Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAdolfo Alberto Calderón Toledo Modificado hace 8 años
1
Grupo 4 Rafael Ortega Juan David León Carolina Muñoz MAQUETA ABSTRACTA DE LA RELACIÓN HOMBRE- CIUDAD.
2
http://ciudadesimportantes.com/wp-content/uploads/2010/11/ciudades-en- mexico-300x244.jpg LA CIUDAD
3
https://www.google.com.co/search?q=mesopotamia&espv=210&es_sm=93&sourc e=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=3D0GU--uHo- kkQfrwoGQAQ&ved=0CAkQ_AUoAQ&biw=1092&bih=533#q=mesopotamia+constru cciones+importantes&tbm=isch&facrc
4
LA AGRICULTURA http://www.pieb.com.bo/UserFiles/Image/Diciembre_2012/censo- agropecuario.jpg
5
COMERCIO http://secundaria.edumexico.net/pla n%20de%20estudios/segundo/Geog rafia2!!/Bimestre5/IMAGE%205/06- comercio.jpg http://alekseigil.files.wordpress.com/2009/ 12/cds.jpg
6
. Las ciudades comenzaron a surgir en el neolítico, en el cuarto milenio a.C., cuando los grupos de cazadores y recolectores nómadas adoptaron una vida sedentaria y agrícola. Es decir el hombre, su agrupación y desarrollo en un lugar determinado conforman la ciudad. Estos asentamientos estables condujeron a la especialización y división del trabajo. Surgieron mercados en los que los artesanos podían cambiar sus productos por otros diferente, y en la actualidad comerciantes o empresas que ofrecen sus productos y comercializan con ellos; al mismo tiempo una clase religiosa iba apareciendo y contribuía a la vida intelectual. De este modo las ciudades fueron el lugar adecuado tanto del desarrollo del comercio y de la industria, como del arte y las ciencias, y desempeñaron una función esencial en el nacimiento de las grandes civilizaciones. RELACION CIUDAD - HOMBRE
7
PROCESO DE ABSTRACCIÓN Quisimos representar y proyectar la relación del hombre y ciudad a partir del surgimiento de la agricultura, el ser humano modificó su vida nómada —en la que se desplazaba de un sitio a otro en busca de recursos—, a una vida sedentaria, ya que tenía que cuidar sus cultivos y criar animales para obtener alimentos y vestido. Esas pequeñas comunidades fueron creciendo hasta convertirse en pueblos y ciudades. Los asentamientos en general se realizaban cerca a alguna fuente de agua.
8
La maqueta se baso en la vivienda como refugio del hombre, De esta manera se gesto una vida totalmente sedentaria, mediante la cual creció la construcción lo que impulso la construcción de viviendas, unas junto a otras que permitió generar aldeas, poblados y ciudades, estimulando la vida en sociedad y el espíritu comunitario y cooperativo. En el comercio y cultivo que a su vez genera un desarrollo y trabajo para el hombre. De esta manera las ciudades se fueron organizando y sufriendo cambios a través de las etapas temporales. ANALISIS DE LA MAQUETA
9
COMPOSICIÓN ABSTRACTA SOBRE LA RELACION CIUDAD - HOMBRE
12
Cartón paja blanco, azul, naranja y amarillo Vinilo color azul Papel de Colores azul y verde Silicona liquida Bisturí Tijeras Pinceles MATERIALES
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.