La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL HINDUISMO.  Es la más compleja de las grandes religiones. Está asociada estrechamente con el orden social (castas).  Los hinduistas creen en muchos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL HINDUISMO.  Es la más compleja de las grandes religiones. Está asociada estrechamente con el orden social (castas).  Los hinduistas creen en muchos."— Transcripción de la presentación:

1 EL HINDUISMO

2  Es la más compleja de las grandes religiones. Está asociada estrechamente con el orden social (castas).  Los hinduistas creen en muchos dioses, pero en una sola realidad subyacente y en que, cuando alguien muere, su alma se reencarna en sucesivos ciclos hasta convertirse en brahmán. Esta unión recibe el nombre de Nirvana. El símbolo sagrado de los hindúes es la palabra OM

3  El hinduismo carece de fundador único. A los dioses que los hindúes veneraban se sumaron los de los pueblos arios que invadieron La India hacia el segundo milenio antes de Cristo.  Los libros fundamentales de los hindúes, en lo que se recoge el saber religioso y humano, son los Vedas. Escritos hacia el 1400 antes de Cristo, contienen los secretos que los dioses revelaron a algunos brahamanes elegidos. Son himnos y cánticos, y el más importante es el Rigveda.  Además hay que destacar los textos épicos en los que se explican los grandes mitos (la epopeya Mahabharata, el Ramayana o los Purana)

4  Los dioses y diosas hindúes siempre aparecen en parejas, ya que creen que sólo lo masculino y lo femenino unidos pueden representar totalmente lo divino. Se estima que hay mas de 300000 dioses, entre los más importantes son:  Brahmán: Realidad absoluta y divina. Es el señor de todas las criaturas.  Visnú: Es el dios del espacio. Controla el destino humano y conserva el Universo  Shiva: Es el dios del tiempo y también del bien y del mal.  Sarasvati: Es la  diosa del saber, de las Artes y de la verdad.  Indra: Es el dios de la guerra. Está representado en la noche  Laksmi: Diosa de la belleza, la salud y la fortuna.  Kali: Es la diosa de la muerte y madre de las guerras.  Krisna: Héroe y amante

5  Rezan tres veces al día, con un cordón que les ciñe desde el hombro izquierdo hasta la cadera derecha.  Desde antes del nacimiento hay ciertas ceremonias religiosas, para proteger la vida del feto en el seno materno.  Al nacer el bebé la madre le pone en la boca una pequeña bola de arroz machacado.

6  A los cuatro años se le corta el pelo y éste se ofrece al dios familiar.  A los 11 años el padre pone un cordón sobre los hombros del hijo y le susurra una oración  Los hinduistas consideran seres sagrados a todos los animales, especialmente a las vacas. Por ello, la mayoría son vegetarianos

7

8  El Chakra o disco es un símbolo perfecto de la naturaleza cíclica de la vida. Simboliza el movimiento que crea y gobierna el espacio-tiempo. Es considerado el arma principal de Vishnu para la preservación del mundo

9  El Kumbha es un símbolo muy antiguo, que figura en la historia Puránica del batido del océano de leche por demonios y dioses para recuperar el néctar de la inmortalidad. Es empleado en la adoración de los dioses y para la decoración de templos y hogares en ocasiones auspiciosas. Simbólicamente representa el Universo en su totalidad con el asiento de Vishnu ubicado en la boca, Indra en el cuello, la Diosa Madre en el centro, Brahma en raíz, la tierra, océanos, ríos y montañas y los Vedas en su base.

10  El Aum(Om) es considerada el más sagrado de los mantras Hindúes. Es usado para invocación, bendición, rituales de adoración y en festivales y ceremonias religiosas

11  Loto representa varias cosas. Es la flor de la vida, es un signo visible de la conciencia y es el asiento de Brahma. Arriba de todo, el Loto simboliza las buenas cosas de la vida y su asociación con la auto- creación.

