La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LOGO here Curso Introducción REDD Consideraciones Sociales y Ambientales de REDD.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LOGO here Curso Introducción REDD Consideraciones Sociales y Ambientales de REDD."— Transcripción de la presentación:

1 LOGO here Curso Introducción REDD Consideraciones Sociales y Ambientales de REDD

2 2 Curso Introducción REDD Contenido ¿Podría REDD generar triple ganancia? Beneficios y Riesgos Sociales Beneficios y Riesgos Ambientales Trabajo en Grupos

3 3 Curso Introducción REDD Beneficio climático -Cortar hasta un 20% de las emisiones globales. Beneficio de biodiversidad -Prevenir la pérdida de los habitas más ricos en biodiversidad. Beneficio social -Ingresos económicos y otros beneficios para los habitantes locales. ¿Podría REDD tener triple ganancia?

4 4 Curso Introducción REDD Beneficios económicos Ingresos a largo plazo para los habitantes locales Generación de empleo Construcción de capacidad Potencial para actividades complementarias - manejo sostenido del bosque - ecoturismo Mantener sostén de vida tradicional/valores culturales asociados con los bosques Beneficios Sociales Potenciales

5 5 Curso Introducción REDD Mejor provisión de otros servicios del ecosistema - Calidad/regulación del agua - Conservación del suelo - Menor riesgo de enfermedad - Menor riesgo de incendio - Mantener poblaciones de polinizadores Beneficios Sociales Potenciales (continuación …) Change your image in here

6 6 Curso Introducción REDD Pérdida del control de los bosques al gobierno / elite Desalojo/expropiación Contratos desiguales/abusivos Acceso reducido a la tierra de cultivo Aumento en los precios de la comida y otros bienes Conflicto social potencial debido a la readecuación del poder/riqueza Corrupción, falta de responsabilidad, transparencia Riesgos Sociales

7 7 Curso Introducción REDD Incluir participación de las personas que dependen del bosque en el diseño del mecanismo REDD El mecanismo debe incluir garantías respeto a la tenencia consuetudinaria y tradicional y derechos de uso Requerir consentimiento libre, previo e informado Podría incluir disposiciones en ‘pro-de los pobres’ ¿Desarrollar mercado para los proyectos REDD con beneficios sociales excepcionales? Maximizando Beneficios y Reduciendo Riesgos Sociales Change your image in here

8 8 Curso Introducción REDD Maximizando Beneficios y Reduciendo Riesgos (continuación …) Change your image in here Recomendaciones de política de Peskett et al. 2008 Making REDD work for the poor (borrador). Provisión de Información al nivel nacional y local Provisión de financiamiento de entrada y otros mecanismos para reducir los costos Usar medidas suaves de cumplimiento y riesgo Priorizar políticas en pro de los pobres Proveer asistencia técnica Fortalecer las instituciones locales y acceso a la legalidad Mantener flexibilidad en el diseño de los mecanismos REDD Definiciones claras y distribución equitativas de los derechos REDD

9 9 Curso Introducción REDD Maximizando Beneficios y Reduciendo Riesgos (continuación …) Change your image in here Recomendaciones de política de Peskett et al. 2008 Making REDD work for the poor (borrador). Desarrollo y aplicación de estándares sociales Balancear rigor y simplicidad Asegurar participación amplia en el diseño e implementación de REDD Medidas para mejorar la equidad en la distribución de beneficios Evitar los efectos perversos de REDD Asegurar la responsabilidad y transparencia Alinear con estrategias financieras y de desarrollo Asegurar longevidad en los mecanismos REDD Usar definiciones amplias para los tipos de uso del suelo

10 10 Curso Introducción REDD Beneficios Ambientales Potenciales Conservación de Biodiversidad Mantenimiento de otros servicios del ecosistema - Regulación de la precipitación - Calidad/regulación del agua - Conservación del suelo - Reducción del riesgo de enfermedades - Reducción del riesgo de incendios - Mantener poblaciones de polinizadores - Valores culturales Permitir actividades complementarias: turismo, madera, otros

11 11 Curso Introducción REDD Riesgos Ambientales: áreas de bajo carbono/alta biodiversidad Valor de Carbono Valor de Biodiversidad Favorable para REDD ¿En Riesgo?

