Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada poryulissa olguin Modificado hace 8 años
1
DISPLASIA CONGENITA CADERA YULISSA BETTINA OLGUIN MOYA
2
DISPLASIA SUBLUXACION LUXACION
3
TIPOS DE DISPLASIA: TIPICATERATOGÉNICA -INDIVIDUOS NORMALES -98% -PRENATAL -CAUSA IDENTIFICABLE -ASOCIADO A ARTROGRIPOSIS CONGENITA MULTIPLE, MENINGOCELE ETIOLOGÍA: - FACTORES GENÉTICOS (12-33%) Y FACTORES INTRAUTERINOS. -ES > EN MUJERES (80%) -LADO MÁS AFECTADO ES EL IZQUIERDO EPIDEMIOLOGÍA:-ASIA Y AFRICA CERCA 0% -EUROPA Y NORTEAMERICA ALTA INCIDENCIA DCC
4
PATOANATOMÍA: TIPICA TERATOGÉNICA ACETABULO PEQUEÑO, RIGIDEZ ARTICULAR HIPERTROFIA NEOLIMBUS, LIG. REDONDO, LIG. TRANSVERSOLAXITUD ARTICULAR, ACORTAMIENTO TENDON ILIOPSOAS, ANTEVERSION FEMORAL EXCESIVA SEGÚN SOMERVILLE: ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 3 0-10 MESES. DISPLASIA ACETABULAR Y LAXITUD ARTICULAR 10 M – 3 O 4 AÑOS. TECHO COTILOIDEO OBLICUO. CABEZA FEMUR PIRIFORME. CARTILAGO DETERIORADO LUXACIONES INVETERADAS
5
CLINICA: NEONATO CLIC CADERA: LIGAMENTO REDONDO, FASCIA LATA, TENDON PSOAS.
6
BEBÉS(2-3 MESES) -LIMITACIÓN ABDUCCION CADERA -ACORTAMIENTO MUSLO -LOCALIZACIÓN MÁS PROXIMAL TROCÁNTER MAYOR -ASIMETRÍA PLIEGUES GLUTEO Y MUSLO -PISTONEO CADERA SIGNO GALEAZZI
7
MANIOBRA KLISIC
8
NIÑOS -COJERA AL CAMINAR -MARCHA ANADEANTE -DISMETRIA -LIMITACION ABDUCCIÓN -SIGNO GALEAZZI -HIPERLORDOSIS - SIGNO TRENDELENBURG +
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.