Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCristián Hernández Cuenca Modificado hace 8 años
1
www.familiaysalud.es FORMAS AISLADAS DE PUBERTAD PRECOZ Pubarquia.Telarquia. María Alfaro González María Alfaro González. Pediatra
2
www.familiaysalud.es Pubarquia precoz Es la aparición de vello en el pubis, antes de los 8 años en las chicas y de los 9 en los chicos. Causas: - Adrenarquia prematura (elevación precoz de hormonas virilizantes de las glándulas suprarrenales). Es la causa más frecuente. - La ganancia de peso puede ser el desencadenante. - Tumor gonadal o suprarrenal - Pubertad precoz verdadera. Precisa controles médicos periódicos porque puede progresar a pubertad precoz.
3
www.familiaysalud.es Telarquia precoz Es el desarrollo aislado de tejido mamario en una niña menor de 8 años. Causas: Aumento de la sensibilidad del tejido mamario a los estrógenos Aumento transitorio de estrógenos de causa ovárica o suprarrenal. Alimentos con alto contenido en estrógenos (carne de pollo, vísceras…) Activación del eje neuroendocrino con aumento de FSH. Precisa controles médicos periódicos porque puede progresar a pubertad precoz.
4
www.familiaysalud.es Ginecomastia del varón Es el crecimiento de la mama en los chicos. Se produce por una disminución transitoria de la relación andrógenos/estrógenos. Es frecuente en recién nacidos, adolescentes y edad avanzada. En la mayoría de los casos desaparece en 3 años de evolución. Rara vez precisa tratamiento.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.