La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las relaciones biótica.. Indice Introducción: 1.Las relaciones bióticas 1.1 Las intraespecificas 1.2 Las interespecificas 2.La autorregulación de las.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las relaciones biótica.. Indice Introducción: 1.Las relaciones bióticas 1.1 Las intraespecificas 1.2 Las interespecificas 2.La autorregulación de las."— Transcripción de la presentación:

1 Las relaciones biótica.

2 Indice Introducción: 1.Las relaciones bióticas 1.1 Las intraespecificas 1.2 Las interespecificas 2.La autorregulación de las poblaciones 2.1 Sistema depredador presa 3.Las principales adaptaciones de los seres vivos 3.1 Adaptaciones a ecosistemas terrestres 3.2 Adapataciones a ecosistemas acuáticos

3 Relaciones intraespecíficas:es la interacción biológica en la que los organismos que intervienen pertenecen a la misma especie. En este tipo de relaciones se considera sobre todo las que se presentan en una población. También se encuentra la relación Interespecifica (entre individuos de diferente especie),entre estas 2 relaciones de encuentran: Depredación, Simbiosis y Competencia. Las relaciones bióticas

4 Asociaciones gregarias Son asociaciones de individuos que se agrupan para obtener protección, migrar, conseguir alimento, aparearse, etc.

5 Asociaciones coloniales Son asociaciones permanentes, resultado de la reproducción asexual de un progenitor. Si todos los individuos son iguales, se llaman homomorfas; si presentan diferentes aspectos según la función que realizan, la asociación se denomina heteromorfa.

6 Asociaciones sociales Grupos de individuos jerarquizados entre si y con distribución de trabajo.Suele presentar diferencias anátomicas y fisiológicas.

7 Asociaciones familiares Grupo de individuos emparentados entre si con la finalidad de reproducirse, alimentar y proteger a sus grías.

8 Relaciones interespeciifias:es la interacción que tiene lugar en una comunidad entre 2 individuos o más de especies diferentes, dentro de un ecosistema. Las relaciones interespecificas son relaciones ambientales que se establecen entre los organismos de la biocenosis. También puede dividirse en armicas y desarmicas.

9 Mutualismo Dos o más individuos de distinta especia se asocian para beneficiarse mutuamente.Si la relación de dependencia es muy fuerte y los organismos no pueden vivir por separadado se habla de simbiosis.

10 Comensalismo Un individuo se alimenta de los restos de comida o productos liberados por otro organismo al que le resulta indiferente.

11 Inquilinismo Un individuo se refugia en el cuerpo de otro ser vivo sin perjudicarlo.

12 Parasitismo Un individuo vive a costa del otro al que perjudica pero sin causarle la muerte.

13 Depredación Un individuo mata y consume total y parcialmente a otro para alimentarse de él.

14 La autoregulación de las poblaciones ● Una curva expotencial o en J es el numero de individuos de una poblacion en funcion del tiempo.El números de individuos en torno a un tamaño máximo se produce una curva en forma de S. ● El numero maximo puede sostener unas condiciones de capacidad de sostenimiento (K).En los animales la capacidad depende del alimento y del espacio. ● Las poblaciones de sostenimiento tienen un crecimiento estacionario y estan en equilibrio. ●

15 Sistema de depredador presa. Las poblaciones que habitan en un ecosistema establecen un mecanismo regular.Mantiene a las poblaciones en un medio de individuos. Ejem: Sistema de depredador presa.

16 Para representar el número de individuos de dos especies se observan fluctuaciones del número de presas que conlleva el incremento de depredadores,que disponen de alimento.

17

18 Adaptaciones de los seres vivos. A ecosistemas terrestres. Húmedad. En plantas: Si estan en climas muy húmedos las hojas de las plantas son grandes y si estan en climas muy secos las hojas son pequeñas.

19 Factor abiótico:húmedad En animales: Si hay zonas secas algunos animales tienen caparazón o cubiertas impermeables y también en los insectos tienen exoesqueleto que disminuye la pérdida de agua.

20 Factor abiótico:Luz en plantas Con escasez de luz los vegetales crecen vertical de forma desmesurada como en muchos árboles de bosques tropicales.Hojas aplanadas muy grandes para captar la luz.

21 Factor abiótico:Luz en animales Algunos son activos durante todo el día,como las aves y mamíferos.Pero hay otros animales que solo son activos por la noche,como los múrcielagos y mosquitos.

22 Factor abiótico:Temperatura ● En animales poiquilotermos la temperatura es semejante a la de las condiciones del medio,emigran permanecen en estado letargo o enterrados en estado lavargo.Los animales homeotermos tienen temperatura interna constante e independiente del medio con adaptaciones al frío.Muchos tienen capas de grasa bajo la piel,otros poseen cubiertas de pelo o plumas.En temperaturas altas presentan sudoración y otros en hábitos nocturnos

23

24 Adaptaciones a ecosistemas acuáticos: Luz. ● Los organismos fotosintèticos se desarollan en la zona fótica tienen formas laminales o acintadas y sus hojas estan extendidas sobre la superficie del agua y captan la luz que necesitan.Las algas tienen picmentos que utilizan para captar energia luminuso de capas mas profundas y menos iluminadas. ● Algunos animales tienen capacidad de producir luz.

25

26 Factor abiótico:Movimientos del agua. Los organismos con fuertes corientes se han adaptado de diferente forma. Muchas algas estan fijas al subtrato los equinodermos tienen duros y redondos caparazones y algunos peces se refujian en cuebaso bajo piedras,algunos gusanos se entieran en la tierra...

27 Factor abiótico:Presión y desplazamiento Los peces de zonas profundas son aplanados y tienen cabidades internas muy reducidas. Las aletas y la forma hidrodinámica permiten desplazarse y ofrecer resistencia al agua.Poseen cavidades con la que pueden flotar sin efuerzo.

28 Vocabulario. -Simbiosis:Hace referencia a la relación estrecha y persistente entre organismos de distinta especie. -Homomorfas:Compatible con toda la estructura relevante. -Jerarquizar:Organizar jerarquicamente algo. -Fluctuaciones:Vacilar sobre las aguas por el movimiento agitado de ellas. -Letargo:Periodo de tiempo en que algunos animales permanecen en inactividad y en reposo absoluto.

29 -Desmesurada:Excesivo,mayor de lo común. -Laminales: Que tiene sobrepuestas y paralelamente colocadas sus láminas u hojas. -Acintados: En forma de cinta. -Hidrodinámica:Parte de la mecánica que estudia el movimiento de los fluidos.

30 Realizado por: Esmeralda Ruiz Guillén Popcorn Y Srta Laura De Haro Palacios 2ºB


Descargar ppt "Las relaciones biótica.. Indice Introducción: 1.Las relaciones bióticas 1.1 Las intraespecificas 1.2 Las interespecificas 2.La autorregulación de las."

Presentaciones similares


Anuncios Google