Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNatalia Villalobos Morales Modificado hace 8 años
1
TEJIDO MUSCULAR
2
b Formación de Músculos del Tórax Esquelético Mesodermo (Mesodermo Somático). Miotoma Mioblastos Fibras Musculares multinucleadas alargadas con sus miofibrillas. Mesodermo somático de pared ventrolateral del cuerpo músculos estriados esqueléticos para las paredes del cuerpo y extremidades. Músculos de los epimeros Músculos extresores de la columna vertebral. Músculos Hipomero m. Flexores laterales y ventrales de la columna.
3
TEJIDO MUSCULAR b Formación de Músculos Estriados Esqueléticos del Abdomen Igual que en el Tórax. Hipomero Oblicuo mayor, Oblicuo menor, Transcurso del abdomen, recto anterior.
4
TEJIDO MUSCULAR
16
b Formación de Músculos de la Lengua (Estriado Esquelético) Somitas Occipitales Miotomas occipitales- musculos extrinsecos e intrinsecos de la lengua.
17
TEJIDO MUSCULAR b Formación de los Músculos de las Extremidades Condensación del Mesenquima próximo a los esbozos de las extremidades. Alargamiento de esbozos de miembros: músculos flexores y extensores.
18
TEJIDO MUSCULAR b Formación de los Músculos Lisos Hoja esplacnica del Mesodermo que rodea al aparato gastrointestinal y sus derivados tunica muscular de intestino, traquea, bronquios. Mesenquima localizado en el menterio Tunica m de Vasos. Músculos del Iris del ectodermo.
19
TEJIDO MUSCULAR b Clasificación de los Músculos De Acuerdo a la dependencia del SNC a) Voluntario b) Involuntario De Acuerdo a la Presencia de Bandas Transversales a) Músculo Estriado b) Músculo Liso De Acuerdo a las Propiedades Fisiológicas y Farmacologicas a) M. Liso Vascular o Multiunitario b) M. Liso Viceral de Unidad Simple
20
TEJIDO MUSCULAR b Características Histologicas del Músculo Liso Citoplasma Liso Pálido. Fusiforme. Uninucleado. Núcleo Central. Sarcoplasma con H-E Acidofilo.
21
TEJIDO MUSCULAR
23
b Características Histologicas del Músculo Estriado Esquelético Fibra Cilíndrica. Alargada Multinucleada. Núcleos periféricos. Estriaciones. Columna de Kölliker. Campo de Cohnheim.
24
TEJIDO MUSCULAR
29
b Características de la Fibra Estriada Cardiaca Fibras en forma de Columnas. Estriaciones transversales. Ramificados. Núcleo Central (Halo Perinuclear). Bandas Escaleriformes. Fibras de Purkinge.
30
TEJIDO MUSCULAR
33
Fibra Muscular Estriada Esquelética Relajada
34
TEJIDO MUSCULAR Fibra Muscular Estriada Esquelética Contraida
35
TEJIDO MUSCULAR Placa Neuromuscular
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.