Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJaneth Macias Modificado hace 8 años
1
AMINAS
2
Son compuestos que presentan al grupo Amino (– NH2) como grupo funcional. Son derivadas del Amoniaco (NH 3 ) en el que uno (o más) de sus Hidrógenos ha(n) sido sustituido(s) por radicales alquilo. Son los compuestos de naturaleza básica más importantes de la química orgánica. AMINAS
3
CLASIFICACIÓN
4
De acuerdo al número de radicales Las aminas pueden ser: Primarias: Cuando al grupo funcional está unido un único sustituyente alquilo o arilo Secundarias: Cuando al grupo funcional están unidos dos sustituyentes alquilo o arilo Terciarias: Cuando al grupo funcional están unidos tres sustituyentes alquilo o arilo
5
De acuerdo al número de funciones Puede suceder que sobre una misma cadena existan más de un grupo amino, de tal forma que podemos clasificar a las aminas por el número de grupos funcionales presentes: Monoaminas: Cuando haya sólo un grupo funcional presente Diaminas: Cuando haya dos grupos funcionales en la cadena
6
De acuerdo al número de funciones… Triaminas: C uando haya tres grupos funcionales en la estructura Poliaminas: Cuando haya cuatro o más grupos funcionales presentes
7
NOMENCLATURA
8
Regla 1 Las aminas se pueden nombrar como derivados de alquilaminas o alcanoaminas.
9
Regla 2 Si un radical está repetido varias veces, se indica con los prefijos di-, tri-,... Si la amina lleva radicales diferentes, se nombran alfabéticamente.
10
Regla 3 En las aminas secundarias y terciarias, si un radical se repite se utilizan los prefijos " di -" o " tri -", aunque, frecuentemente, y para evitar confusiones, se escoge el radical mayor y los demás se nombran anteponiendo una N para indicar que están unidos al átomo de nitrógeno.
11
Regla 3 Si en la molécula hay dos grupos amino sustituidos se emplea N,N'.
12
Regla 4 Cuando la amina no es el grupo funcional pasa a nombrarse como amino-. La mayor parte de los grupos funcionales tienen prioridad sobre la amina (ácidos y derivados, carbonilos, alcoholes)
13
Nomenclatura de Sustitución Regla 1. Las aminas se nombran cambiando la terminación “o” de la cadena principal del compuesto por el sufijo “ amina ”. MetanaminaPropenamina Bencenamina “Anilina”
14
Regla 2. Se escoge el grupo alquilo más largo como padre y los otros grupos alquilo se consideran sustituciones en el átomo de nitrógeno. Los sustituyentes en el átomo de Nitrógeno se indican con el prefijo N-. N-fenilanilina
15
Regla 3. El número de grupos amino sobre la cadena se denotan mediante los prefijos multiplicativos, de cantidad, correspondientes. Hexano-2,3-diamina
16
EJERCICIOS
17
metilamina fenilamina o anilina N-etilpropilamina
18
hexilamina trimetilamina N,N'-dimetil-1,3-propanodiamina
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.