La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Joëlle Gustin HI Luxemburgo Seminario regional “ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Y NECESIDADES” La Habana, Cuba 08-12 de diciembre de 2014.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Joëlle Gustin HI Luxemburgo Seminario regional “ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Y NECESIDADES” La Habana, Cuba 08-12 de diciembre de 2014."— Transcripción de la presentación:

1 Joëlle Gustin HI Luxemburgo Seminario regional “ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Y NECESIDADES” La Habana, Cuba 08-12 de diciembre de 2014

2 ACUERDO MACRO 4 Enero de 2014 – Diciembre de 2017

3 LUXEMBURGO 537 000 habitantes 2 586 km 2

4 Datos generales SectoresDatos Países 19 Proyectos 21 Duración (años) 4 Seminarios & estudios 7 seminarios 4 estudios Temáticas Rehabilitación física Salud y Prevención (SMI, enfermedades crónicas, etc.) Inserción socio económica (educación, empleo, capacitaciones) Presupuesto global (€) < 12 700 000

5 MAPA 21 PROYECTOS en 19 PAISES

6 Seminarios

7 Temáticas : Análisis de la situación y necesidades Enfoque psicosocial de la discapacidad Enfoque participativa en las etapas del ciclo de proyecto Papel de los usuarios en el acceso a los servicios y acompañamiento social personalizado TEMATICAS

8 Temáticas técnicas - 2015 Readaptación : acceso financiero a los servicios => Bolivia, Colombia, Haití Salud : buenas practicas y duplicación (SMI) => Nicaragua Educación / Formación / Empleo : intercambios de practicas sobre la formación y la inserción profesional => Cuba TEMATICAS (2)

9 Capitalizar y difundir las experiencias positivas (y lecciones aprendidas) Compartir y promover las experiencias innovadoras Promover a los socios nacionales e intercambiar entre los proyectos del AM4 Ganar competencias, mediante la invitación de expertos externos a la asociación OBJETIVOS

10

11 Seminarios regionales ‘Análisis de la situación y necesidades’

12 PROCESO 1) Cuba Diciembre de 2014 → países hispano hablantes 2) Jordania Abril de 2015 → países anglófonos (Oriente Medio + Asia + Sudan del sur ) 3) África del Oeste? Fecha ? → Países francófonos (países de áfrica) Productos finales Final de 2015 Ciclo de 3 seminarios regionales 2014 – 2015:

13 1 idioma por seminario Dinámica regional Mejor producción colectiva (pequeños grupos) Recopilación de las prácticas y de las herramientas en contextos diferentes VENTAJAS  Cada seminario alimentara el seminario siguiente  Cada seminario alimentara los productos finales

14 DESAFÍOS Mejorar los procesos de diagnóstico realizados por HI y sus socios para recopilar y analizar los datos de calidad que permitan la planificación y la implementación de proyectos pertinentes  Efectos positivos  Garantizar un mejor acceso a los servicios  Mejor calidad de vida

15 OBJETIVOS Análisis colectivo de las metodologías y las buenas prácticas de HI y de sus socios para: o Identificación de los conceptos claves a integrar en nuestras metodologías de diagnóstico = Guía o Identificación de los elementos que constituyen una herramienta de diagnóstico inicial

16 PRODUCTOS FINALES La producción de una guía metodológica de diagnóstico La actualización de la herramienta de diagnóstico inicial (2004)

17 SEMINARIO CUBA - OBJETIVOS 1.Enfoque regional (en español) de la comprensión del diagnostico como tal 2.Recopilación de las experiencias concretas de la región américa latina y caribe 3.Proponer un primer borrador de guía metodológica de diagnóstico 4.Primeras recomendaciones para actualizar la herramienta de diagnóstico inicial

18 PARTICIPANTES... 25 participantes 12 participantes de HI, 13 socios 11 Cuba 2 Nicaragua 3 Bolivia 3 Colombia 2 Haití 2 Francia 1 Bélgica 1 Luxemburgo

19 PROGRAMA DEL SEMINARIO Presentación de los temas de las jornadas : 1.Establecer el marco 2.Análisis del territorio 3.Análisis de las dinámicas sociales y enfoque inclusivo 4.Análisis sectorial => Debates para producir informaciones y recomendaciones

20 PROGRAMA DEL SEMINARIO Metodología de trabajo : 1.Días 1 a 3: Sesiones que empiezan con una presentación, y luego intercambios de prácticas y/o trabajo de reflexión 1. Días 4 y 5: Énfasis en la producción colectiva

21 HorasDetalles 8:45Inicio 10:30 – 11:00Break 12:30 – 14:00Almuerzo 16:00 – 16:30Break 18:00Cierre HORARIOS Miércoles: medio día (8:45 – 12:30)

22 RECORDATORIO No es una capacitación! Momento para compartir herramientas y prácticas para construir conjuntamente unos productos HI Solicitud: Aportar herramientas de su país – proyecto – organización => Marta


Descargar ppt "Joëlle Gustin HI Luxemburgo Seminario regional “ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Y NECESIDADES” La Habana, Cuba 08-12 de diciembre de 2014."

Presentaciones similares


Anuncios Google