La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 Primera Parte. ARS Básico en clave futbolística Datos Fundamentales 2 ¿Qué se mapeo? Todos los partidos de la selección argentina en el torneo exceptuando.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 Primera Parte. ARS Básico en clave futbolística Datos Fundamentales 2 ¿Qué se mapeo? Todos los partidos de la selección argentina en el torneo exceptuando."— Transcripción de la presentación:

1 1 Primera Parte

2 ARS Básico en clave futbolística Datos Fundamentales 2 ¿Qué se mapeo? Todos los partidos de la selección argentina en el torneo exceptuando el triunfo contra Paraguay el la ultima fecha de la fase de grupos, creando un total de diez redes, cinco correspondientes al equipo argentino y las otros cinco a los rivales de turno (EEUU, Colombia, Peru, México y Brasil). nodo ¿Qué se considera nodo? En nuestras redes cada uno de los nodos representa a cada uno de los jugadores que participaron del partido mapeado, tanto los once titulares como aquellos que entraron como recambio. lazo ¿Y lazo? Se considera que existe un lazo entre dos nodos (jugadores) cuando el futbolista del equipo A le da un pase a un compañero de equipo y este llega a destino, formándose una díada entre ambos. direccionalidad ¿Y que hay con la direccionalidad? El hecho de que los lazos estén direccionados indica que se toma en cuenta de quien a quien va el pase. Esto es particularmente interesante ya que permitiría ir un paso más allá de la estadística tradicional de fútbol, la misma en su versión más detallada toma un jugador y detalla cuantos pases dio, si fueron acertados o no y hasta con que pierna lo hizo, pero no indica a que jugador le fue entregado el balón. peso ¿Y con el peso? Se trabajó con redes no binarias, en este caso el peso (visible en el grosor de los lazos) indica un mayor flujo de pases entre dos jugadores componente fuerte/débil ¿Y como se establece el componente fuerte/débil? En este caso ambos componentes involucran la totalidad de la red, ya que se trabaja con datos no binarios. Habría que dicotomizar la red para analizar los componentes. “Nuevos análisis deportivos hacia una defensa del juego: Aplicaciones del ARS en el Fútbol, análisis de la selección Argentina en la Copa América 2007” www.arsfutbol.com.ar

3 ARS Básico en clave futbolística Relevamiento del dato reticular 3 www.arsfutbol.com.ar

4 ARS Básico en clave futbolística Terminología y Redes 4 www.arsfutbol.com.ar La estructura de las redes al inicio de la Copa (izquierda) difiere sustancialmente de la estructura al final de la Copa (derecha). La centralidad de Riquelme es sobrepasada por la de Mascherano. Esto se debe seguramente a la marcación hombre a hombre sobre Riquelme.

5 ¿Por qué aplicar ARS al fútbol? Motivos prácticos 5 www.arsfutbol.com.ar El pase como como dato fundamental para evaluar los sistemas de juego 1-101-1-91-1-1-8 1-2-3-5 Modificaciones tácticas a partir de la introducción del pases sistemáticamente Cuando alrededor de 1875, se introdujo el pase al compañero, el juego paso de ser un juego de penetraciones solitarias, transformándose en un juego de pases. Esto creo gran confusión desde el punto de vista defensivo, ya que las defensas que perseguían al poseedor del balón, no ocupaban los espacios opuestos a él, y luego de un pase de este atacante, la defensa quedaba desairada lejos de la posible recuperación. Sin debilitar la línea de ataque y como apoyo al defensa, se sumaron 2 defensas medios, que se situaban en el frente del ultimo defensa. Tácticas previas Táctica posterior a la introducción del pase como estrategia

6 ¿Por qué aplicar ARS al fútbol? Medidas y Usos 6 www.arsfutbol.com.ar Hipotesis: Demostrar que los equipos defensivos están menos conectados que los ofensivos. Medida Utilizada: Densidad, la sumatoria de los pesos de todos los lazos / total de lazos posibles Hipotesis: El jugador (nodo) central cambia según el dibujo táctico y la estrategia de juego. Medida Utilizada: InDegree/OutDegree, En equipos ofensivos y de buena circulación de balón (Portugal, Holanda e Inglaterra) el volante central muestra un grado de centralidad alto, en cambio en equipos defensivos (Suiza y Grecia) o de menor circulación (Suecia) el más alto grado lo tienen defensores y delanteros.