12  Sus principales materiales intelectuales son los “vedas”, que significa “conocimiento”, las cuales sirven como guías generales para la vida espiritual (pero no son tan necesarios como la Biblia por cristianos). Las Vedas representan una colección de historias, canciones, rituales, epopeyas, salmodias y más.  Fueron introducidas por los arios

13  “Así, los sagrados Vedas, están integrados por cuatro colecciones de textos. Entre los tardíos, podemos mencionar los Sambitas, los Brahamanas, Los Upanishads y unos pocos Sutras que son conocidos como Shruti, que significa "lo que se ha oído". Otros textos como el Smrities decir, "lo que ha sido recordado", incluyen una serie de poemas épicos, como el Ramayana y el Mahabharata que a su vez incluye el Bhagavad Gita. Estos textos hablan de una verdad eterna y fueron transmitidos oralmente hasta el momento en que los hindúes sitúan el comienzo de la edad de la decadencia (Kali Yuga), o sea, el inicio de la época actual, cuando los textos sagrados fueron escritos.”

14 1. Todo seguidor del Hinduismo ortodoxo cree en un Dios Único, única realidad que es a la vez trascendente e inmanente, tanto Creador como la creación. Las distintas manifestaciones como Siva, El Señor Rama, Krishna etc., no son más que diferentes aspectos de una misma única realidad, un único Dios omnipotente, omnisciente, y omnipresente. 2. Todo seguidor del Hinduismo cree en la divinidad e infalibilidad de sus sagradas escrituras reveladas, los cuatro Vedas, Rig Veda, Sama Veda, Atharva Veda y Yajur Veda, así como de toda la literatura Védica, la cual consiste en la base misma del edificio trascendental de la religión universal del Sanatana Dharma. 3. Todo seguidor del Hinduismo cree que el universo sigue un proceso cíclico infinito de creación, preservación y disolución

15 4. Todo seguidor del Hinduismo cree en la ley del karma o la ley de causa y efecto, de acuerdo a la cual cada individuo es completamente responsable de su futuro, ya que cada cual crea su propio destino a través de sus acciones, pensamientos, y palabras. 5. Todo seguidor del Hinduismo cree en la reencarnación, es decir que el alma pasa por un proceso educativo de trasmigración por repetidos nacimientos y muertes cambiando cuerpos. También cree que a toda alma finalmente la espera la liberación final o moksha "De igual manera que el alma encarnada pasa, en el presente cuerpo, de la niñez a la juventud y posteriormente a la vejez, ésta pasa a otro cuerpo en el momento de morir. Una persona sensata no se siente confundida por semejante cambio."

16 6. Todo seguidor del Hinduismo cree en un gran número de poderosas entidades invisibles a los sentidos materiales denominadas Devas, también cree firmemente que diferentes rituales, la donación en el templo y los diferentes sacramentos produce una profunda comunión entre la humanidad y los Devas. 7. Todo seguidor del Hinduismo cree que un guru o maestro espiritual fidedigno es imprescindible para todo seguidor del Hinduismo, y que sin aceptar el refugio de un maestro espiritual es imposible avanzar espiritualmente "Esfuérzate por captar La Verdad acercándote a un maestro espiritual auténtico, pregunta de forma sumisa, sírvele, el ser autorealizado puede entregarte sabiduría porque ha visto La Verdad."

17 8. Todo seguidor del Hinduismo cree que la vida es sagrada, por lo tanto es digna de ser respetada, amada y adorada, por lo tanto no acepta la matanza de animales ni el consumo de su carne, así como tampoco acepta el daño a ningún ser vivo a nivel de acción, palabra o pensamiento. 9. Todo seguidor del Hinduismo respeta igualmente a todos los santos y profetas de todas las religiones.

18  Todo seguidor del Hinduismo no acepta una sola y única religión como la dueña y señora de Dios o La Verdad, muy por el contrario comprende que todos nos encontramos en diferentes niveles de evolución y distintos niveles de desarrollo en nuestro sendero hacia la realización de La Verdad Absoluta, por lo tanto el Hinduismo como religión acepta, tolera y respeta con comprensión toda creencia, fe o religión y espera igual o similar actitud de otras religiones hacia ella. El Rig Veda expresa nuestra actitud hacia otras religiones al decir: "Aano BhadrahÌ£ kritavo yāntu vishwatah", lo cual significa:"permite a toda noble idea venga a nosotros de cualquier dirección". Esta frase encierra dentro de sí la verdadera actitud del Sanatana Dharma y del verdadero hombre de religión.


Descargar ppt "EL HINDUISMO.  Es la más compleja de las grandes religiones. Está asociada estrechamente con el orden social (castas).  Los hinduistas creen en muchos."

Presentaciones similares


Anuncios Google