12 12 Curso Introducción REDD Riesgos Ambientales: manteniendo la función del ecosistema ¿Malo para la biodiversidad? Pequeños remanentes de bosque con baja conectividad ¿Bueno para la biodiversidad? Mantener poblaciones viables de plantas y animales Bosques Protegidos Áreas Protegidas

13 13 Curso Introducción REDD Otros Riesgos Ambientales Crear el concepto que el bosque es valioso sólo por su carbono. Fuga internacional si no todos los países participan.

14 14 Curso Introducción REDD Maximizando Beneficios y Reduciendo Riesgos Ambientales Esquema debe reducir la fuga internacional Políticas para reducir la conversión de tierra en áreas de bajo carbono/alta biodiversidad ¿Prima al precio de REDD en áreas con biodiversidad excepcional? Aplicar estándares tales como CCBA nivel oro Necesidad de monitorear la conversión de la tierra en todos los hábitats.

15 15 Curso Introducción REDD Social 1) ¿Cuales son los grupos que se beneficiarían de REDD? ¿Que beneficio obtendrían? 2) ¿Cuáles son los grupos que estarían en mayor riesgo? ¿Cual es el riesgo? (Usar matriz) 3) ¿Como se mitigaría estos riesgos? Ambiental ¿Cuáles son los lugares con mayor deforestación o degradación en Guatemala / Centroamérica? ¿Estos lugares también son biológicamente prioritarios? ¿Tienen altas existencias de carbono? ¿Corresponde la importancia biológica con potencial para REDD? Sugiera maneras de encaminar los esfuerzos de REDD a áreas de mayor importancia para la biodiversidad. Preguntas para trabajo en grupos

16 16 Curso Introducción REDD Monitoreo frecuente Monitoreo con menor frecuencia IMPACTO (Escala de un resultado negativo) PROBABILIDAD (Probabilidad de un resultado negativo) bajo alto Manejo IntensivoPlan de contingencia

17 17 Curso Introducción REDD Sitio/región con tasa alta de deforestación o degradación Prioridad para conservación biológica (alta/baja) Emisiones evitables (muchas/pocas) Riesgo de desplazar impulsores de deforestación a zonas con poco carbono?

18 18 Curso Introducción REDD ¡Gracias! Curso de Entrenamiento REDD

19 19 Curso Introducción REDD Peskett, et al. Making REDD work for the poor Draft 2, May 2008.Making REDD work for the poor Smith, J. and Scherr, SJ 2002. Forest Carbon and Local Livelihoods: Assessment of Opportunities and Policy Recommendations.Forest Carbon and Local Livelihoods: Assessment of Opportunities and Policy Recommendations Griffiths, T. 2007. Seeing ‘RED’ ‘Avoided Deforestation’ and the rights of indigenous Peoples and local communities.Seeing ‘RED’ ‘Avoided Deforestation’ and the rights of indigenous Peoples and local communities Peskett, L. and Harkin, Z. 2007. Risk and responsibility in Reduced Emissions from Deforestation and Degradation.Risk and responsibility in Reduced Emissions from Deforestation and Degradation Referencias sobre las Consideraciones Sociales de REDD

20 20 Curso Introducción REDD Referencias Kapos, V. et al. 2007. Reducing Emissions from Deforestation: A Key Opportunity for Attaining Multiple BenefitsReducing Emissions from Deforestation: A Key Opportunity for Attaining Multiple Benefits CCBA. The Climate, Community & Biodiversity Standards.The Climate, Community & Biodiversity Standards.

21 21 Curso Introducción REDD Los contribuyentes a esta presentación incluyen a: Steve Panfil (CCBA) Joanna Durbin (CCBA) Contribuyentes


Descargar ppt "LOGO here Curso Introducción REDD Consideraciones Sociales y Ambientales de REDD."

Presentaciones similares


Anuncios Google