La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ERP Sistema Gestión Económico-Financiera Octubre 2010 Funcionalidad y Estimación.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ERP Sistema Gestión Económico-Financiera Octubre 2010 Funcionalidad y Estimación."— Transcripción de la presentación:

1 ERP Sistema Gestión Económico-Financiera Octubre 2010 Funcionalidad y Estimación

2 Pág 2 1.INTRODUCCION 2.ERP Características 3.Funcionalidad Gestión de Ventas Gestión de aprovisionamiento Producción y Almacén Contabilidad y Finanzas Tesorería Impuestos 4.Integración con Trazabilidad 5.Estimación Índice 0.

3 Pág 3 Desde M2C y eMaaS pretendemos acercar a las pequeñas y medianas empresas (PyMES) las estrategias y servicios de tecnología y gestión utilizados en las grandes compañías. Somos conscientes de que una PyME tiene las mismas necesidades de información y gestión que una gran empresa, pero a otra escala y con otros condicionantes: Flexibilidad y rapidez Soluciones adecuadas a sus recursos Recursos limitados, tanto financieros como humanos Está demostrado que la tecnología aplicada a la gestión de una compañía y a sus procesos de negocio mejoran su competitividad, imagen, eficacia y eficiencia. Conocedores y expertos en las soluciones adoptadas por las grandes compañías, por una parte, y de la problemática del sector cárnico-chacinero, de otra, hemos encontrado la fórmula para ofrecer este tipo de servicios y productos a las PyMES del sector, atendiendo a sus condicionantes. La clave es la utilización de software libre para disponer de soluciones preconfiguradas e integradas con el software de Trazabilidad y Seguimiento del Producto, base de nuestra presencia en el sector. INTRODUCCION 1.

4 Pág 4 Dentro de nuestro portfolio de soluciones, mediante este documento presentamos un ERP que cumple con las características comentadas anteriormente: Software libre… coste licencias = 0€ Solución preconfigurada e integrada con M2C Traza … Rapidez de implantación Basada en la experiencia en grandes empresas… Amplia funcionalidad Basada en la experiencia en el sector …Solución adaptada Debe entenderse este documento como una explicación de alto nivel de las funciones del producto y una primera aproximación económica y de esfuerzos con la información que se dispone de su empresa en este momento. Estamos a su disposición para cualquier aclaración adicional y profundización en los detalles que estime oportuno. COPYRIGHT La presente documentación es propiedad de “M2C Moreno Moreno Curto Ingeniería S.L” (en adelante M2C) y de eMaaS Management as a Service, S.L.U. (eMaaS). Tiene carácter confidencial y no podrá ser objeto de reproducción total o parcial, tratamiento informático ni transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, registro o cualquiera otro. Asimismo, tampoco podrá ser objeto de préstamo, alquiler o cualquier forma de cesión de uso sin el permiso previo y escrito de M2C y eMaaS, titulares del Copyright. El siguiente anuncio es de aplicación a este documento y debe ser reproducido en cualquier copia autorizada del mismo: © 2010 M2C Moreno Moreno Curto Ingeniería, S.L. / eMaaS Management as a Service, S.L.U. Todos los derechos reservados. INTRODUCCION 1.

5 Pág 5 Un ERP (Enterprise Resource Planning) es un sistema informático de gestión que permite la integración de los diferentes procesos de una compañía en una sola aplicación, favoreciendo que los datos entren una sola vez en el sistema y existan en un único sistema. Esto permite que en lugar de tener diferentes aplicaciones independientes que gestionan información aislada, se trabaje de forma interconectada donde los datos son reutilizados de un proceso a otro. Características: Integridad, como se ha comentado la información se comparte y forma parte de un todo. Modularidad, el sistema se divide en módulos: Es posible seleccionar las funciones que se instalan y las que no se instalan. En cada módulo se trabaja con datos correspondientes al mismo y no a otros. (p.ej. para grabar una factura de compras, no es necesario saber contabilidad). Centralización, todos los datos se organizan en una única base de datos, lo que favorece la obtención de la información de manera más rápida y precisa, donde, además, todos los usuarios pueden compartir la información y acceder a ella en forma constante. ERP 2.