7 ¿Por qué aplicar ARS al fútbol? Medidas y Usos 7 www.arsfutbol.com.ar Hipótesis: Formalizar y porcentuar cuanto del sistema propuesto por el DT se vio plasmado en el partido. Medidas Utilizadas: Centralidad, densidad, equivalencia estructural. Comparación de medidas / Comparación estructural: entre la red modelo y la red empírica. Análisis del desempeño individual por adecuación al modelo. Intervención en la red: planificar entrenamientos encaminados a conseguir una circulación horizontal, asociación entre enganche y delanteros, experimentar con cuatro volantes en línea, cambios adecuados que no modificaron estructuralmente la red.

8 ¿Por qué aplicar ARS al fútbol? Medidas y Usos 8 www.arsfutbol.com.ar Hipótesis: Los jugadores pertenecientes al mismo club se pasan más la pelota entre ellos que aquellos que provienen de clubes disímiles. Medidas Utilizadas: Core/Periphery Indica que nodos pertenecen al núcleo de la red y cuales a la periferia. Girvan Newman Prueba entre un máximo y un mínimo en cantidad de subgrupos y nos informa el fitness (ajuste), para cada cantidad de subgrupos.

9 ¿Por qué aplicar ARS al fútbol? Medidas y Usos 9 www.arsfutbol.com.ar Hipotesis Los equipos presentan estructuras recurrentes en funcionamientos colectivos similares. Las redes muestran los cambios en el modo de juego Medidas Utilizadas: Equivalencia Estructural, Centralidad, Densidad, Centro/Perifería. La primera red es la estructura recurrente que encontramos en los primeros partidos. Las otras dos muestran la semifinal con México y la final con Brasil. Junto a un marcado descenso de la densidad, la centralidad y la longitud de las cadenas de pases se da un cambio estructural. Es significativo que la centralidad del nodo Riquelme descendió más que la media del resto de los nodos. Creemos que el nodo Mineiros sacrificó su centralidad para descender la centralidad del nodo Riquelme como parte de una intervención en la red del equipo rival.

10 ¿Por qué aplicar ARS al fútbol? Razones teóricas / metodológicas 10 www.arsfutbol.com.ar Ventajas del ARS Posibilidad de trabajar en múltiples niveles de análisis (desde los actores a las estructuras pasando por díadas y grupos), que favorecen el estudio de este deporte, donde lo individual y las pequeñas asociaciones pueden ser claves. A la vez que el equipo como un todo, aparece como la unidad más importante. Desde una perspectiva de complejidad, entendiéndola como la aparición de propiedades emergentes provenientes de la interacción local de un número de componentes y considerando que el comportamiento complejo representa una situación intermedia entre un estado ordenado y uno desordenado, resulta un enfoque interesante y novedoso sobre el cual posicionarse para analizar un deporte definido por uno de sus más grandes teóricos (Dante Panzeri) como la dinámica de lo impensado. En la misma línea, Menaut, señala que se debe recurrir a un modelo que integre las nociones de orden, desorden, interacción y organización para comprender y explicar la complejidad propia de los juegos deportivos de equipo. Entendemos que ese modelo lo provee la ciencia de redes, permitiendo a través de herramientas matemáticas y visuales una modelización innovadora con respecto a cualquier intento de formalización tradicional (especialmente aquellas que son importadas al fútbol desde otras disciplinas) permitiendo el análisis de un juego que presenta características contra-intuitivas más que ningún otro deporte de equipo.

11 ¿Por qué aplicar ARS al fútbol? Razones Didácticas e Ideológicas 11 www.arsfutbol.com.ar Razones Didácticas Posibilidad de generar una analogía para explicar conceptos del ARS a partir del fútbol. Razones Ideológicas Generar desarrollos que permitan volver a centrar el análisis n del fútbol en el juego en sí y no en toda la parafernalia de alrededor. Volver a las discusiones sobre tácticas y estrategias, revalidar la importancia de las acciones que suceden dentro del campo de juego, quitándole el protagonismo a los hinchas como tales.

12 Otros deportes en estudio Avances 12 www.arsfutbol.com.ar Hockey sobre cesped Análisis de los sistemas de juego Índice de participación Fútbol Gaélico Hockey sobre hieloHandballFútbol Sala

13 Otros deportes en estudio Avances 13 www.arsfutbol.com.ar


Descargar ppt "1 Primera Parte. ARS Básico en clave futbolística Datos Fundamentales 2 ¿Qué se mapeo? Todos los partidos de la selección argentina en el torneo exceptuando."

Presentaciones similares


Anuncios Google