La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática."— Transcripción de la presentación:

1 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Escuela: ESCUELA ESPAÑA Integrantes: JULIANA ELIZABETH GUEVARA LOPEZ Y ROYER JOSE LOPEZ LAZO Sección: 4-3 La definición de fenómeno natural es: Decimos que existe un desastre provocado por un fenómeno natural cuando: Es una actividad que ocurre en la tierra Ejemplo:TERREMOTOS Cuando ocurren muertes Ejemplo:Economias Bajas Nuestras fuentes de información de Internet: Anotamos los siguientes datos de los sitios consultados: apellido y letra inicial del nombre del autor/a, título del artículo, fecha de la búsqueda y dirección electrónica: Santillan,M./2013/.Los fenomenos naturales.Recuperado de acppedis.com/ciencias-tecnologia/los fenomenos –naturales el día 14/04/2016 Parte A. Aprendiendo sobre los conceptos principales del tema Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD

2 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte B. Anotamos los datos de la primera entrevista Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD ¿Cuáles fenómenos naturales, suceden con frecuencia en la comunidad? Fenómeno NaturalNúmero de respuestas INUNDACIONES DESLIZAMIENTOS DE TERRENO LLUVIAS VIENTOS Nuestras fuentes de información de la entrevista (incluir datos de todas las personas entrevistadas): apellido y letra inicial del nombre de las personas entrevistadas, Fecha y lugar. BENAVIDES MARILU 28-04-16.ESCUELA ESPAÑA. ROJAS FLORES XINIA 28-04-16.ESCUELA ESPAÑA Quirós Mercedes 26-04-2016.Sanjuan de Tibás. Montero Andrés 26-04-2016.Hatillo Rodríguez Victoria 27-04-2016.Sanjuan de Tibás. Rodríguez Giovanni 27-04-2016.sanjuan de Tibás Con base en la entrevista realizada, utilizando como referencia las respuestas que más se repiten, decidimos que el fenómeno natural a investigar es: TORMENTAS ELECTRICA Nuestra pregunta orientadora es: ¿Cómo un/a : TORMENTAS ELECTRICA puede convertirse en un desastre?

3 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte C. Buscando información sobre el fenómeno seleccionado y otros conceptos asociados al tema Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Información encontrada: Una tormenta eléctrica es un fenómeno meteorológico caracterizada por la presencia de rayos y sus efectos sonoro en la atmósfera terrestre denominadas truenos. Nadie sabe exactamente por que las nubes de tormenta producen descargas eléctricas, pero la mayoría de los científicos cree que este fenómeno esta íntimamente ligado a la altura a la que se encuentran las nubes de tormenta. Direcciones electrónicas TORMENTAS ELECTRICAS http://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/teoria/preguntas/tormenta.htm 26/05/2016http://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/teoria/preguntas/tormenta.htm 1. Con nuestras palabras anotamos la información encontrada en Internet, sobre el fenómeno natural seleccionado, y anotamos las direcciones electrónicas visitadas 2. Con nuestras palabras anotamos la información ofrecida por el o la profesora, sobre el concepto de vulnerabilidad de una zona o área de la comunidad ante un fenómeno natural. ES ESTAR EN PELIGRO EN CASO DE UN FENOMENO 3. Con nuestras palabras anotamos la información ofrecida por el o la profesora, sobre el concepto de medidas de mitigación ante un fenómeno natural. No estar en zonas inseguras

4 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte D. Según la plenaria realizada en la clase, anotamos las tres zonas más vulnerables de la comunidad. No olvidemos marcar con rojo la más vulnerable. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Zonas vulnerables Número de respuestas Razón por la que se piensa es una zona vulnerable PLAZOLETA DE LA IGLESIA CATOLICA Es una zona libre de arboles y casas y si hubiese personas hay posibilidad que les pueda caer un rayo al ser el punto más alto en ese momento. PARQUE DE LAS GARANTÍA SOCIALES PORQUE HAY ARBOLES ALTOS EDIFICIOS ALTOS DEL BARRIO CHINO PORQUE SON ALTOS Y LES PUEDE LLEGAR EL PARA RAYOS

5 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte E. Escribiendo nuestro artículo. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Parte 1 del artículo: Hecho/Introducción Título del artículo ¿ Cómo una Tormenta Eléctrica se puede convertir en desastre en mi comunidad catedral? Explicamos con un párrafo: ¿En qué consiste el fenómeno natural? ¿Cómo se comporta el fenómeno natural? Nombre del fenómeno TORMENTA ELECTRICA Comportamiento del fenómeno natural es: Consiste en: UNA TORMENTA ELECTRICA ES UN FENOMENO NATURAL QUE NO PERMITE METERSE A PISINAS NI TOCAR COSAS ELECTRICAS 1.TIRA RAYOS 2.TODO SE VE OSCURO 3.HAY ELECTRIDAD POR TODOS LADOS 4.LE PUEDE CAER A PERSONAS

6 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte E. Escribiendo nuestro artículo. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Parte 2 del artículo: Causa/ Desarrollo Título del artículo ¿Cuáles son las áreas vulnerables de nuestra comunidad y cuál es el factor qué las hace vulnerables en caso de que suceda el fenómeno natural? Área más vulnerable: PLAZOLETA DE LA IGLESIA CATOLICA Segunda área Vulnerable: PARQUE DE LAS GRAVILLAS SOCIALES_______________________ Tercer área vulnerable: EDIFICIO ALTOS DEL BARRIO CHINO _________________________ Es una zona libre de arboles y casas y si hubiese personas hay posibilidad que les pueda caer un rayo al ser el punto más alto en ese momento. Lo que la hace vulnerables es: PORQUE HAY ARBOLES ALTOS Lo que la hace vulnerables es: PORQUE SON ALTOS Y LES PUEDE LLEGAR EL PARA RAYOS

7 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte E. Escribiendo nuestro artículo. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Parte 3 del artículo: Conclusiones Nombre del problema principal El principal problema de mi comunidad es: El fenómeno natural que afecta mi comunidad se comporta así en el área mas vulnerable: ¿Qué ocurre? Las medidas de mitigación existentes o por proponer son Las medidas de prevención a implementar son: Lo que ocurre en el áreas más vulnerables es: QUE ES UN LUGAR AL AIRE LIBRE Y ES MAS FACIL QUE CAIGA UN RAYO 1.QUITARSE DE LOS CABLES 2.ME QUITO DE COSAS DE METAL 3.ME ALEJO DE LUGARES CON AGUA, SI HAY TOMENTA ELECTRICA 4.NO METERSE A LAS PISINAS 1.NO ESTAR EN PLASAS 2.REFUGIARTE EN ZONAS DE CONTRACCIONES BAJAS 3.MANTENER PUERTAS Y VENTANAS CERRADAS 4.NO METERSE A BAÑAR MIENTRAS HAY TORMENTAS ELECTRICAS 1.COMIENZA A LLOVER 2.QUE LA ENERGIA POSITIVA SE COMBINA CON LA NEGATIVA 3. PUEDE HABER TORMENTAS ELECTRICAS 4.SI LAS PERSONAS SE QUEDEN AL FENTE DE LA IGLESIA LES PUEDE CAER UN RAYO


Descargar ppt "¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática."

Presentaciones similares


Anuncios Google