Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRodrigo Salazar Godoy Modificado hace 8 años
1
NEMATODOS - Gusanos cilindricos y alargados. El extremo anterior está provisto de una boca con o sin papilas, ganchos, placas o dientes para fijarse en los tejidos. - Simetria bilateral. - No segmentados. - Sexos separados.
4
20-40 cm por 4-6 mm de diámetro Ascaris lumbricoides Lombriz intestinal grande. 15-30 cm por 2-4 mm de diámetro
6
ASCARIDIOSIS CLINICA Forma pulmonar: Fiebre. Tos. Molestias retroesternales. Eosinofilia marcada. Sibilancias. Reacción urticariforme. Disnea. Edema angioneurótico. Forma intestinal: Asintomátiaca. Dolor abdominal cólico. Obstrucción, invaginación o Anorexia. vólvulo intestinal. Náuseas. Vómitos. Colecistitis, colangitis, pancreatitis, apendicitis.
8
ASCARIDIASIS DIAGNOSTICO: Investigación de huevos en heces (a los 2 meses del contagio). Esputo: Larvas. TRATAMIENTO: Mebendazol 100mg 12 horas durante 3 días. Corticoides (manifestaciones pulmonares).
10
ASCARIDIASIS DIAGNOSTICO: Investigación de huevos en heces (a los 2 meses del contagio). Esputo: Larvas. TRATAMIENTO: Mebendazol 100mg 12 horas durante 3 días. Corticoides (manifestaciones pulmonares).
11
GENERO ENTEROBIUS Enterobius vermicularis (4 – 12 mm). Oxiuriosis o enterobiosis. Helmintiosis más frecuente del hombre (niños). Parasitosis de intestino grueso. Distribución: Mundial Áreas urbanas de regiones templadas. Transmisión: Ingestión de huevos Manos (Autoinfección). Fómites contaminados. Inhalación. Muy contagiosa.
14
OXIURIASIS CLINICA Prurito perianal (nocturno). Insomnio. Irritabilidad. Infecciones bacterianas secundarias al rascado. Dolor en fosa ilíaca derecha. Diarrea. Apendicitis. Vaginitis.
15
OXIURIASIS DIAGNOSTICO Detección del gusano adulto en las heces. Investigación de huevos en la mucosa anal. Cinta celofan adhesiva. Examen microscópico. Más de una determinación.
18
OXIURIASIS TRATAMIENTO Mebendazol 100mg 1 dosis. Repetir el tratamiento al cabo de dos semanas. Tratar resto de la familia. Extremar medidas higiénicas: Huevos viables durante días en el polvo.
19
ANISAQUIASIS Genero: Anisakis Especie: simplex La infección humana fue descrita por primera vez en Holanda (1955). Huesped definitivo: Mamiferos marinos (ballenas, focas, delfines...). Huesped intermediario: Hombre Transmisión: Ingestión Pescado crudo, poco cocido, recien salado o ahumado o calamares. Aumento prevalencia: Japón, Francia y EE.UU. Localización: Mucosa gástrica o intestinal.
21
ANISAQUIASIS PATOGENIA Y CLINICA Lesiones granulomatosas o abscesos en mucosa gástrica y pared de intestino delgado. Clinica: Nauseas Vómitos Dolor abdominal Reacciones alérgicas: Prurito, urticaria, asma, angioedema.
22
ANISAQUIASIS DIAGNOSTICO Fase precoz: Visualización de larvas vivas mediante gastroscopia. Expulsión por el vomito de larvas en un golpe de tos. Visualización de larvas en heces. Fase avanzada: Determinación de Ac específicos mediante técnicas serológicas.
23
ANISAQUIASIS TRATAMIENTO: No existe tratamiento específico. Extracción de larvas mediante endoscopia. PROFILAXIS: Cocción pescado 56ºC durante más de 5 minutos. Congelación -20ºC durante 24 horas. No protegen frente a alérgenos.
24
GENERO STRONGYLOIDES Strongyloides stercoralis (2mm). Estrongiloidiasis. Parasitosis cutánea, pulmonar e intestinal. Distribución: Regiones tropicales y templadas. Transmisión: Penetración de las larvas filariformes por la piel.
26
ESTRONGILOIDIASIS CLINICA Lugar de penetración: Pápula pruriginosa (penetración cutánea larva). Afectación pulmonar: Tos broncoespasmo y eosinofilia. Manifestaciones intestinales: Dolor epigástrico Diarrea cronica intermitente. Eosinofilia. Sindrome de hiperinfección o estrongiloidiasis diseminada: Pacientes inmunodeprimidos. Cuadro diarreico. Colitis disenteriforme grave con shock Disnea y tos hemoptoica. Meningoencefalitis. Eosinopenia.
27
ESTRONGILOIDIASIS DIAGNOSTICO: Visualización de larvas rabditiformes móviles en: Heces (con o sin concentrar). Se debe examinar más de una muestra fecal. TRATAMIENTO: Ivermectina.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.