimiento no asignación y ejecución destinos específicos Sumas giradas de más remuneraciones MEP Registro de gastos devengados no pagados (17%) Incumplimiento del artículo 52 de la LAFRPP, en cuanto a la medición de la eficiencia en el uso de los recursos y los costos de los servicios.

5 Dictamen Liquidación Presupuesto de la República 2015

6 Incumplimiento principio de equilibrio presupuestario.. La Contraloría General ha sido reiterativa, sobre la necesidad de avanzar decididamente, al menos en forma gradual, hacia el cumplimiento del art. 6 de la LAFRPP Brecha Más deuda Regla fiscal

7 Remuneraciones en el MEP Si bien se ha generado una serie de acciones para mejorar los procesos, persisten debilidades, que continúan generando PSGM las cuales pasan al proceso establecido por el MEP para su análisis y cobro.

8 Incumplimiento en la asignación y ejecución de destinos específicos CGR reitera necesidad de someter a examen el tema de los destinos específicos, dado que sobrepasa la capacidad financiera del Gobierno y ha implicado un incumplimiento reiterado de la Constitución y la ley.

9 Otras situaciones de registro ¢1,28 billones (17% del devengado total). Registro revela notable deterioro (3% en 2014) y riesgo en el funcionamiento del sistema utilizado para el registro de las operaciones. Generación de informes distorsionados ¢1,28 billones (17% del devengado total). Registro revela notable deterioro (3% en 2014) y riesgo en el funcionamiento del sistema utilizado para el registro de las operaciones. Generación de informes distorsionados Es un fenómeno totalmente inusual para este tipo de partidas de gasto que normalmente se cancelan en su mayoría, en el período.

10 Dictamen de los informes de evaluación presentados por el Ministerio de Planificación Nacional y el Ministerio de Hacienda

11 Acciones infructuosas para el cumplimiento del art. 52 de la LAFRPP Se requiere una hoja de ruta, el compromiso del más alto nivel de Hacienda y Mideplan, así como del control político periódico para una solución definitiva de este incumplimiento.

12 Plan Nacional de Desarrollo Metas 2015 Resultado mixto

13 Memoria del año Económico 2015 En la senda de la insostenibilidad

14 Contexto macroeconómico Hasta el momento, las condiciones internacionales han beneficiado al país con un espacio de distensión, no obstante cambios en estas condiciones a partir de riesgos latentes, así como presiones asociadas al tema fiscal pueden afectar la estabilidad macroeconómica futura del país. 3,7% 0,81% 9,8% 1,25% Fuente: elaboración CGR con datos del BCCR e INEC

15 Resultado Financiero del Sector Público Déficit 2015

16 Evolución de las finanzas públicas 2015 Sector Público Sector Descentralizado

17 Sector Público: Ejecución de ingresos y egresos 2015 Sector Ingresos Ejecutados % Ejecución Ingresos Egresos Ejecutados % Ejecución Egresos % Subejecución % Estructura Sector Público22.430.79799%19.530.97386%14%100% Gobierno Central7.356.87393%7.437.73694%6%38% Sector Descentralizado15.073.924102%12.093.23682%18%62% Empresas Públicas No Financieras 4.575.99698%3.975.77385%15%20% Gobiernos Locales517.06996%384.29771%29%2% Instituciones Descentralizadas No Empresariales 4.616.686104%3.673.90583%17%19% Instituciones Públicas Financieras 3.918.522109%2.939.18782%18%15% Órganos Desconcentrados 1.445.65193%1.120.07472%28%6%

18 Remuneraciones Dada la coyuntura fiscal actual, resulta relevante tomar acciones orientadas a ordenar el gasto en remuneraciones, de tal forma que se rija por los principios de razonabilidad, eficiencia y eficacia.

19 Inversión en el Sector Público Nuestro país tiene una infraestructura insuficiente para satisfacer sus necesidades. Se requiere una mayor inversión de capital, la cual durante años se ha visto reducida dadas otras prioridades.

