Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAna Becerra Rojas Modificado hace 8 años
1
Ana Becerra Rojas
2
AMBIENTE ESTERIL TRANSFORMACION AMBIENTE DOMINADO POR MICROBIOS Exposición del Bebe a diferentes microorganismos Exposición del Bebe Diferentes fuentes: VAGINA TGI PIEL CAVIDAD ORAL TR INSTRUMENTAL Un numero limitado coloniza permanentemente TROPISMO TISULAR MICROBIOTA INDIGENA Incluye Bacterias, virus, hongos y protistas
3
Simbiosis: vivir juntos se aplica a la interacción biológica, a la relación estrecha y persistente entre organismos de diferentes especie.interacción biológicarelación TRES TIPOS DE ASOCIACION SIMBIOTICA: MUTUALISMO_ Cuando todos los miembros de la asociacion se benefician COMENSALISMO: Cuando uno se beneficia, mientras los otros no se afectan PARASITISMO: Cuando un miembro sufre a expensas del otro Cuando las especies que conviven difieren en tamaño: HOSPEDERO: la mas grande SIMBIONTE: La mas pequeña
6
Crecimiento en medios de Cultivo Contaminación en toma de muestra Variaciones entre individuos como: genotipo, edad, sexo, dieta, higiene, estado de salud, ocupación, clima. Dificultad de comparar resultados que se obtuvieron con metodologías diferentes.
7
Se adhiere a sustrato Microorganismo Célula Hospedera Matriz Extracelular Alguna molécula o estructura del hospedero Otro Microbio Sitio Anatómico TROPISMO TISULAR Predilección de un Microorganismo por un sitio anatómico La presencia de un receptor en el tejido hospedero Receptor-Adhesina El sitio anatómico propicia la multiplicación El microorganismo pueda soportar defensas del hospedero Factores que influencia tropismo
8
MICROCOLONIAS: La adhesión de un microorganismo al sustrato es seguida de su crecimiento y reproducción Es un agregado microbiano adherente Enclaustrado en un polímero microbiano Se forman en superficie piel y en superficie mucosa (constante recambio) ASPECTOS ESTRUCTURALES DE LAS COMUNIDADES MICROBIANAS
9
COLONIZACION INTRACELULAR: Microorganismo pueden invadir microbiota oral y respiratoria. Pueden invadir células epiteliales o solo adherirse a ellas
11
Microcolonias Biofilm Una Comunidad microbiana enclaustrada en una matriz atada a una superficie Unida a una capa absorbida de macromoleculas en las superficies Una microcolonia puede crecer mas o fusionarse con otras y crear una estructura mas grande Ejemplo: En los dientes, en las criptas de la lengua, en colon
14
AHL Homoserin lactona Secretado Reingresa Oligopeptido Exportado Sensor Kinasa DPD AI-2 Reordenamiento
15
LEY DE LIEBIG DEL MINIMO: El rendimiento total de un organismo es determinado por la presencia de nutrientes en la mas baja concentración en relación con los requerimientos del microorganismo En cualquier ecosistema algunos nutrientes estarán presentes en una concentración que limitara el crecimiento de las especies
16
LEY DE SHELFORD DE TOLERANCIA: Relacionado a factores no nutricionales que gobiernan el crecimiento de un microrganismo ejemplo: pH, temperatura. Son las condiciones ambientales que permiten que una comunidad microbiana sobreviva dentro de un ecosistema y cuyas condiciones estén en su rango de tolerancia
17
Determinantes ambientales Determinantes Nutricionales Determinantes fisicoquímicos Determinantes mecánicos Determinantes Biológicos
18
La nutrición puede ser obtenida con moléculas de: La dieta del hospedero El fluido intersticial La capa mucosa de la célula La muerte de células hospederas Secreciones de la célula hospedera Los colonizadores primarios son enteramente dependientes de los nutrientes del hospedero y por esto es posible el fenómeno de SUCESION MICROBIANA Los nutrientes del hospedero varían con el sitio anatómico.
20
Interacciones nutricionales SINTROFISMO: Es un sinergismo en el que 2 miembros se benefician cuando se involucra una interacción nutricional Ej. A Usa el sutrato1 y produce el sustrato 2, B no usa el sustrato 1 sino el sustrato. COMPETENCIA: Es una interacción en la cual dos organismo son afectados adversamente y utilizan el mismo nutriente. AMENSALISMO: no es una interacción nutricional, Cuando un organismo produce una sustancia que es toxica para el otro, ej. Bacteriocinas
21
EL ambiente humano es muy estable para las comunidades de la microbiota. Mecanismo homeostático para tener un ambiente constante Determinantes: Temperatura, pH, eH, Atmosfera, actividad del agua, salinidad, luz.
22
pH: Varia entre sitios anatómicos, tiene gran efecto en la microbiota. Clasifica a los m.o: acidofilos( 8,0) Ejemplo: vagina. Oxigeno: EL contenido de oxigeno en la atmosfera. Establecimiento de una comunidad pionera aerobia o facultativa y posterior establecimiento de capnofilos, microaerofilicos y anaerobios obligados Potencial de oxido reduccion: Aerobios obligados: eH + Anaerobios obligados: eH –
24
En sitios anatómicos como el tracto gastrointestinal, Tracto genitourinario y la cavidad oral Ejemplo: Acciones Mecánicas de: Flujo de saliva Flujo de moco Peristaltismo Movimiento intestinal Escalera mecánica mucociliar: Fuerzas hidrodinámicas en la respiración, que producen una capa de mucosa, que continuamente es empujada hacia la cavidad oral para deglutirse o expulsarse
25
EL sistema inmune innato y adaptativo Celulas: epiteliales, monocitos, macrofagos, PMN, NK, linfocitos etc. Moleculas efectoras: citoquinas, factores de crecimiento, peptidos antimicrobianos, lisozima, lactoferrina, lacto peroxidasa etc MAMPS: Patrones moleculares asociados a microbios antes llamados PAMPS. Receptores PRPs: Receptores tipo Toll Ej. TLR y NOD 1 y NOD 2
26
Como la celula discrimina entre Microbiota y Patogeno?????? Inhibición de respuesta inmune por microorganismos de la microbiota Tolerancia inmune del hospedero, Ej: Proliferación de Linfocitos en diferentes individuos y Ratones con E. coli murina y Humana. Similitud de antígenos de la bacteria y la célula hospedera
27
Edad: Muy viejos y muy jóvenes Genero: anatomía, comportamiento, hormonas Genotipo: la microbiota y la relación genética ej: gemelos Estado nutricional Dieta Estado de Salud Discapacidades Hospitalización Estado emocional Estrés Clima Geografía Higiene Ocupación Estilo de vida
28
Varias capas Se aplana progresivamente Varias capas con diferentes formas Una capa Ej. Tracto digestivo Una capa células planas
29
MOCO: Contiene receptores para adhesinas de diversos microbios Se produce y desecha continuamente Lubrica y humedece la mucosa Atrapa y mata microbios para que no lleguen al epitelio subyacente Previenen daños por ácidos como los estomacales Facilita movimiento de fluidos, comida.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.