Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLorena Marín Benítez Modificado hace 8 años
1
Nematodes. Morfología
2
Nematodes intestinales Enterobius vermicularis Trichuris trichiura Ascaris lumbricoides Strongyloides stercoralis Uncinarias –Ancylostoma duodenale –Necator americanus
3
Nematodes. Población infectada Enterobius vermicularis : 300 millones Trichuris trichiura: 800 millones Ascaris lumbricoides: 1200 millones Strongiloides stercolaris: 50 millones Uncinarias: 740 millones
4
Nematodes intestinales Enterobius vermicularis Trichuris trichiura Ascaris lumbricoides Strongyloides stercoralis Uncinarias –Ancylostoma duodenale –Necator americanus
5
Enterobius vermicularis 2,5 mm 2-6 semanas
6
Trichuris trichiura 30-50 mm 22-50 µm 3 meses 3-5 semanas
7
Trichuris trichiura Prolapso rectal
8
Trichuris trichiura
9
Ascaris lumbricoides 20-35 cm 3 semanas
10
Ascaris lumbricoides. Clínica Asintomática Por migración de la larva: –Reacciones alérgicas pulmonares con infiltrados y fiebre Por gusano adulto –Regurgitación y vómito de gusanos –Obstrucción biliar, pancreatitis obstructiva, obstrucción intestinal (bolas de gusanos)
11
Ascaris lumbricoides
12
Strongyloides stercoralis 2 mm
13
Strongiloides stercoralis Clínica Por migración de la larva: –Lesiones en piel y neumonía. Por gusano adulto –Dolor abdominal, nauseas y diarreas Inmunodeprimidos –Infecciones sistémicas. Alta mortalidad
14
Strongyloides stercoralis Larvas en heces o esputo
15
Uncinarias Ciclo similar a Strongiloides Lesiones cutáneas, pulmonares e intestinales por pérdida de sangre. Anemia. Huevos en heces. A veces transfusiones sanguíneas. Ancylostoma duodenale y Necator americanus
16
Uncinarias Ancylostoma duodenale y Necator americanus Forma infecciosa
17
Infección mixta por nematodes Ancylostoma dudodenale
18
Nematodes de sangre y tejidos Filarias Larva migrans cutánea y visceral Trichinella spiralis
19
Filariasis Nematodes ovovivíparos trasmitidos por artrópodos hematófagos Parásitos de sistema linfático (no todas). Numerosas especies en diferentes áreas geográficas: –Wuchereria bancrofti (linfática; microfilarias en sangre). –Brugia malayi (linfática; microfilarias en sangre). –Loa Loa (subcutánea, muscular, parte anterior del ojo; microfilarias en sangre) –Oncocerca volvulus (subcutánea; microfilarias en piel, ojo y otros tejidos)
20
Filarias MOSQUITOHUMANOS Periodicidad diurna o nocturna
21
Elefantiasis por microfilarias
22
Microfilarias Diagnóstico
23
Larva migrans Invasión de larvas de nematodes que afectan a animales en lugares anormales. Larva migrans cutánea: invasión por larvas de Ancylostoma braziliense. –Lesiones serpinginosas en piel Larva migrans visceral: ingesta de huevos de Toxocara canis –Granulomas eosinófilos en diferentes órganos
24
Trichinella spp Varias especies: –T. spiralis –T. pseudospiralis –T. britovi… 1.5-3 mm Viable: 10 años
25
Triquinosis Clínica Primoinfección: diarreas. Por quistes: número y localización –Fiebre, dolores musculares y astenia. –Eosinofília, edema periorbitario, cefalelas…
26
Triquinosis Diagnóstico Eosinofilia marcada Larvas en biopsias intercostales Diagnóstico indirecto Quiste en músculo estriado Larva
27
Triquinosis Epidemiología y profilaxis Zoonosis. Enfermedad cosmopolita por ingestión de carne parasitada cruda (embutidos…) o poco cocinada: –Cerdo, jabalí, oso… Produce brotes. Prevalencia baja en España. Profilaxis: no consumir carne sin controles veterinarios –Temperaturas >60º o congelación a -18ºC durante 3 semanas destruye los quistes (no T. britovi prevalente en España). No se aconseja.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.