6 Pág 6 Módulo que permite la máxima flexibilidad en los procesos de ventas. Es posible seguir la secuencia pedido – albarán – factura en cualquier orden o, incluso, prescindir de alguno de ellos. Amplia funcionalidad: Tarifas Descuentos Rappels Pedidos Ofertas Reservas Albaranes Facturación Facturación electrónica En el caso de minoristas, el sistema puede integrarse con un TPV táctil e integrado con los elementos habituales de un establecimiento de este tipo: básculas, Pdas, datáfonos, etc. FUNCIONALIDAD 3. Gestión de Ventas Gestión de Compras Producción y Almacén Contabilidad y Finanzas Tesorería Impuestos ERP Gestión Comercial

7 Pág 7 Al igual que el anterior módulo, está totalmente integrado con contabilidad, tesorería y la gestión de almacén. Tarifas Pedidos Gestión de Servicios Entradas de Mercancía Facturas Proveedores Autofacturación ganaderos FUNCIONALIDAD 3. Gestión de Ventas Gestión de Compras Producción y Almacén Contabilidad y Finanzas Tesorería Impuestos ERP Gestión de Aprovisionamiento

8 Pág 8 Módulos totalmente integrados con el sistema de Trabazabilidad. Debido a las características del sector, en el ERP se gestiona el stock a nivel de unidades y kilos de producto para conseguir la valoración de los almacenes en contabilidad; en Trazabilidad se gestiona el máximo nivel de detalle (nº serie, lotes, etc). Existen mecanismos y transacciones para mantener la integridad de datos en los dos sistemas. Planes de Producción, Ordenes de Fabricación Partes de Trabajo, Mantenimiento Ajustes de Inventario FUNCIONALIDAD 3. Gestión de Ventas Gestión de Compras Producción y Almacén Contabilidad y Finanzas Tesorería Impuestos ERP Producción y Almacén

9 Pág 9 Al ser un sistema integrado, la información con relevancia económica llega a este módulo de forma automática. El sistema contabiliza automáticamente a partir de los datos introducidos en el resto de los módulos. Planes contables Calendario Fiscal Balance y Cuenta de Resultados configurables Activos Fijos Asientos Manuales y Asientos Modelo FUNCIONALIDAD 3. Gestión de Ventas Gestión de Compras Producción y Almacén Contabilidad y Finanzas Tesorería Impuestos ERP Contabilidad y Finanzas

10 Pág 10 Este módulo se alimenta de los efectos a pagar y cobrar generados automáticamente desde las facturas de compra y venta. Gestión de efectos por tipología (pagarés, domiciliaciones, transferencias,…) Gestión de plazos de pago Previsión de tesorería Extracto bancario. Integración con norma 43 AEB. Conciliación Gestión automática de medios de cobro y pago; N32, N34, N19 AEB etc Gestión de cajas FUNCIONALIDAD 3. Gestión de Ventas Gestión de Compras Producción y Almacén Contabilidad y Finanzas Tesorería Impuestos ERP Tesorería

11 Pág 11 Los documentos susceptibles de aplicación de impuestos (facturas, nóminas, etc) calculan y contabilizan automáticamente el impuesto correspondiente. Definición tipos de IVA Retenciones en factura o pago Generación automática de ficheros AEAT: M303, M110, M115, M123, etc Declaraciones informativas FUNCIONALIDAD 3. Gestión de Ventas Gestión de Compras Producción y Almacén Contabilidad y Finanzas Tesorería Impuestos ERP Impuestos

12 Pág 12 Como se decía anteriormente, desde el ERP se gestiona la misma información de productos que M2C Traza, pero con distinto nivel de detalle. Mientras que en M2C Traza se tiene el máximo nivel de detalle de esta información, llegando a la identificación individual de piezas, en el ERP se dispone de unidades y kilos de cada producto. Pensamos que es una solución de compromiso entre la sencillez y la cobertura total de las necesidades del cliente. INTEGRACIÓN TRAZABILIDAD 4. Matanza Compras Fresco Expedición Devolución Rechazos Ajustes Inventario Compras Producción. Almacén. Ventas Contabilidad Tesorería Impuestos ERP M2C Traza

13 Pág 13 La estimación económica y de esfuerzos que sigue a continuación tiene como objetivo dar una idea de la magnitud de proyecto de implantación y en su caso debería ser revisada. Se hace en base a la información que actualmente se dispone de su compañía y teniendo en cuenta la implantación de la funcionalidad habitual en las empresas del sector Coste licencias: 0,00 € Coste mantenimiento: 1.500,00 €/año Solo se paga el coste de implantación/importación de datos ESTIMACIÓN 5.

14 Pág 14 M2C Ingeniería Mª Auxiliadora, 19 3ºA 37004 Salamanca Vidal Moreno Revilla  +34 923 12 46 92  vmoreno@m2c-ingenieria.com eMaaS Management as a Service Avda. Europa, 14 Parque Empresarial La Moraleja 28108 Alcobendas - Madrid Jose A Sánchez  +34 639 365 345  jasanchez@emaas.es


Descargar ppt "ERP Sistema Gestión Económico-Financiera Octubre 2010 Funcionalidad y Estimación."

Presentaciones similares


Anuncios Google