20 Gobierno Central

21 Gobierno Central: Ingresos, gastos, déficit financiero 2007-2015

22 5,3 % 5,7 % 5,9 % Deuda Gobierno % del PIB 2013-2015 Déficit Gobierno % del PIB 2013-2015 ? 36,1% 39,3% 42,4% ? Deuda Sector Público % del PIB 2013-2015 55% 57% 60% ? Es grave el deterioro en la situación fiscal, a pesar de que el país se ha visto favorecido por una coyuntura económica reflejada en bajas tasas de interés internacionales, bajos precios del petróleo y otras materias primas, y una baja inflación doméstica, entre otros aspectos.

23 Parqueos para la deuda del gobierno Empleo se ha intensificado Para operaciones deficitarias y refinanciar deuda Autorizaciones agotadas Excedente de liquidez en la economía La presente administración podría eventualmente ir financiando sus operaciones, aumentando la deuda, pero la próxima administración podría encontrar una situación más comprometida, con menores y más caras posibilidades de financiamiento

24 El gobierno compite con el sector productivo para captar recursos financieros, los cuales utiliza principalmente en el financiamiento de gasto corriente y pago de la deuda

25 El nivel de deuda es insostenible Déficit Endeudamiento A mayor déficit Políticas restrictivas (reducción de gastos y más impuestos: costo social) Calificadoras de riesgo Actualmente: perspectiva negativa Fitch Ratings Moody´s Investors Service Standard & Poor´s Emisiones con riesgo de incumplimiento Capacidad de pago vulnerable al cambio económico adverso Calificación puede deteriorarse Costo de financiamiento sería mayor

26 Ingresos Gasto Primario 0,53% del PIB 0,49% del PIB El aumento de los ingresos fue absorbido por el crecimiento del gasto primario, lo cual evidencia cuán incompleto puede ser el ajuste sólo por el lado de los ingresos. 3,1% es el ajuste necesario Déficit primario permanece en 3,1% del PIB

27 Gastos e ingresos y sus efectos en el déficit y la deuda El gasto corriente muestra una inercia de crecimiento significativa, pues a pesar de un nivel negativo de inflación (-0,81%), las remuneraciones y las transferencias aumentaron un 7,3% y un 10% respectivamente, muy por encima del crecimiento de la inflación y de la economía 4% del PIB de gasto corriente es financiando con deuda y este gasto creció 9,4% en 2015.

28 Gobierno Central: Disparadores del gasto Variación según partida 2008-2015 millones de colones

29 Ingresos totales ejecutados ¢7,4 billones 2015 – Gobierno Carga tributaria La mejora en la recaudación tributaria del Gobierno Central en 2015 se explica por el aporte favorable de los impuestos de renta, combustible, selectivo de consumo e Impuesto a la propiedad de vehículos; ello a pesar del menor dinamismo en Impuesto de ventas y sobre las Personas Jurídicas

30 Se impone un ajuste a fondo de las Administraciones Tributaria y Aduanera.

31 Gastos totales ¢7,4 billones variación de 14,8% respecto 2014. Sin Servicio de la Deuda, variación 9%, similar al periodo anterior Subejecución en 2015 alcanzó ¢468.103 millones, 5,9% del presupuesto ajustado, 1,7% PIB. 70% de los saldos no ejecutados: Remuneraciones (¢162.993 m) Intereses y comisiones (¢114.700 m) Transferencias corrientes (¢49.263 m)

32 Transferencias del Gobierno ¢2.638.813 millones: 84% corrientes 16% de capital Aumento 10,2%. ¢2.638.813 millones: 84% corrientes 16% de capital Aumento 10,2%. Se debe revisar este gasto por su magnitud, ritmo de crecimiento y la débil capacidad ejecutora y generación de superávits por parte de algunas entidades beneficiarias. Existe el riesgo de “exportar” el desequilibrio financiero del Gobierno a otros sectores institucionales como los Órganos Desconcentrados

33 Caja Única del Estado Saldos al 31 de diciembre 2015 Millones de colones

34 Créditos externos en ejecución 31 de diciembre 2015 Comisiones de compromiso pagadas en 2015: US$5,75 millones

35 Opiniones y sugestiones Transparencia en el Sector Público Costarricense

36

37

38 Resumen

39

40

41

42 Reflexión final

43 Muchas gracias


Descargar ppt "Ñ. Dictámenes Incumplimiento principio de equilibrio art. 6 LAFRPP Incumplimiento no asignación y ejecución destinos específicos Sumas giradas de más."

Presentaciones similares


Anuncios Google